gestión de residuos en arauco...nch 2880 (compost clase a) nch 2880 (compost clase b) ds 4 lodos...

Post on 31-Mar-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gestión de Residuos en Arauco

08 de noviembre 2016

E. Rodríguez T.Bioforest

RESIDUOS

CELULOSA RESIDUO CERO

SUBPRODUCTOS2008

2014

NA: 30,1 MMm3/año

Cenizas de Biomasa 31,7%

Dregs y grits 24,3%

Corteza Sucia 22,6%

Arena Caldera 5,8%

Mat Calcareo 4,7%

Lodos de Madera 4,0%

Lodos de Efluente 3,4%

Arena y Piedras 2,2%

Lodos Planta de Agua 0,6%

Escombros 0,3%

Nudos 0,3%

Astillas sucias 0,1%

Total 100,0%

Generación = 349.596 Ton / Año

SÓLIDOS LÍQUIDOS

RESIDUOS DEL PROCESO DE CELULOSA

RESIDUOS SÓLIDOS

RESIDUOS LÍQUIDOS

CCP Euca CCP Pino

Parámetro Unidad

NCh 2880

(compost

Clase A)

NCh 2880

(compost

Clase B) DS 4 Lodos

SAG

Fert.

Azufrados

SAG

Fert.

Fosforados

SAG

Otros

Fertilizantes Soprocal

SAG

Calizas Terroir Terroir

Cobre % ≤100 ≤1000 ≤1000 0,0 0,0

Zinc % ≤ 200 ≤ 2000 ≤ 2000 0,1 0,1

Arsénico mg/kg ≤ 15 ≤ 20 ≤ 20 0,02 a 3,13 0,01 a 38,6 0,01 a 2,47 7,3 < 2,5 <0,5 <0,5

Cadmio mg/kg ≤ 2 ≤ 8 ≤ 8 0,01 a 2,5 0,01 a 53,45 0,01 a 1,62 0,2 < 2,5 <1 <1

Cromo mg/kg ≤ 120 ≤ 600 40,6 23,7

Mercurio mg/kg ≤ 1 ≤ 4 ≤ 10 0,01 a 1,71 0,01 a 2,5 0,01 a 2,5 0,05 < 2,5 <1 <1

Plomo mg/kg ≤ 100 ≤ 300 ≤ 300 0,03 a 2,78 0,01 a 3,99 0,03 a 1,7 10,9 < 2,5 a 3,9 <1 <1

Niquel mg/kg ≤ 20 ≤ 80 ≤ 80 s.i. s.i.

Selenio mg/kg ≤ 50 1,4 <1

Referencias

Contenido de Metales Pesados en Cenizas de Caldera de Biomasa

Parámetros exigido por SAG Para cualquier fertilizante / enmienda

Uso de cenizas de biomasa en suelos2012-2017

12 Ensayos en Distintos Suelos

Uso de cenizas de biomasa en suelos, 2012-2015

Uso de cenizas de biomasa en suelos, 2012-2015

1. Es posible aplicar hasta 40 ton/ha sin generar impacto negativo en el suelo,cultivo ni calidad de aguas.

2. Muy positiva recepción de Autoridades Sanitarias de la IX y XIV región.

Proyecto UdeC – Plantas N. Aldea y AraucoUso de cenizas de biomasa en suelos

2013-2017

APLICACIÓN OPERACIONAL DE CENIZAS

APLICACIÓN OPERACIONAL DE CENIZAS

100 há

Costo < Disposición

Uso de Cenizas en caminos Forestales2013-2015

180 días post siembra

60 días post siembra

1. Es posible incorporar hasta un 10% de cenizas en material granularpara construir caminos forestales.

2. Visualmente no se advierte una alteración negativa que se puedaatribuir a las cenizas.

3. Las actividades de cosecha y transporte no alteraron la calidad(módulo Resilente) del tramo de prueba

Valorización de residuos Planta NA

Entre 2014 y 2016 se havalorizado, 90.000 toneladas deresiduos. Equivalente al 10% delglobal generado

Factibilidad de fertirriegoen una zona de secanode la Región del Biobío,mediante el uso deefluentes tratados de laindustria de celulosa.

Julio 2013

Efluente Brasil NCh 1333

Aluminio Total mg/L 0,4 3,45 5

Arsénico mg/l 0,0 0,1

Cadmio mg/l 0,0 0,001 0,01

Cianuro mg/l 0,1 0,2

Cloruros mg/L 295,4 200

Cobre mg/l 0,0 0,01 0,2

Conductividad terreno uS/cm 2820,4 3400 1500-3001

Cromo total mg/l 0,1 0,135 0,1

Hierro disuelto mg/l 0,1 0,57 5

Manganeso mg/l 0,1 0,31 0,2

Mercurio mg/l 0,0 0,016 0,001

Molibdeno mg/l 0,0 0,029 0,01

Níquel mg/l 0,1 0,016 0,2

pH terreno u pH 7,1 7,58 5,5 – 9,1

Plomo mg/l 0,1 0,027 5

Selenio mg/l 0,0 0,02

Sodio Total mg/l 577,8 742 35%

Sulfatos mg/l 509,5 250

Zinc mg/l 0,0 0,05 2

Parámetro Unidad

Valor

Objetivo General

DETERMINAR LA FACTIBILIDAD DE FERTIRRIGAR CULTIVOS SILVOAGRÍCOLAS

EN UNA ZONA DEL SECANO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO, UTILIZANDO EFLUENTES

TRATADOS DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA.

Objetivos específicos

• Evaluar efecto ambiental de la fertirrigación con efluentes tratados sobre cultivos silvoagrícolas

• Evaluar efecto productivo de la fertirrigación con efluentes tratados sobre cultivos silvoagrícolas

• Estimación del potencial económico de la fertirrigación en la zona de secano del valle del ITATA

Área de influencia

Fertirriego con Efluente

Secundario Planta N.Aldea

600

597217

662550

CULTIVO mm.

Ballica (Inv.) 600

Pino (Inv.) 420

Euc (Inv.) 420

Pino Plantación 597

Euca Plantación 217

Vid 550

Olivos 662

RESULTADOS AÑO 1

No se observa problemas de dispersión del Suelo

Se observa una mayor actividad Biología

No hay diferencias de contenido de metales y

sales en Plantas (Vid)

No hay diferencias en análisis de calidad del grano

para vinificación

EFLUENTE APLICADO OBSERVACIONES

600 mm

33 %

28 %

2015-16

2014-15

Fertirriego con Efluente Secundario en

P.radiata

27 % 2015-16

22 %

200 mm

600 mm

2014-15

Fertirriego con Efluente Secundario en

EUCALIPTOS

PROYECTOS “AGUAS ARRIBA”

NPE's (Ca; Mn; Mg; K; …….)

Disminución de NPE's

Efluente calidad Riego (< Na; Cl; SO4)

P2 –Optimizació

n del descortezado de madera

P3 –Lavado

acido de chips

P4 –Optimización de lavado

de pulpa café

P5 –Remoción en área de

recuperación química

P9 –Evaluación

de secuencias

de blanqueo alternativas

P10 –Tratamiento de filtrado

acido y alcalino

P1 – Balance de materia y simulación de proceso

P6 -Disminución de sulfato a

disponer

P8 -Tratamiento de purga de cristalizador

P7 -Concentraci

ón de sulfato de

sodio

Proyectos auxiliares

Disminución Sales

Capturar el Gran Valor que hay en los Residuos

No Generar mas Basuras que incrementan los Vertederos

DESAFIOS

Gestión de Residuos en Arauco

08 de noviembre 2016

E. Rodríguez T.Bioforest

top related