f~~~ - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...que sin abrumar ni...

Post on 17-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

. ~ , .,~ ~ ~. -~.- ~~*;~ ~v~v~w~ws—~ — ~~ . . ~- ~—— ,.~~ —....--—.——-,~.~

.. . ~ MV~O D~7P~WP1Vfl‘~.-~ .— .. . ~-~p~r-- - .- . -~ , ~ ~~1~~•~~~~ ~ ~ ~ - —~ - ~ ~ ~. - . - - - ¶‘ERCERA PÁGINA

____ ~~ ~A Pflfld~j~4_!EGToN~Ak~á —-.. -. -~-- . ~~iMjtadeIo DelegaciónLa alineación del Europa C. de F. Barcelona ~ Diocesanade lieperiesanie el Figueras • . . 1 S~pone en conscimientodeAotividade~de las diversas 1 tocios ~osCentros~tólicoe. quePartido de compromia,p y di- 8eeclonesdel Club para hoy ~~ fes~Sv~auéuc. •rganizadopor FERNANDO IJENCE BASIL . ficu~tade~parael Eur~ el qus dOmingo, d~a 24 de abril ~por la ~eedk5n~ Atletismo dej- • ,~ •. ha de jugar esta tarde eji en te. de 1949 ~estabel’e~ación,y qu~debla ce-. ~anti ~uros ~‘~° ~ “~ vl~~~an~que ha i lebrarse, hoy, ¿la 24 ha Sidobe~o..ga1ade regularluady tie. F U T B O L ~apiazaij~)i~ ~ev~ ‘fecha por

____ ~ ~~‘e juego stliC1e~1tepara prs~oi’. CAMPO BPRDETA..— A las ~no poder disponer del Estadio _______________________________________________________________________ ~ ~ ~ ~ . eiol%a!r ~fl1 disgusto al in~spo~ 9 hora~ Amistoso, BARCE- de Montjuich, a causa de cele- 1 -~ ~~. ~ . .... . . ~ ~ ~ av~ar ~‘ la ~asIficación. 3~ CE~NA B - JUPIT~, Mi- ~el cartel d~anuncios de esta De- sionante: “La huella de un ________.;~...~/ . ~ ~ tente que se descuide. LONA C . HOSPITALET Afi. ~brar~een el mismoS el Campeo. .,._____ ... . ~ ~:. .: Los europelstasse hallaa ~ donados. A las 11 l~oras:1nato de Cataluñade cadetes. _________________ ~ ~ . ~ . ... ~ .~ .~ Ufl mOment~ magnífica para «Tornee Primavera» BAR- ~ Por medio tIc la Preni,a y en Una pelfcuta de temaapa- ‘ —

‘~::.. , ~ .~. . . ga.n db~pulitoS deverdaderaIm.. j~ legación,Tapinería. 10, pral., se _______k _______..í~. ... ~ ;~.::i~~ .f~t~.~:::portancia y han conibtnadouna CAMPO TARRASA. — A las ~anunciará la fecha de su cele- recuerdo ~ ________ ~ ~

~ ::~~._____ .~ ~ ‘~ .:~ ~ i~quese ~~ra un bu~ren. CEWNA (Prof. B) . TARRA- ~grama establecido. Un tema espinoso,tratado con ________ ~ :.:. ____________- ~ ~ y”:. : . ~:i~ ..... ~ alinleación tras pacle!n±eestudio 17’15 horasc Ami4oso, BAR- ~bración, manteniéndose el pro- ________________ ~ ~ dimieno. Es la siguiente: Esco. SA (primer equipo) 1 ~ una habilidad insuperable; un _____________ . ~‘ ______ •..L~ ~. _____________________

..~Í&. 4~. . . •:~. ~ ~ . :~ .~:r bar y Moix; Flaqué~Pérez 1, 1 tema que apasiona dtsdeel pri- ________ . . :.~ ~ _______

_____ goret, Pérez II. Cam~s,Mcnd~ CAMPO BORDETA. — Cam• 1~ ~ U — J U T S U mor fotograma y que sobrocoge ~ ,~ _______.: : ~ ____________________________~‘p:~ ~ ~ ~ Montero; Llopis Vendrell, Mas. P E I~O T A - B A 8 E__ _____ ___ ____

_____. . . ‘~:5~l~ ~1— za~N~lfteay Nuct. peonato 1.& Categoria. A las Aprended por conespondencia «j~huella de un recuerdo»,film - _________.: ‘y.~:~~ ________________________ _____________ el ánimo del ~sp~ctador: eso es :• _____ :.~ii.:.•• .:~a~i. ____________ ... .. . . ~ . .. . ________ ________. .~.>- _____t:~.5~ ESTA TARDE EN LA CALLE ~ horas: BARCELONA - C. 10 cartas de en~eñanzaen este de la R. K. O. Radio Pictures .~ .: ~ ~ __________

______ ...:~ .~.. r ~ GALILEO M. 1. GRACIA at~epI~pio de una defensa efi. cuya lnterp~tación core a car- . ... .......... ~. __________. . - ~ .~ ~ . _____ . HOCKEY SOBRE RUEDAS ~az y s~-prend~sntepor profesor go de la bcllísima Larame Day, ...~... . ~ ~ ~. ,. .:. .~~~»vi:::

_____ ... - ~ ~ ~ El equipo del Sane frente P~TA ESPAÑOL. — ~ las incluye~o. 3 ~ Dr. Fenian- merísi~ categoría:Bl~anAh~r-1 ...::~~ ~ .::

________ _________ ______________ diplomado. Pida introducción y de un trío de actores de pri- _________________.:~.. ~ ~:~. ___________

_____ . .. . ~ ... .. .~~ ~ 11 horas. AmiE’toso, BARCE- do Gro~sko,Palma de Mallor& a. ne, Robert Mitchum y Gene1 . ~ .::~ ~ ~ ~ \~~•

t ~.‘ «_____________ ~. al Villanueva LONA - ESPAÑOL (l.es eq.) ~ Apartadó G02 Itaymonci. ~ _____ . ~

___ ___ a~~’ ______ Denuevotie~a~)o~unionis- ATLETIS1~1O 1 ~ Estacinta~queha sidodiri» ‘ . ~________ ________ gida por John Brahm, es de ~ . ~....____ ‘. ______ . . r~a5de Sanaen sus doim~nioSde ESTADIO MONTJUICH.—Cto.

Las formas y ritmos cromáticos por esto vemos como e~los ~emas la calle Galileo ua visitante oataLuñaCadetes(mañanay 11011 Jaime Verdura Pr~ra una a’edión tan intensa como ..:..~

dramático ~essu tema: el de una~que sin abrumar ni embrollar el ~del Somorrostroy barriadade Pekín qt~el~ será fácil porquese ti-a- tariie) ~ Ct Industrial mujer atormentada por un te-Inundo visible emplea, son los me.~lo d~amátice de la vida misérrIma ~ de un Villanueva casi total- ~ en edios in~ñtosque tiene su sensibili- ¡ de aquellas gentes tiene un reflejo mente re~p~~doque r~ien~~ - ~ rrible Sceretoque le lleva has-~~ ______ .

dad para expresarse. La exposición . en la pasta que hiere fuertemente mente hiza tabla5 con el fuerte . 1 ~ Cataluña ja el borde mismo del pretipio.que celebra en la Sala Bu~quetses1 los ojos del expectador Cambiaco~n- Tortosa. líder del torneoy pr~ 1 Dis~ribuída p~r C. F. Films,SIn duda de las pocasque me satls.1 pletamente en otros asuntos como . ~ Cam~leÑL ~ Hoy,.día 24. a l~s12 del me- «La huella ¿le un recuerdo»se Una escena de «El huésped de la’~tiniebla~,»,producción batacen porque señala un estadode~lo~ tomados en el Izrterlor de la ~ LOS veTdibta.B4ÑS sabein muy N A T A L 1 C 1 0 S ~di~dfa,en el Centro Industrial exhibe cOn gran éxito en los ci- ~ ~“ 108 episOdios más sobresalientes sobre la vida de Gas.liberación de la pintura d~«prs f «tienda del naturallsta y en el~bi~ qul~no caben confianzas~ni Nuestrosbu~nosamigos y ex- ~de Cataluña(Hospital, 95, pral.) nes Aatoria y Cristina. tavo Adolfo Becquer, que mañ ano será estrenada en el cine1 el abogadodon Jaime Verdura Pelayo, en donde continuará proyoctt~ndo&e, igualmente, lagrama», sin olvidar que pintar esj«paseoen el parques,en los prime. optinilsmosanteel Villanueva y eClentes jugadores de hockey~Pera dará la sexta y última Espectacularidadde “Allá pelicula «carmen»Un medio comunicativo.Vemos COO 1 ros la quietud interior 4ntrasta eSPerafl con mueho~ánimos el det equipo del Ç. D. Tarrasa,~conferenciadelCursillo de Orlen-frecuencia manifestaciones de arte~con la placidez y armonía ~ie los momentode darle la batalla pa.expresionista, que cifro de imita-j tonos de aquel bello rincón ochocen.~Z’a ver de arrancardos valiosas campeónde E~spaña,Pedpc.~Gas- ~tacióst i~conómi~oi..ei~oral,que en el RanchoGrand&’Ción, que Son productodel anobismo~tista, en éstela alegriadel lugar y PURt~ISOOfl 1* sigule’.~e~liflea. SOd Parrilla ~ Antonio Tejedor~versará sotre «organiemos I~a-porque huyendo de las apariencias~la efusión maternahablan en el co- ~Cidl1~Farré~~asot, f~’t3~.~ aZpater han tenido recienteanen-~borales» eo~ una recopilación Fernando de Fuentes ha da-te ia satisfacciónde que su~gen-. de las d}spo~icionespromulga- do un carácter plenamentees.exteriorescaen en las de tal u ual ~lorid~ Con óptima resonancia.Por ~~a, Mampe~1.$ánchez~.S*lé, Ibá. tilos etposasdoña INuria Rius1 dasduranteel cursillo. E~tacon- peotacular a muchas de las es-niodelo, perdiendo con esto lo 16. ~terminar en el óleo «La máquina~ñez Muñoz, Alcácer ~ Colom~r,gico de su pretensión; en este casO1 de cosen la mleta despiertasentí-~ Vidal y doña Ana Moreil, rer. ~ferencia está patrocinada por cenasde la segunda versión de 1 I( LI R 5 A A L

pectivameiite, les hirieran a ca- ~«EscuelasGuimerá». «Allá en el ~Raneho Grande»,la elección no cabe ni discutirla, ‘ nlientos de la labor, respirandoun ~(_ ~ da uno de olios padre de un ~ • editada en cinceolor por Produe-Ouando uno no logra alsiarse de las~ idealismo muy a lo Van Gogh.Influencias es mejor una pO~iCi6fl~ Como ei color influye tanto en la hermoso niño que habrá (le clones Grovas, destacandoentre 1 LA PELICLJLA EN QUE GENE TIERNEYproseguir en hockey las brillan- todas ‘lías la Stcueflgja en que

Este es el principal motivo de que 1 para evitar que. el contenido espi.. ~ ~ ~ ~ 1 tea gestasde susprogenitores. ~ ¿ Falda -corta se prepara la riña de gallos, lo- 1 LUCE SU MAS ELEGANTE VESTUARIOfrancd de humidad ante el natural.~dicción loe detaI1~se stntet4zannuestro p~ibli~ono Se haya intere ~ritual pierda ~se~a. De su exposi. calizada con gran aciento en unAmbos natalicios tuvieron lu-eado por el expresionismo En el ~ción ~laso~ra~Øfl que las cosas e 238 Tel,7i2~~)ellos no inipidió a Gasseta las ~ del folklore mejicano, canto~ ______gar en Tarrasa y el primero de Falda larga ? ambiente típico e ilustrada con ! ~

anatopéico, es decir, que a~ícomo j ______ comP~tici6nnacional y en la vie. ¡SIN FALDA?. . ¿DONDE? las más bellas cancionesque le ~ ~ ~casode Santl Surós, oerno su posi- ~ideAs Se definen ;Icanzan un5

1t’) Ro~eU6n las más atrayentesmenifestacio..Ciófl no está falseada, la personail-~grado que ~e 4~t~flhtacuan~l»pare. ____________________________ _______dei sentimiento tiene mucho de ono- 1 Ricart Serra ~.ti~zoawos vino en partidos de la reciente este momento del film una de ~ ~t Qlft! ti d~1~dad vibra de una maneracomp~eta.~cen dlva~ar.~ ~ -~ pocas horas de producido, des.Su color cum0

vehículo expresiro’I ROY EN LA CALLE plazarse a Madrid donde mier. p~p~ALBA dice: ~‘ danza. _____Jorge ~Negret~e tnterp~etaen ~ ______ —_____. -. ______ Sfguletido ~ilX~ toriOsa final. Menos afortunado

Reune en la Sala~~ noca, ~os o~eee~ �1 t~fl~0 ropa Primavera. nidad y al C. ~ Tarrasapor los fecha próxima. _______en el lenguaje hay palabras que 1 hemos oído, llamada a populari -________.. . pr000dimieflto pid. Sansy Graciavisitarán en este sentido Tejedór hubo do _______ _____~-: ~. . ~ ~ hay muchod~ten- 1 a 1 Fuerte Pía quedarseen espera del aco~teri- 1’ A 1. 1 A zarse rápiiamente por su pega-imitan lo que representan, de la ‘______ tórico, en el quetan las emocionesde ~ narración;~ ~ ~ posición de los co.~ Jornada doble en el ~ felicidad si bien algo demorado. Mañana, 1O’30 noche, sensa- Esta nu~ave~iónde «Allá _______misma manera su cromatismollev~________ __ __ ~TIENNEYdiza melodía. _______-.- .: . . : ‘ ría de la descom.1 mientO que se produjo con todaen e~contenido tono~ que interpre. 1 en el Rancho Grande», que su-.- ~ ..:~: :.. : ~ - ~•~ lores, con el fin de del Fu~ti-tePío. En sesión ma. Felicitamos cordia1m~nt~a las ClOfl~l E 5 T R E N O pera en’ atractivos espectaculares _______J. aurado • ~ ~ dad y fuerza lumi- gar~ e11

partido Fuerte Pj~- Sans gas, a éstos por su novel pater- LAS F 1LDA,S será presentadapor Cifesa, ¿ ~ ~ RA 1, ~:. ~ .:f alcanzar más clan. t1l~al.a las e~eey media. se ju. espoí~asde nueetroscitados ami- y calidad artística a la primera. ~ Velasco su prime. 1 ~ clón en Galerías �~lUiPO6 del Fuerte Pío ~y del siemprebien r~cibidos—que su- ~ E PE PE El cine esp fol ~ ~ -~ . ______ VINCENT PRICE

.. su última produc- Por la tarde~lu~ primeros «refuerzos —ineccesarios pero _______.._I~__..\rs exposición, en~ Syra. En general CX~Oia,resucitarán la arráxirna rl. pone la incorporación en sus

, 1 la que revela una~reve:a bastante sentimiento y con~validad comarcal para poner en filas de los Tejdor y Gasset 2 horas de risa en el extranjeroJ -

‘N A predilección cape.~~ una emoción grata del contenido juego los púntos correepondien~«cadets». ¡ Enhorabuena! ___________________________ El laureado fllm deCifesa Pro-~ • ¿EGO 1 STA ? ¿CR1 M 1 N A L ?~ ~ ~ cia! para loe temas formal d~tas cosas.Rícart no tiene lES a SU chúque de turne de la ~ durción «Locura de amor», lic-.1 ). 1 que operan sobre necesidad de este manlerismo para Copa Federación. va más de siete semanaspro- ¿ENFERMA? IIENAMORADATI41&.. ~/ escena.sde la épo- llenar sus cuadrosde vida natural, J ~ . — __________

____ ____ . ___________ ______________________________ yCc!ándose con resonante éxitoL._r ~‘ ea romántica de porque en «Niña desayunando»,~1

n en el Cine Atradia de la ciudad , JUZGIJELA POR SI MISMA, SEÑORAJ~~:q~,) rjUçstra sociedad, f~mula~dlvtslonistas, parece como CANODROMO PARQU~ ____________________ de México. Uno de loS críticosfr.- ‘‘w’ cíe carácter guerre. ~ la pastase hiciera más expresiva __________ . ..h __________

ro y costumbrista. ~,su ‘enguaje, libre de la preocupa- (SOl de Baix~ ~__—_ ~ __________%:~:. ~ _____________________________La verdad e~que su voeaeión le clón teórica. fuera más exponté.neo.

_____________ La empresa de los cines Matinal, a las 11. - Localidadesalxticlpadasproviene de su gran facilidad para Por la forma de procedernl p1n~r ~ ~ : ~~~ . : ~ : ~ _______ ~ público que el éxito mundial e1og~de su principal inté~r~1 mente su canto a la belleza de~ . .7dibujar y retener, expresándo~oto. los cuadros, diría que ha querido ___________

______ (apilol. -Metro~o~___________________________________do p~rmedio del rasgo detina ma. someter su man0

a una disciplina __________ __________ _______________________________________________________________‘ — ____________________1-nera real y expontánea. Con los ~ el colorido al análisis, porque en

_______ . ~ ~ ~medios de que dispone ha querido ~ obra tanto trabaja la cabeza co. HOy, mati ~ ______ comunica a su distinguido más calificados, ha escrito en en sus rimas famosas mundial-- pl’star para decir con el coior todo mo el corazóny á la expontaneidad *181 5 las ________

aquello que le sugería la línea, mt. del impresionismo anteponeei frs. 1O’~lO y tar- ~ . ~ ,. . del e~pectácu1o ~ esta expresiva frase: «Antes, t ufl romanticisaflo que sólo S~Urándose en aquellos maestros doe no del dibujo y la fórmula de la de~ a lea ~‘- .‘-~ . ~ -: - .:~ - .

tenía más a mano y que se acomo- mancha. Su temátl~aes abundante 4’30 ‘~ ¿~Y,/’1 ~ • ~ • .~. ~ .-. e: ~ ~ •. • . :t-. ~: _______ f~~~~ ~ Greta Garbo; después, Ingrid ~mente llena de dcs�ngañosamo-______ Bergman; y ahora, Aurora Bau- 1 rc~sosimñara.

daban a su corriente.Le gustó todo ~ variada: Figuras a pleno aire,en que la etlqueta y los trajes de i~ura,paisajes y bodegones,e~fin, CaneraS de ~aIqoN ~ : ~ ~ : ~. ~ ~ ~ f. ~: ~ ~. ~ ~ ‘ ~ ~ -~~ : ~ . con~anteen l~ 55 capita. sensación cinematográfica del ~mes ~ una de nuestras princi-~tista». 1 «El huéspedde las tinieblas»,~. i x ______aquel ambiente de veladas y saraosescenasde playa, ~nterlores con fi. _____________ «Locura de amor», que es la 1 producción que en breve vd~e(. ~. . ) . . _________ . ..

que vió de otros auto~essacó ada- ción. 1 ~uto~s P T~nv~sM y 5~ ~. : • .~ __________: ~ ~ ~ ~ : -~.::_____________ les donde se e~~e año ~n toda América, será tstr~ pales pantallas, nos brinda lanoche da0

cierta solemnidad a la U~extenso campo pictólco que po-Cscena Y entre lo que imaginó y lo ne de manifiesto su buena prepara-1 Nuevo servicio de «13AR ~ ~~ .:.- .~ ~ ~ ~ ~ 1 .. ~ ~.__________ ___________ nada el 12 de mayo próximo en j ocasión de deleitarnos viendo lalante esto que hoy exhibe por pri~ , . : . :~._____________ . . ~ . . ~ ~, .~ ._______________ NOTAS: Esta película no Buenos Aires. ~vida de tan inmortal poeta.

fiera vez a la consideración del ~~ Ed uardo Costa - ~ :~ - ~ ....~ ___________ ~S ~ ~ ~ será prOyeCtada en ningún Casi coincidieudo con ceSa fe-~ .~ ... : . ~. ~. . ... .. 1 . otro local de Barcelona y su cha, se oe1ebi-aráen Nueva Yorkpi~h1ieo.SI nr~es personal, porque

recuerda demasiadoa F9rtuny, Na~ ______________ Apoyado en una ~~ r o -n T o n ~ q 1 •: ~ ~ ______ ... . .. . ._____________________ provincia hasta la próxima el estreno de «Don Quijote de a

___ ___ ___________ __ 1 COLJSEUM 1va.rro y hastaJouseff. debido a que ~ cuisi~ada pintura ~ . ~ ~ ~. ~ ~ . ~ ~• ~ temporada. Manchas. Ese film, también detes tomados de la vida populs~le -: ~ muertas con la vl~ C H I Q U 1 por ia música o la música ies ha vuelto locos? I~ todos modo~~ tualidad. ~gráficos de 1~Estados Unidos, ~ ~ sealónmatinal a las 11. •‘lo ha podido observar en lo~me- . académica., trabaja ~ 1 H’Yl(lX Y l)~il~E l.NeS1JEi~OS DE VIENA».— ¿Son 1 Debido a su larga duración ~ Cife a Producción, ha sido cali-ocos ~e recomiendala máxima puil. icado en los medios cinema~o-1dios que Si que~-rfa,otros ambier~. . :~: i~U S naituatlezas0

n fondo expre~lon!staparece que :~.. ~ ~:~lidad objetiva tras. ~‘~“ ~ a laa 4 ~ SU locura esirresistible ~vel piib’ico acaba loco de risa ~ . . como una de las más valiota~ Tard.~,a las 3’45, y Especialpertenecenmás. En des ensayosda ~ ~ ~. .‘.~ ta fija a que la rea- 1 — . . -.-———- obras d 1 cine modorno~el color ya no es solo un acnmpi ~:~v ~.O ~ ciendaen susInter. ~ ~ ~ Tambii~nci-to resultt~muy t~’.. ~ a las O’15. Noche, 1O’.~lO:/INTIMO: MATANZA IN- presivO, teniendo ~n cuona que s!Z~4i,’~~�tante del dibujo, sino que empie7i ::::::::. .:::~:. petaciones con la ‘e ! , ‘e r~~ sa tomar parte principal en el oes- ::~. ..:~1naYor claridad. Un contra flARCELO~~.T lt’7~1 C A R T E L. E R A FERNAL y LA RIVAL al p~h1ico barcelonés todavial ~~ft~jJ$4J%1~BOYER.9~TOllodel cuadro Su mayor peo- ~ dibujo firme, un Ormaeche.aIl-Petrita Saxitpo~o,Luchy So~ no so le ha ~fr~cidO la oportu- ~Cía Gu.id~IupeMunoz y No-Do.eiipnció~nha de ser eliminar durezas fondo de mu~eo,frutas y objetccisaturandode ambiente,lasfiguras y 1 sabrososy brillantesSO~los medios Noche, a las 10: to Y Luis Pena. (i’15 11. TardeS 330. A las TIVOLI• Teléf 14252. IRIS. EL ASESLNO tildad de ver ésta película en ~~3~JTON

y 1030 ¡dos horas de 620, numerada.Noche, Hoy, a las lO’15 (mati POETA Y DIOS SEi peño. Este año no solo

50n sus cua- MargaritaiYolanda r~a! POR UN CAPI- a las lO’30 numerada: cal); 3’45 (co--riente); LO PAGUE. En esce- to~Clfl�O popularEs. - 1

Sobre todo estudiar el natural. Í de que se sirve en su oficioso em.ni\el justo, sino también aqnellos Grsn C~a titular del ASTORIA. M~itinala ~as CIONAL!: HOMBRES 3: EL SOL SALE MA. ~ el tie’o la Iuz~ue” ~~ DE(hA,.. No,Do y VIVE 110V 615 Y 1O’~O (numera. 5a Alta~ variedades. Un or ginil entlLrro en “Quecarlos Bonet ~droe miniados los q~ealcanzan ita c~»t~ ~ Teléf. 25627, PARA MAÑANA. das). lEXITO ~ENSA. MANILA, De.~de______________ Con u

1~lote de~bodegones de mayor amplitud que •ArrateII—Ajcoltia Te.itro M~irtín, de Ma 11. Tarde. 330. A las Dli PRESA (en tecnl- ÑANA y DIOS SE LO.

~ nueveretrato~i,pre. es’uitadosal detalle ,ofrecenmayor ~ drid. Hoy y todos los 620, ~ume,’adn. Noche, COLOr), por John Way- PAC-U1t~ 1~ sa~ii. ¡ ~. Una de las escenas)náa im-~ senta las primicias . abundanciade relaciones armónioa~ Además otros partidos y días O y 1030 la dii- a las 1030. numerada: ~ Y Laraine Day. Di. ces: LA VIDA ES ASí pre~onantc’s,pese a la natura.

~i.i::-~.;~. de su arte en una y conten!dosUstancioso.L~,.friadad quinielas 1 vert.tdisima upereLseoL No Do y LA HUELLA rector: RICHARD WA. y EL lNSPECTOl~ lidad y sencillez con que sie des-_____________________________ u ka de Muñoz R~,rnán . DE UN RECUERDO. LLACE VARGAS. arrolla, es la del entierro del~ ... satita de Galerías que su p~cioslstainte~reteión ro- 1 música de Mtro Gue- ATLANTA. Matinal a ~as ~VINDSOR. Mat,na’ a las MAlt~ J.AND Matlnai a padrede Ellen, p~merafigura ______.~ .. ~ Grifé F~~a En- dea al tema, está compensada con ______

. .,.....~ ~ ~ayus,,~anteos,, re. la ilusión de los contrastesy las N O V E D A D ES ~ ‘ ero: ¡YO SOY CASA- loio. Tarde continua 1O’45. Tarde, 3’30. A las ij). Tzi-de desde 3 ______~ DO~SEÑORITA! 2 ho- desde 4’lC: \~1VE ELOY las 4305, numerada. .E’. ‘ .. r~TCJ’; DE .iU~ femenina de Quie el cielO la ______/ ~ ~ miniscenclasimágt. luces, que sabeentretejer con habL Hoy, tardee a ~as 4’30 tercér ras de risa contlnui PARA MAÑANA (es. Noobe, a ]a5 1030, iw. VENI’lJI) por Robert ‘ juzguX~»~que con e~ctraordiflario _______

~ con los primerísimos treno) y además, LA merada: NOCHE Y ~Oun~ y FORT APA favor del público se proyecta enSi:.:- . ~ 1 ceras de talleres lida,j. En una palabra .riresta a sus~ . . .~! donde pasó su prl~ ruad-os u

0atractivo más decorativo ~t~tido, a cesta-pan~: ~ actores cómicos Lepo, PRINCESA Y EL PI. DIA, por Cary Grant 1 lEE, por E-Ienry Fon- el SuntuOsoCine Kursaal. _______ ________

:...: -- mera juventud y que çentimental,Exponeen Galerías Gamboa-Ansola 1 Cervera 3~ Gansa. RATA. y Alexis SinLth. d~y John Wayne. M~-1 Incinerad0el cuerpodel difun -______

____ _____ ~

nilenza a gestar es contra 1 Gran Cía. lírica del Continua desde 11 ma- C 1 N E 5 y AMOR SUBLIME ~por su propia hija, cn una ca- _________‘ algo al fi0

qu5

co. Lars• 1CALUER()N. T. 18030. A~/ENIOA DE LA LUZ. u O .1: PFI4SECUCLON ‘ ~o, sus cenizas Son ca~parcidasel resu.mefl d~su exposición. Carlos ______________________________ 1 MIro. Surozábal. A las _________

Honet si0 amenaradosconvenclona.~~ —.-. Charroalde’Dcva 1 ~ y lO’30 El mayor ñana; No-Do. IMÁGE.. ~ DE REES’rRENO NIZA MATANZA IN- ba~gadaalucinantepor los luga -______________1 aconteCimiento lírico NES. Sensacional es- FERNAL, SAN ANTO. ____________liamos. ha desdoblado«atg potencia~ ~ () ~ 4 Noehe. a las 1O’IS: MONIJ 1 de estos tiempos LOS treno. LA GRACiA DE ALCAZAR. Matinal a as NIO ~ No Do. Mañana res que su padre frecu..nt:fmcn-

ANTAÑO. Con Charlot, 10. Tarde. desde l~s lunes~YO SOY TU PA. te reCorría con ella a naballt’.Ocutta que gravita en -sus úAimas MENTAL PARTIDO A PALA ~ BURLADORES, laobra Ben Turpín; VAN DE ~15~ LA CALLE SIN DItE y DEBIL ES LA E~una escena digna d~ e~a ~ ~Obras. pasando de la academia al ~ En la Tgle~a de Nuestra Se- 1 póstUma de los Her- JUERGA Jaimito-Rardy NOMBRE. cosi Mark CARNE. gran película y de la prestigio . ~. ~N 1realismodocumentaly de éstea una flora de la G~u~epcióntuveefee- Aramcndia—Ibaib~niaga1 manos Quintero Y la

1 partituras cumore del CAMARADAS A BOR Stevens, Richard Wtd NP!t~o Matinal a las sa marca 2Qth. Cen~ui-yFox. di- ¡ . ~ ~ ~. ~~ensihiíidad escultóricade cad~nc~ato anteayer el rnatrimotlal enla. ~o~t»~ 1 Mtro. Sorozáhal. que DO, SANDALIO PRO- mark ~rMATANZA IN- lO’30, Tarde, desde las rígida por John M. Stahl e inter- ~ CON IMPRESIONANTE DRA. 1arqpitectural. Las tentativas para ce de nuestra p~mpaficroen la

5 ~ dirigirá la formidable TECTOR DE DAMAS. FERNAL, COn Vlcto~ 3~3O: MATANZA IN. pr~tadapor G�ne Tierney, Cor. ~ ~T!SMO Y AUDAZ CRU-llegar a esta resultante de interés Prensa, el cohocido critico de- M~darfaga-Toma,s 1 orquesta. Además, por la noche: ~Jature. FERNAL~ con Victor ¿tel Wilde, Jeanne Ciato y Viri- ~ EN UN FILM Rio.va

0reflejándose en los d~versosun POrtiV

0C~i~stino Martí Farro. ~COMEDIA. T. 15172 EL [tENEGADO ALO”íDRA: LA RIVAL Matu,e y LA RIVAL, ~cent Priee, en sus personajeses-

ginaies y entre ellos se miden las ras con i~.b~Ilay distinguida Ad~n~otros ~ar~idos ~ 1 Cía. Infanta Isabel. CAPYTOL. Matinal a las y MAFANZA INFER.. OOfl Clark Cable Y La-distancias por la mayor cap~icidadseflorita Maria Nuria ~oll Fa- quin1e~~s ~ Dirección Artu”.o Se. l0’30. Tarde, desde T~4AL~ No-Do. Manuna, na Turner. ~telares. PRJ~SEN~ATIVO DE UN_____________________ l MOMENTO PSICOLOGICO Eemotiva y por el grado de elimina- rrás. , rrano A las fj’15 las 3’30: FABIOLA. lunes: YO SOY Tu PA. 1

~ y lo’áO. Clarnorosoéxl- por Michele Morgan, DhE y DEBIJ.. ES LA NURIA. M’~linaI a laq La mejor caracterización de ~ HISTORICOclón de lo que no es ‘Pi’op4ameflte La feliz pareja. tras el bankescultura.El retrato de don Juan qi.iete de ritual. salió de viaje Prircip& Palcicio ~ ~° de a delieio~af~r. Michel SImón Y Gi.no CARNE. lO’30. Tarde, conti• 1 _____________________________llana, lunes: LAS Pl~R.i Carv Gr-nt —1 «a de busa humor Cervi; No-Do. ARLSTOS. Continua des- LAS DEL INF(M1.TU.Llopart es su mejor. logro. Vive en hacia el Valle de Arón. D~cora- ¡CATALINA NO ME COLISEUM. Matinal a de las 330: EL SIG- NTr) y YO SOY ‘FU PA. 1 El nuevopersonajelncorpora- “Cristobal Colón”, próximaestacabeza,modeladacon un Ideal zó~i.deseamosal buen’ amigo HOY~tarde, a las 4 ~ LLORES! ~ie Suárez las 11 Tarde,3’45. ES. NO DE ARIES y PA- DUal. 1 do ior Cary Grant en «Nocheela~l~lstafernial, Una apretada ex- Martí Farreras y a su g ntiJ es- Egai’ia 1—Araceli 1 de Deza. Creación~e- ~sciÁi~.6’15. Noche, SION QUE REDIME Ypresión del alffia human~en cuanto posa. toda ~ierte de vent»ras

1 nial de Isabel Garcés. lO’30: No.,Do~doenmen- No-Do. PADRO: MAR DE EIIEB.. ~y día», nos preasentauna nueva i~ternretacijnde F. Marcha forma ae refiere por la cadencia en esta nueva etapa que acaba contra i COMICO. Telf. 3h320. tal en Coor y ARCO BOSQUE, PRINCIPAL y BA, EL TELON DE 1 faceta del talento de esto sim.armónica que respira. Otras dos de abrirse en su vida. ~ A las 5~3Oy lO~3O. DEL TRIUNFO, p~q~ja- VERDJ: LA RIVAL, ACERO ~ No..Do ~páti~Oactor~sin por ello perder Terminado su trabajo en latestas de eoncept~interno, la de __________________________ Navarro-Hortcmia ~ Trhinfo arrebatador grid Bergman, Charles ~ Ctark Gable y La. PALACIO. DEL ~‘I”JE. 1 esa gracia eape~ial qu~ tanta p~~~icutaUniversal - Intornatio.niño JoséFélix y la señorita Rosa- . . ~ de~ 5T»fl CSPISCtáCIIJO, Boyer y Charles Laug- na Turner y ~IATAN. MA. Mat’nal a las lO’lS popularidad le ha dado. En la ~ «Vive hoy para mañanaquegb, si no alcanzanel puntO de cosa LEA TODOS LOS DIAS Noche a laa W~ i tolalmente reformado: ten. ZA INFERNAL, por Tarde. de~de las 3 j~erpretación que hace de Cole S~ exhibe en los cines Alexa1~.

1 ESCUELA D}i~ ESTRIII-definitiva se iban fraguado ~ ee. Jesusa-Senar 1 LLAS. con ci conjun- CRISTINA. Matinal a Víctor Mature. Ultimo dia de LA Rl-1 t~más alegre. dináin5. las 11. Tarde,4 y ~3’3O~ CATALUÑA. Matinal a VAL y MATANZA IN. ~Poner. mi~s1coeminente, de vi- 1dra y Atlanta. Frederle March ytu4iada con~4enei~y depurada ac. (~fl’)~ffl~flQporll~j ~ ~ trepIdante, auténtl_ Noche, lO’SO (las doe a las 10. Tarde, des- ~muestra que er~los papeles se-~P~rtiCPOnpara Inglaterra, dondeFERNAL. 1 da azarosa y algo bohemia. de. 1 SU ~SPOS~ FlOi~�B~Eldridge,titud.

. Maruffta.Lolina ~ cas bellezas femealuas últimas numeradas): de las 3. Ultim0

día PAR~ ~Matlnela lae ~ ~ de gran responsabilidad harán «Cristóbal Colón» presen-No.Do~ Complemento de PASION QUE RE- 1O’15, Tarda, continua

~) S a 1 a B U S QU E T S MUEBLES . DECORACION AdemáS otros par(ido~y - 1 Noche, IO’SO. L~ pro- ~‘ gran éxito LA HUE. DIME y EL SIGNO DE desde 330: EL ASE~ ~ ~ a la altura reoue-~taclón de J. Arthur I~IaTk.~ESPA1~OL.Tarde 5’30.LLA DE U~JRECUER- ~ SINO POETA ~ EL ¡‘ida. j El aplaudido~Frederie MarchPASEO DE GRACIA, 36 q~jIe)~ J dución Kaps y Joham ~ con Laraine Day, CENTRAL. (Aribau, 4) ASOMDRO DE IlRuO. A SU lado aparece Alexis ¡ desempeñaráel papel dio Col~O

~ s u r 6 s PINTURA IMPRESIONISTA —-.--~ . ~ SUEÑOS DE VIENA, Brian Aherney Robert Desde S’30 ia’-de LA KLYN y No-Do. Maña. Smith, dulce y femenina como y Florense Ekiridge haráe~1de1 con el éxito de sus1 nuevos cuadros.Sedes. DIOS~. ARRODILLA. ‘~, lunes: MATA~’JZA siempre, lo que haceque «Noche~la reina Isabel.MODERNA ~SOL Y SOMBRA 1 paeha con diez díasdo FANTAS1O. Matinal a DA~ RiO ABAJO y INFERNAL y RIO y día eonstituya hoy el progra.1

. ~ ~ l~AIegrfa~ BaIeares.Me~he~ nes a Juan~ Reina te de I~ ATLANTI. ~. MATANZA -lNFEH~ ~DE BROOKLYN (te~ Confirmación de un éxito ~ .~ histo~aqu~~e nos na~1 anucipación. las 11, Tarde, a ka .jo-~ AHAJO. ma más intererante de nuestras~ La alucinante historia de~ EXPoSICIOl~PINTURA Hoy, tarde Dani ~ Gallarta c. ~POLIORAMA. T. 10773. 3’45. A las C’30.0

ume-~ 1O’30, Grandes ovado. 1030, numerada: Exi.. las 10: SAN ANTONIO 3: }.~L ASOMBRO 1 “La huel!a de un recuerdo’. Magda e Leisa. Nochc Mano- 1 Todos los días 6’rá y rada. Noche, a las CER.VANTES. Matinal a PRINcEsA~ Desde l~spantaIl~.GRIPE &ESCODA S.L __________________

~rLt~i~ ~d’~ ~eiIeiicoOrdioioi A T A L ~ ~ A ~ táculo SOLERA DE tez, Jean Pierre Aii lunes: DEBIL FS LA No POETA., con su nuevo espeo- DA, poe María Mon- NAL y No-Do, Mañana. aic’olor) y EL ASESI- internac’onal 1 ~ ‘~ huella de un recuerdo1 ESPAÑA NUM. it mont y Denis O’Keef- CARNE y YO SOY TU PRINCIPAL PALACIO. es una de las más aluctaanVe~

h4eM Gts~o~Pe*seo4$4 1 aoy. tar~e~Dos COLOSALES ROMEA. Teléf. 15147. fe; No-Do, Dibujo co- PADRE.. Matinail a las 10. Tarde, Campeona de sensacionalisnio de cuanta5

se han llevado a laCINJl~MAR. ~,N DESTI. I)esde las 3: LA CA- ~en América y Europa, la extra- paotalla. Y lo es no sólo por e~~-btaIeriae, Porcelanas,Platerfa, Lámparas,Muebles, Alfombras ~ PARTIDOS HOY~O’15 tardey lO’30 br «Pazen la tierrai. NO IlE ~LUJER; LA LLF SIN NOMBRE con ordinari~iproducción Enterprise dramatismo de su tes~a,stn~

~ noche, el gi-audioso RURSAAL. Matinal a las Ex’rRAÑA PASAJERA Mark Steveas,Richard,- . Pr1mero,~a cesta: éxito CONSUELO LA ¡i, Tarde, a las 330. ~JMEDIA~ UNA TAR.. widmark ~ EL SIGNO ~dirigida por Lewis Milcstone, -porqueel Personajecentral~ator-A R G O S ~ T . B E D O S ~ ~ BAILADRA, subLimO A las 6’15, numerada. DE is~EL CINE EL DE AIRES, ~ Susan~tAI~O de Triunfo», ha sido roel- mentado por un obscuro mist~oreacló,,, de Eugenia ~oche, a la~ lO’30, BAZAR DE LAS ~OR. Peicra. 1 bida ~on clamoreS de admii’a- rio eS una mujer.

P.C Gracia. 50 y DIBUJOS ~ Zuffoli. Mañana tarde numerada: No-Do y PRESAS y No-Do. ( ci~n en la pan’alla del Coli- ~ En torno a esta figura eenry loche CONSUELO éxl~o db QUE EL

P 1 N T 1J R A S Galerías PA L L A RES Zu1ueta-Irt~n LA BA JLAORA. Ma,~- CIELO LA JUZGUE, ~°1~0 Matinal a las EAMBLAq.~ tsS noche. estreno de Por Gene Tierney y ~ (PROGRAMA C’Oid. NO PREFERENTE).~~eum, haciendo vibrar a los es-~tral. de la que Lamine Day ha-sVRA Paseode (~racIa,43

R i ca rt S e r ra CJO. de Ciento, 345 - Tel. 138O~l Segundo, a paJa: . - ‘a catredia YO MATE Cornel Wilde. FLETO) Tiirde, conti. Matinal ~ las lO’30. 1 pectaderes. ce una creación PortentoSa, ~~ A Ml ~-‘ÁRIDO (No nua de~de 3’30: MA- (PROGRAMA C O M ~ En ja solemnidad de su pro- mueven distintos personajeaUsansolo—Or6e apl,a par.i caball~’a~~ ~ Tarde, a TANZA iNFERNAL, y PLETu). Tarde. contt sent~ciónen Barcelona «Arco .nasculiiios que. atraldos p~r~las 3. A las 8, numera~ LA RIVAL y No-Do. nua desd0

3’30: LA DIO de ‘Friunfo» ha rivalizado con ~e1leza de aquella mujer, se____________________________ B A •1’ A L. L A ~ ‘ TU lA Matinal a .iaa da. ~$oehe 1O’30 nunie- SA ARRODILLADA y algunos films de clase, pero la convierten ~n víctimas de SU1130 tarde 5’SO y no. rada:’ FP~BIOLÁ, por .EX~EL5l0fl. M~tii~ala RIO ABAJO Dibujos y balanza del éxito se ha Diclina- misteriosa y compleja persona-

8 ALA CASA DEL LIBRO ~ CALERIAS AU6UST.A Valcarlos-PedrmnII che iO’SO despedidaoc Michele Morgan, Michel las 10. LA DIO’3.t Noti~i~rioP~Do:Ma.MUJERES EN BL’N- Simón y (lino Cerd y ARRODILLADA p-o r ~ lunes: FORT do a su favor de manera tan lidadRda. 5. Pedro,3 (j. P. Catalufia) J~f Avda. Generalísimo, 478 Nocbe, a ceata C~ Y NEGRO presen- No-Do. Msría~ Féhx y RIO APAChE. manifiesta que ya puede vatici. ~ «~ huella del recuerda»,prO

ABAJO (en tecnkolor ~nársele una larga permanencia ducción RKO Radio PietiireSMANUEL PI4II~EM •~~L p. SEGIMON ~Lasa-Duraid ~ tad~por Joaquín So- 3IONTECARW., Matinal - ~ I’v.onne ~e carlo TETUAN Matinal a las 1 en la cartelera del suntuosoci. eonstltutró un éxito sin prece-e ~ lcr Se’T~*flo con Jal oc- Paisajes de Bañolas ~ Pijituras ~ ~ Cam

1nu y ~u orquesta ~ ~ 11. Tarda, 3’40. ~ Rod Cameron. Ma- lo: LA DIOSA ARRO. 1

de color MeSma no- A la~6’30, aunerada. Fiana; MAR AB~ERTO DILLA DA, LA RIVAL nema de la Avenida de Joe~An. d~ntoe. con motiyo de su estr&

II 1 C T O R ~1 A SALA VELASCO. Rambla ~ Anacabe-Ortego~ chO lO’30 pr~s~ntAeI6ñ Noche,a las lO’30, sai- ~ FORT APAQIE. Y No-Do. Mañana. lu. tonlo. ~ ~BO eD los cines Astoria Y ~rist~1 ~ distribuida D~*’C~B. FUina1 t~i»~t~’medlasde Peo~ !nerada. Exit~ de LACASPE, 21 j L 1 a u r a d 6 ¡ Ademas otroe i~arttd~s~‘ . Alba con la i~rtme.-a MIES ES MUCHA, por FEMINA. Matinal a las nes LL DONCEL DEcataluña,87

quinielas actriz Fmi~tiaClement ~ Montiel Y ~~‘eD- ~ Tar4O, continua LA REINA y LAS PEIL La vida de Bécqueren la ~C(.fl el eetzenode L~A$ ~ nando- Fernán-Gómez desdelas 4: FORT APA ~ DEL INl~)3RTU antal~a —BE NET DO M 1 NGO ,L~ MAÑANA, NOCHE,, SENSA- FALDAS DE PBIPE de ~‘ el dlbuJo ea c~P ~ V NNCANTOS DE NIO.

____ CIOU,L I’ARTIDO A PALA; I’rada . ¡quino. ~~ ~ JtlV~TUD. VERGARA. Matinal a Nuncan’iés genial poeta logró NUESTRO~TELEFONOSLA PINACOTECA GALERIAS LARi DRWAS. Pt~R1D~3.Matisal a las tro 3 ptas. Tarde des- en la historia del roman,IiCismO1». GracIa.~24 -Marcos-Grabados ~ Rbla. de ~ata~Ufia, HG ?cdi4nII (~ 1 N II w F~LAYO.Matht~)a isa W~ CARTA DE UNA las 10. Butaca anfitea ~ grande favor de las damas. A d m 6 it • : 55.844

_____ E O U A R U O C O S T A ~ ~ ESTRENO 10, Tar~.cont%n*a¿Se. I*StX~NOCIDA, L A de las 3: ENCANTOS El nembre de Bécquei’ es ~no-AL~XANDRA fEble, L~ ~ VIDA ES Ml ~ No-Do~ FORT APA-CItE. Ma- CIdO POr tOdOS. ya que sólo i’I Redacción:, 55.854DE JUVENTUD yo r 1 h u e 1 ~ ~ ~ pintura ~recjosi~,t~ j Iri~i~OM~~ ~o:TeM~ono GIO ~ CAR~EN~PO? JO. iOI~ T’OREROI Y ñana: PERSECUCIONy coflsi~1óahondaren el CoraZón..V4 AL COLE- GRAN VM: RIO ABA14662). ~1atMia~a lu Nini Maxa~za1L Ne-DO. AMOR &UBLLME, U~II~V~Z 41’SS Ot~~ ha repetido - . ~

~ ~ ~ ~ - . l~ ~ . . ‘

top related