exposicion criterios de priorizacion pp 2013.ppt [modo de · pdf file ·...

Post on 24-Mar-2018

235 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

MATRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROYECTOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

AÑO 2013Econ. Francisco A. Túllume Garnique

S G óSub Gerencia de Programación de Inversiones yCooperación

CRITERIOS DE PRIORIZACIÒNCRITERIOS DE PRIORIZACIÒN

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2010‐2021‐ EJES ESTRATEGICOS PROVINCIALES

Generar el desarrollodescentralizado de lainfraestructura

d ti i l fi

Lograr una sociedad enla que exista la plenavigencia del derecho a la

POLITICO INFRAESTRUCTURA

productiva y social, a finde lograr una ocupaciónequilibrada del territorioy la competitividad del ti id d

gvida, a la dignidad de laspersonas, a la identidad eintegridad, a la nodiscriminación, al respeto

INSTITUCIONALY MEDIO

AMBIENTE las actividadesproductivas regionales ylocales.

, pde la diversidad cultural yal libre desarrollo ybienestar de todos losciudadanos

DESARROLLO DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

DESARROLLO ECONOMICO

Alcanzar el acceso universal aservicios básicos de calidad-educación, salud, agua y

Lograr una economía dinámica ydiversificada en un marco de reglas educación, salud, agua y

desagüe, electricidad y otros- yla existencia de igualesoportunidades para que todospuedan desarrollar su máximo

estables que promuevan la inversiónprivada con alta generación de empleo yelevada productividad del trabajo,promoviendo el turismo, la agroindustria, pueda desa o a su á o

potencial como seres humanos.el comercio y los servicios comoactividades importantes para lograr eldesarrollo económico y social.

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2010‐2021TIPOLOGIA DE PROYECTOS ‐ EJES ESTRATEGICOS PROVINCIALES

INFRAESTRUCTURA Y MEDIO AMBIENTEPOLITICO INSTITUCIONAL

Proyectos:

Infraestructura Vial y PeatonalInfraestructura Recreativa

Proyectos:

Infraestructura y equipamiento Institucional Infraestructura Recreativa

Mejoramiento Integral de los Residuos Solidos

Institucional.Infraestructura y equipamiento para la seguridad ciudadana.

DESARROLLO HUMANO Y SOCIALDESARROLLO HUMANO Y SOCIALDESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO HUMANO Y SOCIALDESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

Proyectos:SaludEd ió

Proyectos:Infraestructura y promoción Turística Educación

Saneamiento BásicoElectrificación

TurísticaInfraestructura ComercialMejorar la competitividad de Cadenas Productivas

PROYECTO CON PERFIL VIABLE

UNIDAD FORMULADORA

ELABORA LOS PIPELABORA LOS PIP

TODO PROYECTO DEINVERSIÓN PÚBLICAINVERSIÓN PÚBLICADEBE SER DECLARADOVIABLE EN EL MARCODEL SISTEMA NACIONALDEL SISTEMA NACIONALDE INVERSIÓN PÚBLICA.

LA OPI LO DECLARALA OPI LO DECLARA VIABLE

Ciclo del Proyecto

Preinversión Inversión Postinversión

Ciclo del Proyecto

Est diosIdea

Preinversión Inversión Postinversión

Operación y Mantenimiento

Estudios Definitivos/Expediente

TécnicoPerfil

Factibilidad*

EvaluaciónFin

EjecuciónEx post

Retroalimentación

**La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de preinversión a la fase de inversión.

PROCESO PARA PRIORIZACION DE PIP ANTE PP 2013

Elaboraci EvaluacióSe elabora su

Expediente

Declaratoria de Viabilidad

Formato SNIP 09

ón del PIP

UFUFSolicita revisión

Evaluación del PIP

OPIOPI

Puede ser Ejecutado

pTécnico

(Gerencia (Gerencia Infraestructura Infraestructura

PublicaPublica))PublicaPublica))No cumple se pide su reformulación

El Órgano Ej ió

Solución del Resolutivo Aprueba el

ET

Ejecución de Obra

(GIP)(GIP)

ProblemaMejora su Mejora su Calidad de Calidad de

VidVid (Alcalde)(Alcalde)VidaVida

MAGNITUD DEL PROYECTOMAGNITUD DEL PROYECTO

PROYECTO DEIMPACTOIMPACTOPROVINCIAL> S/ 1,200,000.00

PROYECTO DEIMPACTO DISTRITALPIP MENORES

PROYECTO TIENE COFINANCIAMIENTOPROYECTO TIENE COFINANCIAMIENTO

El sector privado, lasorganizaciones de la sociedadi il l bl ió lcivil y la población en general

pueden participar en el co -financiamiento.

El Equipo Técnico hadeterminado que los comités Pro– Construccion de Obras que– Construccion de Obras quehan presentados su proyectos alPP 2013 deberan financiar el100% del Expediente Técnico.100% del Expediente Técnico.

Por el cual deberán presentar unacta de compromiso.p

PROYECTO ATIENDE POBLACION EN POBREZAPROYECTO ATIENDE POBLACION EN POBREZA

PROYECTO ATIENDE POBLACION EN POBREZA CUYA FUENTE SERA EL

INEI

PROYECTO UNIDAD EJECUTORAPROYECTO UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

Si el Proyecto tiene comounidad ejecutora a laMunicipalidad Provincial deMunicipalidad Provincial deChiclayo o en su defecto,se debera adjuntardocumento que se otorgaq gla condición de unidadejecutora

MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROYECTOS PP 2013

EQUIPO TECNICO PP2013EQUIPO TECNICO PP2013

ECON. FRANCISCO A. TULLUME GARNIQUEECON. FRANCISCO A. TULLUME GARNIQUEARQ. CARLOS MENDOZA OLIDENARQ. CARLOS MENDOZA OLIDENCPC. ESTALIN RAFAEL CAMPOSCPC. ESTALIN RAFAEL CAMPOSABOG. ULISES MONTENEGRO FERNANDEZABOG. ULISES MONTENEGRO FERNANDEZREPRESENTANTE M D JOSELEONARDO ORTIZREPRESENTANTE M D JOSELEONARDO ORTIZREPRESENTANTE M.D. JOSELEONARDO ORTIZREPRESENTANTE M.D. JOSELEONARDO ORTIZREPRESENTANTE M.D. CAYALTI.REPRESENTANTE M.D. CAYALTI.REPRESENTANTE M.D. PIMENTEL.REPRESENTANTE M.D. PIMENTEL.REPRESENTANTE M.D. POMALCA.REPRESENTANTE M.D. POMALCA.

REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVILREPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Sr. Jesús Calderón MeléndezSr. Jesús Calderón MeléndezSra. Carolina R. Villanueva de Ángeles Sra. Carolina R. Villanueva de Ángeles

GRACIASGRACIAS

top related