farmacologia 2 gases terapeuticos

Post on 04-Mar-2015

374 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIGILANCIA DEL OXIGENO

VIGILANCIA INSTRUMENTAL Y MEDICIONES PRESISAS

LA CIANOSIS NO ES UN INDICE OPORTUNO, SENSIBLE O DIGNO DE CONFIANZA

CIANOSIS

CUANDO DESOXIHEMOGLOBINA EN

SANGRE ARTERIAL SE ACERCA A 50g/L

CRITERIOS DE VALORACION DE LA OXIGENACION

•ANALISIS DE LAB. DE GASES SANGUINEOS

•CANULILLAS VASCULARES PARA MEDIR TENSION DE OXIGENO DE MANERA SOSTENIDA

MUESTRAS DE

SANGRE ARTERIAL O VENOSA

MIXTA

OXIMETRIA TRANSCUTANEASE BASA EN LA DIFUSION DE GASES DESDE LOS CORTOCIRCUITOS ARTERIOVENOSOS CUTANEOS HACIA UN ELECTRODO POLAROGRAFICO QUE SE APLICA EN ESTA

BUENO PARA NEONATOS

OXIMETRIA DE PULSOSE BASA EN LA ABSORBANCIA DIFERENCIAL DE LA LUZ POR LA OXIHEMOGLOBINA Y LA DESOXIHEMOGLOBINA

EN TEJIDO PULSATIL ACCESIBLE: DEDO

UTIL EN SEDACION O ANESTESIA E INTOXICACION POR OXIGENO

APLICACIONES TERAPEUTICAS

CORRECCION DE LA HIPOXIA

PRINCIPAL APLICACIÓN TERAPEUTICA DEL O

LA HIPOXIA ES UNA MANIFESTACION DE ENFERMEDAD SUBYACENTE

LA ADMINISTRACION DE O ES TRATAMIENTO SINTOMATICO O PROVICIONAL

REDUCCION DE LA PRESION PARCIAL DE UN GAS INERTE

EL N ES EL GAS PREDOMINANTE EN TODOS LOS ESPACIOS LLENOS DE GASES EN EL CUERPO (ADQUIRIDOS O NATURALES)

COMO N ES INSOLUBLE LA INHALACION DE CONCENTRACIONES ALTAS DE OXIGENO DISMINUYE CON RAPIDEZ LA PRESION PARCIAL TOTAL DE N Y BRINDA UN GRADIENTE PARA LA ELIMINACION DE N DE DICHOS ESPACIOS

EL OXIGENO COMO DILUYENTE

COMO DILUYENTE O PORTADOR DE OTROS GASES COMO AGENTES ANESTESICOS

CON DOBLE FINALIDAD YA QUE LOS ANESTESICOS DEPRIMEN LA VENTILACION Y LA CIRCULACION LO SUFICIENTE COMO PARA ADMINISTRAR OXIGENO COMPLEMENTARIO

OXIGENOTERAPIA HIPERBARICAALIVIO DE LA HIPOXIA GENERALIZADA O CIRCUNSCRITA

TIENE DOS COMPONENTES IMPORTANTES:• AUMENTO DE LA PRESION HIDROESTATICA• AUMENTO DE LA TENSION DE OXIGENO

SE REQUIERE DE AMBOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA LESION GASEOSA

LA PRESION HIDROESTATICA REDUCE EL VOLUMEN DE LAS BORBUJAS

EL OXIGENO AUMENTA EL GRADIENTE PARA LA ELIMINACION DEL NITROGENO Y REDUCE LA HIPOXIA EN LOS TEJIDOS QUE ESTAN CORRIENTE ABAJO

AUMENTO DE LA PRESION DE OXIGENO

•OSTEOMIELITIS REFRACTARIA CRONICA

•OSTEORRADIONECROSIS

•LESIONES POR TRITURACION

•RECUPERACION DE INJERTOS O COLGAJOS DE PIEL

•ACTIVIDAD BACTERIOSTATICA (CLOSTRIDIUM PERFRINGENS-GANGRENA GASEOSA)

INTENCIFICAR ACTIVIDAD

BACTERICIDA DE

LEUCOSITOS E INCREMENTAR ANGIOGENESI

S

USO EN INTOXICACION POR COINDISPONIBILIDAD DE HEMOGLOBINA Y

MIOGLOBINA POR GRAN AFINIDAD DE COLA PO2 ALTA FACILITA LA COMPETENCIA

DEL OXIGENO CON EL CODISMINUYENDO LA INCIDENCIA DE

SECUELAS NEUROLOGICAS

BIOXIDO DE CARBONOPRIESTLEY: FINALES DEL SIGLO XIX DESCUBRELAVOISIER: FUNCION EL LA RESPIRACIONMIESHER: EFECTOS EN LA RESPIRACION

TRANSFERENCIA Y ELIMINACION DEL BIOXIDO DE CARBONO

SE PRODUCEN 200ml/MINUTO EN REPOSO

10 VECES MAS EN EJERCICIO INTENSO

DIFUNDE DE LAS CELULAS A LA SANGRE EN PARTE COMO ION BICARBONATO

EL CO2 SE TRANSPORTA HACIA EL PULMON, SE EXALA AL MISMO RITMO AL CUAL SE PRODUCE

ACIDOSIS RESPIRATORIA

INHALACION DE CO2

VENTILACION ALVEOLAR DISMINUIDAINCREMENTA EL PCO2 EN SANGRE

DISMINUYE pH

ALCALOSIS RESPIRATORIA

SOBREVENTILACION, DISMINUYE PCO2 DE SANGRE

Ph se eleva

EFECTOS DEL CO2

•ESTIMULANTE PODEROSO DE LA VENTILACION

•PARA ESTO ACTUA EN DOS SITIOS

•EFECTO EN ZONAS DE INTEGRACION RESPIRATORIA DEL TALLO ENCEFALICO POR IMPULSOS PROVENIENTES:•QUIMIORECEPTORE

S BULBARES•QUIMIORECEPTORE

S ARTERIALES PERIFERICOS

RESPIRACION

CIRCULACIONEL EFECTO DIRECTO EN EL CORAZON, REDUCCION DE LA CONTRACTILIDAD ES RESULTADO DE CAMBIOS EN EL Ph

EFECTO DIRECTO EN VASCULATURA SISTEMICA CONSISTE EN VASODILATACION

ACTIVACION GENERALIZADA DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO

AUMENTO DE CONCENTRACIONES PLASMATICAS DE ADRENALINA, MORADRENALINA, ANGIOTENSINA Y OTROS PEPTIDOS VASODILATADORES

LOS RESULTADOS DE LA ACTIVACION DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO SE OPONEN A LOS EFECTOS DIRECTOS DE ESTE GAS

• INCREMENTO DE LA CONTRACTILIDAD Y FRECUENCIA CARDIACA, VASOCONSTRICCION

EFECTOS GLOBALESAUMENTO DEL GASTO Y FRECUENCIA CARDIACA

AUMENTO DE LAS PRESIONES ARTERIALES SISTOLICA Y DIASTOLICA

AUMENTO DE LA PRESION DIFERENCIAL

SISTEMA NERVIOSO CENTRALLA HIPERCARBIA DISMINUYE LA EXITABILIDAD DE LA CORTEZA CEREBRAL E INCREMENTA EL UMBRAL PARA LA PRODUCCION DE CONVULCIONES POR FARMACOS O ELECTROCHOQUE

INCREMENTA UMBRAL DE DOLOR CUTANEO

MEDIOS DE ADMINISTRACION

CILINDROS METALICOS EN FORMA DE GAS PURO, O MEZCLAS CON OXIGENO

SUELE ADMINISTRARSE POR MASCARILLA A CONSENTRACIONES DE 5-10% EN CONVINACION CON OXIGENO

APLICACIONES TERAPEUTICAS•INCREME

NTA LA VELOCIDAD DE INDUCCION Y DE SALIDA DE LA ANESTESIA POR INHALACION

•AL INCREMENTAR LA VENTILACION POR MINUTO Y EL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL

•SIERTO GRADO DE ACIDOSIS RESPIRATORIA

ANESTECIA:

•REVIERTE ALGUNOS EFECTOS CEREBRALES DE LA RESPIRACION DE MEZCALAS DE GASES HIPOXICAS

DEPRESION RESPIRATORIA

•HIPO, SORDERAS REPENTINAS (POR INCREMENTO DE LA CIRCULACION COCLEAR)

OTRAS

OXIDO NITRICONEUROTRANSMISORVASODILATADOR

FUNCION TERAPEUTICAACTIVIDAD VASODILATADORA DIRECTA, DURACION EXTREMADAMENTE LEVE DE LA ACCION

BRONCODILATACION CLINICAMENTE UTIL

HELIO

METODOS DE ADMINISTRACION

SE MEZCLA CON LA CONSENTRACION DESEADA DE OXIGENO

POR MASCARILLA, BOQUILLA O CANULA TRAQUEAL

APLICACIONESPRUEBAS DE FUNCION PULMONAROBSTRUCCION RESPIRATORIACIRUGIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

CON RAYO LASERAPLICACIONES HIPERBARICAS

VAPOR DE AGUA

APLICACIONES DEL AGUA INSPIRADAINDICADA EN PACIENTES CUYAS VIAS RESPIRATORIAS SE ENCUENTREN INTUBADAS DE MANERACRONICA

DISMINUCION DE COSTRAS SOBRE MUCOSAS RESPIRATORIAS

LICUA LAS SECRECIONES DENSAS

PROMUEVE LA LIMPIEZA MUCOCILIAR

LIMITA LA PERDIADA DE AGUA CORPORAL

CALENTAR A LOS PACIENTES HIPOTERMICOS

METODO DE ADMINISTRACIONSE PUEDE SUMINISTRAR EN LA FORMA DE VAPOR PROVENIENTE DE HUMEDECEDORES, O DE VAPOR Y PARTICULAS DE AGUA DESDE GENERADORES DE AEROSOLES (NEBULIZADORES)

EFECTOS INDESEABLESLESION TERMICA POR CALENTAMIENTO DE GAS INSPIRADO.

SOBRECARGA DE LIQUIDOS POR ABSORCION DE AGUA EN EXCESO

TOS, BRONCOCONSTRICCION POR IRRITACION DIRECTA DE LOS BRONQUIOS POR LAS GOQUILLAS DE AGUA

top related