exportación de productos perecibles

Post on 09-Jan-2017

630 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS

PERECIBLES

Víctor M. Mondragón Gutiérrez

Consultor y formador en Comercio Exterior

www.victormondragon.com

® Presentación de los derechos reservados.

Una presentación de Víctor Martín Mondragón Gutiérrez para la carrera de Administración de Negocios Internacionales de IPAE, Escuela de Empresarios – Pueblo Libre, se diseño y editó en la ciudad en la ciudad de Lima a los 28 días del mes de Marzo del 2015.

Queda prohibido su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores.

PANORAMA EXPORTADOR

CRECIENTE OFERTA EXPORTABLE

CARGA PERECEDERA

Carga que durante la cadena logística puede sufrir daño o deterioro y no llegar en las condiciones aptas para su uso o consumo.

Tipos de carga:

• Frescos

• Refrigerados

• Congelados

• Criogenizados

FRESCOS (MEDIO AMBIENTE)

Son productos perecederos en la cadena logística no requieren de controles de refrigeración ó humedad:

• Café verde, tostado, chocolate, etc.

• Productos listos para consumo empacados: galletas, pan, repostería y similares

• Productos al vacío: enlatados, en frascos, etc.

• Productos empacados en bolsas para ser preparados: arvejas, lentejas, etc.

REFRIGERADOS

Productos que deben permanecer refrigerados (superior a 0°C e interior a 14°C o 16°C) y con humedad controlada.

CONGELADOS

Perecederos que deben mantenerse a congelados por debajo de la temperatura de congelación -1° (32°F). Por ejemplo carne, pollo, mariscos, pescados, pulpa de fruta.

CRIOGENIZADOS

Aplicación de los gases criogénicos en logística de perecederos:

• Pre enfriamiento de cámaras

• Criogenización de frutas y verduras conservación

• Crust flow: individual

• Zip Freeze: en paquete

EMPAQUE Y EMBALAJE

Producto

TAMBIÉN • Peso bruto/Peso

neto • Cubicaje • Factor de estiba • Embalaje • Unitarización • Tipo de

paleta/contenedor

• Nº de unidades de cajones, palets, contenedores, etc.

TRANSPORTE

TIEMPO

MERCADO

EMBALAJE - EMPAQUE

EMPAQUE Y EMBALAJE

Producto Empaque Terciario

(Embalaje) Unidad de Carga

Mayor información en www.diariodelexportador.com

EMPAQUE Y EMBALAJE

Empaque Primario (Envase)

Empaque Secundario (Empaque)

Empaque Terciario (Embalaje)

Unidad de Carga

Mayor información en www.diariodelexportador.com

EMPAQUE Y EMBALAJE

Empaque Primario (Envase)

Empaque Terciario (Embalaje)

Unidad de Carga

Mayor información en www.diariodelexportador.com

EMPAQUE Y EMBALAJE

Empaque Primario (Envase)

Empaque Secundario (Empaque)

Empaque Terciario (Embalaje)

Unidad de Carga

Mayor información en www.diariodelexportador.com

REQUISITOS DE LA CADENA LOGÍSTICA

• Eficiente

• Confiable

• Optima

CADENA DE FRIO

Mantener la carga dentro de la temperatura, humedad y condiciones requeridas para cada tipo de producto durante todo el proceso logístico.

Entrega en

destino

Transporte Internacional

Transporte al puerto

o aeropuert

o Almacenamiento y enfriamiento

Envase, empaque y embalaje

Selección

Centro de acopio Recolección

Cadena de Frio

TRANSPORTE TERRESTRE DE PERECEDEROS

Contenedores:

Llegar pre enfriado al lugar de cargue (temperatura y humedad)

PRE ENFRIADO DE CONTENEDORES

Camiones refrigerados; con bodegas refrigeradas en los sitios de salida y llegada

Cargar directamente del cuarto frio al contenedor o del SORTIE CONTAINER

TRANSPORTE MARÍTIMO DE PERECEDEROS

Motonaves refrigeradas

Contenedores refrigerados

TRANSPORTE AÉREO DE PERECEDEROS

Aviones cargueros, con bodegas refrigeradas en los aeropuertos de salida y llegada.

CERTIFICADOS PARA LA EXPORTACIÓN

• Servicio Nacional de Sanidad Agrícola - SENASA: emite la Certificación de Exportación para productos hortofrutícolas y animales, www.senasa.gob.pe

• Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA: productos alimenticios procesados, hidrobiológicos y harina de pescado. http://www.digesa.sld.pe

• Certificado CITES del Ministerio de Agricultura: Para salvaguardar la exportación de recursos naturales en peligro de extinción. http://www.inrena.gob.pe

CERTIFICADOS PARA LA EXPORTACIÓN

• Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID. www.minsa.gob.pe/digemid/

• El certificado orgánico es el documento que de muestra, que en la etapa de siembra hasta la cosecha de los productos agrícolas no se han utilizado insumos químicos, conservando el medio ambiente.

• Las empresas que emiten el certificado orgánico son: BIOLATINA ,SKALSGS ,CERPER y otros.

"Las pequeñas OPORTUNIDADES son el principio de las grandes EMPRESAS.“

Víctor Mondragón

Consultor y formador en Comercio Exterior

Diario del Exportador www.diariodelexportador.com

Tel. +51 944 973 066 martinmondragon@outlook.com

www.victormondragon.com

top related