gestión del producto precio

Post on 21-Jan-2018

88 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Y O L M E R R O M E R O

@ U L AY O L

MÓDULO VIII: GESTIÓN DE

PRODUCTO-PRECIO

PRODUCTO: Definición

Producto es cualquier cosa que pueda ofrecerse a un mercado y que satisfaga necesidades y deseos.

NivelBásico

Nivelreal

Nivelaumentado

Necesidad que satisfaceBeneficio que otorga al cliente

Hace tangible al producto: Características.Marca, diseño, empaque, envase, etiquetado.

Valores adicionales que diferencianGarantía, instalación, mantenimiento.

NIVELES DEL PRODUCTO

Bienes – Servicios – Lugares – Personas – Ideas - Experiencias

Productos de consumoProductos de uso industrial o negocios

Conveniencia.

Comparación.

Especialidad.

Productos no

buscados.

Materia primas.

Materiales y

partes de

fabricación.

Suministros.

Instalaciones.

Equipos.

PRODUCTO: Clasificación.

PRODUCTO: Decisiones individuales

Calidad.

• Características.

Atributos.

• Diseño y estilo.

Empaque o envase.

• Etiquetado.

LA MARCA

Un nombre de marca es palabra, letras o números que se pueden enunciar verbalmente. Un símbolo de marca es la parte de esta que aparece en

forma de signo, trazo, dibujo o color o tipo de letra distintivo. La marca trata de identificar el producto de un vendedor y busca diferenciarlo de

sus competidores

Fácil de leer, pronunciar y

recordar.

Debe hacer referencia a la promesa del

producto

Que se pueda proteger.

Debe ser distintivo.

¿Cómo elegir un nombre de marca?

Patrocinio de marca Asignación de marcas

Marcas de fábrica.

Marcas de intermediarios.

Licencias de marcas.

Cobranding.

Extensión de línea.

Extensión de marca.

Multimarcas.

Nuevas marcas.

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE MARCA

Extensión de línea

Extensión de marca

Multimarcas

LOS NUEVOS PRODUCTOS

TIPOLOGÍA DE NUEVOS PRODUCTOS

Productos realmente innovadores

Reemplazos significativamente diferentes

Imitaciones

PROCESO PARA DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS

1.- Generación de ideas

2.- Filtrado de ideas

3.- Análisis del negocio

4.- Desarrollo de prototipo

5.- Prueba de mercado

6.-Comercialización

Criterios para la creación de nuevos productos

1. Existencia de una adecuada demanda del mercado.

2. El producto debe satisfacer criterios financieros clave.

3. El producto tiene que ser compatible con normas y regulaciones de diversa índole.

4. El producto debe encajar en la estructura del marketing de la compañía.

Barreras

No existencia de ventaja relativa del nuevo producto.

No compatibilidad.

Alta complejidad.

Nula viabilidad de prueba

Escasa observabilidad.

Barreras para la adopción y difusión de nuevos productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

¿ Q U É E S E L P R E C I O ?

EL PRECIO

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

1) Objetivos del marketing (Sobrevivencia, liderazgo en participación, altos niveles de utilidad y calidad).

2) Estrategias de posicionamiento y mercado meta.

3) Costos. (Fijos, variables y totales)

4) Consideraciones organizacionales.

1) El mercado y la demanda (Competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolios y monopolios).

2) Percepción de valor del consumidor.

3) Elasticidad de demanda.4) Costos y precios de la

competencia.5) Entorno.

FACTORES QUE INSIDEN EN LA FIJACIÓN DEL PRECIO

ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Precio basado en el costo

• Suma de un sobreprecio estándar al costo de producción.

Precio por utilidad neta

• Fijar el precio con el fin de salir a mano en cuanto a los costos de fabricar y vender un producto, con el fin de obtener una utilidad meta.

Precio basado en el valor

• Fijar precios con base en el valor percibido por los clientes, no en el costo para quien vende.

Precio basado en la competencia

• Fijar precio siguiendo los precios de los competidores en lugar de basarse en lugar de basarse en los costos de la compañía o en la demanda.

PRECIOS Y NUEVOS PRODUCTOS

Precios de penetración

Fijar precio bajo para un producto nuevo, para atraer un gran número de clientes.

Precios de paridad de mercado

Fijar precios similares a los de la competencia, con el fin de fomentar rivalidad basada en propuestas de valor de producto.

Precios Premium

Fijar precio alto para un producto, con el fin de obtener ingresos máximos, capa por capa de los segmentos meta.

AJUSTES DE PRECIOS

1) Descuentos y complementos.

2) Precios segmentados.

3) Precios promocionales.

4) Precios geográficos.

5) Precios internacionales.

Y O L M E R R O M E R O

@ U L A Y O L

Mil gracias por su atención

top related