gestión de cambio de verónica ramos

Post on 03-Dec-2014

262 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es una presentación general sobre Gestión de Cambio

TRANSCRIPT

Presentado por:

Lic. Inés Verónica Ramos Suárez

GESTIÓN DE

CAMBIO

¿Qué es GESTIÓN DEL CAMBIO?

Es una disciplina que se configura como el conjunto de

tácticas y técnicas dirigidas a minimizar el impacto del

cambio, tanto en la estructura organizativa como en las

personas, reduciendo los riesgos asociados al cambio

mediante actuaciones que faciliten progresivamente el

entendimiento, el consenso y el compromiso de todos los

colectivos implicados.

¿Qué es EL CAMBIO?

Es un proceso por el que se pasa del estado

presente a un estado futuro y diferente para:

Incrementar la eficacia - grado en el que se consiguen los objetivos.

Incrementar la eficiencia - cantidad de recursos que ha de usar para producir una cantidad de productos.

El alto nivel de competencia

entre profesionales de

enfermería especialistas en

Cuidados Intensivos exige un

cambio y mantenernos

constantemente capacitados y

a la vanguardia de la

tecnología.

Las instituciones de salud tienen un

entorno caracterizado por las

innovaciones tecnológicas y a

exigencia de la calidad de los

usuarios, lo que los obliga a la

gestión del cambio y a los procesos

de renovación, que se basan en la

innovación.

¿Cuál es EL ORIGEN DE LA GESTIÓN CAMBIO?

¿Cuáles son los OBJETIVOS DEL CAMBIO?

Los objetivos podrían tener dos enfoques:

Enfoque económico

Enfoque orientado a la cultura

Y podrían ser:

PERSONALES INSTITUCIONALES

Mejorar la capacidad competitiva. Mejorar la capacidad competitiva.

Mejorar la calidad de servicio. Mejorar la calidad de los servicios

prestados.

Contribuir al desarrollo personal Poder desarrollar personal con conciencia.

Mejorar los ingresos económicos Mejorar la rentabilidad y productividad.

  Ampliar la infraestructura física.

¿Cuáles son los NIVELES DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO?

Nivel

Estratégico

Propone un cambio en los objetivos globales. «Misión» –

«Visión»

Nivel

Estructural

Modificar las relaciones de autoridad, mecanismos de

coordinación.

Nivel

Técnico

Modificaciones en la forma cómo se procesa el trabajo, los

métodos y el equipo

Nivel

Humano

Modificaciones en las habilidades, expectativas y/o

comportamientos.

Cambios de crecimiento

No se modifica la actividad, se amplia.

Todos saben a donde va, sólo se va a más

El estado futuro es una proyección del presente a una escala más grande.

Cambios de transición

Necesarios cuando el entorno exterior esa sometido a cambios importantes.

Se necesita modificar la estructura interna.

No se modifican los paradigmas básicos.

Cambios de transformación

Nueva estructura basada en conceptos distintos.

Se modifica la manera de pensar, las creencias, las estrategias, los valores.

¿Cuáles son los TIPOS DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO?

Se necesita mayor madurez para pasar de un cambio de crecimiento

a uno de transición y de éste a uno de transformación

ESTIMACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LOS TRES TIPOS DE CAMBIO

¿Cuáles son las FASES DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO?

Fase del presentimiento y la negación

Fase del shock y resistencia.

Fase de la aceptación progresiva

Fase de la apertura e integración

¿Cuáles son las FASES DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO?

¿Cuál es la TENDENCIA EN LA GESTIÓN DEL CAMBIO?

¿Cuáles son los PRINCIPIOS PARA POTENCIAR EL CAMBIO?

Comunicación eficaz.

Involucramiento al personal.

Cambio progresivo

Capacitación en valores

Empatía emocional

Feedback

Retribuciones

VACA

Siempre en el

pasto, viendo

desaparecer

oportunidades a lo

lejos

 

 

RINOCERONTE

Siempre inmerso en la espesa jungla de oportunidades, con

alto olfato para identificar el éxito

detrás de una gestión de cambio

*Siempre en oposición al cambio.

*Encontrando algún camino para no hacer nada.

*Siempre está entre vacas, jamás ve a un rinoceronte.

*“No se puede”

*Siempre dispuesto a modificar actitudes.*Siempre buscando soluciones o alternativas.*Siempre rodeado de rinocerontes, jamás con una vaca.*“Esto es para mí”

 

“Hago lo necesario, al menos eso creo”

“Hago todo lo que está a mi alcance, lo que no

también”

 

MO

DELO

RIN

OC

ER

ON

TE

No querer

No poder

No conocer

¿Cuáles son las RAZONES PARA RESISTIRSE AL CAMBIO?

Gracias

top related