farmacologia glándula hipófisis (dipiro). alfredo montero delgado

Post on 29-Jun-2015

810 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alfredo Montero DelgadoR-1 Farmacia Hospitalaria.

HUNSC.

Glándula Hipófisis Fisiopatología y Farmacoterapia de los desórdenes hipofisarios

Resumen• Introducción.

• Recordatorio Anatomofisiológico del eje H-H.

• Desórdenes hipofisarios más frecuentes y Farmacoterapia.

- Acromegalia y Déficit hipofisario de GH.

- Hiperprolactinemia por adenoma hipofisario.

HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS

. Base del cerebro Pertenece aldiencéfalo

( Situada sobre hueso esfenoides silla)turca

: 2 zonas diferenciadas Anterior yPosterior

- , , , Apetito Saciedad Sed Tª corporal control hormonal primario y del

.SNA Control hormonal secundario . .Múltiples funciones Homeostasis

Control función CV y respiratoria

SÍ , , , , NTESIS GHRH TRH CRH GnRH DOP y ST SÍ , , , - NTESIS GH TSH ACTH FSH LH y PRL

Sí ntesis ADH y OX Almacé n y liberación ADH y OX

HIPÓFISIS ANTERIOR o ADENOHIPÓFISIS

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregarSecreción vía sanguínea de:- GH Hígado

Huesos- PRL Mamas- ACTH Gls. suprarrenales- TSH Gl. Tiroides- FSH y LH Gónadas

Control hormonal de:- GH Crecimiento- PRL Lactación- ACTH Acciones

corticoides- TSH Actividad tiroidea- FSH y LH Desarrollo

sexual

SM

Hiposecreción ADH: Diabetes insípida central Sed insaciable, poliuria, deshidratación, etc.

Hipersecreción ADH: Sdrme. Schwartz-Bartter Hiponatremia dilucional, alta osmolaridad urinaria

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

HIPÓFISIS POSTERIOR o NEUROHIPÓFISIS

Secreción vía neuronal de:- ADH Riñones y vasos

sangs.- OXITOCINA Útero y

Mamas

Control hormonal de:- ADH Retención hídrica y

VC- OXITOCINA Contracción

uterina y lactación

ACROMEGALIA• Exceso en la producción hipofisaria de GH y IGF-1 en ADULTOS

• Prevalencia en España de 36 cpm aproximadamente. Incidencia de 3-4 cpm.

• Principal causa es ADENOMA HIPOFISARIO HIPERSECRETOR GH (98%)

• Desarrollo lento, no abrupto

HIPODIAGNOSTICADA (7-10 años desde primeros síntomas hasta diagnóstico)

• Relativamente asintomática

- Cambio de aspecto (prognatismo, diastema, macroglosia, engrosamiento manos y pies)

- Deformidad ósea, artralgias, hiperhidrosis, cefaleas, HTA, DM T2, alts. de la vista.

- Excesivo crecimiento de tejidos, Hipertrofia VI, apnea nocturna.

- ACV, Cáncer digestivo, bocio, síndrome túnel carpiano.

MACROGLOSIA

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

ENGROSAMIENTO DE MANOS PROGNATISMO

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

DIAGNÓSTICO

• Alto índice de sospecha ante determinados cambios corporales

• Niveles elevados en sangre de GH (>1 mcg/L) y IGF-1

• Test de la sobrecarga oral de glucosa (SOG)

- Positiva si se siguen detectando niveles >1 mcg/L de GH tras administración oral de 75 g glucosa

• CONFIRMACIÓN: RMN para visualizar adenoma (micro-macro)

TRATAMIENTO

• 1ª Elección: Quirúrgico (Resección transesfenoidal del adenoma)

• RADIOTERAPIA

• FARMACOLÓGICO (Tras fallo de cirugía y/o radiación o en pacientes no candidatos a dichos tratamientos)

- Agonistas de receptores dopaminérgicos: Cabergolina, Bromocriptina, Pergolida

- Análogos de la SOMATOSTATINA: Octreótida, Lanreótida

- Antagonista del receptor de la GH: Pegvisomant

Guidelines for Acromegaly Management

Melmed S et al. JCEM 2002;87:4054-4058©2002 by Endocrine Society

* Control implies GH less than 1 ng/ml after an oral glucose load and

normalized age- and gender-matched IGF-I levels.

CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

RADIOTERAPIA

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

CABERGOLINA (Dostinex®)

• Comprimidos de 0,5 mg

• Vía oral

• Inicio 0,25 mg/semana y 1-2 mg/semana como mantenimiento.

• Usado también en hiperprolactinemia y supresión de la lactación

• CI: Antipsicóticos y otros antidopaminérgicos. Embarazo. Intención de lactación.

• Efectos adversos: hipotensión postural,

Valvulopatía cardíaca Control. somnolencia, fibrosis pulmonar, etc.

BROMOCRIPTINA (Parlodel®)

• Comprimidos de 2,5 mg y cápsulas de 5 mg

• Vía oral

• Inicio 1,25 mg/8-12 h y 10-20 mg/día de mantenimiento.

• Utilizado como supresor de la lactancia y en hiperprolactinemia, además de cómo antiparkinsoniano. Se ha usado también en disfunción eréctil y como emético.

• CI: IDEM

• Efectos adversos: Náuseas, vómitos.

1) Agonistas de los receptores dopaminérgicos* Provocan un descenso paradójico de los niveles de GH

OCTREÓTIDA (Sandostatin®) y LANREÓTIDA

• Solución inyectable vía SC de 50,100 y 200 mcg/mL e IM 20 mg

• Indicado en Acromegalia como segunda línea de tratamiento, así como en pacientes no candidatos a cirugía y entre períodos de radioterapia.

• Posología: Inicialmente 50 mcg/ 8-12 h y posteriormente según evolución y tolerancia, hasta 300 mcg al día.

• Control cada 6 meses. Si tras 3 meses no se obtienen niveles adecuados de GH se debe interrumpir el tratamiento.

• Efectos secundarios: Trastornos GI, colelitiasis, hiperglucemia.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

2) Análogos de Somatostatina

PEGVISOMANT (Somavert®)

• Obtenido mediante tecnología ADN recombinante. Similar a GH.

• Bloquea los efectos de la GH, no reduce sus niveles plasmáticos, pero si los de IGF-1 (medida de eficacia).

• Dosis de carga = 80 mg y luego 10 mg/día

• Uso como fármaco de tercera línea de tratamiento en pacientes que no han respondido a cirugía, radioterapia y/o octreótide.

• Medicamento huérfano.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

3) Antagonista del receptor de Somatropina

DÉFICITHIPOFISARIO DE GH

• Déficit en la síntesis/secreción de GH

• Afecta aproximadamente a 1/3500 niños en EEUU

• Principal causa es GENÉTICA, radioterapia, aplasia pituitaria,, etc.

También adquirida: Corticoides, Metilfenidato, traumatismo craneoencefálico.

• Síntomatología: - Estatura baja (talla <-2,5 DS de la estatura media del mismo grupo de población) y

crecimiento lento (< 5 cm/año)- Episodios hipoglucémicos en niños

DIAGNÓSTICO

• Comprobación de la edad y densidad ósea (DEXA= absorciometria de rayos x de energia dual)

• Niveles bajos en sangre de GH (<1 mcg/L) y IGF-1

• Test de la insulina (también con arginina o clonidina)

- Positiva si NO se detectan niveles de GH >10 mcg/L tras administración de insulina.

PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS

• GH obtenida por ADN recombinante

• Administración subcutánea diaria por la noche

• Indicado en niños con déficit de GH con una estatura baja y velocidad de crecimiento lento. Adultos. Tb´ en IRC, Sdrme. Turner y Prader-Willi

• Posología individualizada, pero generalmente 0,03 mg/Kg al día o

0,7-1 mg/m2 superficie corporal.

• CI: Niños con epífisis cerradas. Procesos cancerígenos.

• Escasos efectos secundarios (más en adultos)

“Un diagnóstico temprano y comienzo rápido de 

la terapia de reemplazo con GH es crucial para 

una alta eficacia del tratamiento”

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Hormona del crecimiento = Somatropina = GH

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

“Un enano sentado en el suelo (Don Sebastían de Morra)” Diego Velázquez, 1645. Museo del Prado. Madrid.

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Lionel Messi (de 1,46 m a 1,69 m en 5 años)

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Paciente de UFA en Barcelona con 14 años

HIPERPROLACTINEMIA• Niveles elevados de PRL (> 20 mcg/L) en sangre

• Causas: Prolactinoma (adenoma hipofisario hipersecretor de PRL)

Fármacos antidopaminérgicos y otros.

• Síntomas

• Tratamiento = Agonistas dopaminérgicos

a) Bromocriptina V.O. 2,5-15 mg/día

b) CABERGOLINA V.O. 0,5 -2 mg/semana

Hombres Mujeres

Impotencia, Esterilidad Infertilidad, Amenorrea

Galactorrea y Ginecomastia Galactorrea

Disminución libido, disfunción eréctil

Hirsutismo, Acné

Fármacos Hiperprolactinémicos

Bibliografía• A Pharmacology Aproach. Dipiro. Chapter 80.

• Farmacología Humana. Jesús Florez 5ª Ed. Tema 49.

• Todo lo que debes saber acerca de la acromegalia. http://www.ciberer.es/documentos/guias/Todo%20lo%20que%20debe%20saber%20acerca%20de%20la%20ACROMEGALIA.pdf

• Concepto, epidemiología,morbilidad y mortalidad de la acromegalia. La epidemiología de la acromegalia en España. M.C. Arroyo, A.Mestrón y S.M. Weeb.

• Fichas técnicas Dostinex, Parlodel, Sandostatín, Somavert y Somatotropina

• Manual Normon 2006. Cap 16. http://www.normon.es/media/manual_8/capitulo_16.pdf

• Guias de la Pituitary Society para el diagnostico y tratamiento de los prolactinomas. AEEP

( http://www.seen.es/pdf/guias/prolactinomas%20guia%20de%20pitutary%20soc..pdf )

• El niño de talla baja. M Pombo, L Castro-Feijoo, P Cabanas Rodriguez http://www.seep.es

• Pediatric Growth Hormone Deficiency. http://emedicine.medscape.com/article/923688-overview#a0199

Stephen Kemp, MD, PhD Professor, Department of Pediatrics, Section of Pediatric Endocrinology, University of Arkansas and Arkansas Children's Hospital

¡ MUCHAS GRACIAS !

top related