fracturas de antebrazo y muÑeca dr. guillermo carmona especialista en ortopedia y traumatología

Post on 16-Feb-2015

93 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”

Dr. Guillermo Carmona

Especialista en Ortopedia y Traumatología

Caracteristicas Anatomicas

• El radio y el cúbito están unidos por (1) el ligamento anular, (2) la membrana interósea, (3) los ligamentos radiocubitales y el fibrocartílago triangular.

Clasificación• Fracturas en niños y fracturas en adultos

Consideraciones Generales• Es común en niños y la mayoría son en tallo

verde.

• En general el tratamiento es quirúrgico en el adulto y conservador en niños menores de 10 años.

• El desplazamiento rotatorio es una complicación frecuente.

Clasificación Anatómica

• 1. Fracturas aisladas

• a. Cúbito

• b. Radio

• 2. Fracturas de ambos huesos

• 3. Fracturas luxaciones

• a. Monteggia

• b. Galeazzi

Fracturas Aisladas del Radio

• Mecanismo de producción:– Trauma indirecto

• Diagnóstico:– Dolor, limitación funcional

• Radiografías: AP y lateral de antebrazo

• Tratamiento: Quirúrgico, principalmente para corregir el desplazamiento rotatorio con placa y tornillos

Fracturas Aisladas del Cúbito

• El mecanismo de producción: directo.

• Tratamiento: no desplazada, conservador, con yeso braquio palmar por 6 u 8 semanas.

• En fracturas desplazadas o que se desplazan en el proceso de tratamiento conservador se indica el tratamiento quirúrgico (placas y tornillos)

Fracturas de ambos huesos

• El tratamiento de elección es el quirúrgico con el uso de placas y tornillos, fijación externa, enclavado endomedular.

Fractura luxación de Galeazzi: Fractura de la diáfisis del radio y luxación radio cubital distal

Fractura Luxaciones

• Diagnóstico: Dolor, deformidad, limitación funcional

• Radiografías: AP y lateral del antebrazo• Tratamiento: Quirúrgico• Reducción abierta más osteosíntesis de la

fractura del radio con placas y tornillos.

Fractura Luxaciones

Fractura luxación de Monteggia

• Fractura de la diáfisis del cúbito y luxación de la cabeza del radio

• Diagnóstico se confirma con la radiografía AP y lateral del antebrazo incluyendo el codo

Tratamiento• Quirúrgico

• Reducción abierta más osteosíntesis de la fractura del cúbito con placas y tornillos generalmente la luxación de la cabeza del radio se reduce espontáneamente.

Fractura de la extremidad distal del Radio

• Frecuente, pacientes mayores, femeninos.

• 1814 Colles hizo descripción magistral.

• Actualmente es motivo de controversia

• El enfoque actual toma en cuenta las articulaciones radiocubital distal, radiocarpiana y cúbito carpiana

Mecanismo de producción

• Caída sobre la mano con la muñeca en hiper extensión

Diagnóstico

• Dolor, limitación funcional, deformidad, tumefacción articular

Estudios Radiológicos

• AP, lateral y oblicuas (45 grados)

• TAC en fracturas complejas que van a ser inteervenidas quirúrgicamente

• Parámetros radiológicos

AP, inclinación radial de 22 grados

Lateral: inclinación volar de 11 grados

Clasificación

Tratamiento

• Diverso y controvertido, la finalidad es prevenir las complicaciones directamente vinculadas con la imperfección de la reducción: consolidación viciosa y artrosis degenerativa.

Tipo trazo de fractura Tratamiento• I Fractura no articular no desplazada. Reducción cerrada + yeso.• II Fractura no articular desplazada:

– a- Reducción estable. Reducción cerrada + yeso.– b- Reducción inestable. Reducción cerrada + fijación

percutánea.– c- Irreductible. RAFI.

• III Fractura articular no desplazada. Reducción cerrada + fijación percutánea / yeso.

• IV Fractura articular desplazada Reducción cerrada + fijación percutánea

– a- Reductible estable. Reducción cerrada + pin percutáneo / fijación

externa– b- Reducción inestable. RAFI + pin percutáneo .– c- Irreducible. RAFI.

Métodos de Tratamiento • 1. Conservador

• (Reducción cerrada e inmobilización con yeso por 6 a 8 semanas)

Métodos de Tratamiento • 2. Quirúrgico• a. Fijación externa: se utiliza en el

tratamiento de factura complejas intrarticulares en función de ligamentotaxis

• b. Técnica de Kapandji (agujas percutáneas intrafocales)

• Reducción cerrada, colocación de agujas de Kirschner (2-3) de 2.5 mm orientadas 45 grados en dirección proximal y se fijan a la cortical opuesta

• Colocación de yeso• Las agujas se retiran a las

6 a 8 semanas

Métodos de Tratamiento

Métodos de Tratamiento

• c. Agujas percutáneas• Reducción cerrada y colocación de agujas de

Kirschners de 1.5 a 2 mm (de 2 a 3), a traves de la estiloide radial y el dorso de la muñeca.

• Colocación de yeso.

• d. Tracción bipolar con agujas asociadas a un yeso. No es de primera elección en la actualidad.

Métodos de Tratamiento

• e. Reducción abierta: indicado en situaciones en que los métodos anteriores no permiten una reducción adecuada de la fractura

Métodos de Tratamiento

Reducción Abierta

Fractura marginal del extremo distal del radio (Barton)

top related