frontera de posibilidades de producción (fpp)

Post on 13-Apr-2017

42 Views

Category:

Economy & Finance

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Educación Media Superior

Preparatoria N°4

Unidad de aprendizaje:“Análisis económico”

Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres.

Alumno: Alejandro Avilan MichelGrado y Grupo: “6°A”

Tema: Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

© 2017 Alejandro Avilan Michel. Los derechos están reservados. Si llegase a utilizar este trabajo, favor de citar al autor.

Frontera de Posibilidades de Producciones.

Es un gráfico que compara las tasas de producción de dos productos en función de los recursos disponibles. Y gráficamente delimitan del conjunto de producción, o la cantidad de un bien que se puede producir en función del nivel de producción del otro y de este modo, se define el rendimiento productivo en el contexto de dicho conjunto de producción.

Es un modelo marginalista que contiene el conjunto de combinaciones teóricas en factores productivos y/o tecnologías en los que se alcanza la producción máxima. Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados.

¿Para qué sirve?

Las la fronteras de posibilidades de producción se utilizan para representar una serie de conceptos económicos, tales como la escasez de recursos, el costo de oportunidad, la eficiencia productiva y las economías de escala .

Si la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia fuera, supone una mayor capacidad de producción de ambos bienes gracias a mejoras tecnológicas (mejoras agrícolas que hacen que con la tierra disponible se produzca más cantidad de todas las plantaciones), o laborales.

Por el contrario, si la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia dentro se reduce el nivel de producción de ambos productos, normalmente debido a catástrofes naturales y escasez de materias primas (escasez de cobre impediría nuevas redes telefónicas pero también de los bienes que utilicen ese material).

La FPP nos muestra como si queremos aumentar la cantidad producida de un bien habrá que disminuir la cantidad producida del otro.

Se utiliza para representar una serie de conceptos económicos, tales como la escasez de recursos, el costo de oportunidad, la eficiencia productiva y las economías de escala.

Algunos ejemplos:

top related