fird603a

Post on 29-Sep-2015

232 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SDFDS

TRANSCRIPT

  • Aplicaciones y Tecnologa, S.A.

    IRDTerminal de posicin de Lnea/MquinaProteccin, Control, Medida y Comunicaciones

    Ref. FIRD603A

    ersys

    Compatible

  • Los terminales IRDson de aplicacin enlneas elctricas demedia tensin,transformadores ygeneradores, donde serequiere una proteccinde sobreintensidad(direccional o no-direccional) parafaltas entre fases o atierra. Asimismo, sonde aplicacin en redesde media tensin conneutro aislado, dondese precisa unaproteccin direccionalhomopolar de altasensibilidad para faltasa tierra.

    La familia de terminales IRD ofreceimportantes ventajas, tales como reponer elservicio a la instalacin, realizar maniobraso extraer informacin y medidas, en

    subestaciones rurales y en centros dedistribucin desatendidos.

    AplicacinDescripcinLos terminales IRD constituyen una familiade sistemas integrados para posiciones delnea/mquina. Son equipos digitalesbasados en un potente microprocesadorque incorporan funciones de proteccin desobreintensidad (direccional o no-direccional), reenganchador, control,medida y comunicaciones en las versionesque se indican a continuacin:

    Sobreintensidad de tres fases y neutro Sobreintensidad de tres fases y neutro

    ms una unidad de neutro sensible Sobreintensidad direccional* de tres fases

    y neutro Sobreintensidad de tres fases y neutro

    direccional (redes con neutro aislado)* Con memoria de tensin

    Cada terminal es utilizable tantoindividualmente como constituyendo partede un sistema con otros tipos deprotecciones. En ambos se dispone decomunicacin local y remota.

    Cuando los equipos forman parte de unsistema integrado de proteccin y controlde subestacin, la conexin con la unidadcentral de la misma se realiza a travs delsubsistema de comunicaciones de cadaterminal. ste realiza las funciones deenlace con el exterior y ejecuta, en cadacaso, el protocolo de comunicacionescorrespondiente.

    Adems de las funciones de proteccin correspondientes, incorporan de modoestndar las siguientes:

    Opcionalmente pueden incorporar: Registro oscilogrfico Mdulos de E/S digitales adicionales eindicadores pticos

    Localizador de faltas

    Funcin de mxima o mnima Tensin(modelo IVD)

    Funcin adicional de control local y remoto(modelo 7IRD)

    5 Curvas de actuacin seleccionables, 3 Inversas, 1 de Tiempo Fijo y una programable por el usuario 3 tablas de ajustes (1 activa y 2 alternativas) Reenganchador trifsico, con 4 reenganches programables e independientes para faltas entre fases y a

    tierra Control local y remoto del interruptor (apertura y cierre) y supervisin de su estado Indicacin ptica de alarmas: 5 diodos Led (4 configurables) Salidas de disparo y cierre con 2 contactos configurables por funcin 8 entradas digitales configurables Lgica programable de salidas auxiliares (8 contactos) 7 de ellos configurables Vigilancia de la continuidad de los circuitos de cierre y disparo Superv. del interru.: (Motorizacin de la I abierta, lmite del n de disparos en un periodo de tiempo,tiempos de apertura y cierre) Interfaz local y remoto de comunicaciones Unidad de fallo de interruptor Unidad de fase abierta Unidad sensible de corriente homopolar Sincronizacin horaria Medida de I, U, ngulos y potencia (segn funciones del equipo). Maxmetro y registro de histricos Registro cronolgico de sucesos Registro de informes de falta

    Funciones

    barras "A"

    barras "B"

    UNIDADCENTRAL/CONCENTRADOR

    DE SUBESTACION

    52

    CENTRO REMOTO

    PC LOCAL

  • Interfaz hombre-mquinaLa comunicacin hombre-mquina puederealizarse de dos modos diferentes: LOCALMENTE, mediante:1. Tecla de funcin. Cuando el equipo seencuentra con la tapa de proteccininstalada, se accede al mismo medianteuna tecla de funcin. Si la pulsamos, lainformacin aparecer en el display enforma de secuencia circular, pudindosevisualizar o realizar las maniobrassiguientes:

    Datos del ltimo disparo Estado del reenganchador Nmero de reenganches Medidas (en valores referidos al primario)

    Posibilidad de bloquear/desbloquearel reenganchador

    Reposicin de los datos del ltimo disparo

    Reposicin del contador de reenganches

    2. Teclado. Una vez retirada la tapa, seaccede al teclado completo, de 16 teclas(en una matriz de 4 x 4) ms otras 4 defuncin. Cuando estas ltimas se activan,su funcin se refleja en la fila inferior deldisplay. Con ayuda de un cdigo se accedea los submens correspondientes.3. Display. El equipo dispone de un displayde cristal lquido de 4 filas con 20caracteres por fila.4. Mediante PC. Conectado a la puertaserie (RS232) de comunicaciones, situadaen el frente del terminal. REMOTAMENTE, a travs de la puertaserie de comunicaciones, situada en laparte posterior del equipo, seleccionableentre RS232 o Fibra ptica (segnmodelo), de plstico o cristal.

    Se puede acceder libremente al submen de informacin. En esta nueva situacin,visualizaremos: Ajustes, Configuracin, Maniobras, Registros, Estados, Medidas.

    Ejemplo mens:

    Pantalla del programa de comunicaciones para PCercomercom

    Maniobras Configuracin Ajustes Activar tablaInterruptor Cdigo de acceso Generales Tabla 1

    (Abrir/Cerrar) Permiso de maniobras Proteccin Tabla 2Reenganchador Seleccin de idioma Lgica Tabla 3

    Cambio de hora ReenganchadorComunicaciones Supervisin del interruptor

    Histricos

  • Comunicaciones

    Modularidad

    El programa de comunicaciones permite el dilogo con la familia determinales IRD y otros equipos, bien sealocalmente (a travs de un PC) oremotamente (va puerta serie),cubriendo todas las necesidades delusuario en cuanto a programacin,ajustes, maniobras, registros, informes,medidas, etc.. El programa est protegido contrausuarios no autorizados mediantecdigos de acceso. , quecorre en entorno WindowsTM, es de fcilmanejo y utiliza botones o teclas paradar entrada a los diversos submens.Cada submen contiene uno o varioscuadros de dilogo que, en cada caso,solicitarn al usuario la introduccin dedatos o la seleccin de ciertos valores.La comunicacin a travs de la puertalocal implica necesariamente el cambioautomtico a modo local, inhibindoseel acceso por va remota. Laconfiguracin de la puerta remota slose puede realizar en modo local.

    Los sistemas que incorporan terminalesIRD se montan en cajas de 1/4, 1/2 1rack de 19" y 6 unidades de altura obien en cajas de rack de 19 y 2 alturas,(8IRD) van pintadas en color grafito.Estn previstos para instalacinempotrada o en armarios porta-racks,disponiendo todos los sistemas de unatapa transparente y precintable.Las regletas de conexin estndispuestas en la parte posterior de lacaja, admitiendo una seccin de cablede 4 mm2 para los circuitos deintensidad/tensin y de 2,5 mm2 para elresto de circuitos.

    Sistema formado por rels de proteccin y terminal 3IRD montado en un rack de 19

    * WINDOWS TM es una marca de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de Amrica y otros pases

    ercomercom

    ercomercom

    Ejemplos de pantalla del programa para PCercomercom

  • Rangos de ajuste de la proteccin

    Intensidad nominal 1 5 A Frecuencia nominal 50 60 HzRelacin de transformacin TI 1-3.000 Relacin de transformacin TT 1-4.000

    Nmero de reenganchesprogramados

    Supervisin de los cierres manuales por Un y/o inhibicin

    Supervisin de los reenganches por Uny/o inhibicin

    Temporizacin de reenganches para faltas entre fases o faltas a tierra

    Tiempo de seguridad para faltas entrefases o faltas a tierra

    Tiempo de seguridadtras un cierre manual

    Tiempo de espera de Un y/o inhibicin

    Tiempo de espera*

    Tiempo de inicio de reenganche

    Temporizacin para un cierre manual

    Habilitar/deshabilitar el disparo conreenganchador en reposo y durantetiempo de seguridad

    Habilitar/deshabilitar permisos dereenganche para disparos con elreenganchador en reposo y durante eltiempo de seguridad

    Ajustes Generales

    1-4

    SI/NO

    SI/NO

    (0,05-300) s

    (0,05-300) s

    (0,05-300) s

    (0,05-300) s

    (0,05-300) s

    (0,05-0,35) s

    (0,05-300) s

    SI/NO

    SI/NO

    *Para una orden de cierre, cuando la seal de inhibicin dereenganche est activa

    El ngulo caracterstico, correspondiente a la lnea de mximo par, es ajustable entre 15 y 85 (unidades de fase) y entre 85 y 150 (unidades deneutro). Ambos ngulos en adelanto respecto a la tensin de polarizacin. La caracterstica direccional es 90 en torno a la lnea de mximo par.

    * Rango opcional bajo pedido

    Tipo de curva (fases/neutro) Inv., Muy Inv., Extr. Inv., Tiempo Fijo y una configurable por el usuariondice de tiempos de las curvas 0,05-1Temporizacin (tiempo fijo) (0,05-100) sTemporizacin (instantneo) (0,00-100) s

    Caracteristicas I,t

    Unidad temporizada (0,01-0,24) InUnidad instantnea I>> (0,05-3) In

    Proteccin de sobreintensidad de neutro sensible (50 Ns / 51 Ns)

    Arranque (0,02-0,48) InTemporizacin (0,05-300) s

    Unidad sensible de corriente homopolar

    Reposicin fase/neutro (0,02-2,4) ATemporizacin (0,05-0,70) s

    Unidad de fallo de interruptor

    Arranque (0,05-0,4) I2/I1Temporizacin (0,05-300) s

    Unidad de fase abierta

    Fases Neutro estndar Neutro opcional*Unidades temporizadas I> (0,2-2,4) In (0,04-0,48) In (0,1-1,2) InUnidades instantneas I>> (0,1-30) In (0,1-12) In (0,1-30) In

    Proteccin de sobreintensidad (no direccional) (50/51 + 50N/51N)

    * Rango opcional bajo pedido

    Fases Neutro estndar Neutro opcional*Unidades temporizadas I> (0,2-2,4) In (0,04-0,48) In (0,1-1,2) In

    Unidades instantneas I>> (0,1-30) In (0,1-12) In (0,1-30) InTensin de polarizacin 110 V, 50 Hz 110 V, 50 Hz 110 V, 50 Hz

    Tensin de polarizacin 120 V, 60 Hz 120 V, 60 Hz 120 V, 60 Hz

    Proteccin de sobreintensidad (direccional) (67 + 67N)

    Rangos de ajustedel reenganchador

    Intensidad baja (Ib) (0,005 0,5) AIntensidad alta (Ia) (1 3) IbTensin baja (Ub) (0,5 6 V)Tensin alta (Ua) (6 60) V

    Temporizacin 1er disparo (0,05 10) sConmutacin a instantneo (0,05 100) s

    ngulo caracterstico: Intensidad en retraso 90 respecto la tensin

    Proteccin de sobreintensidad direccional homopolar (67 NA)(para neutro aislado)

  • Salidas de disparo

    DimensionesCaractersticas tcnicas

    24-48 Vcc ( 20 %)110-125 Vcc ( 20 %)

    220-250 VccConsumo en reposo: 7 W ( 20 %)

    230 Vca ( 20 %)* Seleccionable segn modelos

    * Rangos segn modelo

    * Con carga resistiva

    Tensin auxiliar (Uaux)*

    Valor nominal (Un) 110 V a 50 HzValor nominal (Un) 120 V a 60 Hz

    Cap. trmica en permanencia 1,2xUn (fases)Cap. trmica durante 10 s 3,6xUn (homo.)

    Entradas de Tensin

    Valor nominal (In) 1 5 ACapacidad trmica

    4 In En permanencia50 In Durante 3 s100 In Durante 1 s

    Lmite dinmico 240 InCargas

    In = 1 A < 0,1 VAIn = 5 A < 0,2 VA

    Entradas de intensidades

    Rango de la tensin de entrada24-250 20% Vcc*

    110 20% Vcc/caConsumo < 10 mA

    Entradas digitales

    Capacidad de conexin 2500 WCapacidad de corte 250 W/1250 VA*

    Tensin de conexin 250 VccI en permanencia 5 A

    I de corta duracin 10 A en 4 s

    Capacidad de conexin 2000 WCapacidad de corte 200 W/1000 VA*

    Tensin de conexin 250 VccI en permanencia 3 A

    I de corta duracin 8 A en 4 s

    Cajas tipo "A", "B", "C", "F" y "K"

    h

    e

    j fg

    a c

    d

    b

    Cajas tipo "S"

    h

    ei

    fg

    k

    j c

    d

    Salidas auxiliares

    ABCFS

    (6Ux1 rack)(6Ux1/2 rack)(6Ux1/4 rack)(2Ux1 rack)(especial)

    190,5190,5190,5

    76N/A

    449234,5128449N/A

    26926926990270

    465251144465125

    483278170483138

    208,5208,5210,5246208

    234234234256263

    26627527588325

    445230,5124445123

    TIPO DE CAJADIMENSIONES (mm)

    a b c d e f g h i

  • UNE 21-136-92/22-4 (CEI 255-22-4 Clase III)Modo comn 2,5 kV

    Modo diferencial 1 kV

    3x50/51+50N/51N+79 A3x67+67N+79 B

    3x50/51+50N/51N+50Ns/51Ns+79 C3x50/51+67NA+79 D

    3x50/51+50N/51N+95+95R E3x50/51+2x50N/51N+79 G

    3x50/51 I3x50/51+50N/51N M

    3x50/51+2x50N/51N L

    Seleccin del modelo-IRD- - Normas y ensayos tipo

    Mdulos de rack 6 U. altura 3Rack de 19 2 U. altura 8

    * 20% ** A definir en base a las opciones seleccionadas

    DISPOSICION FISICA

    Entre circuitos y masa 2 kV a 50 Hz 1 minEntre circuitos independientes 2 kV a 50 Hz 1 min

    Los equipos satisfacen los requisitosestablecidos en la UNE 21-136 (CEI-225) ensu clase mxima para equipos de protecciny control

    * Seleccionable segn modelos

    Aislamiento

    UNE 21-136-83/5 (CEI 255-5)5 kV de impulso, 1,2/50 s, 0,5 J

    Impulso de Tensin

    Perturbaciones de 1 MHz

    Rango de funcionamiento -10C a +55CRango de almacenaje -25C a +70C

    Humedad 95% (sin condensacin)

    Temperatura (CEI-255-6)

    UNE 21-136-83 (11) (CEI 255-11)Rizado para la alimentacin < 20%

    Interferencias y rizado en la alimentacin

    CEI-255-22-3 Clase III10 V/m

    Susceptibilidad a campos E/M radiados

    CEI-41B (5) 80Emisividad de radiofrecuencias

    IP 51 para la envolvente metlica segn CEI-529Grado de proteccin de la envolvente

    UNE 21-136-92/22-1 (CEI 255-22-1 Clase IV)4 kV 10%

    Perturbaciones de transitorios rpidos

    UNE 21-136-92/22-2 (CEI 255-22-2 Clase III)8 kV 10%

    Descargas electrostticas

    5 A N1 A E

    INTENSIDAD NOMINAL

    Modelo especial 0Modelo bsico 1

    Registro oscilogrfico (RO) 2Localizador de faltas (LF) 3

    Opcin (RO+LF) 4

    OPCIONES

    FUENTE ENTRADAS SUPERVISIONALIMENTACION DIGITALES ENTRADAS

    NORMALES DIGITALES*24-48 Vcc 24-48 Vcc (I) 24-48 Vcc (IV) 1

    110-125 Vcc 24-125 Vcc (II) 125 Vcc (V) 2220-250 Vcc 48-250Vcc (III) 250 Vcc (VI) 3

    230 Vca (I), (II) (III) (IV), (V) (VI) **

    TENSION AUXILIAR

    FUNCIONES

    TENSION DE MEDIDA

    RS232 + RS232 1RS232 + F.O.P. de 1 mm 2

    RS232 + F.O.C. (conector SMA) 3RS232 + F.O.C. (conector ST) 4

    COMUNICACIONES

    Estndar 0MODULO DE ENTRADA/SALIDAS

    6 U x1/4 de Rack de 19" C6 U x 1/2 de Rack de 19" B

    6 Ux1 de Rack de 19" A6 U x1/4 con sujecin superior/inferior S

    2 U x 1 Rack de 19 F

    TIPO DE CAJA

    Revisin

    O O

    / 50 Hz 0110 y 110-3 Vca / 50 Hz 1

    / 60 Hz 2120 y 120-3 Vca / 60 Hz 3

  • Aplicaciones y Tecnologa, S.A.

    Parque Tecnolgico - 208 48016 - Zamudio - Apartado, 757 - 48080 Bilbao - Tel.: 94-452 2003 - Fax: 94-452 2140Oficina Comercial: Avda. Va Dos Castillas, 9CP2 - 28224 Pozuelo de Alarcn - Madrid - Tel.:91-352 7056 - Fax: 91-352 6304

    La informacin contenida en este catlogo es slo indicativa. Para una informacin ms completa consulte el manual o contacte con nuestro Departamento Comercial

    ZIV

    Apli

    cacio

    nes y

    Tecn

    ologa

    , S.A.

    Zamu

    dio 19

    94

    PUESTA A TIERRA

    I A

    I B

    I C

    I N

    IPT

    UA

    UB

    UC

    A B C

    PROCESADOR

    ENTRADAS

    ANALOGICAS

    SALIDAS

    DIGITALES

    M M I COMUNICACIONES ALIMENTACION

    RS232 F.O.

    LED's CONFIGURABLES

    DISPARO

    DISPARO

    CIERRE

    CIERRE

    EN SERVICIO

    7 SALIDAS DIGITALESCONFIGURABLES:

    * Alarmas* Arranque unidad* Sealizaciones* Salidas de disparo, etc.

    ENTRADAS DIGITALES

    8 ENTRADAS DIGITALES CONFIGURABLES :* Supervisin de circuitos* Posicin interruptor* Vigilancia tensin* Bloqueos, etc.

    MODELO

    3IRD-B1N-203000CA

    Diagrama de conexiones

    OTZA

    RRETA

    (Zara

    utz) -

    Mod.

    24.732

    - Dep

    . Leg.:

    S.S. 98

    0/94

top related