fiac2. experimentacion e innovacion en enseÑanza ...aprendizaje y gestion cambio curricular en...

Post on 17-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FIAC2. EXPERIMENTACION E INNOVACION EN ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y GESTION

Cambio Curricular en Pedagogía de Inglés. Implementación de Estándares

Ricardo Reich AlbertzDivisión de Educación SuperiorMinisterio de Educación

Santiago, 22 de abril de 2014

FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL

DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Basal por Ley

Fórmula basada en Criterios de Desempeño

Convenios de Desempeño y

FIAC2

CALIDAD

1. Aporte Fiscal Directo 95% 3. Aporte Fiscal Indirecto 4. Aportes Especiales U. de Chile

1. Aporte Fiscal Director 5%2. Nivelación Académica. Q1&Q22. Fortalecimiento CRUCH. Q1&Q23. Incentivo a Acreditación. FTP4. Vinculación“U”SectorProductivo5. Basal por Desempeño CRUCH

4. CD Medianos, FIAC2

~ Programa Mecesup3 ~1. CDI Formación de Profesores 2. CDI Innovación Académica 3. CDI Formación TecnoProfesional4. CD Medianos, FIAC2 ~ Otros Convenios Desempeño ~5. CDI Fortalecimiento de HACS6. CDI Educación Superior Regional7. CDI Innovación basada en Ciencia

GESTION PORRESULTADOS

2Gobierno de Chile | Educación Superior

Evolución Instrumentos de Financiamiento

4

EVOLUCION DEL FONDO DE INNOVACION ACADEMICA, FIAC

1999 – 2000 – 2001 – 2002 – 2003 – 2004 – 2005 – 2006 – 2007 – 2008 – 2009 – 2010 – 2011 – 2012

Fase I. MECESUP 1(Loan 4404 – CH)Fase I. MECESUP 1(Loan 4404 – CH)

Fase II. MECESUP 2(Loan 7317 – CH)Fase II. MECESUP 2(Loan 7317 – CH)

Fondo de Innovación Académica

(FIAC)

Fondo Competitivo de Proyectos

Piloto de Convenios de Desempeño

CD en

Sociales

CD en Humanidades,

Artes y Ciencias Sociales

Generación de Capacidades y Resultados

PROGRAMA MECESUP. FASES 1&2

5

6

ADJUDICACIONES DEL FIACDISTRIBUCION GEOGRAFICA

30<=MECE<3930<=MECE<39

30<=MECE<39

CONCURSOS MECESUPPROYECTOS FIAC1&2

1999-20089 concursos USD 450 millones

770 proyectos ~ USD 690 millones70% de proyectos en regiones

6

Vuelve el FIAC2en 2013-

PMP en Innovación Académica, FIAC2Formación Inicial de Profesores

Armonización Curricular Internacionalización de PhD

Formación Técnico-Profesional Educación Superior Regional

Innovación en Educación Superior

2012 – 2013 – 2014 – 2015 – 2016

CDI CDI INSTITUCIONALES

PMI

PROGRAMA MECESUP 3(Préstamo 8126-CL)

Gestión por Resultados

e Impacto

CDM CDM MEDIANOS, FIAC2

PMP

7

Concursos 2012-2015Concursos

2012-2015

PMI

Fase III

¿QUÉ HACE DISTINTO AL FIAC2?

8

Fondo de InnovaciónAcadémica (FIAC)

CompetitivoMejoramiento de infraestructuray calidad de oferta académica

Propuestas de ProyectosEvaluación externa con pares

Sin negociaciónGestión por resultados

1-3 años

M&E: procesos y resultados

MM$ 70 - $ 1,000

Fondo de InnovaciónAcadémica (FIAC2)

NegociadoExperimentación e innovación

en educación superior

Propuestas de PMejoramientoPre-selección de PMP

NegociaciónPMP definitivo y $ Gestión por resultados

2 años

M&E: resultados y replicación

Hasta MM$ 200

RESULTADOS ESPERADOS DE LA EVALUACION

• Objetivos innovadores• Resultados esperados destacados

• Cambios efectivos• Viable

+ Calidad de PM

• Aprendizaje y éxito estudiantil • ++ Capacidad académica

• Replicación institucional+ Impacto

10

NEGOCIACION DE PMP PRE-SELECCIONADOSPARA “OPTIMIZAR DISEÑO Y VIABILIDAD”

RESULTADOS ESPERADOS DE LA NEGOCIACION

• Mejorar objetivos específicos, resultados esperados e indica-dores de desempeño destacados

PM Definitivo

• Lograr acuerdo para PM que asegure implementación exitosa

• Firmar CD

CD

Preparación y plazos están definidos en

las Bases

seleccionados

INVITACION MINEDUC invita a IES con

PMP pre-seleccionados a convenir Plan Definitivo

NEGOCIACION DEL PMP(Negociadores)

Indicadores pertinentes, viables,definidos en forma unívoca y

medibles en forma reproduciblecon valores base y de llegada

CDesempeñoPlan Definitivo

$$ e Indicadores

PostulaciónPMP

Pre-Selección

BASES

Respeta igualdad de postulantes sin afectar naturaleza depropuesta adjudicada, asegurando propósitos y objetivos generales

y maximizando, mediante parámetros objetivos, compromisosinstitucionales que permitan un uso eficiente y efectivo de recursos

ADJUDICA

13

¿DONDE HAY QUE COLOCAR EL ENFASIS?

supportive regulatory framework

autonomy academic freedom

TALENTOS

MEDIOCALIDAD

INTERNACIONAL

EQUIPOS OTROS

INCENTIVOS

Lenguaje yComunicación

STEMCompetencias

Currículo

Gestión

15

¿CÓMO LOGRAR INNOVACION ACADEMICA?

• Buscando, reteniendo y graduando talentos • Capacitando docentes e investigadores talentosos• Instalando equipamiento de calidad para la

enseñanza, aprendizaje, investigación, gestión y vida académica

• Mejorando la calidad de la docencia y aprendizaje estudiantil

• Impulsando investigación y postgrados de calidad e impacto internacional

• Impulsando una cultura de excelencia• Implementando modelos de gestión bien definidos,

eficientes y efectivos• Mejorando capacidades institucionales de evalua-

ción y comparación académica con el mundo desarrollado

• Experimentando e innovando en enseñar y aprender

1990

19982003

20052009

0

20

40

60

80

100

120

D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8D9

D10

1990

1998

2003

2005

2009

Fuente: Casen 2006 y 2009, Mideplan

COBERTURA POR DECILES DE INGRESO

19,1

93,3

4,1

Tiempo Teórico de Titulación

Tiempo Efectivo de Titulación

Admisión

Deserción

44% Universidades66% Formación TécnicaDeserción Total > 50%

Semestres de Duración9,8 Universidades 13,16,4 Institutos Profesionales 8,65,0 C Formación Técnica 6,7

Fuente: Datos año 2009 Presentación Divesup

DESERCION Y TITULACION OPORTUNA

18

¡ALGUNOS INDICADORES DESTACADOS!

• Académicos con PhD e Investigadores: número y % jornada completa

• Estudiantes nivelados en competencias básicas; especialmente Q1&Q2

• Retención estudiantil de primer y tercer año• Retención y graduación de estudiantes• Graduación de pregrado y tiempos de graduación• Matrícula y graduación de estudiantes chilenos y

extranjeros en programas de Doctorado• Competencias de inglés de estudiantes y académicos • Publicaciones e impacto de producción académica• Valorización de resultados académicos para la

innovación social y productiva

19

LINEAS DE ACCION DEL FIAC2 2013

• Nivelación de competencias de entrada deficitarias.• Gestión de información y conocimiento con TIC• Innovación y uso de tecnologías en la enseñanza y

el aprendizaje• Armonización del currículo (y SCT-Chile)• Atención de estudiantes discapacitados• Aprendizaje efectivo de estudiantes de poblaciones

indígenas y otras minorías• Gestión avanzada de conocimiento por medio del

doctorado• Creación de capacidades para diseñar, postular e

implementar programas y convenios basados en criterios de desempeño

20

ELIGIBILIDAD

• Universidades del CRUCH• Universidades, Institutos Profesionales y Centros de

Formación Técnica privados autónomos• Acreditación vigente de acuerdo a Ley 20.129 (CNA)

División de Educación Superior

top related