factores que intervienen en la empresa

Post on 13-Jun-2015

39.846 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA EMPRESA

EL TRABAJO CAPITAL RECURSOS CONOCIMIENTO

EL TRABAJO

• Actividad básica en el ser humano que puede ser físico o mental con el fin de producir bienes económicos o servicios.

• Fundamentalmente se refiere a transformar y/o crear bienes y servicios.

• Cada trabajador posee diferentes capacidades, la cual permite que las empresas puedan disponer de ellas, de la misma manera podemos señalar, que gracias a la diferente calificación que tiene los trabajadores puede darse la división social del trabajo o especialización.

FACTORES QUE SE CONSIDERAN EN EL TRABAJO

• Seguridad social. Protección social en la salud del trabajador.

• El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define.

• Condiciones de trabajo.-Ambiente adecuado de trabajo .

salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad .

• La (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas de composición tripartita que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de sus estados miembros con el fin de emprender acciones conjuntas destinadas a promover el trabajo decente en el mundo.

Organización Internacional del Trabajo

La seguridad del trabajo contempla tres áreas principales de actividad:

• Prevención de accidentes• Prevención de robos

• Prevención de incendios

• Higiene y seguridad

Higiene

Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan

seguridad

Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.

La seguridad del trabajo contempla tres áreas principales de actividad:

• Prevención de accidentes• Prevención de robos

• Prevención de incendios

División del trabajo

• Es descomponer una tarea compleja en sus componentes, de tal manera que las personas sean responsables de una serie limitada de actividades en lugar de tarea general.

• La división del trabajo permite una mayor productividad, los trabajos realizados tienen mayor calidad, al trabajar en fases se ahorra tiempo y energía, al final obtendremos un incremento de la producción.

Condiciones generales del trabajo

• La filosofía de la OIT se resume en la posición `”El trabajo no es una mercancía", porque el trabajo debe cumplir ciertas condiciones generales:

- respetar la vida y salud el trabajador.

- Humanizar el trabajo.

- Tiempo libre para el descanso y recreación.

- capacitación para mejor desempeño laboral.

- Reconocimiento del tiempo de servicios.

- mejor ambiente de trabajo

- Bienestar social.- Atreves de programas

sociales de protección personal y familiar.

- Servicio de higiene y salubridad

Conclusiones

El trabajo actividad físico, mental con fines de producir bienes y servicios.

Gracias a las diferentes calificaciones que tiene el trabajador pueden determinar la división del trabajo.

Los factores que se consideran en el trabajo

es la seguridad social,

especialmente en la salud, buen ambiente de trabajo y la seguridad.

La OIT (Organismo Internacional del trabajo)es un organismo que promueve el trabajo decente en el mundo.

EL CAPITAL

• Definición.-Es el conjunto de bienes y servicios que en vez de ser consumidos se destina para iniciar : un negocio ,empresa o para ampliar la producción.

• El concepto de capital es muy amplio, involucra dentro del proceso de formación de una empresa o producción: el dinero, las maquinarias, la infraestructura y la inversión y todo ello toma el nombre de capital .

Formas de obtención de un capital

• - Por la acción del trabajo sobre la naturaleza, o sea por trabajo con los bosques o los cultivos.

• - Por el excedente de producción, o sea por sacar mayor producción y formar un capital sostenible

• - Por el ahorro, ya sea por créditos con bancos o de los ahorros de sus ganancias.

Importancia de capital

• 1.-Ahorro de esfuerzo.• 2.-Incremento de productividad.• 3.-Facilita la explotación de recursos

naturales.• 4.-Exige la especialización de un

trabajador.• 5.-Obliga a una persistente

investigación tecnológica.• 6.-Permite el desarrollo económico.

TAREA

1. Conclusiones del tema

2. Tipos del capital y sus conceptos

3. La inversión.

4. Ilustraciones.

RECURSOS

• Concepto.Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) .

Se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos hacen uso. Los economistas entienden que todos los recursos son siempre escasos frente a la amplitud y diversidad de los deseos humanos, que es como explican las necesidades; definiéndose precisamente a la economía como la ciencia que estudia las leyes que rigen la distribución de esos recursos entre los distintos fines posibles. Bajo esta óptica, los recursos naturales se refieren a los factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no son generados por el hombre (como los bienes transformados, el trabajo o la tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: resistencia, que debe vencerse para lograr la explotación, y la interdependencia.

TAREA

• IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS ENLA VIDA DEL SER HUMANO.

• REALIZA UNA LISTA DE RECURSOS NATURALES.• RESUMEN DEL PROYECTO CONGA.• ILUSTRACIONES.

EL CONOCIMIENTO• ¿Cual es la herramienta más fuerte que

tenemos? Los seres humanos nos hemos convertido en la especie más poderosa del planeta tierra por aprender a gestionar el conocimiento. Esto es, encausar y utilizar el mismo con el fin de lograr nuestras metas. Una representación perfecta en nuestros días es aplicar esto al funcionamiento de una empresa.

• Si esta es capaz de dirigir el conocimiento, potenciándolo y aplicándolo para conseguir sus objetivos, sin duda tendremos una entidad competitiva y adaptable. Pese a lo que podemos pensar, el concepto de “conocimiento” está bastante definido y es importante conocerlo para centrar nuestras acciones. Pese a su naturaleza intangible es algo que se puede potenciar y valorar.

El conocimiento, se entiende como aquellos datos procesados por las personas a las que se le agrega la experiencia para ser aplicados con sabiduría para resolver problemas. Por tanto se puede entender la vital importancia que tiene la información para que este proceso tenga éxito ya que para que la sabiduría y la experiencia puedan gestionar los datos se debe contar con toda la información posible y esta debe moverse por la organización con libertad y ser fácilmente accesible por todos.

TAREA

• LA IMPOTRANCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA.

• EL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EMPRESA.• LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACITACIONES DEL

TRABAJADOR DE UNA EMPRESA.• ILUSTRACIONES

top related