fomento lector y web social: el caso de las bibliotecas municipales de a coruña

Post on 16-Dec-2014

1.942 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia impartida en el VII Encuentro Nacional de Biblioredes en Chile.

TRANSCRIPT

Catuxa Seoane .: http://www.deakialli.com :.

Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura

“el efecto imaginarium” en la biblioteca pública

Quién, qué …

• Catuxa Seoane• Licenciada en Documentación. Diplomada

en Biblioteconomía• Bibliotecaria. Bibliotecas Municipais de A

Coruña• Inquieta, curiosa … Blogger

www.deakialli.comwww.deakialli.com

http://www.deakialli.com

Contextualización: un municipio, una provincia, una autonomía, un estado

GALICIA

A Coruña

• 244.000 habitantes

• Área metropolitana: 350.000 habitantes

• 7 bibliotecas municipales + oficina coordinadora

• + 2 bibliotecas públicas

http://www.flickr.com/photos/lucynieto/2770763135/

... la esencia permanece... la esencia permanece1931: el gran bibliotecario indio Ranganathan formuló sus cinco leyes, que resumen a la perfección el espíritu de la moderna Biblioteconomía:

1. Los libros están para usarse.2. A cada lector su libro.3. A cada libro su lector.4. Hay que ahorrar tiempo al lector.5. La biblioteca es un organismo en crecimiento.

La información está para ser consumida (sea el formato que sea)

A cada usuario su información

A cada información su consumidor

La información debe estar accesible desde cualquier parte y lugar

Sin límites físicos o temporales, en continua fase de mejora

Vivimos una revoluciónVivimos una revolución

Soledad Ferreiro. Bcn Chile

Cuando ruge la marabunta...Cuando ruge la marabunta...

Gennaro Pascale

..."Gracias a Internet miles de personas liberadas de las jerarquias tradicionales pueden innovar para producir nuevos contenidos, bienes y servicios"...

Eric Schmidt

Seamos gansos...Seamos gansos...1. Compartir la misma dirección y el sentido del grupo, permite llegar más rápido y fácilmente al destino deseado.

2. Permaneciendo en sintonía y unidos junto a los que se dirigen a la misma dirección será más sencillo alcanzar las metas.

3. Comparten el liderazgo, los problemas y los trabajos, reuniendo habilidades, capacidades y recursos

4. Una palabra de aliento a tiempo motiva, da fuerzas y ayuda.

5. Si hacemos realidad el espiritu de equipo, si pese a las diferencias conformamos un grupo para todo tipo de situaciones, la vida será más simple

Seamos gansos...Seamos gansos...

“La colaboración masiva facilita el empoderamiento de una comunidad creciente de individuos y organizaciones vinculadas que crean riqueza y valor y logran un nivel sin precedentes de aprendizaje y descubrimiento científico”

Don Tapscott. Wikinomics: la nueva economía de las multitudes inteligentes

Internet un DerechoInternet un Derecho

Tic´s en bibliotecas = Instrumentos de comunicación y Alfabetización

Romper la brecha generacional Acceso equitativo a la información y al

conocimiento Servicio intrínseco a la biblioteca

La Biblioteca debe facilitar el progreso en el uso de la información y su manejo a través de medios informáticos.

Manifiesto de la Unesco sobre la Biblioteca Pública

NAVEGANTES EN LA RED12ª encuesta AIMC a usuarios de Internet. FEBRERO 2010

Durante los últimos 30 días ¿cuáles de las siguientes actividades ha realizado a través de Internet?

NAVEGANTES EN LA RED: ¿Qué actividad ha sustituido Internet?)

NAVEGANTES EN LA RED ¿último acceso a Internet?

NAVEGANTES EN LA RED ¿frecuencia de uso?

NAVEGANTES EN LA RED ¿equipo desde el que se conecta?

NAVEGANTES DE INTERNET: ¿Cuál de los siguientes medios echaría más de menos en caso de que desapareciera?

NAVEGANTES DE INTERNET: Ultimas webs visitadas

1. Google

2. El Pais

3. Facebook4. Live.com

5. Marca

6. El Mundo

7. Tuenti

8. Youtube9. Yahoo

10.Wikipedia

NAVGANTES DE INTERNET. NAVGANTES DE INTERNET. Puntos de acceso a la informaciónPuntos de acceso a la información

Algunas realidades:• El 81% de los jóvenes busca información en

Internet para planificar su ocio (cine, música, eventos ...) y también: Noticias, Viajes y Tiempo

• El 83% de los jóvenes utilizan las redes sociales'se puede conocer gente nueva y

mantener a la vez el contacto con tus amigos. enterarte de eventos y fiestas, ver fotos de tus amigos, compartir las

tuyas...'

la posibilidad de conocer a gente con quien compartir mis gustos.

el poder encontrar a amigos de la infancia o personas con las que

había perdido el contacto.

• Tradicionalmente las bibliotecas eran las encargadas de atesorar la información para promover su conocimiento

• La gente necesitaba un lugar de referencia al que acudir a buscar información

• El acceso a la información tenía lugar a través de la palabra escrita: hemerotecas y libro impreso

De guardianes a De guardianes a facilitadoresfacilitadores

Algunas realidadesAlgunas realidades• Las Bibliotecas tal y como las conocemos,

atraviesan por una situación crítica• Los usuarios de hoy, no son los mismos • La tecnología inunda nuestro día a día• La competencia en ocio y tiempo libre es más

dura que nunca: radio, tv, bares, juegos, Internet…• Las bibliotecas deben aprender a conquistar

los espacios exteriores

¿Estamos preparados para ofrecer los servicios que realmente necesitan y demandan nuestros ciudadanos?

¿qué hace que la gente en un país con fuertes problemas económicos prefiera gastar en un Starbuks para sentarse a leer o estudiar?

Al revestir a nuestros centros de solemnidad, silencio e intelectualidad, lo único que lográbamos era alejar a los usuarios; a nadie le gusta estar en lugares poco flexibles,

donde tienes que guardar silencio como en un funeral.

Mientras nosotros llenamos de restricciones en Starbucks, lo único que tienes que hacer es pedir tu bebida y sentarte a leer, estudiar o, lo que quieras.

Las bibliotecas seriamente deberían considerar el modelo de Starbucks. Necesitamos bibliotecarios-baristas que, además de ser expertos en CDU, te preparen tu “alto-

mocca-extra-hot-descafeinado-con-soya” y que nunca te digan “shhhh!!! favor de guardar silencio. Veronica Juárez,

Las Bibliotecas vs los Starbucks

Cambio de sentidoCambio de sentido

Nuevos tiempos

Nuevas necesidades

Nuevos intereses

Algunas preguntas:

¿Usas el móvil a diario? ¿y tus padres? ¿y tus hijos? ¿recibes sms?

http://www.flickr.com/photos/olliesphotos/333193604/

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Tienes un mp3 y lo usas a menudo?

http://www.flickr.com/photos/nez/268673268

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Tienes acceso a Internet desde casa, el trabajo, el autobús...? ¿wifi?

http://www.flickr.com/photos/shellysblogger/3140074864/

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Tienes blog, lees blogs? ¿te informas, comentas y opinas en foros, blogs, etc?

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Has consultado alguna vez la Wikipedia en los últimos tres meses?

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Compartes tus fotos, música, videos... con amigos, conocidos y desconocidos?

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Usas regularmente la mensajería instantánea? ¿messenger, skype, gtalk...?

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Algunas preguntas:

¿Has jugado a la consola o te has perdido en los mundos virtuales en algún momento?

http://www.flickr.com/photos/jstar/336785888/

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Usuarios 2.0Usuarios 2.0

Prensa 2.0Prensa 2.0

Banca 2.0Banca 2.0

Investigación 2.0Investigación 2.0

Educación 2.0Educación 2.0

Comercio 2.0Comercio 2.0

Vivimos en un mundo 2.0

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Usuarios 2.0Usuarios 2.0

Crea, aporta, difunde, comparte y colaboraConsumidor autónomo y activo con conocimientos demostradosSabe dónde buscar la información y quiere ser partícipe de ésta: seleccionando, etiquetado, comentando, recomendando...

Aquel que quiere formar parte del proceso informativo y no se conforma con una única fuente de información.

Noelia Fernández, Dir. Gral Productos y Servicios de Yahoo España

El usuario es el reyEn la Web Social convive el usuario tradicional con usuarios potenciales. Para muchos, lo digital y lo real son dos dimensiones de un sólo mundo, en el que habitan de forma natural, de una manera hiperconectada y ubicua gracias a múltiples dispositivos tecnológicos. Son usuarios que aprenden conversando, que juegan conversando, que deliberan conversando, que deciden conversando, generan contenido conversando.

Enzo Abbagliati

• Los estudiantes de hoy representan la primera generación que ha crecido con toda esta nueva tecnología. Los videojuegos, el email, internet, los teléfonos móviles y la mensajería instantánea son una parte integral de sus vidas. Marc Prensky

Inmigrantes frente a nativos digitales

Inmigrantes frente a nativos digitales

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Aire fresco

Basurero

Extinción

Supervivencia

Ya pasamos por todo Ya pasamos por todo esto...esto...

Antes

Ahora

Antes

Ahora

Antes

Ahora

Antes

Ahora

Antes

Ahora

Antes

Ahora

Antes

Ahora

Antes

Ahora

No te asustes, pero... No te asustes, pero... 

A la radio le costó38 años conseguir50 millones de oyentes en Estados Unidos. A la televisión, 13.  A Internet, cuatro.  Al iPod de Apple, tres. Facebook logró 100 millones de usuariosen sólo 9 meses.

¿Por qué ahora?

• Popularización de Internet y vulgarización de las tecnologías (aumento de ancho de banda para ver y colgar y ver vídeos, fotos…)

• Los nativos digitales pasan más tiempo en la web 2.0 que con tv, radio, prensa,…

• Adopción de los servicios de la web 2.0 de forma inconsciente (al buscar cualquier información)

Blog

Blog

Blog

Youtube

Periódico 2.0

• Pueden estar diciendo cosas negativas: quejas ante tu servicios, tus productos, tus instalaciones…• Pueden estar influenciando a otros acerca de tu organizacion, tus productos o tus servicios.

En la Web 2.0 hablan de ti…

¿Qué tenemos qué hacer?

• Los usuarios demandan nuevas funcionalidades en las herramientas de búsqueda y recuperación de información

• Se valora positivamente la información que aportan otros usuarios “quid pro quo”

• La biblioteca debe acercarse a donde los usuarios están y hacerse visible en su medio

Y en consecuencia...

• De oruga a mariposaDe oruga a mariposa

Biblioteca 2.0

Características de una biblioteca 2.0

► Empleo de las herramientas y servicios de la web social

► Participación de los usuarios

► En beta constante: sin miedo a experimentar

Natalia Arroyo. FGSR

Web social y animación lectora

TRADICIÓNAnimación lectora

MODERNIZACIÓNblogs, redes sociales

wikis

• Internet y web social: medio utilizado por los jóvenes

• Cultura del contagio: 60% de españoles lee libros por recomendación

+

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

La Web 2.0 en las Bibliotecas La Web 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaMunicipales de A Coruña

Blogs y animación lectora

1.Virtualización de un club de lectura

2.Extensión virtual de la biblioteca

3.Alfabetización informacional

4.Marketing y publicidad

• Potenciar el uso de las colecciones• Información sobre novedades bibliográficas• Establecer conversación a raiz de reseñas, durante varios

dias

Virtualización de un Club de Lectura

• Posibilidad de crear un club virtual de lectura, sin tener en cuenta los límites geográficos y temporales.

• El club abierto 24 horas 365 días al año

• Incentivación de debates y comentarios “delicados”

http://ciberclub.blogsome.com/

Nuevos ser

vicios

Extensión virtual de la biblioteca

• Publicación y recomendación de libros, autores, etc.

• Apoyo a las muestras y exposiciones bibliográficas: temas, aniversarios...

• Seguir las tendencias y modas del mercado: más vendidos, más leídos

• Solventar las tendencias del mercado: si te gusto x, quizás te guste Y

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Extensión

bibliotec

a

Fomento lect

or

http://cci-biblio.blogspot.com/

Programas

Actualidad

cultural

http://galiciamovese.wordpress.com/

Formación

continua

http://peacarballo.wordpress.com/

Planetas temáticosPlanetas temáticos

• Herramienta para ofrecer en un único producto lo que se publica en diferentes fuentes.

• Blog do Club de Lectura Virtual

• Blog de Club de Lectura Forum Mañas y Tardes

• Blog do Club de Lectura de Castrillón

• Blog do Club de Lectura de Monte Alto

• Fancomic

• …

• Periódicos a la carta...

• Personalización de la información

http://planetaki.com/smb

9 blogs = 1 producto

Wikis: recomendando entre Wikis: recomendando entre todostodos• Sitio web colaborativo que puede ser

editado por varios usuarios para crear, modificar, borrar el contenido de forma interactiva, fácil y rápida.

• Externo: Apoyo a actividades y muestras bibliograficas realizadas en las bibliotecas municipales: • Wiki de la Biblioteca Forum Metropolitano   • Wiki de la Biblioteca de Estudos Locais

• Interno: herramienta - repositorio proyecto de política de colección• Wiki de política de colección

• Presencia en la Wikipedia, contando con una entrada en donde se define quienes somos y que servicios ofrecemos.

http://biblioforum.wikispaces.com

Difusión y

escapar

ate

http://estudoslocais.wikispaces.com

Saber col

ectivo

http://smb.wikispaces.com/

Herramienta

Tarjeta

de visita

Escaparates para compartir archivos

• Espacios en servidores remotos que sirven para alojar, compartir y difundir archivos multimedia (presentaciones, vídeos, fotos...).

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

• Texto: Delicious• Imágenes: flickr• Videos: youtube• Presentaciones: slideshare

Flickr

Catuxa Seoane. Tecnologías y web social al servicio de la difusión y promoción de la lectura “el efecto imaginarium”

Flickr: Sistema de gestión online de fotografías con un fuerte componente "social". Servicio para compartir imágenes combinando una red social y una comunidad que crece día a día.

•Compartir y buscar: compartir imágenes con todo el mundo, el usuario elige las condiciones: Copyright, licencias abiertas o diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons

•Organizar: Una de las mejores maneras de clasificar son las “tags” o etiquetas, que simplemente son palabras que permiten definir algo.

Muestras

Actividades

Equipam.

http://www.flickr.com/photos/bibliotecascoruna/

Fondos

Personal

Youtube. Escaparates para compartir archivos

• Youtube es un sistema de gestión online de videos, en donde albergarlos y en donde encontrarlos. • Aplicaciones de Youtube en bibliotecas:

Charlas sobre librosOrientación bibliográficaExposicionesEntrevistasPelículas sobre acontecimientosTutoriales (¿cómo utilizar el catálogo?, ¿cómo se hace una bibliografía?)

Trabajo cotidiano, que los usuarios no ven y que es recomendable mostrar

http://www.youtube.com/user/bibliotecascoruna

Actividades

Tutoriales

Visitas

Conciertos

http://www.slideshare.net/bcoruna

Folletos

Guias

Carteles

Delicious. Escaparates para compartir archivos

• Servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te permite agregar los marcadores que guardamos en nuestros propios navegadores y categorizarlos con folksonomías (tags).

Guardar esa información valiosa que surge cuando menos

la esperas con un simple clic y un par de etiquetas

Organización y clasificación de colecciones y recursos web

de interés, disponibles en cualquier ordenador conectado a internet y compartirlos entre el personal y usuarios.

Compartir y referenciar bibliografía sobre un tema

concreto

Descubrir recursos sobre un tema de especial interés

http://delicious.com/bibcoruna

Redes socialesRedes sociales•Servicios web que permiten construir un perfil público o semi-público dentro de una plataforma en línea a través de la cual es posible crear y gestionar nuestra red de contactos

http://www.librarything.es/catalog/biblioforum

Estanter

ía virtua

l

http://twitter.com/bibcoruna

Tablón d

e anuncio

s

http://www.facebook.com/bibcoruna

Bibliotec

a 24/7

Redes sociales: FacebookRedes sociales: Facebook

• Informar• Interactuar• Dinamizar• Reforzar • Ampliar

Hola , soavos de ter na biblioteca algun manual de dereito romano? gracias!Hola , soavos de ter na biblioteca algun manual de dereito romano? gracias!

yo era socia de la biblio de la sagrada pero ya no se donde va el carnet tengo q hacerme otro?

hola! buenos días (al menos por mi lugar en Argentina son las 8.36 hs...qué hora es allá en Galicia?). Me encantan las actividades que hacen...me dan ideas y disfruto de saber que hay quienes hacen cosas tan lindas y buenas para los demás, para promover la cultura. Hace unos días me comuniqué con ustedes y me enviaron un sitio de su biblioteca para navegar y buscar acerca de la cultura gallega. Como la comunicación por chat no queda archivada...se me perdió, y quisiera saber si me pueden enviar el dato nuevamente.

q bueno esto del chat, tienen libros de charles bukowsky?

hola!!! quería saber si tenías disponible en alguna biblioteca de Monte Alto . Luna nueva .acabo de engancharme a crepúsculo. gracias. Saludos

te hago una pregunta...tenes idea de como hacer el tramite para hacer un blog?

buenos dias ahora mismo me marcho para la biblio la garcés allí tienen wifi?

Hola, puedo consultarte una duda? queria saber qué tengo que hacer para alquilar libros en la biblioteca?

Redes sociales: FacebookRedes sociales: Facebook

6500 fans

+- 20 fans al día

• Buscar e invitar

• Aceptar

• Contestar

• Felicitar

Redes sociales: Facebook

Redes sociales: Facebook

Difusión

Información estratégica

... Y ahora???

• Seguir probando, jugando y trasteando con lo que los usuarios utilizan…

• Formación continuada del personal y creación de grupos de trabajo

• Libro de estilo del uso de la 2.0 entre el personal de la biblioteca

El tiempo está en tus manosEl tiempo está en tus manos

• “Habrá que plantearse redimensionar las tareas, y si hay que dejar de hacer determinadas tareas en beneficio de otras... Habrá que hacerlo”

Un jefe sabio

¿Por qué preocuparnos?

Los usuarios saben llegar pero no saben a dónde

No es nuestra biblioteca

No es nuestra función

Debe ser nuestra función

Biblioteca Pública de Bostonhttp://www.flickr.com/photos/rwclark/2075315224/

Son nuestras bibliotecas

Son nuestras bibliotecas

Deben ser nuestros espacios

Biblioteca Pública de Delf (Holanda)

Deben ser nuestros espacios

Esta también es mi biblioteca

Esta es mi biblioteca

Estos son mis usuarios

Estos serán mis usuarios

Esta NO ES (no debe ser) la actitud

¿usuarios?¿tecnología?

¿nuevas necesidades?

Conseguiremos…

• Bibliotecas participativasBibliotecas participativas

• Bibliotecas formadorasBibliotecas formadoras

• Bibliotecas como espacios de Bibliotecas como espacios de socializaciónsocialización

El usuario es el reyEl usuario es el rey• Nadie cuestiona la utilidad de que una biblioteca cuente con un

bibliobus para llegar a usuarios que por diversas razones no acceden a sus servicios, por lo que cuesta entender el por qué de la resistencia a estar presentes en las redes sociales si éstas nos permiten llegar en forma masiva, de bajo costo y muy rápida a un universo de usuarios jamás alcanzado.

Enzo Abbagliati

La biblioteca está en todas partesLa biblioteca está en todas partes

Leer abre los ojos. Pero para ver el mundo de hoy se necesita leer muchas mas cosas que solo texto

Alejandro Piscitelli

Nada de ésto sería posible sin lo mucho que he aprendido y aprendo de los amigos: Dídac Margaix, Fernando Juarez, José Antonio Merlo, Natalia Arroyo y Nieves Gonzalez.

Va por ellos!

Muchas gracias!

Catuxa Seoane

catuxa@gmail.comwww.deakialli.comwww.coruna.es/bibliotecas

top related