fiesta del charco

Post on 13-Jun-2015

95 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gabriel Herraiz GarcíaIrene Merino Fernández

Marcelo Montecatine MárquezIgnacio Rodríguez Mingorance

EL CHARCO

ÍNDICE

• Introducción• Origen

– Concepto de embarbascar• Historia• Vídeo• Bibliografía

Introducción

En la Aldea, cada 11 de septiembre, dentro de las fiestas patronales en honor a San Nicolás de Tolentino, se celebra la Fiesta del Charco, después de la romería que se celebra el día 10 en honor al patrón.

Origen• Esta tradición revive la

costumbre prehispánica de los antiguos po-bladores de em-barbascar.

• Tiene su origen en la charca que se forma en la entrada de la aldea, que recibe el nombre de La Marciega.

Concepto de embarbascar.

• La técnica de embarbascar consiste en narcotizar los peces con la savia de cardones y tabaibas, en este caso látex, que deja aturdidos a los peces, facilitando su pesca.

Historia

En 1766, el Obispo Delgado y Venegas intentó controlar la fiesta imponiendo diversas penas, alegando el desorden que siempre ha habido en este lugar cuando se celebra la Fiesta del Charco se mezclan hombres y mujeres casi desnudos, pecando mortalmente.

La fiesta continuó celebrándose con la misma alegría que la caracterizaba según nos lo cuenta Víctor Grau-Bassas en 1887, quien nos dejó valiosos dibujos de escenas de la misma.

Medio siglo después,

continuaba centrándose en la pesca, sobre todo de la lisa, con el tradicional jolgorio de la gente. Luego comenzó a regularse, al prohibirse el uso de redes y cañas y con el establecimiento de una delimitación de su espacio mediante una raya blanca perimetral.

Actualidad

• En la actualidad, en el marco de la celebración de la fiesta, el perímetro exterior de El Charco se marca con una línea de cal que no puede ser sobrepasada hasta que, a las cinco de la tarde, un cohete lanzado por el alcalde da la señal de aviso

• A partir de ese instante, los participantes se lanzan al agua, algunos de ellos portando cestos para atrapar a los peces (lisas) que se encuentran en El Charco, rememorando así el origen de la festividad.

Bibliografía

• Google Imágenes• Wikipedia• http://www.estodotuyo.com/2009/09/08/

los-origenes-y-la-historia-de-la-fiesta-del-charco-en-la-aldea/

• http://mitierracanaria.wikispaces.com/Fiesta+del+Charco+-+La+Aldea+de+San+Nicol%C3%A1s

top related