fichas de trabajofichas de trabajo primaria la semana santa es “la gran semana” o semana mayor y...

Post on 16-Jun-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

La Semana Santa es “La Gran Semana” o

Semana Mayor y a sus días se les dice días

santos. Esta semana comienza con el Domingo

de Ramos y termina con el Domingo de

Pascua.

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús

con nuestra oración, sacrificios y el

arrepentimiento de nuestros pecados.

FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

Completa las palabras de Jesús,

buscando en el Evangelio de San

Marcos 14, 2-16.

Luego ayudemos a los discípulos a

encontrar el camino correcto.

Vayan a ese ______________________ que ven al

frente.

Encontrarán un_________________________ atado.

Desátenlo y ____________________________

FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

Escribe e los casilleros los nombres de las cosas dibujadas. En la columna marcada aparecerá un

mensaje. Como ayuda hay colocadas algunas letras.

FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

Colorea las diez palabras relacionadas con el VIERNES SANTO

Confecciona tu propia cruz y realiza esta oración el

viernes de la pasión del Señor;

Por las veces que no soy generoso

o no comparto con los demás.

Por las veces que ofendo a los otros, con palabras o mentiras.

Por las veces que no escucho a mis padres

y creo que ya lo sé todo.

Por las veces que peleo con mis hermanos y amigos.

Por las veces que no cumplo

con mis trabajos, tareas y estudio.

Por las veces que me olvido de Ti, porque no escucho tu voz.

Perdóname Señor y dame una nueva oportunidad

para vivir como Tú nos enseñas. Amén.

ORACIÓN:

FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

Esperamos con

María

la Resurrección de

Jesús

FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

Para ORAR,

VIVIR

y COLOREAR

Pilato les dijo: “¿Y qué hago con Jesús llamado el Cristo?” Todos contestaron: “¡Que sea crucificado!” (Mt. 27, 22)

1° ESTACIÓN:

Jesús es condenado a muerte

2° ESTACIÓN:

Jesús es carga con la cruz

“Jesús llevaba la cruz a cuestas Y salió a un lugar llamado Gólgota” (Jn. 19, 17)

“Eran nuestras dolencias las que llevaba, Eran nuestros dolores los que le pesaban (Is. 53,4)

3° ESTACIÓN:

Jesús cae por primera vez

Simeón dijo a María, su Madre: “A ti una espada te atravesará el alma”

4° ESTACIÓN:

Jesús encuentra a su Madre

“Al salir se encontraron con Simón de Cirene, Que volvía del campo, y lo obligaron a llevar la cruz de

Jesús (Mc. 15, 21)

Verónica se acercó a Jesús con un paño Para secarle el sudor y la sangre.

En tela quedó milagrosamente marcado su rostro.

5° ESTACIÓN:

El cireneo ayuda a Jesús a llevar la cruz

6° ESTACIÓN:

La verónica seca el rostro de Jesús

“Desde la planta de los pies hasta la cabeza no hay nada sano; heridas, golpes que no han sido envueltos,

ni vendados, ni aliviados con aceite (Is. 1,6)

“Lo seguían mucha gente especialmente mujeres que se golpeaban el pecho y se lamentaban por Él.

Jesús les decía: “Hijas de Jerusalén no lloren por Mí” (Lc. 23, 27-28)

7° ESTACIÓN:

Jesús cae por segunda vez

8° ESTACIÓN:

Jesús se encuentra con

las mujeres de Jerusalén

“Fue maltratado y Él se humilló Y no dijo nada” (Is. 53,7)

“Cuando los soldados pusieron en la cruz a Jesús Se repartieron su ropa en partes iguales

(Lc. 19,23)

9° ESTACIÓN:

Jesús cae por tercera vez

10° ESTACIÓN:

Despojan a Jesús de sus vestiduras

En el lugar llamado Gólgota lo crucificaron. Jesús decía: “Padre perdónalos porque no saben lo

que hacen” (Lc. 23, 33-34)

Jesús gritó muy fuerte: “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu” y al decir estas palabras,

expiró. (Lc. 23, 46)

11° ESTACIÓN:

Jesús es clavado en la cruz

12° ESTACIÓN:

Jesús muere en la cruz

“Después de que lo bajaron de la cruz Lo envolvieron en una sábana” (Lc. 23, 53)

“Lo colocaron en un sepulcro nuevo, cavado en la roca” (Mt. 27, 60)

13° ESTACIÓN:

Descienden a Jesús de la cruz

14° ESTACIÓN:

Jesús es colocado en un

sepulcro nuevo

top related