gastroyeyunostomia, piloroplastia

Post on 10-Jul-2015

6.313 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gastroyeyunostomia, piloroplastia,

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Venezolano De Los Seguros Sociales Hospital

Dr. Adolfo PonsUniversidad Del Zulia

Servicio Cirugía General

Dra. Marianelly BorjasR2 - Cirugía General

GATROYEYUNOSTOMIA

PILOROPLASTIA

ESTOMAGO

ESTOMAGO

ESTOMAGO

ESTOMAGO

ESTOMAGO

ESTOMAGO

ESTOMAGO

NERVIO VAGO

El nervio vago o nervio neumogástrico es eldécimo (X) de los doce pares craneales. Nacedel bulbo raquídeo e inerva la faringe, elesófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, elcorazón, el estómago, el páncreas , el hígado yvísceras que irriga la arteria mesentéricasuperior por plexos periarteriales que llegan alos plexos mientéricos donde se localizan lasfibras postsinápticas parasimpáticas.

ESTOMAGO

NERVIO VAGO

NERVIO VAGO

A través de fibras aferentes somáticas yviscerales que inervan la mucosa delestomago juegan un papel importante enla fase cefálica de la secreción gástricaacida por medio de la liberación deacetilcolina, la cual estimula la producciónacida a través de receptores específicosparietales.

La porción distal de los ramos anteriores yposteriores envían ramos al antro y píloroque cumplen función principalmentemotriz.

Ramo celiaco del vago posterior estimulala motilidad intestinal.

Estimula la relajación del fondo, lo que leotorga la capacidad para recibirimportante volumen de liquido sinaumentar la presión.

Contiene cuatro tipos de células:

Células principales: Producen pepsinógeno. En contacto con el ácidoclorhídrico se transforma en pepsina, enzima que degrada lasproteínas. En el antro pilórico segregan lipasa gástrica, que actúa sobrealgunos lípidos.

Células parietales: Producen ácido clorhídrico.

Células mucosas: Segregan mucosa protectora de la pared delestómago.

Células G: Producen gastrina (hormona que estimula la secreción deácido clorhídrico).

ESTOMAGO

FUNCIONES DEL ESTOMAGO

MOTORAS

ALMACENAMIENTO

MEZCLA

VACIAMIENTO

SECRETORAFORMACION DE ACIDO

CLORHIDRICO

DUODENO

DUODENO

INTESTINO DELGADO

YEYUNO E ILION

YEYUNO E ILION

PILOROPLASTIA

PILOROPLASTIA

Se recurre a estos procedimientos cuando se interrumpe la inervación vagaldel estomago mediante vagotomia troncal, vagotomía selectiva o corte delos nervios vagos acompañado de resección esofagogatrica yrestablecimiento de la continuidad esofagogastrica.

La Piloroplastia asegura el drenaje del antro gástrico después de lavagotomía, y por consiguiente, elimina de manera parcial la fase antral desecreción gástrica.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

PILOROPLASTIA

HEINECKE MIKULICZ

FINNEY

JABOULAY

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

PILOROPLASTIA

Se realiza incisión longitudinal de 2 a 3cm a cada lado del anillo pilórico

Se colocan puntos de tracción con seda 2- 0 y se atan a los márgenes superior e inferior del anillo pilórico

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

HEINECKE MIKULICZ

PILOROPLASTIA

HEINECKE MIKULICZ

Se colocan puntos separados de inversión a través de todas las capas para aproximar mucosa seda 4- 0

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

PILOROPLASTIAHEINECKE MIKULICZ

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

HEINECKE MIKULICZPILOROPLASTIA

HEINECKE MIKULICZPILOROPLASTIA

HEINECKE MIKULICZPILOROPLASTIA

HEINECKE MIKULICZPILOROPLASTIA

PILOROPLASTIAFINNEY

Se coloca punto de tracción en el margen superior de la parte mediadel píloro y el 2do punto une un sitio 5cm proximal del anillo pilóricoen la curvatura mayor con un sitio 5cm distal al anillo pilórico en elduodeno. Se suturan entre si con seda 2-0 , Se hace incisión en U. Se sutura mucosa posterior con puntos separados seda 4.0

y anterior con puntos de inversión.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

PILOROPLASTIA

JABOULAY

Zollinger . Atlas de Cirugia.

PILOROPLASTIA

JABOULAY

Zollinger . Atlas de Cirugia.

Zollinger . Atlas de Cirugia.

• LA RESECCION BILATERAL DE LOSSEGMENTOS DEL NERVIO VAGO EN LAREGION DEL ESOFAGO INFERIOR.

TRONCAL SELECTIVA SUPERSELECTIVA O PROXIMAL

VAGOTOMIA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

Tratamiento de ulceras duodenales:

Hemorrágica: V.T + Piloroplastia+ sutura de vaso.

Perforación: P. + V.S.

Obstrucción: V.S + Gastroyeyunostomia.

VAGOTOMIA

Tratamiento de ulceras gástricas:

Hemorrágica: T – II- III; G.D + V.T

Obstrucción: V.S + Gastroyeyunostomia.

INDICACIONES

VAGOTOMIA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

VAGOTOMIA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

VAGOTOMIA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

VAGOTOMIA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

VAGOTOMIA SELECTIVA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

VAGOTOMIA SUPERSELECTIVA

COMPLICACIONESVAGOTOMIA / PILOROPLASTIA

Postoperatorio :

Hemorragia. Retraso en el vaciamiento gástrico. Diarrea pos vagotomía. Atonía gástrica posvagotomía. Sección vagal incompleta. Ulcera péptica recurrente.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

Procedimiento de drenaje de enfermedad ulcero péptica.

Obstrucción duodenal debido a procesos benignos o malignos.

Procedimiento de drenaje cuando hay una obstrucción duodenal y elbulbo esta tan edematizado que una piloroplastia no seria segura.

La incisión se hace en la pared posterior del estómago, desde la curvatura menor a la mayor, en la parte más baja del órgano.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

Se dejan colocadas las pinzas de Babcock mientras se refleja sobre el estómago el epiplón mayor y se pone al descubierto la cara inferior del mesocolon

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

Cirujano invagina la pared anterior del estómago laspinzas de Babcock hasta que hacen prominencia en elMesocolon .

Se colocan de cuatro a seis puntos guías (puntos a, b, e,d, e, J) en los bordes de la incisión en el mesocolon.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

Se identifica el ligamento de Treitz y se toma un asa de yeyuno de 10 a 15 cm de longitud para llevarla a la herida. mientras se aplica el clamp de enterostomía.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

La sutura serosa posterior se inicia ahora con un punto de colchonero y seda fina en cada uno de los extremos de la anastomosis.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

Se hacen pequeñas incisiones longitudinales en el estómago y yeyuno, a unos cuantos milímetros de la sutura seroserosa.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

se inicia en la parte media de las capas mucosas posteriores una sutura continua simple que, primeramente en dirección al operador, va uniendo los bordes mucosos.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

Cerrado este ángulo, el otro extremo, B, del hilo empleado para la sutura continua mucosa se utiliza para cerrar de igual manera el ángulo opuesto . Las suturas continuas A y B llegan a reunirse en la superficie anterior.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Zollinger . Atlas de Cirugia.

César Roux realizó la primera anastomosisen Y en humanos en enero de 1892 comotratamiento de la obstrucción antepilórica.

Durante los informes de su casuística, Rouxfue honesto en el análisis de los resultados yacucioso en la descripción técnica de suprocedimiento: el asa de yeyuno se dividíade 15 a 30 cm del ángulo de Treitz; el asa enY debería de ser de 10 a 12 cm de largo, seconstruía en la cara posterior del estómago,descansaba en situación retrocólica y laanastomosis se llevaba a cabo en tresplanos.

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Liberación del sitio de anastomosis previo

Se aísla anastomosis anterior

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Cierre de la boca duodenal con hilera de puntos separados

Liberación de 40cm de yeyuno

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Cierre del extremo de yeyuno

Zollinger . Atlas de Cirugia.

Se realiza anastomosis entre estomago y yeyuno en dos planos que se fija a lo ancho de la desembocadura gástrica

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Se construye una anastomosis en dos planos, del extremo del estomago con un lado de yeyuno

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

ROUX DE Y

Se realiza anastomosis yeyunoyeyunal a 40cm de la gastroyeyunal en 2 planos y cierre de mesocolon

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTRODUODENOSTOMIA

BILLROUTH I

Zollinger . Atlas de Cirugia.

Gastroduodenostomía, se lleva a cabo gastrectomíaparcial (antrectomía), y la continuidad se mantieneentre el estómago remanente y el duodeno a travésde anastomosis termino-terminal.

BILLROUTH I

Disección roma sobre la superficie de peritoneo duodenal

Zollinger . Atlas de Cirugia.

BILLROUTH I

Corte la inserción de la flexura esplénica de colon

Zollinger . Atlas de Cirugia.

BILLROUTH I

Zollinger . Atlas de Cirugia.

BILLROUTH I

Se colocan puntos adicionales de seda alrededor del borde de la apertura mucosa hasta el extremo de estomago para ajustarse relativamente

Zollinger . Atlas de Cirugia.

BILLROUTH I

Se realizan puntos en los ángulos con seda 2 -0 Se realizan puntos con seda 4 – 0 para aproximar mucosa

Zollinger . Atlas de Cirugia.

BILLROUTH I

Se sutura la mucosa anterior con puntos separados con seda 4-0

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Esqueletizacion de la curvatura mayor Ligadura de la A. Pilorica

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Liberación del bulbo , clampeo distal y proximal , sección del duodeno. Ligadura de los vasos de la curvatura

menor

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Anastomisis gastroyeyunal L- L anisoperistaltica

Primer plano seromuscular posterior a puntos continuos

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Anastomisis gastroyeyunal, incisión en yeyuno y estomago, inicio del

plano mucoso perforante posterior

Surget puntos pasados , finaliza en el ángulo.

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Anastomosis gastroyeyunal, plano anterior con puntos de connell

Anastomosis gastroyeyunal , plano seroso anterior.

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Anastomosis gastroyeyunal, plano anterior con puntos de connell

Anastomosis gastroyeyunal , plano seroso anterior.

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

SUTURA MECANICA

Zollinger . Atlas de Cirugia.

Sección del estomago y cierre de muñón remanente gástrico con TA- 90

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

BILLROUTH II

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE POLYA

Zollinger . Atlas de Cirugia. Anastomosis gastroyeyunal a boca total

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE POLYA

Se toma yeyuno con Babcock y se lleva a tras de la abertura hecha en mesocolon.

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE POLYA

Se toma el yeyuno con pinza de enterostomía y se aproxima a la superficie posterior de estomago mediante puntos separados

colchoneros con seda 2- 0

Se aplica pinza de enterostomía a varios cm de la línea de grapa gástrica. Se corta y elimina el borde remanentes del estomago.

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE POLYA

Se realiza incisión en yeyuno cerca a la línea de sutura

Se aproxima mucosa de estomago y yeyuno por medio de sutura continua que inicia en

la parte media

Se invierten la esquinas con puntos tipo connell, que se continuan hacia la pared

anterior.

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE POLYA

Se aproxima la serosa anterior con puntos separados colchoneros con seda 2-0, se

refuerzan ángulos.

Se fija estoma a mesocolon con puntos colchoneros.

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE HOFMEISTER

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE HOFMEISTER

Se toma con pinza de Payr un manguito de saliente gástrica adyacente a la curvatrura mayor. Y se inicia una línea de sutura continua la cual sobresale de la pinza a nivel de la curvatura menor y se continua hasta abajo.

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE HOFMEISTER

Se coloca pinza de enterostomía y un plano de puntos colchoneros con seda 2-0 a fin de invertir la

línea de sutura

Se coloca pinza de enterostomía a las porción de yeyuno que va a ser utilizada. Se fija la porción proximal a la curvatura menor serosa posterior

con colchoneros seda 2-0

Zollinger . Atlas de Cirugia.

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE HOFMEISTER

Se extirpa la pared gástrica remanente

Zollinger . Atlas de Cirugia.

Se aproximan mucosas hacia la curvatura mayor con puntos

separados seda 3-0

GASTROYEYUNOSTOMIA

METODO DE HOFMEISTER

Se invierten los ángulos con puntos connell y la mucosa

anterior Se continua la pared anterior con colchoneros

Zollinger . Atlas de Cirugia.

COMPLICACIONES

GASTROYEYUNOSTOMIA

Hemorragia Intraperitoneal o intraluminar.

Necrosis por desvascularización.

Dehiscencias de anastomosis.

Colecciones.

Trastornos mecánicos.

Lesiones a órganos vecinos.

Invaginacion yeyunogastrica.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

COMPLICACIONES

GASTROYEYUNOSTOMIA

Síndrome Dumping o de vaciamiento rápido de muñón: (hiperosmoralidadprovocada por el rápido vaciamiento gástrico, que origina una distensión intestinalcon liberación de serotonina y quinina, así como una hipersecreción intestinal y unincremento del peristaltismo).

Perdida de peso (disminución de la ingesta, tránsito rápido o asincronía en la mezcla ingesta/bilis).

Fuga de muñón duodenal.

Gastritis por reflujo alcalino.

Síndrome de asa aferente.

Estasis de la Y de ROUX.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

COMPLICACIONES

GASTROYEYUNOSTOMIA

Diarrea.

Anemia Megaloblastica.

Esteatorrea postgastrectomía

Fistulas Gastrocolica.

Zuidema . Yeo . Cirugia del aparato digestivo. Estomago y duodeno. 5ta Edicion. Cap 10, pag 152.

top related