fis i a 2014 b2

Post on 30-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

examen de fisica

TRANSCRIPT

Escuela Preparatoria Particular“Conrado Menéndez Díaz”

ASIGNATURA: Física I BLOQUES: I y II SERIE: FIS 1 A

ESCUELA: Conrado Menéndez Díaz FECHA:

GRUPO:

NOMBRE DEL ALUMNO: RESULTADO:

NOMBRE DEL DOCENTE: FIRMA DE CONFORMIDAD CON LA REVISIÓN:

INSTRUCCIONES GENERALES:

LEE CUIDADOSAMENTE CADA INSTRUCCIÓN. CONTESTA PRIMMERO CON LÁPIZ TUS RESPUESTAS. TUS RESPUESTAS FINALES DEBERÁN SER CONTESTADAS CON TINTA AZUL O NEGRA. LOS EXÁMENES CONTESTADOS A LÁPIZ NO TENDRÁN DERECHO A REVISIÓN. NO SE ACEPTARÁN CORRECCIONES REALIZADAS CON CORRECTOR. NO SE ACE`TARÁN DOS RESPUESTAS EN UN MISMO REACTIVO. NO SE PERMITE HABLAR O COMUNICARSE DURANTE EL EXAMEN. MATERIAL A INCLUIR: CALCULADORA CIENTÍFICA.

REACTIVOS DEL NIVEL PREFORMAL Valor de cada reactivo: 2.5 puntos c/u = 60 puntos

1. Ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos naturales, en los cuales no existe cambios en la composición de la materia.

( DBC )

ABC) Química.BAC) Geografía.CAD) Biología.DBC) Física.

2. Parte de la Física que estudia los colores. ( ALB )

LIA) Ondas.

ILA) Termología.

ALB) Óptica.

BIA) Mecánica.

3. Manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. ( CIN )

CIN) Notación científica.

ICN) Notación decimal.

NCT) Notación binaria.

TIN) Notación sexagesimal.

4. Número que representa la expresión . ( UGS )

GUS) 0.000 000 4UGS) 0.000 004SGH) 400 000HUS) 4 000 000

5. Equivalencia que tiene 1 Mm. ( DRS )

RED) m.ERD) m.DRS) m.SED) m.

6. Sistema de magnitudes donde se establecen siete magnitudes fundamentales. ( QAN )

PAN) MKS.APN) CGS.NPQ) Inglés.QAN) Internacional.

7. Unidad de medida usada en el sistema internacional para medir la longitud. ( KQA )

QKA) Kilómetro.KQA) Metro.AQR) Pie.

1

CLAVE

Escuela Preparatoria Particular“Conrado Menéndez Díaz”

RKA) Milla.

8. 1 000 kilogramos equivalen a: ( VCB )

CVB) 1 gramo.VCB) 1 tonelada.BCD) 1 Newton.DVB) 1 libra.

9. Ejemplo de una magnitud vectorial. ( IMC )

MIC) Volumen.IMC) Fuerza.CJN) Masa.NIC) Tiempo.

10. Longitud de un vector. ( DEC )

EDC) Origen.DEC) Magnitud.CEF) Dirección.FDC) Sentido.

11. Método gráfico para sumar más de dos vectores. ( KFG ) FJK) Triángulo.JFK) Paralelogramo.KFG) Polígono.GJK) Componentes.

12. Vector que por sí solo puede ejercer el mismo efecto que un sistema de vectores. ( LMN )

MUL) Fijo.UML) Libre.LMN) Resultante.NUL) Equilibrante.

13. Una magnitud vectorial se define con: ( ROB )

ROB) Origen, magnitud, dirección y sentido.ORB) Magnitud, dirección y sentido.BRS) Dirección y sentido. SOB) Un número y la unidad de medida.

14. Conjunto de vectores que comparten la misma dirección o línea de acción. ( GYU )

GYU) Colineales.YGU) Concurrentes.UGH) Angulares.HYU) Coplanares.

15. Un vector tiene una magnitud igual a 7 m y dirección igual a 25° en el Noreste. ¿Cómo se calcula el valor de la componente horizontal (Fx)?.

( GDE )

DSG) .SDG) .GDE) .ESG) .

16. Unidad de medida usada en el SI para la fuerza. ( YMN ) CYH) Dina.YCH) Newton.HCD) Kilogramo.DYH) Libra

17. Fuerza total que actúa sobre un objeto. ( BCD ) CVB) Soporte.VCB) Normal.BCD) Neta.DVB) Tensión.

18. En el movimiento rectilíneo uniforme (MRU), se cumple que: ( RES)

RES) La velocidad es constanteMES) La velocidad es variableTOC) La aceleración disminuyeFER) La velocidad aumenta

2

Escuela Preparatoria Particular“Conrado Menéndez Díaz”

19. Movimiento donde la velocidad inicial siempre es cero. ( DER )

HUY) Movimiento rectilíneo uniformeMHT) Movimiento rectilíneo uniforme aceleradoDER) Caída librePOI) Tiro vertical

20. Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin importar las causas que lo producen:

( NHJ )

TRE) DinámicaKUY) Mecánica PLI) Estática NHJ) Cinemática

21. En el movimiento parabólico, ¿qué característica se cumple? ( FRT )

DFR) Tiene solamente MRUPLK) Tiene solamente tiro verticalFRT) Se compone de MRU y tiro verticalQWE)Se compone de MRUA y tiro vertical

22. Número de vueltas que efectúa un móvil en un segundo: ( JKL )

DFG) CicloRTY) RevoluciónJKL) FrecuenciaCVB) Período

23. Al dejar caer una moneda desde un edificio de 10 metros, ¿Cuál será su velocidad a los 10 segundos?

( MNB )

MNB) 0 m/sRDE) 1 m/sDFG) 9.8 m/sGHJ) 98 m/s

24. Si una persona recorre 120 m en 2 minutos ¿Cuál será su velocidad en m/s? ( JMN )

JMN) 1YUT) 2SDE) 60GTR) 240

REACTIVOS DEL NIVEL RECEPTIVO Valor de cada reactivo: 3 puntos c/u = 12 puntos

25. Un motociclista lleva una velocidad inicial de 4 m/s al Sur, a los 6 segundos su velocidad es de 18 m/s, ¿cuál es su aceleración?

( HJK)

OPR) – 3.66 m/s2TRE) – 2.33 m/s2HJK) 2.33 m/s2MNB) 3.66 m/s2

26. Por un descuido, el coyote cae desde lo alto de un precipicio. Si tarda 8 segundos en caer al fondo ¿Cuál es la altura del precipicio?

( HUY )

DSA) 627.2 mHUY) 313.6 mPLI) 78.4 mGRT) 8 m

27. Una batidora industrial tiene un radio de giro de 0.2 m y un periodo de 0.7 segundos. ¿Cuál es su velocidad angular?

( MNS )

CDA) 31.41 rad/sMNS) 8.97 rad/sPQR) 4.39 rad/sABC) 1.25 rad/s

3

Escuela Preparatoria Particular“Conrado Menéndez Díaz”

28. ¿Cuál será la velocidad lineal de una piedra que tiene una velocidad angular de 40 rev/seg y un radio de giro de 2 metros?

( QWE )

FDS) 20 m/sSAD) 80 m/sWER) 125.66 m/sQWE)502.64 m/s

REACTIVOS DEL NIVEL RESOLUTIVOEjercicio sin procedimiento correcto será anulado.

Valor de cada reactivo: 4 puntos c/u = 8 puntos

29. Una persona sale a correr 3 días en una semana, el primer día corrió 200 metros, el segundo día 1300 pies y el tercer día 0.31 kilómetros, ¿cuántos metros corrió en total en toda la semana?

( IXL )

XIL) 627.34 mIXL) 906.34 mLXY) 1500.31 mYIL) 4774 m

30. Superboy salta hacia arriba con una velocidad de 100 m/s ¿Cuántos segundos tardará en el aire hasta caer de nuevo al suelo?

( FTR )

KLO) 10.20 segFTR) 20.40 segERT) 1,020.4 segDFR) 10,000 seg

REACTIVOS DEL NIVEL AUTÓNOMOEjercicio sin procedimiento correcto será anulado.

Valor de cada reactivo: 5 puntos c/u = 10 puntos

31. ¿Cuál es la sumatoria de las componentes horizontales del siguiente sistema de vectores? ( VAN )

VAN)

AVN)

NVC)

CAN)

32. Del ejercicio anterior, ¿cuál es la sumatoria de las componentes verticales? ( RET )

ERT)

RET)

TEO)

ORT)

REACTIVO DEL NIVEL ESTRATÉGICOEjercicio sin procedimiento correcto será anulado.

Valor del reactivo: 10 puntos

33. Dos edificios altos están separados por una distancia de 82 pies. Thor lanza su martillo ( MXC )

4

Escuela Preparatoria Particular“Conrado Menéndez Díaz”

horizontalmente desde el techo del primer edificio que tiene una altura de 410 pies sobre el nivel de la calle. ¿Con qué velocidad horizontal en m/s debe lanzar su martillo Thor para que entre por una ventana del otro edificio que se encuentra a una altura de 246 pies sobre la calle?

MXC) 7.83 m/sRET) 0.37 m/sSDR) 1.23 m/sGHR) 25.70 m/s

5

top related