formación inicial en centros bilingües de la provincia de sevilla delegación provincial de...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla

Delegación Provincial de Educación

19 de enero de 2009

Elaboración de unidades didácticas integradas

Víctor Pavón Vázquez

(Universidad de Córdoba)

si1pavav@uco.es

Elaboración de unidades didácticas integradas

TÍTULO DE LA UNIDAD

Nombre del Centro, Departamento(s) y Profesor(es)

Curso, edad y nivel del alumnado (MRE)

Asignaturas coordinadas: Relación de las asignaturas que van a aportar UDs sobre temas relacionados.

Temas transversales: Relación de los temas que van a ser trabajados en las distintas asignaturas.

Elaboración de unidades didácticas integradas

Objetivos generales: Elaborados a partir de los Objetivos de Etapa en cada una de las asignaturas participantes.

Objetivos específicos: Pueden ser de tipo disciplinar o cognitivo (habilidades), o combinaciones de ambos; los de carácter lingüístico deben ser implícitos, no explícitos.

Contenidos: Conceptuales (primando los de tipo visual y práctico), procedimentales y actitudinales; asimismo, debe primarse la exposición a la lengua y las oportunidades para utilizarla como medio para acceder al conocimiento.

Elaboración de unidades didácticas integradas

Secuenciación de la Unidad: Especificación de los contenidos y la temporización de cada una de las sesiones; cada uno de los contenidos debe seguir el patrón “presentación-tarea”.

Secuenciación Actividades: Relación de las actividades y su temporización (este apartado junto con el anterior pueden quedar fundidos en uno sólo); deben primarse las actividades que favorezcan el uso efectivo (oral y escrito) de la lengua en un contexto académico.

Evaluación: Criterios de evaluación y tipos de instrumentos evaluadores utilizados: orales, escritos, tests, juegos, observación individual y grupal, etc.

Elaboración de unidades didácticas integradas

Páginas web: Favorecer las de tipo interactivo sobre las meramente expositivas.

Bibliografía: Textos y materiales utilizados por el profesorado.

Materiales utilizados: Libros de texto, publicaciones especializadas, recursos multimedia, materiales de elaboración propia o elaborados por el alumnado, etc., más cualquier tipo de recurso adicional (por ejemplo, visitas o viajes).

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS (CIL)

Bases metodológicas

para la elaboración de las secuencias didácticas del

CIL

-Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa. -Vicerrectorado de Posgrado-Delegación Provincial de Educación de Sevilla -Vicerrectorado de Docencia y

Convergencia Europea-Facultad de Humanidades-Departamento de Filología -Olavide en Carmona

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Bases metodológicas para la elaboración de las secuencias didácticas del CIL

Grado de innovación del CIL El cambio ligado a la integración lingüística de la L1, la L2 y la L3.

Las secuencias didácticas no constituyen un modelo de programación.

Apoyo sobre tres aspectos fundamentales: a) nacen de la experiencia y de la observación de modelos de

integración ya aplicados con éxito; b) permiten una valoración de la efectividad de la propuesta posibilitando

la adopción de cambios;c) modelos fácilmente aplicables para las tres lenguas.

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Bases metodológicas para la elaboración de las secuencias didácticas del CIL

Dos premisas metodológicas básicas

La relación entre la lengua castellana, las lenguas extranjeras y, también, las lenguas que puedan hablar los estudiantes, la determina, además de la normativa, la competencia en comunicación lingüística de partida y de llegada en cada una de las lenguas.

En castellano realizaremos una mayor variedad de tareas, en mayor número de situaciones y contextos y su aprendizaje implica el dominio de una lengua con un papel social decisivo en la vida de nuestros estudiantes.

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Bases metodológicas para la elaboración de las secuencias didácticas del CIL

E

S

T

R

U

C

T

U

R

A

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Bases metodológicas para la elaboración de las secuencias didácticas del CIL

C

O

N

T

E

N

I

D

O

S

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Bases metodológicas para la elaboración de las secuencias didácticas del CIL

C

O

M

P

E

T

E

N

C

I

A

S

EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Bases metodológicas para la elaboración de las secuencias didácticas del CIL

¡GRACIAS!(INTEGRADAS)

top related