farmacoterapia en las infecciones de vías respiratorias superiores i

Post on 31-Jan-2016

244 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Farmacoterapia en las infecciones de vías respiratorias superiores

Resfriado Común

• Etiología• Viral Rinovirus

• Transmisión por inhalación de las partículas virales, gotas con virus que llegan a la conjuntiva o mucosa nasal y por medio de las manos.

Resfriado común

• Manifestaciones clínicas• Rinorrea hialina• Congestión nasal• Estornudos• Irritación faríngea• Tos• Puede haber fiebre de bajo grado o nula.

Resolución de síntomas en 7-10 días

Tratamiento

1.-Analgésico: Paracetamol

Pediátricos

Adultos500-1000 mg cada 6 horas VO

10-15 mg/kg VO cada 6 horas

Presentaciones

Tratamiento

Clorfenamina,Fenilefrina, Paractemol

TratamientoRhinovirus

2 Descongestionante:Oximetazolina

2-4 aplicaciones al día por no más de 3 días

Presentaciones

Otitis media

• Aparece después de una infección viral de vías respiratorias superiores• Más frecuente en niños y lactantes.

• Etiología• Streptococcus pneumoniae,• Haemophilus influenzae • Moraxella catarrhalis.

La trompa es más horizontal, haciendo más difícil el drenaje

Otitis media

• Manifestaciones clinicas

• Otalgia• Hipoacusia• Fiebre• Irritabilidad

Exploración Clínica

Obstrucción de la trompa de Eustaquio y se acumula liquido y moco.

Exploración Clínica

Congestionada

Abombada

Eritematosa

Tratamiento

1.-Antibiótico: Amoxicilina

Pediátricos

500 mg cada 12 horas VOPor 7-10 días

80-90 mg/kg/día por 7 días en tres dosis

Adultos

*Tratamiento sintomático y observación antibióticos se difieren por 48-72hr

Presentaciones

Tratamiento

ResistenciaAmoxicilina-Clavunato

Adultos

Pediátricos

875mg VO c/12 horas VO 125mgVOc/12hr Por 7-10 días

25-45 mg/kg/día por 7 días en tres dosis

Presentaciones

Rinosinusitis Aguda

Definición• Se define como la inflamación de uno o más de los senos paranasales y la nariz. Puede ser

infecciosa o alérgica.

Secundaria a una infección viral, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis, suelen colonizar la mucosa nasal.

Factores de riesgo• Sumergirse en agua contaminada.• Tabaquismo• Cocaína• Rinitis medicamentosa

Factores predisponentes• IRAS• Rinitis alérgica• Antecedente de fracturas nasales• Cuerpos extraños• ERGE.• Fibrosis quística

Sintomatología• Rinorrea purulenta • Obstrucción nasal • Dolor facial• Hiposmia o anosmia• Fiebre• Cefalea• Halitosis• otalgia

Tratamiento

• Oximetazolina al .5% 3-4 veces al día por 3 días para la congestión nasal.• Para la fiebre y dolor:

500 mg de Paracetamol c/6 Niños 10 – 15 mg/kg/dosisLos antihistaminicos NO se ha demostrado como benéfico.

Lavados Nasales

Faringoamigdalitis

Definición• Es una infección que se caracteriza por una faringe eritematosa con más de 5 días de

duración, afectando primordialmente a los pacientes pediátricos.

Streptococcal pharyngitis occurs most commonlyamong children between 5 and 15 years of age.

• Viral: Hasta en el 90% de los casos• Rinorrea, tos húmeda, disfonía y conjuntivitis,. Presencia de vesículas, coriza

Sintomatología• Bacteriana: 15% delos casos.• Se encuentra exudado blanquecino en amígdalas, cefalea, adenopatía cervical

anterior y fiebre mayor a 38 C

Probabilidad por Clínica

Tratamiento

• Viral

Paracetamol 500 mg c/ 8 hrs por 3-5 día (Niños 10-15mg/kg/dosis) Naproxeno 250 mg c/ 3-5días

Loratadina 10 mg cada 24 horasClorfenamina 4mg cada 6 hrs

• Bacteriana: tratamiento empírico en presencia de 4 síntomas clásicos: crecimiento amigdalino o exudado, adenopatía cervical anterior y fiebre de 38 grados:

Recommended Treatment Regimens for Group A Streptococcal Pharyngitis.

Wessels MR. N Engl J Med 2011;364:648-655

Influenza

Definición• Es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza.

Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.

Sintomatología común• Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:• Tos 90%• Fiebre* o con escalofríos 66%• Fatiga 52%• Ataque al estado general; nausea y vomito37 %• Mialgias 32 % • Coriza 32%• Cefalea 26%• Odinofagia 21%• Diarrea 17%

Diagnostico

Diferencias.

Prevención• Cubrir nariz y boca al estornudar.• Lavarse la manos frecuentemente• Evitar tocar ojos, nariz y boca• Vacunación para personas en extremos de la vida

y personas en riesgo

Tratamiento

1.- Inhibidores de la neuraminidasa

Virus de la influenza A y B

• Osetalmivir 75 mg cada 12 horas durante 5 días

• Zanamivir : 2 inhalaciones cada 12 horas durante 5 días

Dosis pediátricas

Oseltamivir Zanamivir

< 3 meses: 12 mg c/12hrs 2 inhalaciones c/12 horas por 5 días > 7 años-

3-5 meses: 20mg c/12hrs

6-11meses:25mg c/12 horas

>1año: < 15kg: 30mg c/12 hrs 16-23kg:45mg

23-40kg:60mg

Todos por 5 días

Presentaciones

Tratamiento

2.-Amantadanos

Virus de la influenza A

• Rimantadina: 200 mg cada 12 horas durante 7 días

• Amantadina : 200mg 24-48hr después de la resolución de los sintomas.

Presentaciones

top related