¿fariseos, osotros? n eclesiástico 35, 15-17. 20-22 “la oración del humilde llega hasta el...

Post on 29-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Fariseos, osotros?N

Eclesiástico 35, 15-17. 20-22“La oración del humilde llega hasta el cielo”

Salmo 33

“El Señor no está lejos de sus fieles”

II Timoteo 4, 6-8. 16-18“Ahora sólo espero la corona merecida”

San Lucas18, 9-14

“El publicano regresó a su casa justificado y el fariseo no”

27 de octubre 2013

XXX Domingo Ordinario

A q u i e n e x t r e m i s t a s m u s u l m a n e s

quisieron callar con las armas

No recibió el premio de la paz

Pero sí ha recibido otros reconocimientos,

como el premio Sájarov a la libertad de expresión

“Se necesita más dinero para profesores que

para soldados”

Resonaron sus palabras en un recinto

atestado de jóvenes

“No alzo mi voz para gritar,

sino para que aquellos sin voz puedan

ser escuchados…

impresionados por la inspiración de Malala.

“JESUS DIJO ÉSTA

PARÁBOLASOBRE ALGUNOS QUE SE TENIAN COMO JUSTOS”

Lucas 18,9

Detrás del “cuentito” de Jesús hay una denuncia

terrible contra los fariseos de aquellos y de estos tiempos

¿Cómo se utiliza la imagen de Dios para sostener regímenes

injustos y someter a las personas?

Detrás del “cuentito” de Jesús hay una denuncia

terrible contra los fariseos de aquellos y de estos tiempos

Ahora nadie quiere ser fariseo

En aquellos tiempos era un orgullo

Se autoproclamaban los custodios de la ley

Hoy a nadie le gusta que le llamen

fariseo

Que se autoproclama

como poseedor exclusivode la verdad y con esa verdad destruye a los otros

“El fariseo” de todos los tiempos es la persona que sesiente tan segura de sí misma

“EL PUBLICANO

REGRESÓ A SU CASA JUSTIFICADO Y EL FARISEO NO”

Lucas 18, 14

y fundamentalismos se dan en todas las regiones del mundo

Desde los talibanes hasta los

tradicionalistas de Chiapas

Desde un católico intransigente hasta un protestante agresivo y ofensivo

No se busca a Dios Se utiliza la imagen de Dios para desde ahí atrincherarse y atacar a los otros

Extremismos

religiosos

se da en todos los campos:

En los partidos, en la educación, en las posturas ideológicas…

Se olvidan de las personas para erigirse a sí mismos como “dictadores y última razón” de todas las posturas

Nunca encuentran ni justificación, ni diálogo, ni respuesta

No es exclusivo de la religión,No es exclusivo de la religión,

“LA ORACIÓN

DEL HUMILDE ATRAVIESA LAS NUBES”

Eclesiástico 35,21

En las relacionesc o n D i o s y con los hombres lo primero será reconocer con humildad la propia limitación y abrir el corazón para poder recibir a los demás

Es necesario llamar a las cosas por su nombre

Arrepentirnos sin angustias ni remordimientos estériles

Mirar más allá de nuestro egoísmo

Cuando el hombre se acoge a Dios y se confía en Él, encuentra su descanso

Cuando la persona se pone como centro, queda difusa, perdida y

descentrada

“EL SEÑOR

ESTUVO A MI LADO Y ME DIO FUERZAS”

II Timoteo 4, 16

San Pablo recuerda todas las dificultades que tuvo para anunciar el Evangelio

Sin embargo, No manipula el mensaje para aparecer él, sino que se hace servidor y proclamador del mensaje

e reflexión e interiorización

La parábola de Jesús nos lleva a examinarnos seriamente cómo es nuestra actitud

¿A cuál personaje nos parecemos?

Hoy es día

d

Al hombre que se cree capaz cumpliendo la ley o al que se considera

pecador y se convierte

Padre Dios, que miras con benevolencia el corazón sencillo y humilde,

purifica nuestros corazones de todo orgullo y vanidad para que podamos

abrirnos a tu generosidad y

misericordia. Amén.

Mons. Enrique Díaz Díaz

Sugerencias y/o comentarios a: seminariomayorsancristobal@hotmail.com

Power PointJosé del Carmen García Cano

27 de octubre 2013

Reflexión Dominical por:

top related