flash mexico 20160216 e · axtel (inferior al mercado) po: mxn8.00. precio de cierre al 15/02/2016...

Post on 11-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf

Flash México México

México D.F., 16 de febrero de 2016, Mercados, Equity

Noticias corporativas Alfa/Axtel: Inicio de vigencia de la fusión Axtel/Alestra

Noticias sectoriales Aeropuertos 4T15e: Estimados de resultados al 4T15

Visión macro Tono positivo de los mercados globales por expectativas cada

vez más dovish respecto a la Fed y alza en los precios del petróleo

Perspectiva técnica de corto plazo

Últimos reportes 04/02/2016

Consumo: Similar al trimestre anterior, el 4T15 permanecerá fuerte

04/02/2016 Conglomerados: Toda la atención puesta en la evolución de 2016

02/02/2016 Materiales: Visión contraria

28/01/2016 Autoservicios: Un sólido fin de año gracias a la inversión en precios

Observador del MercadoCierre %ult. %3m %YTD

IPC 42,416.4 0.1% -3.9% -1.3%

Dow Jones 15,973.6 2.0% -8.5% -8.9%

S&P 500 1,864.8 2.0% -8.9% -9.3%

Bovespa (BR) 39,808.1 1.2% -15.1% -8.2%

Ipsa (CH) 3,667.5 0.5% -3.3% -0.3%

Igbvl (PER) 10,030.6 0.0% 0.0% 0.0%

Fuente: BBVA GMR

Emisoras del IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

GMEXICO 34.87 4.0 -8.8 -5.2

ICH 54.35 3.8 -4.4 -2.4

SIMEC 41.11 3.7 2.3 6.7

CEMEX 8.47 3.7 -14.3 -10.2

SANMEX 27.21 2.6 -14.0 -10.0

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

ALSEA 62.81 -3.1 13.7 4.9

TLEVISA 89.1 -1.9 -6.2 -5.6

GFNORTE 85.54 -1.8 -6.1 -9.9

ELEKTRA 339.29 -1.4 -5.7 -10.5

ALFA 31.76 -1.3 -6.4 -6.9

Fuente: BBVA GMR

Emisoras No IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

C 708.29 5.2 -20.9 -21.3

GCC 45.00 4.7 -1.1 0.4

IDEAL 22.45 3.0 -26.2 -17.6

FINDEP 3.45 3.0 -3.6 15.4

BOLSA 23.24 2.9 -13.3 1.7

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

GEO 7.00 -6.5 321.7 -25.3

POCHTEC 10.66 -2.2 -11.5 -14.2

MAXCOM 0.73 -1.9 -26.7 -24.5

MFRISCO 8.56 -0.6 2.0 4.4

RASSINI 64.30 -0.2 1.6 -5.5

Fuente: BBVA GMR

México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 2

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Noticias corporativas

Alfa/Axtel Alfa (Superior al Mercado) PO: MXN38.70. Precio de cierre al 15/02/2016 MXN32.42. Axtel (Inferior al Mercado) PO: MXN8.00. Precio de cierre al 15/02/2016 MXN7.84.

Inicio de vigencia de la fusión Axtel/Alestra

La fusión de Axtel y Alestra surtió efecto a partir del 15 de febrero de 2016, en línea con el programa y los términos del memorándum de uso (MoU) presentado al mercado a principios de octubre de 2015. Para el nuevo Axtel postfusión las sinergias son importantes, pero creemos que ya están incorporadas en el precio de la acción, mientras que prevalecerán algunos problemas estructurales. Así, reiteramos nuestra recomendación de Inferior al Mercado (PO de MXN8.00).

Para Alfa, consideramos que la operación es positiva, pero no representará un cambio en las reglas del juego para la acción, particularmente desde el punto de vista de la valuación. De hecho, ajustado por su participación de c.51%, consideramos que el negocio de Alestra/Axtel representará c.5% del VE de Alfa (desde 4% antes). Pero el cambio es más representativo bajo la perspectiva cualitativa, pues implica que el grupo ha retomado su estrategia de F&A (enfocándose en la creación de valor a largo plazo para los accionistas a través de proyectos llave en mano), tras el episodio más “oscuro” de PRE. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2015e 2016e 2015e 2016e 14-17e 14-17e 2015e 2016e

ALFA 166,007 12.9 11.4 6.9 6.1 nmf 10.9 1.5 1.8 AXTEL 10,217 -6.6 -19.7 6.6 6.4 -39.4 6.0 0.0 0.0 Fuente: Estimados BBVA GMR

Jean Baptiste Bruny jean.bruny@bbva.com

Alejandro Gallostra, CFA alejandro.gallostra@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 3

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Noticias sectoriales

Aeropuertos Asur (Inferior al Mercado) PO: MXN238.00. Precio de cierre al 15/02/2016 MXN249.06. GAP (Inferior al Mercado) PO: MXN129.80. Precio de cierre al 15/02/2016 MXN151.30. OMA (Inferior al Mercado) PO: MXN89.00. Precio de cierre al 15/02/2016 MXN86.47.

4T15e – Estimados de resultados al 4T15 (ver nuestro reporte publicado el 15/02/2016)

Los operadores aeroportuarios de México divulgarán sus resultados del 4T15 la próxima semana (iniciando con Asur el 22 de febrero). Anticipamos otro trimestre de resultados sólidos, que reflejan el ya reportado incremento de +20% en el tráfico. Sin embargo, más allá de la pura evolución operativa, y algunos específicos para cada grupo, estimamos que el mercado se enfocará en la guía de 2016, para la cual esperamos una normalización gradual (después de 3 años de ascenso muy marcado). Actualizaremos nuestra visión después de estos resultados, pero consideramos que las valuaciones están justas en los niveles actuales.

El tráfico aéreo en México alcanzó un nuevo máximo histórico en 2015 de 113.6 millones de pasajeros, +12.6% AaA, impulsado principalmente por concesiones privadas. En su conjunto, el total de pasajeros transportados por GAP, Asur y OMA crecieron 13.0% a 70.7 millones, que implica una participación de mercado de 62.2%, 20pb mayor al 62% registrado en 2014. Así, creemos que los resultados del 4T15 reflejan claramente el comportamiento positivo observado durante el año pasado: ingresos ajustados en el sector +30% AaA (+24% en términos comparables), con pasajeros +20% AaA (+14% comparable) y margen EBITDA de +3pp (+3.5pp comparable). Sin embargo, y congruente con la evolución de los grupos en Bolsa en lo que va del año (+3.5% en términos absolutos, +1.1% relativo), estimamos que los resultados ya se encuentran incorporados a los precios actuales, y anticipamos una cierta normalización del comportamiento operativo en 2016. Con lo anterior, como siempre, actualizaremos nuestra visión del sector después de la publicación de los reportes, pero observamos poco potencial de alza en las valuaciones actuales.

GAP: Ayudado por un comparativo fácil (el huracán Odile en el 4T14) y la consolidación del aeropuerto de MBJ a partir del 1T15, estimamos un crecimiento de 45% AaA en los ingresos del 4T15, a MXN1,900mn (+29% en términos comparables) y una mejoría de 2.5pp en el margen EBITDA, a 75% (+5pp en términos comparables). GAP ya divulgó su guía de 2016, así que sólo anticipamos algunos detalles sobre el programa de inversiones (+c.35% vs. BBVAe).

Asur: Estimamos ingresos ajustados de MXN1,500mn, +14% AaA, ayudados por el crecimiento tanto del tráfico (+10%) como de las tarifas (+4%). Esperamos una expansión de 1pp AaA en el margen EBITDA, hacia 69% (aunque esto implica un deterioro secuencial de 1.5pp, en línea con nuestro objetivo de largo plazo).

OMA: Prevemos buenos resultados (+31% ingresos, margen EBITDA de 60%, en el rango alto de la guía), pero esperamos que el mercado se enfoque más en la guía de 2016 y otros conceptos no operativos (considerando la posición de ICA). Fuente: Las compañías y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (USD mn) 2015e 2016e 2015e 2016e 14-16e 14-16e 2015e 2016e

GAP 4,510 25.8 28.3 13.2 15.6 10.8 23.5 4.9 4.0 ASUR 3,970 24.5 23.5 15.8 15.5 15.1 14.3 2.2 2.5 OMA 1,815 25.3 24.0 14.9 14.5 13.8 18.4 3.8 1.7 Fuente: Estimados BBVA GMR

Jean Baptiste Bruny jean.bruny@bbva.com

Mauricio Hernández mauricio.hernandez.1@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 4

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Visión macro

Tono positivo de los mercados globales por expectativas cada vez más dovish respecto a la Fed y alza en los precios del petróleo

Los mercados globales iniciaron la semana con un tono positivo por la baja liquidez debido a la celebración del Día de los Presidentes en EE.UU. y por la subida de precios del petróleo. El sentimiento positivo se mantuvo porque las expectativas respecto a la Reserva Federal se han vuelvo cada vez más dovish y, posiblemente, serán reforzadas esta semana con la publicación del reporte de inflación y las minutas de la Fed. Pero en México, factores de índole local están pasando a un primer plano. En las últimas semanas ha aumentado la preocupación por la velocidad de depreciación del MXN, en parte porque el lenguaje de Banco de México en sus últimas minutas dejaba entrever una subida a la tasa de fondeo. Cabe destacar que aunque el tipo de cambio efectivo real se ha depreciado mucho menos que el tipo de cambio nominal, podría mantenerse débil hacia adelante debido al efecto que tendrá (y ya empieza a tener) en las exportaciones. Desde esta perspectiva, y dada una inflación de menos del 3.0% y posiblemente cercana al objetivo de Banxico en los próximos trimestres, subir las tasas de interés en desincronización con la Fed en este punto del ciclo debería involucrar la consideración de otros factores de riesgo. Mientras tanto, la inversión de no residentes sigue bajo los reflectores, y aunque los flujos desde el exterior han disminuido desde principios de año, siguen sobresaliendo en comparación con los destinados a los activos de otros mercados emergentes. De hecho, con base en nuestra estimación de compras netas, la inversión extranjera en MBonos representó casi USD480mn en enero. De nuevo, la posibilidad de que una mayor depreciación del MXN detone más salidas de capital extranjero está cobrando relevancia, y ello se reflejó en el último comunicado de política monetaria de Banxico.

Claudia Ceja claudia.ceja@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 5

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Perspectiva técnica de corto plazo

México y EE.UU. IPC: 43,206pts (+1.9%); Rentable: 216.9pts (+0.4%); Dow Jones: 15,974pts (); S&P: 1,865pts ()

Aunque con poco volumen por el feriado en EE.UU. (se operaron 105mn de acciones), el IPC inició la semana correlacionándose al rebote generalizado de las bolsas, y avanzó +1.9% (+789pts) colocándose por arriba del promedio móvil de 10 días y dejando libre el camino para buscar la zona de resistencia delimitada por el máximo anterior, y por el promedio móvil de 200 días, en los 43,800pts. Como hemos comentado, será interesante observar la reacción que tenga el mercado en esta zona, pues es muy probable que la alcance con elevadas lecturas de sobrecompra.

Rec. anterior (15/02/2016): Parece que el mercado podría comenzar a reaccionar un poco a partir de este piso; sin embargo, para poder considerar un regreso a los máximos del mes, primero tiene que colocarse por arriba del promedio móvil de 10 días (42,950pts) para después buscar la zona de 43,500pts.

En EE.UU., el Dow Jones y el S&P no operaron por feriado.

Rec. anterior (15/02/2016): Observamos el último rebote de estos índices a partir de estos niveles, por lo que debemos de considerarlo como un buen soporte en donde se podría registrar un doble fondo que los impulse en el corto plazo. Recomendamos mantener posiciones largas mientras no rompan estos mínimos (1,812pts del S&P y 15,450pts del Dow Jones).

Gráfico diario: IPC Dow Jones

Fuente: Bloomberg

Alejandro Fuentes a.fuentes@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 6

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Perspectiva técnica de corto plazo

FX Dólar/Peso: MXN18.8194 (-0.5%); Euro/Dólar: USD1.1157 (-0.9%)

El dólar mantuvo el movimiento de ajuste que comenzó desde los máximos históricos de la semana anterior. Sin lecturas de sobreventa, seguimos considerando que el dólar puede llegar a probar los pisos de MXN18.66 (promedio móvil de 10 días) y muy probablemente hasta MXN18.32 (promedio móvil de 30 días). Sólo por debajo de este soporte podríamos comenzar a considerar un cambio de tendencia.

Rec. anterior (15/02/2016): El movimiento fue tan fuerte que llevó al dólar, de manera muy rápida, a zonas por arriba de la 2ª desviación estándar de las regresiones de 30 y de 60 días, y a lectura de sobrecompra a los osciladores de corto plazo en nuevos máximos históricos. Creemos que debería presentar un nuevo descanso con pisos en MXN18.60 y MXN18.20.

El euro mantuvo el ajuste y se colocó por debajo del promedio móvil de 10 días. Seguimos esperando que pruebe el promedio móvil de 30 días en USD1.098 y, de romper, puede mantener el movimiento hacia USD1.85 en la parte baja de las bandas de regresión.

Rec. anterior (15/02/2016): Consiguió, en la semana, la zona de USD1.14, junto con lecturas de sobrecompra y alcanzando la parte alta de las bandas de regresión. Esperaríamos regresos a USD1.10/1.09.

Gráfico diario: Dólar Euro

Fuente: Bloomberg

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 7

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Portafolio de trading

Emisora F. Compra P. Compra P. Actual Rend. Día Rendimiento Objetivo Rend,Objetivo Stop LossIenova 19/11/15 74.50$ 75.19$ 0.5% 0.9% 79.00$ 5.1% 71.30$ Gfregio 27/01/16 82.35$ 84.89$ 0.1% 3.1% 86.50$ 1.9% 78.50$ Tlevisa 05/02/16 91.00$ 91.76$ 3.0% 0.8% 96.00$ 4.6% 86.50$ Gfnorte 11/02/16 86.70$ 87.59$ 2.4% 1.0% 91.00$ 3.9% 82.50$ Amx 12/02/16 11.90$ 12.43$ 3.2% 4.5% 12.60$ 1.4% 11.35$

PerformanceN Portafolio Trading vs. IPC1 D 12M 2011 2012 2013 2014 2015 YTD

IPC 1.9% 0.3% -3.8% 17.9% -2.2% 1.0% -0.4% 0.5%Portafolio 1.3% 15.9% 2.0% 24.0% 20.2% 12.4% 9.3% 6.3%

Fuente: BBVA GMR Fuente: BBVA GMR

Recomendación inmediata anterior Movimientos del díaFecha Rec. Precio Rendimiento %

Ienova 07/10/2015 Venta 75.50$ 6.3%Gfregio 22/01/2015 Venta 80.00$ 8.0%Tlevisa 23/10/2015 Venta 127.24$ 6.3%Gfnorte 29/01/2016 Venta 93.00$ 8.8%Amx 02/02/2016 Venta 13.20$ 4.0%

Fuente: BBVA GMR

15/02/2016

-8%

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

dic/

15

ene/

16

feb

/16

IPC Port.Trading

0.5%

6.3%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

IPC Port.Trading

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 8

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Resumen técnico Objeto 1

Calificación Técnica de Corto Plazo (IPC)

KOFPE&OLES**

BIMBOSIMEC

GENTERA**IPC

ALSEA**ALPEK**GRUMAASURPINFRA**

LALASORIANA**GCARSOFEMSAICACEMEX**AC**CHDRAUI**ALFA**ICHOHLMEX**

BOLSA**OMAGFINBUR

GAPWALMEX**LIVEPOL

KIMBER

MEXCHEM**SANMEX**IENOVA**

ARAGFNORTEGFREGIO**COMERCIFUNO**HERDEZ**BACHOCO**LAB

FIBRAMQTLEVISAGFAMSAELEKTRA

CREAL**AXTEL

FIHOAZTECA

AUTLAN

GMEXICO**

AMX**

SARE

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ** Calificación (0 a 100) obtenida a partir de 6 indicadores técnicos diarios (CCI, RSI, MACD, Bandas de Bollinger, Dispersión Precio vs. Promedio Móvil de 30 días, Dispersión entre Promedio Móvil de 10 Días y Promedio Móvil de 30 Días). Entre más alta sea la calificación, mayor la sobreventa en los osciladores y mayor el atractivo de compra en el corto plazo. Fuente: BBVA GMR

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 9

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Principales múltiplos Objeto 2

Principales múltiplos IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2015e 2016e 2015e 2016e 2015e 2016e 2015e 2016e 2015e 2016e

AC O 120.00 2.0 24.3 21.8 16.4 14.3 9.1 11.4 19.7 14.8 1.7 1.6

ALFA O 38.70 -6.9 25.7 12.0 8.1 7.6 410.4 114.2 33.0 7.3 1.3 1.8

ALSEA O 66.00 4.9 64.4 54.6 17.3 14.8 22.7 17.9 47.3 17.2 0.8 0.7

AMX O 19.23 -0.6 29.7 10.2 6.3 6.6 -40.6 201.4 1.2 -3.7 4.6 2.3

ASUR U 238.00 2.5 26.8 23.9 16.9 15.4 22.8 12.1 23.0 9.7 2.1 2.5

BIMBO M.P. 51.00 9.7 35.3 29.0 13.9 12.1 90.9 21.6 22.9 14.8 0.0 0.2

CEMEX O 14.60 -10.2 N.A. 27.2 8.8 7.8 87.0 540.8 16.3 13.1 6.8 4.0

COMERCI U 32.61 -31.9 39.2 86.3 21.6 20.9 7.9 -54.6 5.3 3.2 1.0 0.0

ELEKTRA

FEMSA M.P. 180.00 3.7 30.5 28.3 18.8 17.2 17.7 7.8 11.0 9.1 1.4 1.3

GAP U 129.80 -1.0 34.3 30.5 16.9 16.2 9.8 12.4 46.4 4.5 3.9 4.0

GCARSO U 76.00 3.4 24.4 18.0 15.1 13.8 20.8 36.0 21.5 9.5 1.2 1.4

GMEXICO O 50.00 -5.2 13.7 11.7 7.3 6.3 -17.3 17.1 -0.4 15.7 2.7 2.2

GRUMA M.P. 270.00 13.9 25.5 22.3 15.2 13.7 9.0 14.5 21.8 10.5 0.7 1.4

ICA U 5.00 20.8 N.A. 3.5 10.3 9.5 -22.0 120.4 -6.9 8.9 0.0 0.0

ICH U 63.00 -2.4 13.3 13.1 5.5 5.3 37.1 1.6 33.4 5.2 0.0 0.0

IENOVA O 89.00 3.4 33.3 16.3 15.2 7.9 43.6 104.6 43.0 93.2 3.3 0.2

KIMBER U 42.00 1.0 29.6 25.7 15.7 14.1 20.1 16.1 15.8 10.7 3.7 3.7

KOF M.P. 137.00 6.6 26.0 22.8 11.4 11.2 -0.2 14.3 5.4 2.1 2.5 1.8

LAB U 14.00 -12.9 16.0 10.9 9.3 7.5 -45.2 46.6 -28.7 23.9 0.0 0.0

LALA U 44.50 6.0 26.2 22.1 14.2 12.4 30.4 18.4 23.9 14.3 1.3 1.3

LIVEPOL U 200.00 -1.6 29.2 25.2 18.7 16.4 22.3 16.0 18.0 14.0 0.4 0.5

MEXCHEM O 60.50 -5.6 8.3 7.3 5.6 5.5 33.0 13.8 28.7 2.7 1.3 1.4

OMA U 89.00 2.6 27.5 25.3 16.2 15.2 19.7 8.9 32.9 6.5 3.6 1.7

OHLMEX O 25.00 4.0 5.3 5.3 4.7 4.6 -14.3 0.1 -4.7 2.0 0.0 0.0

PE&OLES O 272.00 11.2 28.4 24.1 7.3 6.9 129.7 18.0 8.1 7.3 0.9 1.2

PINFRA O 248.00 4.8 21.3 22.0 16.4 15.7 92.3 -3.1 30.7 4.3 0.0 0.4

SIMEC U 47.00 6.7 14.1 13.3 4.5 4.3 946.3 6.0 136.9 3.6 0.0 0.0

TLEVISA U 90.00 -5.6 24.4 17.7 10.0 9.1 91.6 38.1 13.1 9.7 0.4 1.1

WALMEX O 47.50 3.8 28.7 27.2 16.7 15.1 -9.6 5.7 7.3 10.4 4.2 2.3

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 10

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Objeto 3

Principales múltiplos no IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2015e 2016e 2015e 2016e 2015e 2016e 2015e 2016e 2015e 2016e

ARA M.P. 7.10 -9.2 12.8 13.4 8.2 7.9 12.9 -4.6 40.6 4.2 1.1 1.2

ALPEK O 25.20 0.9 16.8 14.7 7.6 7.6 283.9 14.0 70.1 -0.4 2.8 3.2

AXTEL U 8.00 -11.4 N.A. N.A. 6.5 6.3 23.6 66.5 6.8 2.9 0.0 0.0

BACHOCO O 87.00 -0.7 10.0 12.8 4.8 5.8 6.3 -21.5 3.6 -17.0 2.1 2.3

CADU O 21.50 -8.3 12.9 8.9 10.0 7.3 -56.8 44.7 19.7 37.2 0.0 1.9

CHDRAUI O 52.50 2.7 24.3 20.9 10.3 9.4 9.5 16.4 8.0 9.7 0.5 0.5

CULTIBA M.P. 24.00 -6.8 N.A. 21.3 9.1 7.8 97.1 1,457.4 236.5 16.2 0.0 1.3

DANHOS O 45.50 -6.3 21.9 18.9 31.4 7.1 32.0 81.4 5.4 6.4

ELEMENT M.P. 23.90 -9.3 60.3 13.4 6.7 6.1 -37.0 348.9 24.8 10.5 0.0 0.0

FIBRAMQ U 24.30 -0.1 6.5 30.6 14.0 12.6 -16.6 -79.5 25.7 11.5 7.0 8.0

FIHO M.P. 18.00 -10.8 24.0 16.5 13.0 10.1 14.8 45.6 30.2 28.7 5.5 7.3

FRAGUA O 276.00 -2.7 25.2 20.7 10.9 9.8 -0.5 21.3 5.4 12.0 0.0 0.0

FSHOP O 20.50 -4.2 16.2 14.0 15.8 12.5 -1.9 14.6 52.1 27.1 6.2 6.8

FUNO O 49.00 -7.8 29.9 14.4 19.6 15.5 237.9 104.6 32.9 26.6 5.2 5.9

GICSA O 20.20 -17.4 16.6 26.2 14.7 13.6 -36.8 11.9 7.6 0.0 0.0

GFAMSA U 14.00 -13.9 19.5 11.1 17.2 15.8 -4.6 74.6 24.9 8.8 0.0 0.0

GSANBOR U 28.00 -6.3 19.4 16.5 10.2 9.1 0.8 17.6 11.7 11.8 3.2 0.0

HERDEZ O 53.00 -5.3 21.4 19.8 14.8 14.3 11.0 8.1 19.3 3.3 2.0 2.1

MAXCOM U 1.00 -24.5 N.A. 18.4 6.8 5.1 -0.6 111.4 -16.1 34.7 0.0 0.0

MEGA M.P. 64.00 7.1 20.4 20.4 10.6 9.8 15.7 -0.2 15.3 8.1 0.0 0.0

SORIANA O 44.00 1.7 19.5 14.8 9.8 6.3 -0.1 32.1 3.0 57.2 0.0 0.0

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 11

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Derechos corporativos

EmisoraFecha de asamblea

Fecha de excupón

Fecha de pago Cupón Descripción

LALA 22-02-2016 25-02-2016 7 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.135.

LALA 20-05-2016 25-05-2016 8 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.135.

LALA 22-08-2016 25-08-2016 9 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.135.

LALA 18-11-2016 24-11-2016 10 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.135.

NAFTRAC 27-12-2016 30-12-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 25-11-2016 30-11-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 02-10-2016 31-10-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-09-2016 30-09-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-08-2016 31-08-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-07-2016 29-07-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-06-2016 30-06-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-05-2016 31-05-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-04-2016 29-04-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 28-03-2016 31-03-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 24-02-2016 29-02-2016 PENDIENTE DE INFORMAR.

WALMEX 18-02-2016 23-02-2016 67 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.14.

Fuente: Boletín de Noticias de la BMV y/o eventos relevantes emitidos por las empresas

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 12

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Global Markets Research Director Antonio Pulido ant.pulido@bbva.com

Global Equity Research Director Ana Munera ana.munera@bbva.com

Equity España y Portugal

Telecoms / Media Analista Jefe Ivón Leal ivon.leal@bbva.com

Construcción / Infraestructura / Industriales / Real Estate / Hoteles Analista Jefe Antonio Rodríguez a.rodriguez.vicens@bbva.com

Javier Pinedo javier.pinedo@bbva.com

Financiero Analista Jefe Ignacio Ulargui, CFA ignacio.ulargui@bbva.com

Silvia Rigol silvia.rigol@bbva.com

María Torres maria.torres.debecerril@bbva.com

Utilities Analista Jefe Isidoro del Álamo isidoro.delalamo@bbva.com

Daniel Ortea daniel.ortea@bbva.com

Oil / Materiales Analista Jefe Luis de Toledo, CFA luis.detoledo@bbva.com

Consumo / Farma / Small Caps Analista Jefe Isabel Carballo icarballo@bbva.com

Juan Ros juan.r_padilla@bbva.com

Derivados Equity Analista Jefe Juan Antonio Rodríguez, CFA ja.rodriguez@bbva.com

Alfredo de la Figuera alfredo.figuera@bbva.com

Equity México

Analista Jefe Rodrigo Ortega r.ortega@bbva.com

Construcción / Fibras / Infraestructura Analista Jefe Francisco Chávez f.chavez@bbva.com

Construcción / Fibras / Infraestructura Mauricio Hernández mauricio.hernandez.1@bbva.com

Minería / Industriales / Transporte Jean Baptiste Bruny jean.bruny@bbva.com

Financieros Germán Velasco german.velasco@bbva.com

Bebidas / Consumo / Alimentos Fernando Olvera fernando.olvera@bbva.com

Telecoms / Medios / Vivienda Alejandro Gallostra, CFA alejandro.gallostra@bbva.com

Comercio / Farma Miguel Ulloa miguel.ulloa@bbva.com

Análisis técnico Analista Jefe Alejandro Fuentes a.fuentes@bbva.com

Analista Roberto González r.gonzalez17@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 13

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Equity Perú

Construcción / Infraestructura / Minería Analista Jefe Miguel Leiva mleiva@bbva.com

Consumo / Utilities Odeth Salomón osalomon@bbva.com

Equity Colombia

Estratega Equity Edgar Romero edgarefren.romero@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 14

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Distribución Equity Europa

Cash Equities

Responsable Javier Valverde Sorensen javier.valverde@bbva.com

Europa e Internacional

Director Cash Equities Javier Godoy jgodoys@bbva.com

Subdirector Cash Equities Javier Enrile javier.enrile@bbva.com

Internacional

Fernando Gugel fernando.gugel@bbva.com

Jorge Batchilleria jorge.batchilleria@bbva.com

Claudine Innes claudine.innes@bbva.com

Stephane Prinet stephane.prinet@bbva.com

Peter Prischl pprischl@bbva.com

España

Team Leader Milagros Treviño mtrevino@bbva.com

Juan Bueno juan.bueno@bbva.com

Carlos González carlo.gonzalez@bbva.com

José Villanueva josechu.villanueva@bbva.com

Sales Trading

Team Leader Daniel Ruiz daniel.ruizs@bbva.com

Eric Hongisto eric.hongisto@bbva.com

Carlos Kuster carlos.kuster@bbva.com

México

Director Juan Carlos Rodríguez juancarlos.rodriguez@bbva.com

Ventas Red José Miguel Fonseca jm.fonseca@bbva.com

Gerardo Valdivia gerardo.valdivia.diaz@bbva.com

Juan Walker juan.walker@bbva.com

Viart Vázquez viart.vazquez@bbva.com

Berenice Patrón b.patron@bbva.com

Ventas Institucionales Omar Revuelta o.revueltas@bbva.com

Vivian Salomón vivian.salomon@bbva.com

Marie Laure Dang m.dang@bbva.com

Sales Trading Alejandro Pavón josealejandro.pavon@bbva.com

Julio García julio.garciar1@bbva.com

Equity Net Elba Padilla em.padilla@bbva.com

Bogotá (Colombia)

Sales Trading (Institucional) María Camila Franco Villegas mariacamila.franco.villegas@bbva.com

Lady Esperanza Rivera lady.rivera@bbva.com

Javier Camilo Sánchez javier.sanchezs@bbva.com

Willy Alexander Enciso willy.enciso@bbva.com

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_02152016_e.pdf Página 15

Flash México México D.F., 16 de febrero de 2016

Lima (Perú)

Director Jorge Ramos jramos@bbva.com

Director de Trader – Ventas Institucionales de Equity Erick Valdéz erick.valdez@bbva.com evaldez10@bloomberg.net

Trader – Ventas Institucionales de Equity Olenka Giampietri olenka.giampietri@bbva.com

Trader Vanessa Juárez vjuarez@bbva.com

Trader Daniel Malca hmalca@bbva.com

Santiago (Chile)

Director Mauricio Andrés Bonavia mbonavia@bbva.com

Diego Susbielles dsusbielles@bbva.cl

Antonio Palacios apalaciosa@bbva.com

Guillermo Arias guillermo.arias@bbva.com

top related