fortalecimiento de la infraestructura cientÍfica y … · beneficios de una carta de crÉdito •...

Post on 27-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Mayo 23, 2018

Lograr el buen manejo financiero de losproyectos de Infraestructura 2018.

Para ello es necesario conocer el marco normativoaplicable, que se encuentra en:

ConvocatoriaTérminos de ReferenciaConvenio de Asignación de Recursos

OBJETIVO

Adquisición de componentes y accesorios que permitanel desarrollo de prototipos, la integración de equipos o elescalamiento de infraestructura científico-tecnológicaexistente.

Podrán incluirse:

El IVA Impuestos de importación Traslado de los componentes y/o accesorios Adecuaciones a los espacios (Estrictamente necesarias

para el buen funcionamiento del mismo.)

GASTO DE INVERSIÓN

SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN

Se solicitará autorización cuando se trate de:

• Cambio en las especificaciones de los componentes y/oaccesorios (proveedor, modelo, etc.)

• Cambio de Responsable Técnico• Realización de auditoría por instancias internas

Utilizar el formato SCE INFR-2018

El envío de las solicitudes de autorización se realizará a mástardar el 15 de noviembre de 2018.

EJERCICIO O COMPROMISO DE LOS RECURSOS

Los recursos deben estar ejercidos o comprometidosa más tardar el 30 de noviembre del 2018.

• Se entiende que los recursos están formalmentecomprometidos cuando se cuenta con un Contratoen el que se refleja el acuerdo de voluntades entreel “SUJETO DE APOYO” y el Proveedor, respecto alprecio, las especificaciones del bien y el plazo deentrega.

¿CÓMO EJERCER EL RECURSO?

• Pago directo al proveedor• Carta de crédito

Fecha límite del ejercicio de recursos el 31 de diciembre de 2018

Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.

MAYO 2018

CARTA DE CREDITO CON PROVISION DE FONDOS

OBJETIVO

PARA EVITAR LA VOLATILIDAD DEL TIPO DE

CAMBIO EN LA COMPRA DEL EQUIPO, SE

PROPONE LA OPCIÓN DE EMITIR UNA CARTA

DE CRÉDITO CON PROVISIÓN DE FONDOS

LA COMPRA DE LA DIVISA SE REALIZA AL

MOMENTO DE LA EMISIÓN DE LA CARTA DE

CRÉDITO Y SE QUEDA EN GARANTÍA PARA

REALIZAR EL PAGO DE LA MISMA CUANDO SE

PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN DEL

EMBARQUE DE LA MAQUINARIA POR PARTE DEL

PROVEEDOR.

BENEFICIOS DE UNA CARTA DE CRÉDITO

• DAR CONFIANZA AL PROVEEDOR DE QUE VA ARECIBIR EL PAGO DEL EQUIPO.

• DAR CONFIANZA AL COMPRADOR DE QUE LAMERCANCÍA QUE SOLICITÓ AL PROVEEDORCUMPLE CON LAS CONDICIONES PACTADAS,MEDIANTE EL EXAMEN DE DOCUMENTOS.

• LOS BANCOS ASUMEN EL COMPROMISO DE PAGOANTE EL BENEFICIARIO (VENDEDOR).

REQUISITOS PARA LA EMISIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO

REVISIÓN DE LA TRANSACCIÓN:

IMPORTE Y DIVISA DE LA MAQUINARIA O EQUIPO

PAIS DE ORIGEN DE LA MAQUINARIA O EQUIPO

BANCO CORRESPONSAL EN EL PAIS DEL PROVEEDOR. (LOS BANCOS CORRESPONSALES

DEBEN TENER RELACION COMERCIAL CON BANCOMEXT.)

REQUISITOS PARA LA EMISIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN:

PRESENTAR DOCUMENTACIÓN LEGAL DE LA EMPRESA PARA INTEGRACIÓN DE

EXPEDIENTE DE IDENTIFICACIÓN.

• Copia del Acta Constitutiva de la Empresa.

• Copia de las escrituras públicas que contengan los poderes del o los

Representantes Legales.

• Copia de su Registro de Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

• Copia de Identificación Fiscal (RFC).

• Copia de comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

• Copia de identificación Oficial del o los representante(s) legal(es).

• El formato Conocimiento del Cliente.

• Formato Características de la empresa.

Solicita establecimiento de

una Carta de Crédito

PREVIO A LA EMISION

Establecen condiciones de la compra-venta de equipo y definen a la Carta de Crédito

como instrumento de pago.

Verifica relación de Corresponsalía en el país del proveedor

Sujeto deApoyo

BancomextCartas de Crédito

ProveedorInternacional

Banco Corresponsal

CONACYT

Otorga apoyo de acuerdo a programa (2)(1)

(3)

(4)

PROCESO DE UNA CARTA DE CRÉDITO

Solicita la emisión de laCarta de Crédito yProvisiona fondos ycomisiones

Emite la Carta de Crédito

Verifica que todos los términos de la Carta de Crédito

correspondan a lo pactado con el

sujeto de apoyoNotifica (y en su caso, confirma) la Carta de Crédito

EMISION

Sujeto deApoyo

Bancomext

Cartas de Crédito

ProveedorInternacional

Banco Corresponsal

(1)

(2)

(3)

(4)

PROCESO DE UNA CARTA DE CRÉDITO

Entrega documentos que avalan el ejercicio del

recurso

Paga con recursos de la provisión de fondos depositada

Envía la Mercancía

Paga

PAGO

Sujeto deApoyo

BancomextCartas de Crédito

ProveedorInternacional

Banco Corresponsal

(4)

Presen

tad

ocu

men

tos

(3’)(3)(1)

(2)

Presenta documentos(3’)

PROCESO DE UNA CARTA DE CRÉDITO

PROCESO DE LA EMISIÓN

• PRESENTACIÓN DEL FORMATO DE SOLICITUD

DE EMISIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO.

• VENTA DE LAS DIVISAS

• EL DEPÓSITO PARA LA PROVISIÓN DE FONDOS

DEBE INCLUIR UN IMPORTE ADICIONAL EN

GARANTÍA DEPENDIENDO DEL IMPORTE DE LA

CARTA DE CRÉDITO, EL CUAL SERÁ EN LA

SIGUIENTE PROPORCIÓN:

OPERACIONES HASTA 25,000 DÓLARES,

UN 10%

OPERACIONES DE 25,001 A 100,000

DÓLARES, UN 5%

OPERACIONES MAYORES A 100,000

DÓLARES, UN 3%

• PAGO DE LA COMISIÓN DE EMISIÓN.

COMISIONES

LOS BANCOS QUE PARTICIPAN EN EL TRÁMITE DE LASCARTAS DE CRÉDITO, TANTO EN MÉXICO COMO EN ELEXTRANJERO GENERAN COBRO DE COMISIONES POR ELSERVICIO.

ES NECESARIO DEFINIR SI LAS COMISIONES DEL BANCOEXTRANJERO SERÁN CUBIERTAS POR EL ORDENANTE OPOR EL BENEFICIARIO.

EJERCICIO COMISIONES CARTA DE CRÉDITO

Importe CC USD 100,000.00Vigencia 01 Junio a 31 Diciembre 2018 213 DIAS

Comisión EmisiónImporte CC USD 100,000.00

Com.1.7 al millar trim USD 510.00

IVA USD 81.60

TOTAL USD 591.60

Comisión de Modificación

FIJA USD 75.00

IVA USD 12.00

TOTAL USD 87.00

Comisión de Pago

Importe CC USD 100,000.00

Com.1.7 al millar trim USD 170.00

IVA USD 27.20

TOTAL USD 197.20

Total Comisiones CC

COMISIÓN EMISIÓN USD 591.60

COMISIÓN

MODIFICACIÓN

USD 87.00

COMISIÓN PAGO USD 197.20

GASTOS USD 23.20

TOTAL USD 899.00

Contactos:

Luis Alejandro Martínez A.lmartine@bancomext.gob.mx

Teléfono: (55) 5449-9000 Ext. 2000

María Elena Mañón A.mmanon@bancomext.gob.mx

Teléfono: (55) 5449 9254

INFORME FINANCIERO PRELIMINAR

La vigilancia a que hace referencia el CAR se haráa través de un Informe Financiero de Preliminar.

Este informe deberá enviarse a más tardar el 31de diciembre de 2018.

FIFP- INFR-2018

INFORME FINANCIERO FINAL

Informe Financiero Final Enviar 12 meses posteriores al depósito de los recursos. Debe estar auditado.

Sin posibilidad de prórroga.

Los componentes y accesorios deberán recibirsedurante el periodo de vigencia del Convenio.

AUDITORÍA DEL DESPACHO

Se debe utilizar como guía el Anexo 3 del Convenio deAsignación de Recursos e incluir lo siguiente:

Lugar y fecha Nombre del Representante Legal Nombre del Responsable Administrativo Nombre del Responsable Técnico Sujeto de Apoyo (Institución Beneficiaria) Número de Proyecto Nombre del Despacho Nombre del Auditor Anexo (la impresión del archivo Excel “IFF_proyecto”)

¿QUÉ VERIFICARÁ EL DESPACHO AUDITOR?(ELEMENTOS MÍNIMOS MENCIONADOS EN EL ANEXO 3 DEL CAR)

Verificar que:

los gastos reportados se hayan ejercido en los rubros establecidos en el CAR

las facturas correspondan al periodo de vigencia del convenio.

los gastos reportados fueran gastos elegibles

los comprobantes correspondan a la naturaleza del rubro

los movimientos de la cuenta bancaria correspondan a los gastos reportados .

los comprobantes de gastos presentados cumplan con el Código Fiscal de la Federación(cuando aplique) y estén validados por el SAT

la adquisición de los bienes estuvo comprometida en el ejercicio fiscal 2018

los recursos remanentes del proyecto se reintegraron en los tiempos establecidos

los bienes fueron entregados en el periodo de vigencia del CAR.

¿QUÉ DEBE CONTENER EL INFORME FINANCIERO FINAL?

1. FIFF INFR-2018

Firmado por el Responsable Técnico y

Administrativo.

2. Los comprobantes fiscales, su validación ante el SAT y estados de cuenta

bancaria.

(Fondo, Concurrentes y Otras Aportaciones).

3. Dictamen de auditoría y Oficio de presentación de

informes incluyendo la solicitud de la Carta de

Conclusión Técnica y Financiera

¿CUÁL ES EL MÉTODO DE ENTREGA DEL INFORME FINANCIERO FINAL?

La entrega del informe financiero será através de un correo electrónico.

agallegos@conacyt.mxInfraestructura@conacyt.mx

y mmbarron@conacyt.mx

INFORME TÉCNICO FINAL

El Informe Técnico Final deberá incluir:

Actividades Entregables Resultados comprometidos Impacto obtenido Fotografías digitales del equipo desarrollado, integrado o escalado.

Se presenta en formato libre en versión pdf firmado por elResponsable Técnico.

Registrar los equipos con bitácora de uso en la plataforma del catálogo de infraestructura.

Imposibilidad de participar en cualquiera de losapoyos otorgados por el “PROGRAMA”, por unperíodo de 12 (doce) meses.

¿QUÉ PASA SI NO SE ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA LOS INFORMES FINALES?

Se recomienda tomar las medidas necesarias para dar cumplimiento a este

punto.

DEVOLUCIONES

¿CÓMO SE HACE LA SOLICITUD?Mediante un correo electrónico en el cual especificará:

El número y nombre del proyecto Monto a devolver Concepto (Remanente o Rendimientos) Forma de devolución (cheque o transferencia bancaria)

En caso de contar con recurso no ejercido, solicitar la línea de captura a más tardar el 7 de diciembre de 2018.

agallegos@conacyt.mxinfraestructura@conacyt.mx

y mmbarron@conacyt.mx

NOTAS

El Informe de Avance, los Informes finales, la solicitud de autorización y cualquierotra comunicación se hará mediante oficio dirigido a la Dra. Verónica Bunge Vivier,Directora de Redes e Infraestructura Científica.

Se deberán enviar por correo electrónico a las siguientes direcciones:agallegos@conacyt.mx, infraestructura@conacyt.mx y mmbarron@conacyt.mx

Los correos deberán indicar siempre el asunto y número de proyecto “29XXXX”.

Ejemplo: Solicitud de Línea de captura, 29XXXX

Los Responsables Administrativos deberán compartir con losenlaces las indicaciones y formatos necesarios para lapresentación de los informes.

RECUERDE registrar los equipos con bitácora de uso en la plataforma del catálogo de

infraestructura.

top related