fiesta patronal en honor a san roque congregó a numerosos turistas

Post on 20-Dec-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Buena...info...

TRANSCRIPT

Fiesta patronal en honor a San Roque congregó a

numerosos turistas

Numerosos turistas nacionales y del extranjero participaron en el distrito de San Jerónimo de Tunán, provincia de Huancayo, región Junín, de las diferentes actividades religiosas en honor al patrón San Roque. También se deleitaron con la presentación de danzas como los Avelinos y la Chonguinada, informaron fuentes locales.

Entre las presentaciones artísticas, este año destacó el tradicional Shacteo que realizan las asociaciones de Avelinos en la plaza principal, el cual consiste en compartir alimentos en pequeños utensilios en su mayoría de plata, metal que es trabajado por destacados artesanos de este distrito.

“El shacteo tiene un significado importante, ya que en la guerra del Pacífico en 1883, al momento de retornar a nuestra tierra Chalaysanta ya no teníamos alimentos, pero repartíamos la poca comida en pequeñas proporciones para que nos alcance”, explicó el representante del Batallón número 10, Jhon Sanabria.

La danza de los avelinos hace referencia a la heroica participación de los pueblos del valle del Mantaro y en particular al de San Jerónimo, en la Campaña de la Breña. Como se sabe fue declarada en el 2008 como Patrimonio Cultural de la Nación por su contenido histórico, cultural, social y religioso, que contribuye a la afirmación de la identidad colectiva regional y nacional.

La danza mantiene las tradiciones musicales de la región, ya quese ejecuta con instrumentos de uso popular en la región como la tinya (tambor de origen precolombino) y la wacra (corneta de cuerno de toro), así como el violín, el arpa andina, el clarinete y el saxofón.

Cabe mencionar, que prestigiosas bandas de músicos alegraron los corazones de los visitantes. Ellos acompañaron a los diversos grupos que danzantes de la Chonguinada, que es uno de los bailes más atractivos y tradicionales del valle del Mantaro. Este año la fiesta en homenaje al patrón San Roque se matizó con el reparto gratuito de la chicha de jora. Todos  pudieron degustar este delicioso refresco que es característico en este pueblo de eximios artesanos que elaboran finas joyas y adornos con plata y oro.

top related