generalidades de fracturas

Post on 19-Dec-2015

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Generalidades de fracturas, Salter

TRANSCRIPT

Generalidades de Fracturas

Scarlet Pico Martínez

Generalidades de Fracturas (Fx)

Incidencia actual de Fx es muy alta y continua elevándose.

1˚ causa de muerte en jóvenes en Norteamérica.

Costo anual en traumatismos 160.000 millones de dólares.

Al menos ²/3 de todas las lesiones importantes que afectan al hombre implican el sistema musculoesquelético incluyendo:

Fracturas Luxaciones

Lesiones asociadas a

tejidos blandos

Individuo sano:

Individuo con múltiples lesiones que afectan otros sistemas del organismo

MorbilidadSufrimiento físicoAngustia mentalPérdida de tiempo

Mortalidad

Generalidades de Fracturas (Fx)

Morbilidad - Mortalidad

Fracturas:

Una Fractura, ya sea de un hueso, una placa epifisaria o una superficie articular cartilaginosa, es simplemente una rotura estructural de su continuidad.

¿ y los tejidos blandos?

Clasificación

Según el estado de la

piel

Etiología

Desplazamiento

Mecanismo de producciónLocalización

Extensión

Configuración

Etiología:

Traumatismo

Fatiga o estrés

Patológicas

Factores físicos en la producción de Fracturas

Para comprender por qué y cómo se rompe un hueso, debe conocerse la naturaleza física del propio hueso, así como la naturaleza de las fuerzas físicas necesarias para romperlo.

• No es del todo rígido

• Tiene cierto grado de

flexibilidad

Hueso cortical:

Soporta fuerzas de compresión mas que fuerzas tensionales.

La mayoría de las Fx representan un fallo del hueso causado por tensión (flexión, torsión o tracción)

Fuerza

FX transversal

FX Oblicua

Hueso cortical: fx En tallo verde

Fuerza

FX en tallo verde

Una fuerza de giro (torsional rotacional) origina un fallo por tensión en espiral en un hueso largo y produce una Fx espiroidea.

Hueso cortical:

FX espiroidea

Fractura por avulsión

Una fuera de tracción brusca y directa, ejercida sobre un hueso pequeño (rótula) o sobre una parte de un hueso (maléolo medial de la tibia) a través de los ligamentos insertados o de las inserciones musculares, también puede producir un fallo del hueso por tensión y dar lugar a una Fx por avulsión.

Tracción del musculo cuádriceps

Ligamento colateral medial del tobillo

Fractura intraarticular

Una fractura que afecta al cartílago articular se denomina Fractura intraarticular.

Hueso reticular (esponjoso)

Es mas sensible a las fuerzas de aplastamiento (compresión) que el hueso cortical.

Fx por aplastamiento ( una superficie de fractura es empujada o impactada contra la superficie de fx opuesta.

Fx por aplastamiento

Fx por compresión en niños:

Puede ser simplemente plegar la delgada cortical que rodea al hueso esponjoso de la metáfisis, originando una fractura en bucle (Fractura en rodete).

La fuerza causal de una Fx puede ser un Traumatismo:

Directa:

O contusión sobre el hueso a causa de un

objeto afilado u obtuso que Fx el hueso en el

lugar del impacto

Indirecta:

La fuerza inicial se trasmite indirectamente a través de una o varias articulaciones hasta el hueso afectado, que se Fx a cierta distancia del

lugar del impacto

Términos descriptivos relacionados con las fracturas:

Fx

Localización

Extensión

Configuración

Relación de los

fragmentos de la Fx entre si

Relación de la Fx con el

entorno externo

Presencia o ausencia de complicacio

nes

Localización:

Diafisaria Metafisiaria Epifisaria Intraarticular

Extensión:

Extensión

Completas

Incompletas

Fx filiformes o

fisuras

Fx en rodete

Fx en tallo verde

Fx Filiforme o fisura

Fx en rodete

Fx en tallo verde

Configuración:

Transversal Oblicua

Espiroidea

Si existe más de una línea de fractura y, por tanto, más de dos fragmentos se denomina Fractura Conminuta

Configuración:

Relación de los fragmentos de la fractura entre sí.

No desplazada Desplazada

Desplazadas

Traslación

Angulación

Rotación

Distracción

Encabalgamiento

Impactación

Fx Desplazadas:

Traslación (desplazamient

o lateral

Fx Desplazadas:

Angulación

Fx Desplazadas:

Rotación

Fx Desplazadas:

Encabalgamiento

Fx Desplazadas:

Impactación

Relación de la fractura con el entorno externo

Fx cerrada Fx abierta

La piel que cubre la Fx está intacta

Se comunica con el medio externo

Complicaciones:

Complicaciones

Complicada

Local o sistémica

Causada por la lesión original o

por su Tx (yatrógena)

No complicada Y permanecer así

Fx por fatiga o estrés

Ocurre cuando el hueso se somete a un estrés desacostumbrado, para el cual no ha tenido tiempo de adaptarse mediante el proceso normal de hipertrofia activa.

La Fx patológica se produce a través de un hueso anormal, es decir a través de un hueso que es patológico, mas débil y mas propenso a fracturarse que el hueso normal.

Fx Patológicas:

Anomalías congénitas

• A) Localizadas: defecto congénito de la tibia (conduce a pseudoartrosis)

• B) Diseminadas: Encondromatosis• C) Generalizadas: ontogénesis imperfecta (huesos frágiles). Osteopetrosis (huesos de tiza)

Osteopatía metabólica • A) Raquitismo• B) Osteomalacia• C)Escorbuto• D) Osteoporosis• E) Hiperparatiroidismo

Fx Patológicas:

Trastornos óseos diseminados de etiología desconocida• Displasia fibrosa poliostótica • Reticulosis esquelética

Trastornos inflamatorios • Osteomielitis hematógena • Osteomielitis secundaria a heridas• Osteomielitis tuberculosa • Artritis reumatoide

trastornos neuromusculares• a) Trastornos paralíticos (poliomielitis, paraplejía) • b) Trastornos del musculo ( distrofia muscular)

Necrosis avascular del hueso• Necrosis avascular postraumática

Neoplasias óseas • Lesiones que simulan neoplasias del hueso, cuyo origen son las células osteogénicas • Condrogénicas (encondroma, Encondromatosis múltiple) • Fibrogénicas ( defecto cortical subperióstico, fibroma no osteogénico)• Angiogénicas (angiomas del hueso, quiste óseo aneurismático)• Origen incierto ( quiste oseo simple)

Neoplasias primarias verdaderas del hueso• Neosteogenicas ( osteosarcoma, osteosarcoma de superficie)• Condrogénicas (condroblastoma benigno, fibroma condromixoide, condrosarcoma)• Fibrogénicas: (fibrosarcoma del hueso, histiocitoma fibroso maligno del hueso)• Angiogénicas: (angiosarcoma del hueso)• Mielogenicas: (mieloma del hueso, sarcoma de Ewing, linfoma de Hodking del hueso, linfoma no

Hodgkiniano, Reticulosis esquelética, leucemia)• Origen incierto (tumor de células gigantes del hueso)

Neoplasias metástasis en el hueso• Carcinoma metastásico• Neuroblastoma metastásico

top related