fca-división de estudios de posgrado - reunión de...

Post on 10-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reunión de

BienvenidaSemestre 2020-2

Enero 2020

Verificar en su hoja:

Concepto Descripción

Número de cuenta Los alumnos que han realizado estudios previos en

la UNAM, (Bachillerato, Licenciatura o Posgrado)

seguirán usando su mismo número. Para los de

ingreso, usarán el que está en la hoja.

Fecha de Nacimiento Verificar que su fecha este correcta.

Nombre completo Verificar que este correcto y bien escrito.

Clave del Programa

con orientación

Clave del Plan de Estudios al que están ingresando.

Tiempo de dedicación Parcial o completo. Este trámite solo se puede

modificar PREVIO A LA INSCRIPCIÓN DEL

PRIMER SEMESTRE.

Fotografía Foto que aparecerá en su comprobante de

inscripción.

MUY IMPORTANTE

Es responsabilidad del alumno verificar que

sus datos personales y académicos

plasmados en esta hoja, ESTÉN

CORRECTOS. En caso de algún error,

deberá notificar el mismo a la

Administración Escolar de la División de

Estudios de Posgrado (FCA), ANTES DE

REALIZAR CUALQUIER ACCIÓN en el

sitio web de la SAEP, (www.saep.unam.mx)

www.saep.unam.mx

Subdirección

de Asuntos

Escolares del

Posgrado(Unidad

de la

Administración

del Posgrado)

Cambio de N.I.P.

Formato de Captura de Nip por primera vez:

Fecha de Nacimiento

DDMMAAAA

Día-Mes-Año

Número de Cuenta

NIP: De 8 a 10 dígitos Alfanuméricos

Mínimo: 6 caracteres

1. El nuevo NIP busca mayor seguridad yconfidencialidad de la información del alumnodebido a que solo será conocido por el propioalumno.

2. El alumno tendrá que cambiar su NIP laprimera vez que ingrese al sistema.

3. El alumno posteriormente podrá cambiar suNIP cuantas veces lo desee y en cualquiermomento.

4. En caso de pérdida, el sistema leproporcionara el mecanismo para recuperar elNIP mediante la respuesta a la preguntasecreta.

5. Recordarlo siempre, lo utilizarás de formarecurrente durante tu estancia en elposgrado.

Numero de Identificación Personal (NIP)

Instrucciones para

inscripción

a) Información

CURP

b) Datos personales

c) Domicilio

d) Contacto

E-mail. Escribir el que se consulte de

manera recurrente.

e) Antecedentes de Licenciatura

Fecha que sustentaron examen

profesional.

e) Antecedentes de Licenciatura

f) Antecedentes de Posgrado

MUY IMPORTANTE• Capturar la TOTALIDAD de

los campos académicos

• Fecha Titulación, Promedio y

Licenciatura

• De lo contrario

NO PROCEDERÁ SU

INSCRIPCIÓN.

6 12345 1234

Llenar el día de la inscripción

6 12345 1234

6 12345 1234

6 12345 1234

6 12345 12346número

SEIS

Llenar en

la columna

de Entidad

Llenar el día de la inscripción

Esta lámina aplica sólo para alumnos del

DOCTORADO

Consulta de Horarios

Consulta de Horarios

SIEMPRE FIJARSE:

• Capturar SÓLO CLAVES Y

GRUPOS que

pertenezcan a tu Plan de

Estudios.

Registro de Inscripción

Comprobante de inscripción

PASO 1

Inscripción registrada

Agiliza tu inscripción (Puntos básicos)

1. CURP.

2. Fecha de examen profesional

y promedio en Licenciatura.

3. Claves y grupos a los que te

inscribirás.

4. Dedica de 10 a 15 minutos

promedio para llevar a cabo

este proceso.

NO USAR

NO ES COMPATIBLE CON

EL SISTEMA DE LA SAEP

Fechas importantes

INSCRIPCIONES:

Entrega de

documentos

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos

1-A Alumnos egresados de la UNAM.

Firmaa) Copia del titulo profesional

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos

1-A Alumnos egresados de la UNAM.

b) Copia de la Cédula profesional

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos

c) Original del Certificado

1-A Alumnos egresados de la UNAM.

d) Original Constancia InglésPara Especialidades se requiere la Constancia

de Posesión del Idioma Inglés Nivel Intermedio.

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos

1-A Alumnos egresados de la UNAM.

Sólo entregar

Original del Certificado

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-A Alumnos egresados de otras instituciones

e) Original de acta

de nacimiento

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-B Alumnos egresados de otras instituciones

a) Copia del titulo profesional

Firma

Sello de la DGP-SEP

LEGIBLE

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-B Alumnos egresados de otras instituciones

b) Copia de la Cédula profesional

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-B Alumnos egresados de otras instituciones

c) Original del Certificado

con promedio Firma

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-B Alumnos egresados de otras instituciones

Certificado sin promedio

Incluir Carta Promedio,

Original y Copia.

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-B Alumnos egresados de otras instituciones

d) Original Constancia Inglés

Para Especialidades se requiere la Constancia de

Posesión del Idioma Inglés Nivel Intermedio.

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos1-B Alumnos egresados de otras instituciones

e) Original Acta de

nacimiento

* Solo para alumnos de Especialidades

Entrega de Documentos

Acudir a la Administración

Escolar, con los originales para su

confronta que se hace al

momento.

CONFRONTACIÓN DE TITULO

Y CÉDULA PROFESIONAL

1-B Alumnos egresados de otras instituciones

Entrega de Documentos

La entrega de documentos es

OBLIGATORIA para TODOS los

Programas, y estos quedan en

resguardo de la Administración

Escolar, hasta que el alumno

solicite su Certificado de Revisión

de Estudios, que es uno de los

requisitos para graduarse.

Entrega de Documentos

PASO 2

Del miércoles 22 al viernes 24

de enero de 2020

De 9:30 a 13:30 y

16:30 a 18:30 hrs.

En la ventanilla de Administración

Escolar

* Solo para alumnos de Especialidades

Validación de

inscripción

Fechas importantes

Validación

Del miércoles 22 al

viernes 24

de enero de 2020

Especialidades

Fechas importantes

Validación

Del miércoles 22 al

viernes 24

de enero de 2020

Maestrías y Doctorado

1. Imprimir

comprobante.

2. Firmar por el

alumno.

3. Entregar a la

coordinación

en fechas de

validación.

1. Acudir a su Coordinación

2. Presentar comprobante de

inscripción FIRMADO por el

alumno y DOCUMENTACIÓN que

su Coordinación solicite.

3. Verificar a partir de la siguiente

semana en el sistema de la SAEP,

su COMPROBANTE DE

INSCRIPCIÓN AUTORIZADO

Validación

1.Comprobante de

Inscripción

autorizado

2. Código QR

3. Leyenda que dice:

Comprobante de

Inscripción

Autorizado.

PASO 3

1. Nombre correcto.

2. Número de Cuenta.

3. Tiempo de Dedicación (Completo o

Parcial), después de esta fecha ya no se

puede modificar este status.

4. Asignaturas con las claves

correspondientes a su Plan de estudios.

5. Verificar leyenda de Opción a Titulación

(Sólo Especializaciones).

6. En caso de algún error u omisión, indicar

al coordinador.

Al Validar Verificar:

1. Registro por internet.

2. Entrega de

documentos * Solo para

alumnos de Especialidades

3. Validación

Resumen

• Al concluir los pasos

anteriores es cuando el

alumno, esta OFICIALMENTE

INSCRITO en el Programa de

Posgrado correspondiente.

Muy importante

Estar al pendiente de la

Convocatoria a publicarse

una vez iniciado el

semestre.

Trámite de credencial* Solo para alumnos de Especialidades

1. LEER REGLAMENTO DE

ESTACIONAMIENTO.

2. Solicitar Talón de Estacionamiento en su

coordinación al realizar validación.

3. Llevar al Departamento Administrativo,

Original de:

a) Tarjeta de circulación

b) Identificación oficial (INE o pasaporte)

4. Pagar $250.00 en el Depto. De Contabilidad,

(Cubículo 8)

5. Regresar por tarjeta recargable.

Trámite de Estacionamiento

Actividades académicas por

semestre (MAESTRIAS)• El tiempo previsto para cubrir la totalidad de las actividades

académicas será de cuatro semestres para el caso de

alumnos de tiempo completo y seis semestres para

alumnos de tiempo parcial, incluyendo la graduación.

• Las actividades académicas con créditos, deberán ser

cursadas en los tres primeros semestres por los alumnos

de tiempo completo y en cinco semestres por los alumnos

de tiempo parcial; en el cuarto y sexto semestre

respectivamente, los alumnos deberán cursar y aprobar la

actividad académica orientada a la obtención del grado

antes de finalizar dichos semestres.

Actividades académicas por

semestre (ESPECIALIDADES)

• Los alumnos de tiempo completo deberán incluir sus

estudios incluyendo la graduación en un plazo de TRES

semestres; mientras que los alumnos de tiempo parcial

deberán concluir en CUATRO.

PLAZO ADICIONAL

El Comité Académico podrá otorgar UN

PLAZO ADICIONAL DE HASTA DOS

SEMESTRES CONSECUTIVOS, para

concluir créditos o actividades académicas.

El plazo deberá ser solicitado

expresamente por el alumno de MANERA

INMEDIATA O CONSECUTIVA a la

conclusión de su tiempo reglamentario.

Para Especialidades sólo se otorga PLAZO

ADICIONAL DE UN SEMESTRE CONSECUTIVO.

SISTEMA BIBLIOTECARIO

Biblioteca

“C.P. Alfredo Adam Adam”Biblioteca

“C.P. Wilfrido Castillo Miranda”

Horarios

Lunes a Viernes de 9:00 a 20:40

horas

Sábado 8:00 a 13:40 horas

(sólo durante el periodo

semestral)

SERVICIOS

• Préstamo en sala (220,000

ejemplares)

• A domicilio (5 ejemplares x 7

días)

• Interbibliotecario (6 millones)

SERVICIOS

• Biblioteca Digital (clave de acceso

remoto AR)

• BIDI:

• Tesis (311,616)

• Revistas Electrónicas (21,390)

• Libros Electrónicos (426,864)

SERVICIOS

• Préstamo de equipos (laptops):

–Bidi

–Economática

–Capital IQ

Requisitos

• Credencial de la Biblioteca (temporal):

• Fotografía reciente tamaño infantil.

• Recogerla con identificación oficial en el módulo de Circulación.

INTRODUCCIÓN A LA

BIBLIOTECA DIGITAL• DURACIÓN: UNA sesión de 2 horas.

• Verificar fechas y horarios en la Reunión

de Bienvenida

LUGAR: Centro de Cómputo CIFCA

BECAS Y MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

M.A. América Rocío Rivera Díaz

Tel. 5622 8469

Ubicación: División de Estudios de

Posgrado, cubículo 4, Planta baja.

Horario 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00

becas_maestria@fca.unam.mx

becas_doctorado@fca.unam.mx

Bienvenidos

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN

top related