francisco i y enrique iv

Post on 30-Jun-2015

100 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contexto histórico y artístico siglo XVI Francia

Francisco I de Francia (Coñac, 12 de septiembre de 1494 - Rambouillet, 31 de marzo de 1547)

Francisco I

• Conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero

• Promotor del Renacimiento• Lleva como emblema la salamandra• Fue mecenas de varios artistas, especialmente

de Leonardo Da Vinci a quien llamaba: “mi padre”.

• Gran edificador de castillos

Enrique IVEnrique de Borbón,rey de Navarra (Pau, 13 de diciembre de 1553 – París, 14 de mayo de 1610)

Enrique IV

• Rey de Navarra• Llamado “el buen rey”• Se le atribuye la frase: «Un pollo en las ollas de

todos los campesinos, todos los domingos»• Gran urbanista. Constructor del Pont neuf, rive

gauche, rive droite

Francois Dubois Noche de San Bartolomé. 22 de agosto de 1572

Enrique III nombrando a Enrique deNavarra como su sucesorAnónimo, Tapiz del siglo XVI

¿Movimiento renacentista, manierista o protobarroco?

¿Italia en Francia?

CONSTRUCCIONES RELACIONADAS CON FRANCISCO I

ARQUITECTURA

Fontainebleau

“Je rentre chez moi” Francois I

Palacio de Fontainebleau

• Palacio construido en el siglo XII• Ampliación y remodelación hecha en el siglo

XVI por Francisco I. El arquitecto fue Gilles le Breton quien construyó la mayor parte del Patio Ovalado, Capilla de San Saturnino y la Puerta Dorada

• Galería de Francisco I: Rosso Fiorentino• Salón de Baile: Francesco Primaticcio y Niccolò

dell'Abbate

Castillo de Blois

• Residencia del rey Luis XII • Reconstrucción en 1500• Remodelación de Francisco I. Hasta 1524 • Intención de hacer la Biblioteca Nacional. Pasó

a Fontainebleau• Enrique III se refugió e Blois durante las

guerras de religión• Enrique IV lo ocupó durante su reinado

Castillo de Chambord

• Construido por Francisco I como pabellón de caza

• Leonardo Da Vinci pudo haber participado en el diseño

• En el castillo se destacan ocho torres inmensas, 440 habitaciones, 365 chimeneas, y 84 escaleras

Castillo de Amboise

• Las fortificaciones del Castillo de Amboise fueron construidas desde el siglo XIII.

• El rey Carlos VIII participó en las primeras contrucciones de importancia

• Francisco I pasó su infacia en Amboise• El castillo fue invadido durante las guerras de

religión• Leonardo Da Vinci vivió en el castillo de Clos-Lucé

y está enterrado en el castillo de Amboise

Capilla de San Huberto

CONSTRUCCIONES RELACIONADAS CON ENRIQUE IV

Pont neuf

• El el puente más antiguo y largo de la ciudad • Medida :232 metros• Construido entre 1587 y 1607 (Participaron Enrique III y

Enrique IV)• Fue el primer puente de piedra que se construyó en París• Cruza toda la anchura del Sena, conecta la orilla

izquierda, la orilla derecha • La "bomba de la samaritana" se construyó para

abastecer de agua a los palacios del Louvre y de las Tullerías, así como al jardín de las Tullerías

Place des vosges

• Plaza de los es la plaza más antigua de París. Se encuadra en el Marais

• Fue construida por orden de Enrique IV, prolongándose las obras de 1605 a 1612.

• Las dimensiones son: 140 x 140 metros, • Primer ejemplo de programa de ordenamiento

urbano en Europa. • Fue construida sobre el sitio del Hôtel des

Tournelles y sus jardines,

UNA GRAN OBRA: EL LOUVRE

Palacio del Louvre

• El Viejo Louvre ocupa el lugar de la fortaleza del siglo XII del rey Felipe Augusto

• La fortaleza fue ampliada y embellecida en el siglo XIV por Carlos V

• A partir del año 1546, después de volver de su cautiverio en España, el rey Francisco I de Francia empleó al arquitecto Pierre Lescot y al escultor Jean Goujon para eliminar la torre del homenaje y modernizar el Louvre para que se convirtiera en un palacio de estilo renacentista

• Catalina de Medici mandará contruír el Palacio de las Tullerías

• Enrique IV comenzó su «Gran Diseño» para eliminar los restos de la fortaleza medieval, para ampliar la zona de la Cour Carrée, y para crear un enlace entre el Palacio de las Tullerías y el Louvre. La unión fue terminada a través de la Grande Galerie

top related