garantías del reconocimiento de una enfermedad como ... · octubre 2012 salud laboral prlprl...

Post on 11-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HOJA INFORMATIVA PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORASNº 14. Octubre 2012

Salud Laboral PRLPRL

Prevención de riesgos laborales

La introducción masiva de latecnología informática entodos los sectores de la activi-dad laboral ha supuesto unaverdadera revolución en elmundo de oficinas y despa-chos, pero al mismo tiempoarrastra como secuelas unaserie de trastornos derivadosde su uso para las y los traba-jadores que pasan buenaparte de su vida laboraldelante de una pantalla devisualización de datos (PVD).

Trastornos como la fatigavisual, síntomas de afec-ciones musculoesqueléticas yalteraciones de carácter psi-cológico han sido relaciona-dos con su utilización.

Existen numerosos estudiosdel impacto sobre la salud de

las y los trabajadores que uti-lizan estos equipos. La ma-yoría de ellos se han centradoen cuatro aspectos básicos: laemisión de radiaciones, lostrastornos psicológicos, laergonomía del puesto de tra-bajo y los trastornos visuales.

La empresa tiene laobligación de adoptar lasmedidas necesarias para quela utilización de PVD´s nosuponga riesgo alguno para laseguridad y salud de sus tra-bajadores. Además de aplicarmedidas relacionadas con elequipo de trabajo, su entornoy la organización del trabajo,se deben tener en cuentamedidas relacionadas con lagestión preventiva como sonla realización de una eva-luación ergonómica de los

puestos de trabajo con PVD´s,garantizar la vigilancia de lasalud de las y los traba-jadores, así como la forma-ción e información específicareferente a su utilización.

La Secretaría regional deSalud Laboral de CCOO deCastilla-La Mancha ha elabo-rado una publicación que pre-tende ayudar a los traba-jadores y trabajadoras aconocer los principales ries-gos que pueden encontrar enuna oficina y así poder aplicarlas medidas preventivas.

En esta guía, que está a vues-tra disposición en www.castil-lalamancha.ccoo.es y en loslocales del sindicato, se abor-dan diferentes aspectos: cri-terios para determinar la

condición de usuarios dePVD´s; daños para la saludvinculados a su uso;patologías específicas de losusuarios de equipos de traba-jo con PVD´s; trastornos mus-culoesqueléticos; fatiga visual;fatiga mental; parámetrosque determinan el riesgo porel uso de PVD´s y medidaspara su control; equipo detrabajo; entorno de trabajo ymedidas preventivas.

El trabajo ha supuesto y supone la exposi-ción significativa a elementos físicos (radia-ciones ionizantes, ruido, manipulación decargas), químicos (sustancias químicas) obiológicos (virus) con capacidad de provo-car enfermedades.

Las enfermedades asociadas al trabajo sonmuchas, pero nuestro sistema de Seguri-dad Social determina de manera específicacuáles son los requisitos para que sean ca-lificadas como profesionales.

El reconocimiento legal de una enfer-medad profesional es importante tantopara poner en evidencia la existencia de unpeligro para la salud, y por tanto su poste-rior prevención, como para poder aplicarlas medias preventivas específicas

derivadas de este reconocimiento.

La declaración de una enfermedad comoprofesional supone importantes beneficiospara el trabajador como la necesidad deimplantación de tratamientos preventivos,la incorporación de medidas protectorasespeciales o el cambio de puesto de trabajo aotro exento de riesgo cuando se descubransíntomas de enfermedad profesional.

CCOO CLM ha publicado una guía (podéisconsultarla en la web www.castillalaman-cha.ccoo.es) que pretende poner de mani-fiesto las garantías que supone elreconocimiento de una patología comoenfermedad profesional y las consecuen-cias que sobre las y los trabajadores tieneel que no se produzca tal consideración.

En ella se tratan los siguientes aspectos:definición y diagnóstico de las enfer-medades profesionales; diferencias entreenfermedades profesionales y enfer-medades del trabajo; diferencias entre ladeclaración de una enfermedad común yuna enfermedad profesional; valoración dela aptitud para el trabajo; obligación legalde recolocación profesional; y proce-dimiento a realizar por parte de las y lostrabajadores.

Garantías del reconocimiento de unaenfermedad como profesional

Prevenir los riesgos laborales derivados deluso de pantallas de visualización de datos

Salud Laboral PRLPRLPRL 2

El Gabinete regional de Salud Laboral de CCOO CLMimparte cursos de formación en las siguientes materias:- Prevención de drogodependencias en el trabajo- Riesgo biológico en el trabajo- Gestión de las mutuas- Riesgos psicosociales en el ámbito laboral- Cáncer cero- Riesgo químico- Investigación de accidentes

Si estás interesado contacta con el Gabinete de Salud Laboral 925289753/51

Si pertenezco a MUFACE y causobaja por contingencia común,¿como quedaría la prestacióneconómica que me corresponde?

En principio, según el Real Decreto-ley20/2012, de 13 de julio, de medidas paragarantizar la estabilidad presupuestaria yde fomento de la competitividad, seestablecía que las prestaciones por ITpara las y los trabajadores que tuvieranel régimen de MUFACE, serían el 50% lostres primeros días, el 75% del cuarto alvigésimo día y del 100% del vigésimoprimer día al nonagésimo.

Unos días después de su entrada envigor, se publicó una corrección deerrores de este Real Decreto donde seestablecía que las Administraciones noestán obligadas a abonar al personal deMUFACE el 50% de las retribucionesdurante los tres primeros días de Inca-pacidad Temporal salvo que así lo hayanestablecido expresamente para el per-sonal de MUFACE o que lo hayanestablecido para el personal en el Régi-

men General de la Seguridad Social.

El Servicio Jurídico de CCOO está estu-diando las reclamaciones y demandasque vamos a plantear al respecto.

Por ello, os animamos a que si estáis ensituación de baja laboral o lo habéisestado desde el 15 de julio de 2012 ospongáis en contacto con la Federaciónde Enseñanza en el tlf 926 210 987.

Preguntas yrespuestas Se cobra el 100% tanto

en enfermedad comúncomo en accidentelaboral y para afiliadosa la Seguridad Social ya MUFACE.

1. En MUFACE y porenfermedad común:- De 0 a 90 días: 100%.- A partir del cuartomes se perciben lasretribuciones básicas(sueldo y trienios) y unsubsidio que es elmayor de las si-guientes cantidades: el80% de las retribu-ciones básicas más lasexta parte de la pagaextra; o el 75% de lascomplementarias.

2. En la SeguridadSocial y enfermedadcomún:- De 0 a 3 días: 0%- Del 4º a 10º día: 60%- Del 11º al 20º día: 75%- Más de 21 días: 100%

3. En accidente laboral:100% todo el personal.

1. En MUFACE y enfer-medad común: - De 0 a 3 días: 0%- Del 4º a 10º día: 60%- Del 11º al 20º día:75%- Del 21º al 90º día:100%- A partir del 91º: igualque hasta entonces.

2. En la SeguridadSocial y enfermedadcomún- De 0 a 3 días: 0%- Del 4º a 10º día: 60%- Del 11º al 20º día:75%- Más de 21 días: 100%

3. En accidente labo-ral: 100% todo el per-sonal.

IT hasta marzo 2012 IT hasta 14 julio 2012 IT desde 15 julio 2012

Salud Laboral PRLPRLPRL 3

Aulas 1.5 m2 por alumno/infantil 2 m2

Biblioteca, gimnasio, laboratorio, etc, 2 m2 por alumno

Salidas emergencia. Más de una si la ocupación es +50

El Gabinete regional de Salud Laboral deCCOO, a través de la Federación deEnseñanza, está difundiendo a los centroseducativos de la región un cartel paraalertar de las dificultades que puedesuponer evacuar éstos tras el aumentodel número de alumnos y alumnas poraula, que está suponiendo un cambio enlas condiciones de trabajo susceptible de

generar nuevos riesgos laborales.

Asegúrate de que en tu centro existe unplan de autoprotección y un plan deemergencia, así como los medios adecua-dos de protección.

Para asesorarte a este respecto puedescontactar con la Federación de Enseñanza

(926 210 987) o con el citado Gabinete(925 289 753).

Podéis descargaros el cartel enwww.castillalamancha.ccoo.es

Evacuación de los centros docentestras el aumento de las ratios

También puedes ponerte en contacto conel Gabinete de Salud Laboral de CCOO deCastilla-La Mancha. 925289753. PlazaHorno de la Magdalena, 1. Toledo

CON LA FINANCIACIÓN DE

top related