gas glicol.pptx

Post on 17-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN

La deshidratación del gas natural juega una parte importante en la producción de gas natural. Una deshidratación efectiva previene la formación de hidratos de gas y la acumulación de agua en los sistemas de transmisión.

1. DEPURADOR DE ENTRADA

Contaminación del glicol. Presencia de sólidos y líquidos libres. Congelamiento de las líneas de descarga de líquidos. Presencia de líquidos condensados antes de ingresar al absorbedor. Neblina. Presencia de aceite del compresor.Uso de un buen lavador de entrada. El depurador debe ser suficientemente grande. Serpentín de calentamiento en el depurador o separador. Debe ubicarse cerca el separador del absorbedor. Extractor que remueve contaminantes mayores de un micrón. Depurador coalescente adelante del absorbedor.

2. ABSORBEDOR

Formación de espuma y poco contacto gaslíquido. Pérdida de glicol.Lavado de bandejas de burbujeo, válvulas o empaques, para prevenir altos puntos de rocío del gas Condensación excesiva de hidrocarburos.

Inundación de la bandeja o formación de espuma. Pérdidas excesivas de glicol del regenerador. Aislamiento del absorbedor

3. INTERCAMBIADOR DE CALOR GLICOL – GAS

Acumulación de depósitos: sal, sólidos, coque o goma. Incremento de la temperatura de glicol seco.

Pérdidas de glicol Inspección regular y limpieza cuando sea necesario.

4. TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE GLICOL SECO O ACUMULADOR Captura de gas.

Bloqueo de la bomba por presencia de vapor. Depósito de lodos e hidrocarburos pesados. Venteo del acumulador. Inspección frecuentedel equipo.

5. PURIFICADOR O COLUMNA DE DESTILACIÓN

Pérdida de glicol por cambios extremos de temperatura.Uso de serpentín de reflujo interno.Válvula manual para derivación de flujo.

PURIFICADOR O COLUMNA DE DESTILACIÓN Depósitos de residuos de sal o hidrocarburos de alquitrán. Limpieza frecuente o cambio de empaques cuando haya obstrucción o descarapelamiento.

Espuma de la solución en el purificador pérdidas de glicol.

6. RECALENTADOR O REHERVIDOR Descomposición del glicol y quemado del tubo.

Presencia de coque, productos de alquitrán o depósitos de sal. Ajuste de la flama: larga, vibrante y con la punta ligeramente amarilla.

Filtración del glicol contaminado limpieza profunda del tubo.

7. BOMBA DE CIRCULACIÓN Erosión del sello Daño del impulsor Corrosión del cilindro Válvulas pegadas o tapadas Verificación y mantenimiento de la bomba

MÁXIMA EFICIENCIA DE LA BOMBADesgaste del anillo o tapa

REDUCCIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN

8. FILTROS Acumulación de sólidos en el absorbedor y equipo de regeneración.

LIMPIEZA O MANTENIMIENTO DEL FILTROCorrosión celular PRODUCEEspumaObstrucción

VERIFICARRemoción de partículas sólidas mayores a 5 micrones NO REEMPLAZO INMEDIATO DEL FILTRO

top related