gasometria arterial y venosa

Post on 29-Jun-2015

7.581 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTERPRETACIONGASOMETRICA

LILIANA JIMENEZ A.ENFERMERA

DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETOUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

PROGRAMA DE ENFERMERIA

VALORACIÓN DE LA VALORACIÓN DE LA GASIMETRIA ARTERIALGASIMETRIA ARTERIAL

MÉTODO PARA INTERPRETAR:

OXIGENACIÓN: PaO2.Cantidad de O2 que los

pulmones ceden a la sangre. VENTILACIÓN: PaCO2

Eficacia de los pulmones para eliminar Dioxido de Carbono.

EQUILIBRIO ÁCIDO BASE: PhConcentración de Iones de H+

en la sangre

OBJETIVOS DE LA OBJETIVOS DE LA GASIMETRIAGASIMETRIA

Valorar la eficiencia del intercambio gaseoso pulmonar

Valorar la integridad del sistema de control respiratorio

Evaluar el nivel Ácido Base Controlar la terapia

respiratoria Controlar los parámetros de la

ventilación mecánica

EQUILIBRIO ÁCIDO – BASEEQUILIBRIO ÁCIDO – BASE

Se realiza por medio de la relación en la concentración de Iones de Hidrogeno.

El en la concentración de hidrogeniones produce la ácidosis.

La en la concentración de hidrogeniones produce la alcalosis

ÁCIDO: Molecula o Ion que en solución Libera un Ion de Hidrogenion

CONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DE ÁCIDOSDE ÁCIDOS

ÁCIDO FUERTE: Tiene gran tendencia a disociarse liberando gran cantidad de hidrogeniones cuando esta en solución.

ÁCIDO DEBIL: Su capacidad de disociación y eliminación de hidrogeniones es menor. Ej. Ác. Carbonico y el Fosfato Monosódico.

CONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DE BASESDE BASES

BASE: Molecula o Ion que se combina con un hidrogenion para eliminarlo en una solución,son bases:Las Proteinas, El fosfato Sódico y el Bicarbonato.

BASE FUERTE: Reacciona rápidamente con los iones de hidrogeno, eliminandolos en las soluciones. Ej. El Ion de Hidroxilo.

BASE DEBIL: Su capacidad para ligar hidrogenos es menor. Ej. El Bicarbonato (HCO3)

HIPOXEMIAHIPOXEMIA Relación ventilación – Perfusión

pulmonar

Presión parcial de O2 (Hipoxia) Concentración de O2

(Hipoxemia)TIPOS DE HIPOXEMIA

LEVE PaO2 <80MODERADA PaO2 <60SEVERA PaO2 <40

Agosto - 2008

PulmonesPulmones

TejidosTejidos

http://people.eku.edu/ritchisong/301notes6.htmhttp://people.eku.edu/ritchisong/301notes6.htmhttp://people.eku.edu/ritchisong/301notes6.htmhttp://people.eku.edu/ritchisong/301notes6.htmhttp://http://people.eku.edu/ritchisong/301notes6.htm

SISTEMAS CONTROLSISTEMAS CONTROL SISTEMAS TAMPÓNSISTEMAS TAMPÓN

Se combinan rápidamente con

un ácido o una base

previniendo los cambios

excesivos en la concentración

de hidrogeniones.

SISTEMAS CONTROLSISTEMAS CONTROL

CENTRO RESPIRATORIOCENTRO RESPIRATORIO

Cuando la concentración de hidrogeniones, se estimula el centro respiratorio, modificando la respiración y un cambio en la presión de Dioxido de Carbono en los liquidos.

SISTEMAS CONTROLSISTEMAS CONTROL

RIÑONESRIÑONESPor medio del mecanismo de

eliminación la orina es ácida o alcalina.

Se filtran grandes cantidades de HCO3 disminuyendo la concentración base en la sangre.

El epitelio tubular secreta hidrogeniones activamente hacia la luz tubular disminuyendo la concentración de ácido en la sangre.

PARAMETROS PARAMETROS REFERENCIAREFERENCIA

ARTERIALES

PH 7.35 - 7.45

PCO2 35- 45 PO2 80 - 100 HCO3 20 - 24 Sat.O2 > 95

VENOSOS

PH 7.35 - 7.45 PCO2 40 - 45 PO2 40 - 45 HCO3 24 - 28 Sat.O2 65 - 75

ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)

OBJETIVO: EVALUACION DE: LA OXIGENACION, INTERCAMBIO DE GASES ALVEOLO CAPILAR, EQUILIBRIO ACIDO BASICO

TOMA DE MUESTRA•JERINGA Heparinizada o de 1cc AGUJA 25 (HEPARINIZADA)•ARTERIA RADIAL (OTRAS: HUMERAL, FEMORAL, CORD. UMBILICAL)•TEST DE ALLEN•ASEPSIA•PUNCION EN 45º•BLOQUEO AEROBIO•TRANSPORTE INMEDIATO (> 10min REFRIGERADO)

INTERPRETACION GASOMETRICA

PASO 1:ESTA EL PACIENTE ACIDEMICO O ALCALEMICO?

DETERMINAR EL pH SANGUINEONORMALEMIA: pH = 7.35 – 7.45 (7.40)ACIDEMIA: pH < 7.35 ACIDOSIS: PH 7.35 – 7.40ALCALEMIA: pH >7.45ALCALOSIS: PH 7.40 – 7.45

ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA

Para determinar si esta compensada o Para determinar si esta compensada o descompensada se realiza lo siguiente:descompensada se realiza lo siguiente:

HCO3 inferior 20 – HCO3 del paciente = Resultado HCO3 inferior 20 – HCO3 del paciente = Resultado X 1,2 = valor finalX 1,2 = valor final

PCO2 ½ 40 – Valor final +/- 2PCO2 ½ 40 – Valor final +/- 2

ALCALOSIS METABOLICAALCALOSIS METABOLICA

Para determinar si esta compensada o Para determinar si esta compensada o descompensada se realiza lo siguiente:descompensada se realiza lo siguiente:

HCO3 superior 24 – HCO3 del paciente = Resultado HCO3 superior 24 – HCO3 del paciente = Resultado X 0,6 = valor finalX 0,6 = valor final

PCO2 ½ 40 + Valor final +/- 2PCO2 ½ 40 + Valor final +/- 2

ACIDOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS RESPIRATORIA

Para determinar si esta compensada o Para determinar si esta compensada o descompensada se realiza lo siguiente:descompensada se realiza lo siguiente:A.A.24 X PCO2 del pte – 3624 X PCO2 del pte – 36 Agudo: 0,8Agudo: 0,8 HCO3 del pte HCO3 del pte Cronico: 0,3Cronico: 0,3____________________Rta____________________Rta Cronico/agudo: 0,3-0,8Cronico/agudo: 0,3-0,8PCO2 del pte – 40PCO2 del pte – 40 clasificaclasifica

AGUDO: 0,1AGUDO: 0,1CRONICO: 0,35CRONICO: 0,35

ACIDOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS RESPIRATORIA

B. PCO2 ½ - PCO2 del pte X valor Cons = Result finalB. PCO2 ½ - PCO2 del pte X valor Cons = Result final

HCO3 superior + resultado final = valorHCO3 superior + resultado final = valor

ALCALOSIS RESPIRATORIAALCALOSIS RESPIRATORIA

Para determinar si esta compensada o Para determinar si esta compensada o descompensada se realiza lo siguiente:descompensada se realiza lo siguiente:A.A.24 X PCO2 del pte – 3624 X PCO2 del pte – 36 Agudo: 0,8Agudo: 0,8 HCO3 del pte HCO3 del pte Cronico: 0,3Cronico: 0,3____________________Rta____________________Rta Cronico/agudo: 0,3-0,8Cronico/agudo: 0,3-0,8PCO2 del pte – 40PCO2 del pte – 40 clasificaclasifica

AGUDO: 0,2AGUDO: 0,2CRONICO: 0,5CRONICO: 0,5

ALCALOSIS RESPIRATORIAALCALOSIS RESPIRATORIA

B. PCO2 ½ - PCO2 del pte X valor Cons = Result finalB. PCO2 ½ - PCO2 del pte X valor Cons = Result final

HCO3 Inferior - Resultado final = valorHCO3 Inferior - Resultado final = valor

DIF. DIFERENCIA DE IONES DIF. DIFERENCIA DE IONES FUERTESFUERTES

DIF DIF = = CATIONES CATIONES __ __ ANIONES ANIONES FUERTESFUERTES FUERTES FUERTES

CATIONES FUERTESCATIONES FUERTES ANIONES FUERTESANIONES FUERTES

Na+ K+ Ca+ Mg+ Cl- SO4

VALOR NORMAL: 40 – 42 mEq/LVALOR NORMAL: 40 – 42 mEq/L

DIF. DIFERENCIA DE IONES DIF. DIFERENCIA DE IONES FUERTESFUERTES

DIF APARENTEDIF APARENTE

(Na + K) _ (CL)(Na + K) _ (CL)

DIF EFECTIVADIF EFECTIVA(Na+K) _ (Na+K) _ (CL+Lactato+Cetonas+Otros)(CL+Lactato+Cetonas+Otros)

(OTROS: ALCOHOL Y So4)(OTROS: ALCOHOL Y So4)

ALTERACIONES DE LA DIFALTERACIONES DE LA DIF

ALCALOSISALCALOSIS

ACIDOSISACIDOSIS EXCESO DE H2OEXCESO DE H2O(DILUCIÓN)(DILUCIÓN)

DEFICIT DE H2ODEFICIT DE H2O(CONCENTRACIÓN)(CONCENTRACIÓN)

CAMBIO EN AGUACAMBIO EN AGUA

EXCESO DE CL,La,EXCESO DE CL,La,Ce,Alcohol,sulfatoCe,Alcohol,sulfato

DEFICIT DE CL DEFICIT DE CL o o

AUMENTO DE NaAUMENTO DE Na

CAMBIO EN IONESCAMBIO EN IONES

Oximetría de pulso : Pulsioximetría

Es la medición, no invasiva, del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos.

¿Como Funciona ?

El dispositivo emite luz con dos longitudes de onda : 660nm roja oxihemoglobina 940nm infraroja hemoglobina

reducida

El pulsioxímetro

mide la saturación de oxígeno en los tejidos, tiene un transductor con dos piezas, un emisor de luz y un fotodetector, generalmente en forma de pinza

y que se suele colocar en el dedo, después se espera recibir la información en la pantalla: la saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y curva de pulso.

Principle of operation - 2

Pulso Oximetria

Ventajas de la oximetría de pulso Evita las punciones arteriales. Proporciona información continua de la Sat. O2 . No necesita preparación de la piel ni calentamiento

en la zona de aplicación del sensor , a diferencia del oximonitor transcutáneo.

Inicia sus lecturas en un mínimo período de tiempo (15 segundos)

Las complicaciones derivadas de la aplicación del sensor son mínimas.

No requiere de calibración previa. Informa la FC ypuede alertar hipoperfusión

Desventajas respecto a la gasometría:

La pulsioximetría no informa sobre el pH ni PaCO2.

No detecta hiperoxemia. No detecta hipoventilación (importante

en pacientes respirando aire con concentración elevada de O2).

Agosto - 2005

Esperamos que hayan disfrutado de la clase.

Nos vemos en la próxima…

top related