exposicion pedagogia completa

Post on 05-Jul-2015

489 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición pedagogía (raíces de la educación )

TRANSCRIPT

Concepto de educaciónConcepto de educación

• Provienen del latín.• Crianza = 2 clases de ayuda : la material y la

psicológica.• Crianza =alimentar, nutrir, formar psicológica y

espiritualmente.• La crianza indica que la educación opera en un

ser indigente y necesitado.• Etimológicamente Educación tiene doble posible origen: - verbo educare= ir hacia fuera,salir,de llevar.

Concepto de educaciónConcepto de educaciónetimológicamenteetimológicamente

• Latinos =educatio=actus educandi (acto de educar).

-Vocablo latino= e-ducare= guiar o conducir hacia fuera.(interior del hombre).

Perspectivas del concepto educacional

• Vulgar (concibe a la educación como un conocimiento y como un saber)

• Científica• Filosófica (in fieri, proceso mismo del perfeccionamiento

e in facto esse, personas que ya han alcanzado el ideal de hombre educado)

Actitudes o prismas bajo las cuales el erudito ha visto la educación.

1. Actitud conceptual (perfección)2. Actitud fáctica (hecho educativo)3. Actitud filosófica (vivifica y plasma su propio sistema

filosófico.4. Actitud fenomenológica ( hombre, sociedad y relación

entre ambos.

Definiciones clásicas sobre Definiciones clásicas sobre educacióneducación

• Descriptivas =significado de la palabra

• Estipulativas = establece como debemos pensar sobre una realidad Descriptivas =significado de la palabra

• Estipulativas = establece como debemos pensar sobre una realidad

Autores de las diferentes corrientesAutores de las diferentes corrientesque definen la educaciónque definen la educación

• Idealistas ---Platón,Kant, G. Gentile.

• Realistas ---Locke, Herbart.

• Naturalistas---Rousseau, H. Spencer.

• Escuelas de educación Nueva---A. Ferriere, J. Dewey.

• Perennialistas---Aristóteles, Sto . Tomás,

Rufino Blanco, García Hoz, González Álvarez.

• Culturalistas---Dilthey, E.Spranger.

• Psicosocial---García Yaguey.

• Analistas lógicos---Peters,O´ Connor, Díaz Fabelo.

Características del proceso Características del proceso educativoeducativo

• Condición humana

• Intencionalidad

• Comunicación

• Interrelación maestro-alumno

• Espiritualidad

Sentidos de la educaciónSentidos de la educación

• Personal : mecanismos psicológicos que se desarrollan en la conciencia de uno mismo. (hasta alcanza su plenitud o auto-rrealizacion como sujeto)

• Social : el desenvolvimiento de los aspectos sociales , los de relación con los demás.

La educación La educación

• Es conquista de la sabiduría.(conoce,ama y cree en lo que hace).

• Es capacidad de hacer juicios de valor, de haber logrado los hábitos y destrezas mentales.

• Es un desarrollo planeado e intelectual.

• Es un proceso dinámico.

• Es operación y acción.

• Es adquisición de hábitos.

• Es una necesidad cultural.

• Es una función social.

Clases de educación

• Formativa e informativa• Individual y social• Común y especial• General y profesional• Cultural y vital• Autoeducación y heteroeducación• General y diferencial• Espontánea y sistemática

EDUCACIÓN

Es un proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo y espiritual, en virtud se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización y la socialización del hombre.

Los hechos educacionales y su lenguaje

Coombs señala cinco factores para explicar la crisis de la educación.

1. Fuerte demanda de instrucción2. Carencia de medios para hacer frente a esta

invasión3. Crecimiento del costo de la enseñanza por

alumno.4. Inadecuación entre lo que las sociedades

están pidiendo y lo que se les entrega. 5. La ineficacia de los sistemas de enseñanza

Gran parte de los significantes del lenguaje educativo acusan polisemia , con lo cual se ignora con exactitud sobre que trata el discurso emitido.

El lenguaje en torno al hecho educativo , tanto en el plano coloquial como en el plano de los entendidos, adolece de imprecisión. El lenguaje educativo se halla muy mal codificado.

Los hechos de la educación están ahí, producidos aun antes de hablar en torno a ellos, no es posible la comprensión si no se perfila el habla que se refiere a ellos.

Educación Educación

• Educación : es una practica ,actividad social, una acción en sociedad, formación, existencia y realidad .

• Durkheim : acción que ejercían las generaciones adultas sobre las nuevas.

• Pedagogía: es una reflexión, verdad, saber, un conocimiento o toma de conciencia.

Significados educaciónSignificados educación

• Formación de la personalidad.

• Un saber y un saber-actuar sobre el niño.

• Actividades escolares.

• Instruir, informar, (incluida la cortesia), aun fuera de la escuela.

• Socialización.

• Liberación.

Proceso educativoProceso educativo

• Como realidad: cuando se le estudia. Hechos (sociología, historia, economía, física, química y tecnología).

• Como valor: cuando se analizan.

antropologías filosóficas.(filosofías, morales,

Políticas, derechos.)

Implicaciones sociales de la Implicaciones sociales de la educación educación

• Sociedad: modelos de: conocimiento y conducta (valores)

• Individuo: liberación

( capacidad critica).• Socialización:

conocimientos, valores, actitudes, aptitudes.

pedagogía

Saber

reflexión

Discurso mental

Técnicas educativas

P

E

D

A

G

O

G

I

a

Reflexiones

pegadogicas

Tecnológicas (Tekhne) = pedagogía

tecnológica

científicas (Episteme) = pedagogía

científica

fisiológicas (Theoria filosofía = pedagogía

Phronesis) filosófica

Otras nociones educacionales

Existe un vocabulario en torno a la adquisición de conocimientos : instrucción, enseñanza, aprendizaje, adoctrinamiento, investigación.

Institución docente: escuela, alumno, maestro profesor discípulo, formación.

El uso de dicho vocabulario se hace dado su contexto y la manera de relacionarse dichos significantes, apunta a una estructura que confiere significación a las palabras clave.

FRANCISCO JR. VALADEZ LOPEZ

top related