fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios

Post on 07-Jun-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

2

ES UN MERCADO DONDE SE INTERCAMBIAN BIENES Y SERVICIOS PARA SU UTILIZACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE SUS PROPIOS BIENES Y SERVICIOS, O PARA REVENDERLOS A OTROS.

ESTÍMULOS DE

MARKETING•PRODUCTO•PRECIO•PLAZA •PROMOCIÓNOTROS ESTÍMULOS•ECONÓMICOS•TECNOLÓGICOS•POLÍTICOS•CULTURALES•COMPETITIVIDAD

ESTÍMULOS DE

MARKETING•PRODUCTO•PRECIO•PLAZA •PROMOCIÓNOTROS ESTÍMULOS•ECONÓMICOS•TECNOLÓGICOS•POLÍTICOS•CULTURALES•COMPETITIVIDAD

EL ENTORNO

EL MODELO SUGIERE CUATRO PREGUNTAS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE NEGOCIOS:

¿QUÉ DECISIONES DE COMPRA TOMAN LOS COMPRADORES INDUSTRIALES?

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN PROCESO DE COMPRA?

¿QUÉ ASPECTOS INFLUYEN PRINCIPALMENTE EN LOS COMPRADORES?

¿DE QUÉ MANERA LOS COMPRADORES DE ¿DE QUÉ MANERA LOS COMPRADORES DE NEGOCIOS TOMAN SUS DECISIONES DE COMPRA?NEGOCIOS TOMAN SUS DECISIONES DE COMPRA?

• EL COMPRADOR ADQUIERE UN PRODUCTO O SERVICIO POR PRIMERA VEZ

ESPECIFICACIÓN DEL PRODUCTO

RECONOCIMIENTODEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN GRAL.

NECESIDADES

BÚSQUEDA PROVEEDORES

PETICIÓN PROPUESTAS

SELECCIÓN PROVEEDORES

ESPECIFICACIÓN PEDIDO-RUTINA

REVISIÓN DEL DESEMPEÑO

RECONOCIMIENTODEL PROBLEMA

PRIMERA ETAPA DEL PROCESO DE COMPRA DE NEGOCIOS EN LA QUE ALGUIEN DE LA EMPRESA RECONOCIÓ UN PROBLEMA O UNA NECESIDAD QUE ES POSIBLE SATISFACER AL ADQUIRIR UN BIEN O SERVICIO

DESCRIPCIÓN GRAL.

NECESIDADES

LA QUE LA EMPRESA DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CANTIDAD DE UN ARTICULO QUE NECESITA

ESPECIFICACIÓN DEL PRODUCTO

LA ORGANIZACIÓN COMPRADORA DECIDE Y ESPECIFICA LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPTIMAS DE UN PRODUCTO REQUERIDO

BÚSQUEDA PROVEEDORES

EL COMPRADOR TRATA DE ENCONTRAR A LOS MEJORES FABRICANTES

PETICIÓN PROPUESTAS

EL COMPRADOR INVITA A LOS PROVEEDORES CALIFICADOS A QUE PRESENTEN SU PROPUESTA

SELECCIÓN PROVEEDORES

EL COMPRADOR ESTUDIA PROPUESTAS Y SELECCIONA A UNO O MÁS PROVEEDORES

ESPECIFICACIÓN PEDIDO-RUTINA

EL COMPRADOR REDACTA EL PEDIDO FINAL CON EL O LOS PROVEEDORES ELEGIDOS INDICANDO LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CANTIDADES, FECHA POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN Y GARANTÍAS

REVISIÓN DEL DESEMPEÑO

EL COMPRADOR CALIFICA SU SATISFACCIÓN CON LOS PROVEEDORES Y DECIDE SI SEGUIRÁ CON ELLOS, LOS CAMBIARA O LOS DESECHARA

MERCADO INSTITUCIONAL, INCLUYE ESCUELAS, HOSPITALES, ASILOS, PRISIONES Y OTRAS INSTITUCIONES QUE PROPORCIONAN BIENES Y SERVICIOS A LAS PERSONAS QUE ESTÁN A SU CUIDADO

MERCADO INSTITUCIONAL, INCLUYE ESCUELAS, HOSPITALES, ASILOS, PRISIONES Y OTRAS INSTITUCIONES QUE PROPORCIONAN BIENES Y SERVICIOS A LAS PERSONAS QUE ESTÁN A SU CUIDADO

MERCADO GUBERNAMENTAL, UNIDADES GUBERNAMENTALES EN LOS NIVELES FEDERAL, ESTATAL O LOCAL QUE COMPRAN O ARRIENDAN BB Y SS, PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE GOBIERNO

MERCADO GUBERNAMENTAL, UNIDADES GUBERNAMENTALES EN LOS NIVELES FEDERAL, ESTATAL O LOCAL QUE COMPRAN O ARRIENDAN BB Y SS, PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE GOBIERNO

EL MERCADO GUBERNAMENTAL BRINDA OPORTUNIDADES A MUCHAS EMPRESAS

LAS COMPRAS GUBERNAMENTALES SON SIMILARES A LAS INDUSTRIALES EN MUCHAS FORMAS.

SON UNIDADES GUBERNAMENTALES EN LOS NIVELES LOCAL (MUNICIPIOS) REGIONAL, Y NACIONAL.

LOS COMPRADORES DEL GOBIERNO SE VEN AFECTADOS POR FACTORES DEL ENTORNO, DE LA ORGANIZACIÓN, INTERPERSONALES E INDIVIDUALES.

Fin de sesión 12 y 13

top related