exposicion de lectura

Post on 23-Jun-2015

894 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estas son técnicas de lectura útiles para que los docentes puedan aplicarlas en clases con sus alumnos.

TRANSCRIPT

Técnica de la ComprensiónUna lectura comprensiva es aquella por la cual se interpreta la totalidad de los contenidos del texto.

Esta definición, a simple vista un poco básica, es la esencia del éxito de todo método de lectura. Y una de las razones fundamentales por la que no todos

obtenemos el mismo rendimiento en nuestro proceso de aprendizaje.

Para comprender el texto

Debemos extraer la información y las ideas más importantes, y relacionarlas con las que ya conocemos, es necesario que antes nos familiaricemos con las técnicas de lectura comprensiva.

Fases de la lectura:

Explorar: 

Preguntar: 

Lectura:

Responder: 

Repasar:

Escuchar es leerRecordemos que la diferencia entre oír y

escuchar radica en la atención que

prestamos a aquello que percibimos por

medio del oído. Por ejemplo, mientras

escuchamos las indicaciones del profesor

oímos los ruidos que nos llegan de la calle.

Para que esto último no se convierta en un

obstáculo para la comprensión utilizamos

toda nuestra capacidad de atención.

Objetivo

Captar cabalmente la información que nos llega a través de la

expresión oral nos permitirá reducir las deficiencias de

comprensión. Además, nos garantiza una mayor flexibilidad y

agilidad a la hora de interpretar la información recibida.

Es Importante

- Las explicaciones orales son únicas. No se pueden repasar tal como hacemos con el capítulo de un libro. 

-- Las tensiones físicas son enemigas de la concentración. Y pueden localizarse en distintos puntos del cuerpo: piernas, frente, hombros, cuello, mandíbulas.

- Antes de empezar a escuchar haz unas cuantas inspiraciones profundas. Ello contribuirá a relajarte. Y tu atención estará más despejada.

- No dejes llevarte por tu estado de ánimo ni por la opinión que tengas de tu interlocutor.

- Procura dar una imagen de seguridad. Te la darás a ti mismo.

EL SKIMMING

Skimming es el nombre dado por

los norteamericanos a una técnica

especializada en mejorar la

velocidad lectora. 

Permite al lector, reducir el número de palabras sin que

afecte a la comprensión del texto. Se trata, por tanto, de captar la totalidad de las ideas del texto,

sin reducirnos a las ideas principales o a las secundarias

Claves Consiste en posar la vista por todas las palabras pero

interiorizando sólo aquellas que afectan al significado de la idea.   Su aplicación supone una gran reducción del esfuerzo y de la

fatiga mental y visual.   Se cree que un 50% de las palabras forman parte de la “nata”

del texto. Sobre ellas hay que aplicar el Skimming.   El entrenamiento y la constancia nos abrirán las puertas de esta

habilidad.

Vicios Lectores

Comúnmente se les denomina malos hábitos, o dificultades lectoras. Pero sabemos que hay algunos estudiantes que los tienen tan incorporados que se han convertido en auténticos vicios de lectura. En una gran mayoría de casos son los causantes de nuestro bajo nivel de velocidad lectora. 

Conocerlos e identificarlos es el primer paso para su erradicación. Con una buena base práctica conseguiréis olvidaros de recorrer las líneas con el dedo, mover los labios al leer y todos esos “truquillos” que, en realidad, no son más que trabas a nuestro óptimo rendimiento. 

Uno de los principales enemigos de la lectura comprensiva. Volver atrás, una y otra vez, antes de terminar el párrafo, produce un efecto negativo: interrumpe la visión de conjunto necesaria para la comprensión. Divide el pensamiento y perderemos de vista la idea general.

Recorrer las líneas con el dedo, balancearse, seguir el ritmo con la mano, mover la cabeza o adoptar posturas incómodas se consideran vicios leves. Pero también entorpecen lo que únicamente debería de ser actividad mental y el invariable movimiento de los ojos.

Regresiones y Movimientos

Vocalización y Subvocalizacion Vocalización Aunque no emitamos sonido alguno, la vocalización es una

fuente de distracción, ya que nos obliga de estar pendiente de cada palabra y no de cada idea. Suele estar relacionado con el origen del aprendizaje, ya que de pequeños pronunciamos cada palabra

Subvocalización Consiste en ir pronunciando mentalmente las palabras que

leemos. Aunque no hagamos ningún movimiento con los labios. Es un freno a la agilidad del pensamiento. Es considerado como uno de los vicios más difíciles de erradicar. alabra en voz alta. 

La Velocidad en la Lectura:

El defecto más generalizado al que se enfrentan los lectores más jóvenes es un excesivo análisis de las palabras o la lectura palabra por palabra.

Solución:Ampliar el vocabulario y con ello incrementar capacidad de la comprensión de lo que se lee.

Perfil del lector 110 ppm, Lector lento, pero usted tiene muchas

posibilidades de mejorar a través del entrenamiento.

240 ppm, Lector oral. Usted puede progresar rápidamente suprimiendo la subvocalización. 

400 ppm, Lector de auditorio. Felicidades usted lee y comprende mucho mas de lo normal.

1000 ppm, Lector visual. Su velocidad de lectura es la gema de su Curriculum Vitae. 

Para mejorar la velocidad de

lectura Intentar mejorar nuestro vocabulario. Empezar a leer algo que nos interese. No leer más rápido de lo que nos permite nuestra

comprensión. Desarrollar una amplio espectro de visión en la lectura. Leer en libros físicos porque se lee un 25% más lentamente

de una pantalla que del papel.

top related