formativa ii - ii unidad - cuestionarios

Post on 27-Dec-2015

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO I.- ÉPOCAS MUSICALES – Características de compositores

1.- Es una obra que pertenece al barroco musical:A) Pequeña Serenata Nocturna B ) Marcha Turca C ) Primavera D ) Claro de Luna E ) Bolero

2.- Este periodo se extiende aproximadamente de 1750 a 1800:A) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

3.- Nexo o puente entre el Clasicismo y Romanticismo:A) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) P. I. Tchaikowsky D ) W. A. Mozart E ) L. V. Beethoven

4.- Manuel de Falla pertenece al:A) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Renacimiento

5.- Época en donde los compositores tenían gusto por la ornamentación y el virtuosismoA ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

6.- Características: Liberación de las funciones armónicas y ruptura de las cadenas propias de la armonía tradicional:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

7.- Máximo exponente del ClasicismoA ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) F. Chopin D ) W. A. Mozart E ) L. V. Beethoven

8.- Este periodo se extiende aproximadamente de 1600 a 1750 aproximadamente:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

9.- .Compositor Alemán, exponente del BarrocoA ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) F. Chopin D ) W. A. Mozart E ) N. A.

10.- Este periodo se extiende aproximadamente de 1800 a 1850 aproximadamente:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

12- Surge como reacción de diversos países a la invasión de músicas extranjeras:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

13.- Compositor Italiano del Barroco Musical:A ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) L. V. Beethoven D ) W. A. Mozart E ) Ciertas A y C

14.- Es la más importante contribución de la cultura afroamericana a la música del siglo XX a nivel mundialA ) Festejo B ) Jazz C ) Salsa D ) Improvisación E ) Poliritmia

15.- Época Musical que es consecuencia de la política social y económica posterior a la Revolución Francesa:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

16.- Se luchó por lograr una creación libre, que diera cauce a los sentimientos humanos y a la inspiración del autor:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

17.- En esta época aparecen la ópera, el oratorio, la cantata y se desarrolla música instrumental:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

18.- Las formas musicales Madrigal y Motete, son propias del:A ) Renacimiento B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

19.- Los compositores no escriben ya para la nobleza o la Iglesia, sino para el gran públicoA ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

20.- Compositor que nació sordo:A ) F. Chopin B ) J. S. Bach C ) L. V. Beethoven D ) W. A. Mozart E ) N. A.

21.- Lo llamaban: “El cura pelirojo”A ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) F. Chopin D ) W. A. Mozart E ) N. A.

22.- Nació en Salzburgo (Austria)A ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) F. Chopin D ) W. A. Mozart E ) L. V. Beethoven

23.- Nació en PoloniaA ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) F. Chopin D ) W. A. Mozart E ) L. V. Beethoven

24.- Última obra de Mozart, no la llegó a concluir:

A) Bodas de Fígaro B) Réquiem C) Miserere D) Rapto en el Serrallo E) La Flauta Mágica

25.- Se conoce como II RomanticismoA ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Renacimiento E ) Siglo XX

26.- Período que también se le conoce como el del “bajo continuo”A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

27.- Compositor cuya producción musical es eminentemente pianísticaA ) J. S. Bach B ) A. Vivaldi C ) F. Chopin D ) W. A. Mozart E ) L. V. Beethoven

28.- Mozart fue nombrado Caballero de la espuela de oro, por el Papa:A ) Clemente XII B ) Benedicto X C ) Clemente XIII D ) Clemente XIV E ) Benedicto XI

29.- Años de nacimiento y muerte de Mozart:A) 1,757 – 1,789 B) 1,755 – 1,790 C) 1,756 – 1,791 D) 1,758 – 1,792 E) 1,754 – 1,794

30.- Surgen géneros instrumentales como la sinfonía, el concierto, la sonata y la suite:A ) Nacionalismo B ) Clasicismo C ) Barroco D ) Romanticismo E ) Siglo XX

FORMAS MUSICALES - Características de obras musicales escuchadas

1.- Forma Musical para 1 o 2 Instrumentos, uno del cuales siempre es el Piano:A ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Nocturno

2.- Reúne en una sola obra diversas artes: literatura, música, dramaturgia, y algunas de las partes plásticas:A ) Oratorio B ) Ópera C ) Suite D ) Sinfonía E ) Concierto

3.- .Su planteamiento suele ser igual al de la Sonata y la Sinfonía.

A ) Ópera B ) Suite C ) Concierto D ) Réquiem E ) N. A.

4.- Instrumento que interviene en Claro de Luna:A ) Violín B ) Piano C ) Flauta D ) Clarinete E ) Oboe

5.- Obras generalmente pianísticas, de carácter tranquilo y meditativo:A ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Nocturno

6.- Es una misa fúnebre o de descansoA ) Oratorio B ) Ópera C ) Suite D ) Réquiem E ) Concierto

7.- Forma Musical compuesta por una serie de danzas o movimientos de danzasA ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Ópera

8.- Composición instrumental de grandes proporciones que utiliza todas las posibilidades de la Orquesta:A ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Obertura

9.- Su traducción literal significa apertura:A ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Obertura

10.- La parte solista suele hacer gala de un gran virtuosismo instrumental:A ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Obertura

11.- Significa broma, chanza o jolgorioA ) Sinfonía B ) Ópera C ) Preludio D ) Badinerie E ) Obertura

12.- Ha sido el baile de salón más famoso del S.XIXA) Vals B) Nocturno C) Obertura D) Minuet E) Ópera

13.- Claro de Luna es:A ) Sinfonía B ) Suite C ) Concierto D ) Sonata E ) Ópera

14.- Su primer movimiento es Adagio Apasionado:A ) Marcha Turca B ) Vals del minuto C ) Claro de Luna D ) Primavera E ) Pequeña Serenata Nocturna

15.- Instrumento que interviene en Marcha Turca:A ) Violín B ) Piano C ) Flauta D ) Clarinete E ) Oboe

16.- Instrumento que interviene en el Vals del Minuto:A ) Violín B ) Piano C ) Trombón D ) Clarinete E ) Oboe

17.- Es una danza de origen francés, de movimiento moderado y en compás de 3/4.A) Vals B) Nocturno C) Obertura D) Minuet E) Ópera

18.- No interviene el pianoA ) Marcha Turca B ) Vals del minuto C ) Claro de Luna D ) Nocturno en Mi bemol E ) Pequeña Serenata Nocturna

19.- La caja o tarola ejecuta un “ostinato” rítmicoA) Sinfonía Sorpresa B) Bolero C) Danza Española D) Danza de los Sables E) Marcha turca

20.- Instrumento solista en Primavera e InviernoA ) Violín B ) Piano C ) Flauta D ) Clarinete E ) Oboe

PANORAMA DE LA MÚSICA PERUANA

1.- Compositor Trujillano:A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

2.- En 1959, compuso un reemplazo para la primera estrofa del Himno NacionalA ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

3.- En 1970 el estadounidense Paul Simon realizó una versión con letra en inglés de:A ) Vírgenes del Sol B ) La Pampa y la Puna C ) El Cóndor pasa D ) Ciertas A y B E ) N. A.

4.- Compositor de la Música del Himno Nacional:A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

5.- Su nombre fue propuesto por don Abelardo Gamarra "El Tunante"A ) Festejo B ) Huayno C ) Marinera D ) Vals peruano E ) Yaraví

6.- Vivió su niñez en el tradicional barrio de Barranco (Lima).A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

7.- Estudió en el tradicional colegio Sophianum (Lima)A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) N. A.

8.- Recorrió el Perú por los más abruptos lugares de la serranía, recogiendo sus cantares y música.A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) N. A.

9.- Expidió decreto convocando concurso del que resultaría la composición Himno Nacional del Perú:A ) J. de San Martín B ) R. Castilla C ) S. Bolívar D ) J. de Torre Tagle E ) B. Alcedo

10.-En 1901 ganó en concurso para dotar de nueva letra al Himno Nacional del PerúA ) C. Vallejo B ) A. Valdelomar C ) J. S. Chocano D ) Cl. Rebagliati E ) S. Salazar Bondy

11.- Es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente en Lima e IcaA ) Festejo B ) Huayno C ) Marinera D ) Vals E ) Yaraví

12.- "La Decana", nombre de una marinera que, luego, el pueblo denominaría:A ) Sacachispas B) Así baila mi Trujillana C) La Concheperla C ) La Tisonera E) La Rosa y el Clavel

13.- Vistió el hábito de Donado en el convento de Los Dominicos en Lima:A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

14.- Nació en Huánuco en 1871, y murió en Lima, en 1942A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) N. A.

15.- Falleció por una disfunción cardiaca el 8 de marzo de 1983, en Miami, EE.UU.A ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

16.- Fue un director de bandas escolares en la ciudad de Trujillo:A ) D. A. Robles B ) T. Álvarez C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

17.- Compositor nacido en la ciudad de ChancayA ) D. A. Robles B ) C. Valderrama C ) G. Bravo de Rueda D ) Ch. Granda E ) J. B. Alcedo

18.- Pertenece por identidad a la sierra peruana, bailado alegremente con polleras:A ) Festejo B ) Huayno C ) Marinera D ) Rock E ) Vals peruano

19.- El trabajo hecho por Felipe Pinglo le dio otro matiz al: A ) Festejo B ) Huayno C ) Marinera D ) Vals peruano E ) Yaraví

20.- La Marinera Limeña actual proviene de:A ) Festejo B ) Joropo C ) Zamacueca D ) Vals E ) Tango

top related