fincyt programas de fondos para desarrollo de la ciencia y la tecnología

Post on 02-Jul-2015

166 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre los diferentes programas de PRODUCE (Ministerio de la Producción) para apoyar con fondos la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

TRANSCRIPT

Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT

OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO

PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Desarrollo de un producto, servicio o proceso, nuevo o mejora

de uno ya existente, que permita aprovechar oportunidades de

mercado, o incrementar la satisfacción de los consumidores.

¿Qué es Innovación?

…. no basta la creatividad

…. porqué innovar?

• La mayor competencia

• La mayor dificultad para diferenciarse

• Mercados mas globales

• La mejor información del cliente

• El ciclo de vida de los productos y las

estrategias se ha reducido

• Las tecnologías están transformando

los mercados

• Chester Carlson (Proceso de Xerox). Trabajó por más de 30

años tratando de encontrar una solución que funcionara.

• El Coronel Sanders (KFC). Investigó más de 100 restaurantes

para inventar la fórmula secreta de once hierbas y especias.

• Arthur Fry (Post-It-Notes 3M). Le tomó 10 años convencer a la

empresa que su idea tenía potencial comercial.

• El libro Harry Potter y la Piedra Filosofal, de la escritora

Joanne Rowling, fue rechazado por 12 casas editoriales. Al

final encontró una pequeña editorial que lo publicó.

La innovación no es fácil

Colgate Kitchen Entrees

Comer comida Colgate y lavarse los

dientes con Colgate???

No funcionó y no salió de USA

…. otras veces puede fracasar

1979, nadie quiere lavarse

la cabeza con un toque de

“yogurt”

TÍTULO

SUB TÍTULO

EMPRESAS

Universidades, Institutos de Investigación, Centros Tecnológicos

El circulo virtuoso de la INNOVACIÓN

FINCyTFIDECOM

1. Programa de Ciencia y Tecnología (US$ 36 millones)

2. Innóvate Perú -FIDECOM(S/. 200 millones)

3. Proyecto de Innovación para la Competitividad (US$ 100 millones)

FONDOS DE LA U.E.

Empresas – Universidades

Agotado !

Empresas

Vigente !

Empresas– Universidades

Próximo a lanzar !

TÍTULO

SUB TÍTULO

Mitigar la escasez de recursos para ciencia y tecnología.

Incentivar la innovación tecnológica en las empresas.

Fortalecer la capacidad de investigación en las universidades y centros de I&D y orientarla hacia los problemas empresariales.

Fomentar la confianza de las empresas en los sectores académicos.

Colocar el tema de ciencia, tecnología e innovación en las altas esferas de decisión pública y privada.

¿Qué se está logrando con el FINCyT?

9

1. Programa de Ciencia y

Tecnología: Resultados

117 proyectos de innovación

en empresas

20 proyectos de

equipamiento

57 becas de

doctorado49

becas en gestión

de la innovación

43 misiones, asesorías y pasantías

77 proyectos de invest. de

universidades

14 Solicitudes

de patente

206 Tesis de pregrado

55 Tesis de

postgrado

228 publicaciones

2. Innóvate Perú FIDECOM, en 48 meses:

21 concursos

3,031 perfiles de

proyectos

424 proyectos

de innovación

Lima Regiones Total

195229

424

Sin asociar Asociados a U

Total

106

318

424

Procedencia

Asociatividad

Agroindustrias Gonzales E.I.R.L.

Problema: Aceite de palta extra virgen tiene corta vida en anaquel y de conservación para la exportación al mercado asiático.

PIPEI

Empresa Individual:Máx. S/. 290,000 (50%)

PIPEI

Empresa Individual + Universidad:Máx. S/. 290,000 (70%)

Inca Biotec S.A.C. Univ. Nac. de Tumbes

Impacto: Los patógenos en moluscos se detectan con kits de diagnóstico molecular y sirven para prevenir enfermedades infecciosas sanitario.

PIPEA

Empresas Asociadas + Universidad:Máx. S/. 425,000 (75%)

Hertcotex SAC, + 2 empresas textiles +

PUCP

Problema: Baja productividad (mermas, re-procesos, tiempo de entrega y estandarización) en moldes, fichas y diseños

Inversiones Lucky Bear EIRLUniversidad Ricardo Palma

Resultados:Prototipos de doble ojalillera ysoplete para el pintado de bordesexteriores del cuero.

Andex Biotechnology SRL

Resultado:Nuevo producto de Spirulina Orgánicacomo suplemento nutricional paraconsumo humano

PIMENMicroempresaMáx. S/. 150,000 (50% - 70%)

La mejora de la condición sanitaria de la producción de moluscos

bivalvos, permitirá incrementar su exportación al mercado europeo.

Acuacultura y Pesca SAC, Università degli Estudi di Urbino "Carlo Bo", Italia

Agosto 2012, 20 m, proceso-incremental, S/.324,560.886 (70%) Acuacultura

Problema: Demora en la detección de Fitoplancton

nocivo, en los Moluscos Bivaldos, ocasiona retraso en la

cosecha del producto (sistema tecnificado) y restringe la

exportación al mercado Europeo, por la condición sanitaria

Objetivo: Implementación de técnicas molecular y

rápidas de diagnostico de las especies de Fitoplancton

nocivo, aportaría una información importante para la

toma de decisiones anticipadas sobre la cosecha del

producto, su procesado y exportación (Certificación que

el producto es apto).

Impactos: La implementación del sistema de detección temprana permitirá aumentar la

producción, que tiene un Mercado Europeo asegurado; y garantiza a las empresas exportadoras a

realizar inversiones considerables.

La aplicación de este sistema tecnológico es adaptable a los laboratorios de cualquier institución.

Concursos Monto máximo RNR Beneficiarios% de financia-

miento

PIPEI (Innovación Productiva de Empresa Individual)

S/. 270,000 * Empresa pequeña,

mediana o grande

50% - 70%

PIPEA (Innovación Productiva de Empresas Asociadas)

S/. 405,000 * 60% - 75%

PIMEN (Proyectos de Innovación Menor)

S/. 80,000 (Persona natural)

S/. 150,000 (Persona Jurídica)

Micro empresa (Persona Jurídica

o Natural)50% - 70%

Concursos

* Adicionalmente se podrá otorgar un monto máximo de S/. 20 000.00 nuevos soles para gastos de consultorías legales

US$ 38 millones

MEJORA DE CAPACIDADES DE I+D+i PARA EL DESARROLLO DE

CONOCIMIENTOS

PROMOCIÓN DEL MERCADO DE LA

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

MEJORA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL MERCADO DE INNOVACIÓN

3. Proyecto de Innovación para la

Competitividad

US$ 46.8 millones

US$ 5 millones

I. PROMOCIÓN DEL MERCADO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

1.1. Incentivos a Proyectos de Innovación Empresarial

1.2. Programas de Desarrollo Sectorial

1.3. Programas de Emprendimiento

1.4. Desarrollo de Capacidades de Difusión Tecnológica

Innovación. Alto Impacto.Misiones, pasantías, asesorías tecnológicas.

Fortalecimiento de Incubadoras. Capital Semilla.

II. MEJORA DE CAPACIDADES DE I+D+i

2.1. Financiamiento a Proyectos de Investigación

2.2. Fortalecimiento de Recursos Humanos para la I+D+i

2.3. Mejoramiento de las Unidades de Investigación

Investigación Básica.Investigación Aplicada. Investigación de Interés o Estratégico.

Becas de Doctorado nacionales o en el exterior.Recuperación de Investigadores radicados en el Exterior.

Equipamiento de Laboratorios. Biblioteca Electrónica Nacional.

III. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL MERCADO DE INNOVACIÓN

3.1. Acreditación de Laboratorios

3.2. Estudios para la Promoción y Desarrollo de la Innovación

3.3. Cultura de valor y competitividad

Apoyo a la Acreditación de Laboratorios.

Página web: www.innovateperu.pe

www.fincyt.gob.pe

Muchas gracias

top related