gestión ambiental en el desarrollo de proyectos carreteros€¦ · gestión ambiental de proyectos...

Post on 18-Jul-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEXICANA DE TECNICOS EN AUTOPISTAS S.A. DE C.V.

Posición del orador

Dirección de E-Mail

Juan Pedro Escobar Latapí

Gestión Ambiental en el Desarrollo de Proyectos Carreteros

Gestión Ambiental de Proyectos Carreteros

• La MIA es la herramienta central para la Gestión

• En ella se estudia el proyecto y sus consecuencias para el medio ambiente

• Se proponen medidas de prevención y mitigación de impacto

• Se proponen medidas de compensación

Se somete a la revisión por las autoridades

MIAMANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL

1. Estudios de Afectación Ambiental

Medio Ambiente Físico

Medio Ambiente Biótico

2. Medidas de Mitigación

3. Medidas de Compensación

Evaluación por Autoridades

Autorización con Condicionantes

.

MEDIO AMBIENTE BIÓTICO

Estudios de Impacto a Flora

─ Tipo Rescate

─ Abundancia Reubicación

─ Afectación Reforestación

• Estudios de Impacto a Fauna

─ Tipo Ahuyentamiento

─ Abundancia Rescate

─ Afectación Reubicación

IMPACTO AMBIENTALMEDIO AMBIENTE FISICO

AGUA

Se impacta con Contaminantes

• Combustibles• Solventes• Metales pesados• MO• Sustancias Toxicas • Alteraciones de

Ríos, Lagos• Mares

SUELO

Se impacta con Residuos

• Basura• Cascajo• Asfalto• Chapopote

AIRE

Se impacta con Emisiones

• CO₂• SO₂• NO₂

IMPACTO AMBIENTAL

• Emisiones de maquinas

• Emisiones de Plantas Asfálticas

• Lavado de ollas de concreto

• Combustible

• Alteraciones de causes

AIRE SUELO AGUA

IMPACTO AMBIENTALEN CARRETERAS

IMPACTO AMBIENTALEN CARRETERAS

IMPACTO AMBIENTALEN CARRETERAS

Gestión del Proyecto en la Práctica

1. Se requiere un Responsable Ambiental (Técnico Certificado

ante DGIRA)

2. Iniciar los estudios de la MIA con anticipación

3. Transferencia de responsabilidad a Contratistas vía contratos

4. Capacitación a Constructores

5. Seguimiento de Compromisos

RESOLUTIVO

Plan de Manejo

Ambiental

ETE

Regional

Particular

Condicionantes

Condicionantes

+

Fianza

Ambiental

PLANEACION DE PROYECTO

Trazo , Volúmenes ,

Afectaciones

MIA

Liberación DV

ETJ´S

$

Pago al FFM

CUSTF

Aceptable,

Óptimo

No

No

PROGRAMAS(Aterrizan las propuestas y condicionantes en acciones concretas)

1. Programa de Fauna

2. Programa de Flora

3. Programa de Restauración y Conservación Suelos

4. Programa de Reforestación

5. Programa de Restauración Ríos y Cauces

6. Otros programas especiales

ESTUDIO TÉCNICO JUSTIFICTIVO(Cambio de Uso de Suelo de Terrenos Forestales)

1. Estudios de afectación de áreas naturales (forestales)

2. Acciones de Rescate y Reubicación de Flora y Fauna

3. Programa de Restauración y Conservación Suelos

4. Programa de Reforestación

• Los proyectos carreteros impactan significativamente el medio

ambiente.

• La MIA es el estudio y herramienta central para la Gestión del

Proyecto.

• La efectividad de las medidas depende del compromiso real de

los involucrados (Contratos).

• El compromiso se alcanza con capacitación y supervisión.

CONCLUSIONES

top related