fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana

Post on 26-Jun-2015

9.304 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fundamentos filosoficos y politicos de la educacion bolivariana en venezuela....

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ZONA EDUCATIVA BARINASCOORDINACIÓN DE FORMACIÓN PERMANENTE

Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaEnfoque Humanista Social

Con la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (19 de diciembre de 1999), se inició el proceso de refundación de la República para establecer una sociedad: democrática, participativa, protagónica, multiétnica y pluricultural

De justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna;

Que promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratizacion de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad;

¿Dónde?¿Dónde? En unEn un Estado...Estado...

1. La defensa y el desarrollo de la personapersona y el respeto a su dignidad.

2. El ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedadsociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblopueblo.

3. Y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución. (EstadoEstado) Art. 3 CRBV

¿Cómo?¿Cómo? La educacióneducación y el trabajotrabajo.

• Son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.

El EstadoEstado tiene como fines esenciales:

1. NuevaNueva Ética Bolivariana Socialista y Ética Bolivariana Socialista y MoralistaMoralista.

2. SupremaSuprema felicidad socialfelicidad social.

3. Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista.

4. DemocraciaDemocracia protagónica revolucionariaprotagónica revolucionaria.

5. NuevaNueva Geopolítica NacionalGeopolítica Nacional.

6. Venezuela: potencia energética Venezuela: potencia energética mundialmundial.

7. Nueva Geopolítica InternacionalNueva Geopolítica Internacional.

Líneas Generales Estratégicas del Plan de DesarrolloLíneas Generales Estratégicas del Plan de DesarrolloEconómico y Social de la Nación 2007 - 2013Económico y Social de la Nación 2007 - 2013

Proyecto Nacional “Simón Proyecto Nacional “Simón Bolívar” Plan de Desarrollo Bolívar” Plan de Desarrollo

Ecónomico 2007 - 20013 Ecónomico 2007 - 20013

Proyecto Nacional “Simón Proyecto Nacional “Simón Bolívar” Plan de Desarrollo Bolívar” Plan de Desarrollo

Ecónomico 2007 - 20013 Ecónomico 2007 - 20013

Sus objetivos se inscriben en las más palpitantes necesidades humanas individuales y colectivas, no sólo de orden material, sino que también abarca las necesidades de orden político y de orden cultural.

Necesidades -Objetivos Materiales:Necesidades -Objetivos Materiales: Alimentación y abrigo, transporte público y otros servicios, vivienda propia, salud, trabajo.

Necesidades – Objetivos Sociales:Necesidades – Objetivos Sociales: Garantía de las supremas libertades individuales y sociales, distribución justa del ingreso, garantía en la aplicación adecuada y a tiempo de la justicia y el máximo grado de seguridad de la sociedad entera.

Necesidades – Objetivos Culturales:Necesidades – Objetivos Culturales: Educación, deporte masivo y medios de recreación, identidad nacional, oportunidad para la invención artística y científica y un ambiente armonizado para la vida y el trabajo.

Necesidades – Objetivos Políticos:Necesidades – Objetivos Políticos: Soberanía Nacional, participación gradual en la toma de decisiones que afectan al grupo social, libertad política y una auténtica democracia participativa y protagónica.

LOS CINCO MOTORES DE LA REVOLUCIÓNLOS CINCO MOTORES DE LA REVOLUCIÓN

   “El primero de los cinco motores constituyentes es una ley de leyes revolucionarias, madre de leyes: la Ley Habilitante”.

“Esta ley consiste en que la Asamblea Nacional autoriza al Presidente de la República para que en el Consejo de Ministros, y con los procedimientos señalados en la Constitución, emita decretos-leyes”.

PRIMER MOTORPRIMER MOTORLey Habilitante: 

Vía directa al Socialismo

 “Vamos rumbo a la República socialista de Venezuela y para eso se requiere una profunda reforma de la Constitución Nacional”. “La Constitución nos presenta un primer piso para la construcción del socialismo, pero para avanzar, en mayor amplitud y dimensión, se requiere de un conjunto de reformas”.

SEGUNDO MOTORSEGUNDO MOTORReforma Constitucional:

Estado de derecho socialista

“Moral y Luces”…Toda la Patria una Escuela.

Es el TERCER MOTORTERCER MOTOR de la Educación Popular con Valores Socialistas, para la construcción colectiva, el intercambio de saberes el cultivo de los valores de manera permanente en diversos momentos y espacios del proceso de formación de las personas, las familias y la sociedad. Implica además la transmisión desde la oralidad, escritura y los medios de comunicación, los valores para establecer dignidad, consideración, respeto, solidaridad, equidad, justicia, entre otros, para orientar la convivencia, el equilibrio, la armonía y el bien común.

TERCER TERCER MOTORMOTOR

“El cuarto motor del proyecto socialista revolucionario tiene que ver con la nueva geometría del poder. La geometría mide, sobre todo, tres elementos: la distancia, la extensión y el volumen o el contenido; Debemos hacer análisis sobre el territorio, ¿cómo está distribuido el poder político, social, económico, militar y cómo debería estar?. Éste es un tema en el que pido especial atención”.

CUARTO MOTORCUARTO MOTORLa Nueva Geometría del Poder

El reordenamiento socialista de la geopolítica de la Nación.

Explosión del Poder Comunal:      

            ¡Democrática  protagónica,revolucionaria y socialista!

“Este motor del Proyecto Socialista Bolivariano es el que tiene mayor fuerza. Pero esta explosión, creadora, del Poder Comunal va a depender para su desarrollo del éxito de los otros cuatro motores”. El quinto motor se expresa a través de la organización social comunitaria y por medio de los Consejos Comunales.

QUINTO MOTORQUINTO MOTOR

MI ÚNICO AMOR SIEMPRE HA

SIDO EL DE LA PATRIA; MI

ÚNICA AMBICIÓN SU LIBERTAD

MI ÚNICO AMOR SIEMPRE HA

SIDO EL DE LA PATRIA; MI

ÚNICA AMBICIÓN SU LIBERTAD

top related