fundamentos para una iglesia saludable i. conceptos elementales de una iglesia

Post on 14-Aug-2015

109 Views

Category:

Spiritual

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS PARA UNA IGLESIA SALUDABLE IBASADO EN 1 DE CORINTIOS.

Conceptos elementales

1Corintios fue escrita cuando el apóstol Pablo se encontraba en Éfeso (1Cor. 16:8-9, 19), alrededor de la época de la pascua. (1cor. 5:7-8)

Pablo estaba muy preocupado por sus hermanos de Corinto

CARACTERISTICAS DE CORINTO

1. Estaba ubicada en la parte sur de Grecia, en lo que era la provincia romana de Acaya, a 72Km. de Atenas.

2. La parte baja, el Peloponeso, se conecta al resto de Grecia por un istmo de 6.4Km. De ancho, el cual está delimitado al E por el Golfo Sarónico y al O por el Golfo de Corinto.

3. Por su ubicación el el istmo, llego a conocerse como el Maestro de dos puertos, contaba con el puerto de Cencrea del lado oriental y el puerto de de Lechaeum al oeste.

4. Los barcos provenientes de Asia y del Oriente arribaban en Cencrea, Y los que llegaban de Occidente llegaban a Lechaeum

5. Los bienes se transportaban por tierra de un puerto a otro.

6. Corinto prosperó como una de las principales ciudades de comercio, no solo para la mayoría de Grecia, sino para gran parte del mediterráneo, incluyendo el Norte de África, Italia y Asia Menor.

7. Los juegos de Istmo , uno de los juegos deportivos más importantes, el otro era los juegos olímpicos, se realizaba en Corinto, causaba un tráfico importante de personas.

CORINTO(famosa por sus vicios)

LA PROSTITUCION

DIVERSAS CLASES SOCIALES: USURPABAN EL RANGO, PRIVILEGIOS, ESTATUS E INSIGNIAS DE

UNA CLASE SUPERIOR.

SE ENCONTRABA EN PLENO AUGE LA INFLUENCIA DE LOS SOFISTAS Y DE

LA SEGUNDA SOFÍSTICA.

ERAN MUY RELIGIOSOS: CULTO IMPERIAL, ESCULAPIO, AFRODITA, POSEIDÓN, DIONISIO,

ARTEMISA, ZEUS, APOLO,

• Estudiamos 1 de Corintios porque capta con absoluta exactitud los problemas con los que nos enfrentamos como personas modernas que vivimos en estos tiempos.

• Las condiciones bajo las cuales vivían los corintios eran muy semejantes a las condiciones en las que vivimos nosotros.

• “LAS CONDICIONES EN QUE VIVIMOS SON LAS MISMAS QUE LAS DE CORINTO”

EL MUNDO DE HOY

BUSQUEDA DEL PLACER

DIFERENTES CLASES SOCIALES

LA OPINION DE LOS INTELECTUALES Y GLORIA PERSONAL ES LO

IMPORTANTE

RELIGIOSIDAD E IDOLATRIA.

Corinto se dedico a las prácticas libertinas y lo consideraban algo normal como parte de la vida, y la gente no le prestaba mayor atención.

Hoy vivimos desenfrenadamente, exactamente igual que los corintos: sexo liberal, abortos, homosexualismo, etc. etc., y lo consideramos parte de la vida y de la modernidad.

Corintio también era asaltada continuamente por doctrinas, dogmas e ideas de hombres que les encantaba debatir sus ideas. Hoy también sucede lo mismo

PRINCIPIO

UNA VIDA EQUIVOCADA SIEMPRE EMANA DE UNA CREENCIA EQUIVOCADA

En todo el Nuevo Testamento Corinto era la iglesia que más graves problemas tenía.

Era una iglesia contaminada por la inmoralidad sexual, dividida, traumatizada por el uso de los dones. Estas características la hacen similar a las iglesias de hoy.

Pablo antes de exhortar a la iglesia les recuerda algunos conceptos que siempre deben estar presente en las iglesias y que hoy comentamos.

Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

1Cor. 1:1-3

1Cor. 1:4-9

4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; 5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia; 6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros, 7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; 8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. 9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.

1. LA IGLESIA ESTÁ CONFORMADA POR PECADORES ARREPENTIDOS Y CONVERTIDOS

• Inicia la carta presentándose como Pablo.

• Su nombre original es Saulo.

• Saulo-Pablo era un judío fariseo que se arrepintió y se convirtió al cristianismo.

ARREPENTIRSE

IMPLICA UN CAMBIO DE PENSAMIENTO O DE DIRECCION

DOLOR POR EL PECADO (IS. 22:12) RECHAZAR EL PECADO (EZ.18:31)

CONVERTIRSE

CAMBIO DE VIDA MOTIVADO POR LA INFLUENCIA DEL MENSAJE DEL

EVANGELIO.

VOLVERSE A DIOS (OS. 14:2) UNA CONVERSION RADICAL. (JOEL

2:12-13)

SAULO PABLONombre relacionado con el Primer Rey. Sául (Pedido, deseado). El que está a la cabeza

Nombre significa pequeño.Segundo nombre. Nombre de honor.

Encarcelaba Daba Libertad

Encadenaba Libertaba.

Causaba muerte Proclamaba vida

Vivia bajo la Ley (Fariseo) Vivia bajo la Gracia.

Soberbio (hebreo de hebreos) Humilde

Perseguía con furia y violencia Cálido. Afectuoso. Mostraba un gran corazón hacia la iglesia.

Juzgaba, Criticaba Desecha toda crítica. Resaltaba lo mejor de las personas.

Servía a la Ley. Esclavo de Jesucristo.

Resaltaba el pecado. Presentaba a Cristo como la solución al pecado.

ARREPENTIMIENTO Y CONVERSION DE PABLO

2. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) ES MENSAJERO DE JESUCRISTO POR LA VOLUNTAD DE DIOS.• Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la

voluntad de Dios…

• Pablo defiende su apostolado. Muchos de los corintios habían rechazado su autoridad. (1:12)

• Les recuerda que el no escogió su llamado como apóstol, sino que fue llamado por la voluntad de Dios**

• El énfasis está en que: “El llamado y el designio proviene de Dios, no de los hombres. Ningún hombre, es decir ni la misma persona ni otro individuo puede poner a un hombre en el ministerio. Sólo Dios lo escoge y lo llama”

• Pablo fue llamado por Dios a ser apóstol, lo que significa que fue designado por Dios a ser mensajero, testigo, misionero, para llevarles el evangelio de Cristo.

• En las Escrituras, por lo general, Pablo aplica la palabra “llamado” a lo que Dios hace con todos los creyentes cuando son salvos, designándolos como propiedad suya.

• El llamamiento siempre se relaciona con la salvación de Dios, con vistas a formar un pueblo nuevo formado por personas regeneradas.

• Dios es el que llama el que tiene la iniciativa.

!IMPORTANTE!

• El contenido del llamado se puede resumir en: santidad, comunión con Cristo, y configurarse en El.

• En la Biblia no hay ninguna evidencia que indique que tenemos que descubrir el llamamiento.

• El llamamiento es un don de Dios con vista a un propósito (Is. 43:7). Hay algunos que son llamados para casos específicos, caso de Pablo.

• La santidad no es condición previa del llamamiento. Como resultado del llamado viene la santidad. (2Tim. 1:9)

• Tan igual como el apóstol Pablo, si hemos sido llamados por gracia, tenemos que ser los mensajeros, los testigos, y los misioneros de la gracia.

• Dios nos confió el ministerio de la reconciliación. (2Cor. 5:18)

3. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) VIVE UNA VIDA DE PERDON.

v/ 1 …y el hermano Sóstenes

• Posiblemente sea la misma persona que se menciona en Hech. 18:17

• Sóstenes estuvo presente cuando los judíos de Corinto entablaron una demanda ante el gobernador Galión contra la labor evangelizadora de Pablo.

• Al terminar la audiencia Sóstenes fue asaltado por una turba y golpeado.

• Griegos como judíos se unieron para golpear a Sóstenes. Los griegos porque era judío, y los judíos porque fracasó en su intento de conseguir un veredicto del gobernador en contra de Pablo

• El propósito de la acción de Sóstenes había sido perjudicar a Pablo. El Plan falló y el mal que pretendió contra Pablo se volvió en contra suya.

• Después de esos acontecimientos, Sóstenes se convirtió y Pablo lo recibió. Vencer el mal con el bien era una parte formativa del ADN teológico y ético de Pablo. (Rom. 12:19-21)

• Así como Pablo, y con el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo, todo convertido debe vivir una vida de perdón porque manifiesta:

• La compasión de Dios. Miq. 7:18-19• La gracia de Dios. Rom. 5:15-16• La Misericordia de Dios. Ex. 34:7, Sal. 51:1• La Bondad de Dios. 2Cr. 30:18; Sal. 86:5• La Paciencia de Dios. Rom. 3:25

• La Piedad de Dios. Sal. 51:1• La Justicia de Dios. 1Jn. 1:9• La Fidelidad de Dios. 1Jn. 1:9

• El perdón se manifiesta al:

• Perdonar la transgresión. Sal. 32:1

• Borrar la transgresión. Sal. 103:12

• Deshacer la transgresión. Is. 44:12

• Cubrir el pecado. Salm. 32:1

• Echar los pecados en el mar. Miq. 7:19

• Borrar el pecado. Hch. 3:19

• No mencionar la transgresión. Ex. 18:22• No volverse a acordarse del pecado. He. 10:17

4. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) ES SANTIFICADA EN CRISTO JESUS.

• v/. 2 “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro”

• Pablo resalta que la iglesia es de Dios. No pertenece a un hombre ni a ningún grupo de personas. La iglesia es de Dios y sólo de Dios.

• Pablo identifica a los corintios como “los santificados” en Cristo Jesús, llamados a ser santos”.

• Si la Iglesia es de Dios está para hacer la voluntad de Dios. No la del hombre.

• Algunos de la iglesia de Corinto se embriagaban en la Santa Cena, se gritaban a insultos unos con otros, uno se acostaba con su madrastra, hacían mal uso de los dones, las mujeres estaban en chismes y se habían dividido en fracciones, y otros pensaban que la elocuencia era más importante que las verdades de la cruz y otros negaban la resurrección.

• A pesar de todo, Pablo los llamó “santos”

• La palabra “santificado” significa estar apartado o separado.

• La iglesia de Dios debe estar apartada y separada para Dios.

• No deben salirse del mundo, sino que deben ser diferentes al mundo. Su estilo de vida y propósito en la vida deben ser diferentes.

• Deben llevar una vida santa y deben dejar de amar al mundo y dejar de tocar las cosas inmundas del mundo.

SANTO(SEPARADO)

DEL PECADO

PARA DIOS

Implica dejar de pecar.

Implica servicio

• En la iglesia muchos dejan el pecado, lo aborrecen, literalmente se separan del pecado, pero no se involucran en el servicio a Dios; se sienten inútiles e infelices, reprimidos, como si se les hubiera quitado la libertad, se vuelven amargados, quejosos, murmuradores, rencorosos, envidiosos, y crean divisiones en el cuerpo de Cristo.

• Servir a Dios nos hace sentir gozosos, útiles y realizados.

SANTIFICACION

POSESIONAL

EXPERIMENAL

SON SANTOS POR LA ELECCION Y EL LLAMADO DE DIOS. NO PORQUE HAYAN LOGRADO

MANTENERSE LIMPIOS SINO QUE FUERON PURIFICADOS

POR LA OBRA DE CRISTO.

LLAMADOS A DEMOSTRAR LA SANTIDAD CON SU ESTILO DE

VIDA

…todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro

• Invocar el nombre del Señor implica:

• Confesarlo como Soberano y Salvador, y contraer un compromiso con El.

• Que la trinidad esté presente en la asamblea.

5. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) GOZA DE GRACIA Y DE PAZ

• Paz y misericordia a vosotros era un saludo común judío.

• Al escribir “GRACIA Y PAZ A VOSOTROS”, el apóstol se identifica con judíos y griegos.

• El judío saludaba Paz y Misericordia. Pablo Sustituye la palabra misericordia por Gracia. Y lo invierte

• GRACIA Y PAZ. La gracia de Dios es nuestra por medio del sacrificio de Cristo en la cruz.

• La GRACIA es fuente y origen de la paz que gozamos con Dios.

• LA PAZ profunda es posible a través de la gracia.

• Sin el sacrificio de Cristo no habría paz, sino guerra y enemistad entre los seres humanos y el Creador.

6. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) ES AGRADECIDA A DIOS.

• Por la situación que pasaba la iglesia de Corinto, Pablo no podía dar gracias a Dios por la fe de ellos, ni por su comunión en el evangelio, ni por el amor , ni por la esperanza de ellos.

4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;

• Da gracias a Dios por la gracia que les ha sido dada. Lo que habían recibido gratuitamente. No tenían razón alguna de jactarse, porque la herencia espiritual era un regalo.

• La iglesia debe ser agradecida a Dios por la gracia de la Salvación, por enviar a su Hijo, por su amor, por su bondad y misericordia, porque somos transformados a la imagen de su Hijo, porque está siempre al cuidado de nosotros, tratando continuamente con nosotros. Todo eso es un regalo inmerecido.

7. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) CUENTA CON LOS RECURSOS DE LA GRACIA Y LOS DONES ESPIRITUALES

5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia; 6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros, 7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo

• El primer recurso de la iglesia es la gracia de Dios. Gracia significa el favor y bendiciones inmerecidas de Dios.

• La iglesia de Corinto (convertidos) conocían y habían experimentado la gracia de Dios. Sabían en qué consistía recibir el favor y las bendiciones de Dios.

• El otro recurso de la iglesia son los dones del Espíritu.

• La gracia de Dios enriqueció a los convertidos de corintios “en todas las cosas”. Experimentaron el favor de Dios en cada área de su vida y fueron bendecidos con todos los dones y bendiciones del Espíritu.

• Fueron bendecidos principalmente con los dones de Palabra y ciencia.

• PALABRA: Los dones que involucran el discurso, lo que incluía profecía, enseñanza, lenguas, y todas las formas necesarias para alabar a Dios y dar testimonio de Cristo.

• CIENCIA: El don espiritual del entendimiento de la doctrina y la verdad espiritual, de tener una comprensión inusual de la naturaleza de Dios, su llamado y misión en el mundo.

• Así como la iglesia de Corinto, nosotros estamos capacitados por la gracia de Dios para conocer y comprender la verdad de la Palabra de Dios y para trasmitir la verdad a un mundo perdido y agonizante.

• El problema de los corintios fue de que no supieron emplear los dones espirituales recibidos, de una manera que den gloria a Dios y que resulten en la edificación espiritual de los demás miembros de la congregación.

• Habían utilizado los dones recibidos para sentirse superiores a otros hermanos en la fe, y quizá para reclamar posiciones de autoridad en la iglesia.

• Lamentablemente hoy también en las iglesias tan igual como los corintios hacen uso incorrecto de los dones del Espíritu Santo, y afectan el crecimiento del cuerpo de Cristo.

• LOS DONES DEL ESPIRITU SON PARA GLORIFICAR EL NOMBRE DE DIOS Y EDIFICAR A LA IGLESIA.

8. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) CUENTA CON EL SEÑOR JESUCRISTO

8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo

• Es Dios en su gracia, y no los corintios con todos sus dones espirituales, quien guardará a la iglesia en su peregrinación y nos llevará a la liberación definitiva.

• La iglesia tiene un tercer recurso que es la seguridad del Señor Jesucristo, la confirmación que le da al corazón del creyente.

• La palabra “confirmar” significa preservar y establecer, hacer categórico, firme y seguro.

• Eso significa que Jesucristo preservará y asegurará a los creyentes que no caigan. Para que puedan ser “irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo”.

9. LA IGLESIA (TODO CONVERTIDO) ES LLAMADA A TENER COMUNION CON CRISTO

9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.

• Dios es fiel y podemos confiar en su promesa de que llevará a su cumplimiento todo el proceso de salvación.

• Dios ha llamado a la iglesia con un propósito específico: “Estar en comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor”. *

• Dios no quiere que tengamos comunión con su hijo de modo temporal. El quiere que tengamos una comunión eterna.

top related