expectativas. estudiantes de ciencias de la comunicación. buap. primavera 2008

Post on 07-Jun-2015

5.276 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Adriana González Martínez (Mexico)

TRANSCRIPT

““EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE

COMUNICACIÓN (BUAP).COMUNICACIÓN (BUAP).MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.

  JulioJulio 2008. 2008.

Responsable de la Investigación:Dra. Adriana González Martínez

Colaboran: Dr. David Bañuelos Ramírez

Mtra. Andrea Estupiñán VillanuevaEstudiante: Omar de la Cruz Escandón

.1

Una referenciaUna referencia

La calidad está en estrecha vinculación con los objetivos educacionales.

La calidad implica diversos elementos como la satisfacción de los usuarios, el desarrollo de los

recursos humanos, la gestión participativa, la mejora continua, la evaluación permanente de todos

los actores que constituyen una institución

2

Estudios previos que apoyan esta Estudios previos que apoyan esta investigación son: Trayectorias Escolares de investigación son: Trayectorias Escolares de

los estudiantes de Comunicación. BUAP. los estudiantes de Comunicación. BUAP.

(González Adriana, ANUIES, 2000, 2003, 2007)(González Adriana, ANUIES, 2000, 2003, 2007)

Diseño longitudinal de tendencias (por generaciones y aplicado en Diseño longitudinal de tendencias (por generaciones y aplicado en diferentes momentos temporales)diferentes momentos temporales)

Motivos de ingreso y expectativas de egresoMotivos de ingreso y expectativas de egreso

Antecedente directo

3

TE EXPECTATIVASTE EXPECTATIVAS

Resultado del seguimiento de las trayectorias escolares (citados anteriormente), apreciamos la necesidad de investigar cómo se habían ido

configurando o desdibujando sus expectativas personales, profesionales y

laborales durante su formación de comunicólogos.

4

Identificar las expectativas de los estudiantes de comunicación (BUAP)

acerca de su carrera universitaria, formación profesional,

condiciones de ésta, y del mercado de trabajo.

ObjetivoObjetivo

5

metodologíametodología

a) Se realizó un sondeo entre los estudiantesb) Elaboración de un cuestionario: consta de 6

partes1. Información general

2. Conocimientos previos de la carrera3. Ingreso y permanencia en la licenciatura

4. Expectativas y satisfacción de la universidad5. Motivación que produce la expectación

6. Expectativas económicas y de desarrollo profesional

c) Aplicación de piloto a 10 estudiantes

d) Definitiva a 105 estudiantes

escolarizado

semiescolarizado

80 25

6

resultadosresultados

dar más apertura y apoyo a la investigación;

dar a conocer los resultados de esta encuesta;

difusión e invitación a eventos y conferencias;

espero que se tomen en cuenta las opiniones de todos;

la carrera podría esta mejor en relación a instalaciones y maestros.

7

ResultadosResultados

Condiciones físicas de la facultadMejorar la infraestructura

Mejores instalaciones

Construcción de una alberca

8

resultadosresultados

docentes

Maestros que no saben dar clases; la comunicación es más que los medios masivos y la universidad no debe perder eso de vista;

me gusta mucho la carrera pero me encantaría haberla concluido con maestros que ya no están que fueron excelentes

9

resultadosresultados

ML CONVENIOS PLAN DE ESTUDIOS

1. que la escuela tenga convenios con las micro y macro empresas para laborar en ellas

2. que la facultad alcance un grado competitivo mediante el empleo de programas efectivos

3. que la universidad cuente con una bolsa de trabajo

4. el estigma de la carrera se crea por no conocer nuestro propio campo laboral

1.mayor equilibrio en los planes de estudio.

2. la carrera está mal enfocada;

10

las cifraslas cifras

1. El 37 % de la modalidad escolarizada expresaron que la “carrera” ha satisfecho en 75% sus expectativas

2. El 55% de la modalidad semiescolarizada expresaron que la “carrera” ha satisfecho en 75% sus

expectativas

11

Género:Género:((tradicionalmente han tradicionalmente han predominado las mujeres en la predominado las mujeres en la matrícula de las carreras de matrícula de las carreras de

comunicación)comunicación)

12

80%

20%

F

M

Género TotalF 80%M 20%Total general 10

conclusionesconclusiones

1. Subrayar la importancia del estudio de la expectativas en la configuración de un nuevo marco en dos sentidos primordialmente:

a) para la satisfacción educativa y profesional de los estudiantes.

b) para la mejora de la calidad de la universidad, y del proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera de

ciencias de la comunicación.c) para consolidar el campo académico de la Comunicación y de su enseñanza e investigación, lo cual repercutirá directamente en la formación

de los comunicólogos.

13

14

Proyecto: Proyecto:

““EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COMUNICACIÓN (BUAP).UNIVERSITARIOS DE COMUNICACIÓN (BUAP).

MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.

Responsable:Responsable:Dra. Adriana González MartínezDra. Adriana González Martínez

Colaboradores:Colaboradores:Mtra. Andrea Estupiñán VillanuevaMtra. Andrea Estupiñán VillanuevaEstudiante: Omar de la Cruz EscandónEstudiante: Omar de la Cruz Escandón

15

Presentación de resultadosPresentación de resultados(segunda parte)(segunda parte)

Se muestran mediante gráficos los resultados del instrumento que se aplicó a los estudiantes de la carrera de comunicación de la BUAP, con el cual se exploraría el grado de satisfacción que los estudiantes tienen con su carrera y con la universidad.

Se hace hincapié, en que a partir de lo obtenido en este cuestionario se elaborará uno definitivo para realizar los seguimientos generacionales de la matrícula de la mencionada licenciatura.

A continuación se detallan los resultados de la modalidad escolarizada como de la semiescolarizada.

16

InstrumentoInstrumento

Cuestionario

Formato: 4 páginas en formato de folleto, que ocupan una hoja tamaño carta por ambas partes

División del instrumento: Consta de 30 preguntas; 14 preguntas abiertas, (5 de estas son los datos del encuestado y el comentario final) y 16 preguntas cerradas con opción, en las cuales se emplea escala likert.

17

A su vez dichas preguntas se encuentran acomodadas en los siguientes rubros:

Información Gral.Conocimiento previo de la carreraIngreso y permanencia en la licenciaturaExpectativas de licenciatura y satisfacción de la universidadMotivaciones que generan expectativas y Expectativas Económicas

Se otorga espacio al final del cuestionario, para que el estudiante brinde un comentario acerca del tema consultado o del cuestionario.

18

Aplicación del cuestionario.Aplicación del cuestionario.

Fecha No. de Alumnos

Cuatrimestre Modalidad

11/07/2008 20 2º Escolarizado

10/07/08 20 4º Escolarizado

10/07/08 20 6º Escolarizado

10/07/08 20 8º Escolarizado

11/07/08 7 4º Semi – Escolarizado

11/07/08 18 6º Semi – Escolarizado

19

Universo: 105 estudiantes de la Facultad de ciencias de la Comunicación BUAP, elegidos aleatoriamente, 80 corresponden al sistema escolarizado y 25 al semiescolarizado.

Ubicación: Facultad de ciencias de la Comunicación BUAP

20

ResultadosResultados

Género.

Género Total%

Femenino 65

Masculino 35

Total Gral. 100

Escolarizado

F

MElaboración Propia:

AGM, OCE

21

F56%

M44%

Género Total%

Femenino 56

Masculino 44

Total Gral. 100

Género.

Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

22

0

10

20

30

40

50

60

70

F M

%

Escolarizado Semiescolarizado

Comparativa

Género.

Elaboración Propia:

AGM, OCE

23

Año de Nac.

Total%

1983 1.25

1984 3.75

1985 3.75

1986 22.5

1987 25

1988 22.5

1989 17.5

NC 3.75

Total Gral. 100

0 5 10 15 20 25

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

NC

Escolarizado

Año de nacimiento

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

24

0 5 10 15 20 25 30

1953

1971

1975

1978

1983

1984

1985

1986

1987

1988

NC

Año de nacimiento

Semiescolarizado

Año de Nac.

Total%

1953 4

1971 4

1975 4

1978 4

1983 16

1984 4

1985 8

1986 28

1987 20

1988 4

NC 4

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

25

0

5

10

15

20

25

30

1953 1971 1975 1978 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 NC

%

Comparativa

Escolarizado Semiescolarizado

Año de nacimiento

Elaboración Propia:

AGM, OCE

26

Escolarizado

Cuatrimestre Actual

Cuatrimestre Total%

2º 25

4º 25

6º 25

8º 25

Total Gral. 100

0 5 10 15 20 25

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

27

Semiescolarizado

Cuatrimestre Actual

0 10 20 30 40 50 60 70

6º Cuatrimestre Total%

4º 32

6º 68

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

28

0

10

20

30

40

50

60

70

2º 4º 6º 8º

Escolarizado Semiescolarizado

Comparativa

Cuatrimestre Actual

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

29

Prom. Total%

7,6 a 8,0 18.75

8,1 a 8,5 22.5

8,6 a 9,0 25

9,1 a 9,5 26.25

9,6 a 10 7.5

Total Gral. 100

0 5 10 15 20 25

7,6 a 8,0

8,1 a 8,5

8,6 a 9,0

9,1 a 9,5

9,6 a 10

Escolarizado

Promedio

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

30

Semiescolarizado

Promedio

0 5 10 15 20 25 30 35

7,6 a 8,0

8,1 a 8,5

8,6 a 9,0

9,1 a 9,5

9,6 a 10

NCProm. Total

%

7,6 a 8,0 8

8,1 a 8,5 20

8,6 a 9,0 32

9,1 a 9,5 20

9,6 a 10 12

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

31

0 5 10 15 20 25 30 35

7,6 a 8,0

8,1 a 8,5

8,6 a 9,0

9,1 a 9,5

9,6 a 10

NC

Escolarizado Semiescolarizado

Comparativa

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Promedio

%

32

1.¿Cuándo decidiste estudiar Ciencias de la Comunicación?

a) En la primaria

b) En la secundaría

c) En la Preparatoria

d) Después de salir de preparatoria

e) Otros ¿Cuál? _______________

1, Etapa de

decisión

Total%

a 4

b 24

c 51

d 21

Total Gral. 100

4%

24%

51%

21%

a

b

c

d

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

33

1, Etapa de decisión

Total%

a 12

b 16

c 48

d 12

e 12

Total Gral. 100

a12%

b16%

c48%

d12%

e12%

Semiescolarizado

1.¿Cuándo decidiste estudiar Ciencias de la Comunicación?1.¿Cuándo decidiste estudiar Ciencias de la Comunicación?

a) En la primaria

b) En la secundaría

c) En la Preparatoria

d) Después de salir de preparatoria

e) Otros ¿Cuál? _______________

Elaboración Propia:

AGM, OCE

34

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

a b c d e

Escolarizado Semiescolarizado

Comparativa

1. ¿Cuándo decidiste estudiar ciencias de la Comunicación?1. ¿Cuándo decidiste estudiar ciencias de la Comunicación?

a) En la primaria

b) En la secundaría

c) En la Preparatoria

d) Después de salir de preparatoria

e) Otros ¿Cuál? _______________

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

35

2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación?2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación?

a) El perfil académico

b) El campo laboral

c) El desarrollo profesional

d) La Estructura de los programas académicos

e) Otros ¿Cuáles? __________

2. Motivación

Total%

a 12

b 27

c 33

d 16

e 12

Total Gral. 100

12%

27%

33%

16%

12%

a b c d e

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

36

2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar Ciencias de la Comunicación?2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar Ciencias de la Comunicación?

a) El perfil académico

b) El campo laboral

c) El desarrollo profesional

d) La Estructura de los programas académicos

e) Otros ¿Cuáles? __________

Semiescolarizado

a16%

b48%

c32%

d4%

2. Motivación

Total%

a 16

b 48

c 32

d 4

e 0

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

37

Escolarizado Semiescolarizado

Comparativa

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

a b c d e

2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación?2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación?

a) El perfil académico

b) El campo laboral

c) El desarrollo profesional

d) La Estructura de los programas académicos

e) Otros ¿Cuáles? __________

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

38

3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella?

a) Información General b) Información Específica c) Información Profesional

3. Información

previaTotal

%

a 73

b 14

c 11

NC 1

Todos 1

Total Gral. 10073%

14%

11% 1% 1%

a b c NC Todos

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

39

3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella?

a) Información General b) Información Específica c) Información Profesional

3. Información

previaTotal

%

a 73

b 14

c 11

NC 1

Todos 1

Total Gral. 100

Semiescolarizado

a84%

b8%

c8%

Elaboración Propia:

AGM, OCE

40

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

a b c NC Todos

Escolarizado Semiescolarizado

Comparativa

3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella?

a) Información General b) Información Específica c) Información Profesional

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

41

4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.?4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.?

a) Comunicación Organizacional

b) Publicidad c) Periodismo

d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles?4. Áreas

de InterésTotal

%

a 20

b 32

c 16

d 8

e 8

f 5

NC 1

Total Gral. 100

20%

32%16%

18%

8%5% 1%

a b c d e f NC

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

42

4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.?4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.?

a) Comunicación Organizacional

b) Publicidad c) Periodismo

d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles?

4. Áreas de Interés Total

a 26

b 24

c 13

d 28

e 7

f 2

Total Gral. 100

a26%

b24%

c13%

d28%

e7%

f2%

Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

43

4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.?4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.?

a) Comunicación Organizacional

b) Publicidad c) Periodismo

d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles?

Comparativa

0

5

10

15

20

25

30

35

a b c d e f NC

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

44

5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.?5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.?

a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25%

5, % de la Carrera Total

a 10

b 38

c 40

d 8

e 3

NC 1

Total Gral. 100

10%

38%40%

8% 3% 1%

a b c d e NC

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE45

5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.?5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.?

a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25%

a16%

b56%

c12%

d12%

e4%

5. % de la Carrera

Total%

a 16

b 56

c 12

d 12

e 4

Total Gral. 100

Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

46

5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.?5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.?

a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25%

Comparativa

0

10

20

30

40

50

60

a b c d e NC

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%

47

6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad?6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad?

a) Afinidad con la carrera

b) Buena enseñanza de los profesores

c) Apoyo de la familia

d) Responsabilidad y dedicación de tu parte

e) Otros ¿cuáles?

6. Causas del nivel Escolar

Total%

a 32

b 5

c 19

d 42

e 1

NC 1

Total Gral. 100

32%

5%

19%

42%

1%1%

a b c d e NC

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

48

6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad?6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad?

a) Afinidad con la carrera

b) Buena enseñanza de los profesores

c) Apoyo de la familia

d) Responsabilidad y dedicación de tu parte

e) Otros ¿cuáles?

6. Causas del nivel Escolar

Total%

a 25

b 9

c 9

d 51

NC 3

Todos 3

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Semiescolarizado

a25%

b9%

c9%

d51%

NC3%

Todos3%

49

6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad?6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad?

a) Afinidad con la carrera

b) Buena enseñanza de los profesores

c) Apoyo de la familia

d) Responsabilidad y dedicación de tu parte

e) Otros ¿cuáles?

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Comparativa

0

10

20

30

40

50

60

a b c d e NC Todos

Escolarizado Semiescolarizado

%

50

7. Anota por lo menos tres razones por las que abandonarías tus estudios universitarios7. Anota por lo menos tres razones por las que abandonarías tus estudios universitarios

0 5 10 15 20 25 30

Cambio de objetivos

Cambio de residencia

Depresión

Falta de interés

Falta de tiempo

Muerte

No la dejaría

No me gusta

Problemas de Salud

Problemas económicos

Problemas familiares

Problemas Personales

Trabajo

Mala calidad académica

Otros

NC

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%51

8. Escribe brevemente tus expectativas (lo que esperas) respecto con los siguientes puntos en la lista, a partir del conocimiento que tienes de la carrera y tu universidad:

8a) Planes de estudio:

8. Escribe brevemente tus expectativas (lo que esperas) respecto con los siguientes puntos en la lista, a partir del conocimiento que tienes de la carrera y tu universidad:

8a) Planes de estudio:

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE%0 10 20 30 40

adecuados

mas especializado

mayor nivelacademico

mediocre

mejoras yactualizaciones

orientado al campolaboral

NC

52

8b) Calidad de los maestros:8b) Calidad de los maestros:

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

0 10 20 30

buena preparacion

Correr a los malos profesores

curso de pedagogia

Excelente Nivel

malos profesores

mayor capacitación

Mayor compromiso

Mayor profesionalismo

Mayor puntualidad

Mayor respeto

Nivel medio

NC

%53

8c) Instalaciones y laboratorios: 8c) Instalaciones y laboratorios:

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

%0 5 10 15 20 25 30

bien

funcionales

más equipo ymateriales

Mejoras deespacios

Mayor Calidad

mayor eficiencia

Mayormantenimiento

muy buenos

Nuevas

NC

54

8c) Recursos Bibliográficos: 8c) Recursos Bibliográficos:

Escolarizado Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

0 10 20 30 40 50

Campañas que fomenten la lectura

Complementar

En linea

excelente

Insuficientes

más equipo y materiales

mas espacios adecuados

más referencias

mayor disponibilidad

Mejorar espacios

Nunca los he usado

Pésimo Servicio

Suficientes

NC

%55

6%

47%

9%

30%

8%

a b c d NC

a) Sin terminales b) Con terminales

c) Con prácticas profesionales

d) Teórico - práctico

9. Según tu propio criterio:

a) El plan de estudios que llevas es:

9a. Plan de estudios

Total%

a 6

b 47

c 9

d 30

NC 8

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado

56

9a. Plan de estudios Total

b 40

d 48

NC 12

Total Gral. 100

b40%

d48%

NC12%

a) Sin terminales b) Con terminales

c) Con prácticas profesionales

d) Teórico - práctico

9. Según tu propio criterio:

a) El plan de estudios que llevas es:

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Semiescolarizado

57

a) Sin terminales b) Con terminales

c) Con prácticas profesionales

d) Teórico - práctico

9. Según tu propio criterio:

a) El plan de estudios que llevas es:

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Comparativa

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

a b c d NC

Escolarizado Semiescolarizado

%

58

1%

44%

44%

8% 3%

a b c d NC

a) Excelente b) Buena c) Regular d)Mala e) deficiente

b) la calidad de los maestros que tienes es:

9b. Calidad de maestros

Total%

a 1

b 44

c 44

d 8

NC 3

Total Gral. 100

-Semiescolarizado

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE59

9b. Calidad de maestros

Total%

a 8

b 68

c 24

Total Gral. 100

a8%

b68%

c24%

a) Excelente b) Buena c) Regular d)Mala e) deficiente

b) la calidad de los maestros que tienes es:

Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE60

0

10

20

30

40

50

60

70

a b c d NC

Comparativa

a) Excelente b) Buena c) Regular d)Mala e) deficiente

b) la calidad de los maestros que tienes es:

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

%

61

a8%

b48%

c36%

NC5%

Todos3%

a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes

c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas?

9c. Elementos necesarios

Total%

a 8

b 48

c 36

NC 5

Todos 3

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado

62

a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes

c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas?

Elaboración Propia:

AGM, OCE

9c. Elementos necesarios

Total%

a 32

b 28

c 36

Todos 4

Total Gral. 100

a32%

b28%

c36%

Todos4%

Semiescolarizado

63

Comparativa

a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes

c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas?

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

a b c NC Todos

%

64

a) Mejor b) Peor c) Igual

a47%

b5%

c45%

NC3%

10. En la medida que avanzas en tus estudios consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será:

10. Calidad de los prog.

AcadémicosTotal

%

a 47

b 5

c 45

NC 3

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado

65

a) Mejor b) Peor c) Igual

10. En la medida que avanzas en tus estudios consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será:

Elaboración Propia:

AGM, OCE

10. Calidad de los Prog. académicos

Total%

a 56

b 4

c 40

Total Gral. 100a56%

b4%

c40%

Semiescolarizado

66

Comparativa

a) Mejor b) Peor c) Igual

10. En la medida que avanzas en tus estudios consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será:

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

0

10

20

30

40

50

60

a b c NC

%

67

11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus expectativas antes de cursarlas.

10 9 8 7 6 5

61% 7

19%

856%

921%

NC3%

11. Calif. de materias

Total%

6 1

7 19

8 56

9 21

NC 3

Total Gral. 100

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE68

11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus expectativas antes de cursarlas.

10 9 8 7 6 5

11. Calif. de materias

Total%

6 20

7 23

8 27

9 30

NC 0

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

120%

223%

327%

430%

Semiescolarizado

69

0

10

20

30

40

50

60

6 7 8 9 NC

Comparativa

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus expectativas antes de cursarlas.

10 9 8 7 6 5%

70

12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma?

a) Totalmente de acuerdo

b) Medianamente de acuerdo

c) Aún sin definir

d) Medianamente en desacuerdo

e) Totalmente en desacuerdo

12, satisfacción

con la Carrera Total

a 37

b 28

c 13

d 6

e 13

NC 3

Total Gral. 100

a37%

b28%

c13%

d6%

e13%

NC3%

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado

71

12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma?

a) Totalmente de acuerdo

b) Medianamente de acuerdo

c) Aún sin definir

d) Medianamente en desacuerdo

e) Totalmente en desacuerdo

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Semiescolarizado

12, Satisfacción

con la CarreraTotal

%

a 60

b 32

c 4

d 4

Total Gral. 100a60%

b32%

c4%

d4%

72

Comparativa

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

0

10

20

30

40

50

60

a b c d e NC

12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma?

a) Totalmente de acuerdo

b) Medianamente de acuerdo

c) Aún sin definir

d) Medianamente en desacuerdo

e) Totalmente en desacuerdo

%

73

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado

13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma?a) Totalmente de acuerdo

b) Medianamente de acuerdo

c) Aún sin definir

d) Medianamente en desacuerdo

e) Totalmente en desacuerdo

13. Satisfacción con la Univ. Total

a 42

b 36

c 6

d 8

e 5

NC 3

Total Gral. 100

a42%

b36%

c6%

d8%

e5%

NC3%

74

Elaboración Propia:

AGM, OCE

13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma?a) Totalmente de acuerdo

b) Medianamente de acuerdo

c) Aún sin definir

d) Medianamente en desacuerdo

e) Totalmente en desacuerdo

Semiescolarizado

13. Satisfacción con la Univ.

Total%

a 64

b 28

c 4

d 4

Total Gral. 100

a64%

b28%

c4%

d4%

75

Elaboración Propia:

AGM, OCE

13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma?a) Totalmente de acuerdo

b) Medianamente de acuerdo

c) Aún sin definir

d) Medianamente en desacuerdo

e) Totalmente en desacuerdo

Comparativa

Escolarizado Semiescolarizado

0

10

20

30

40

50

60

a b c d e NC

%

76

14. Estereotipos

CulturalesTotal

%

a 16

b 23

c 26

d 4

e 19

f 1

g 10

NC 1

Total Gral. 100

a16%

b23%

c26%

d4%

e19%

f1%

g10%

NC1%

Escolarizado

14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives?

a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas

Elaboración Propia:

AGM, OCE77

14. Estereotipos

CulturalesTotal

%

a 16

b 26

c 20

d 2

e 20

f 9

g 5

NC 2

Total Gral. 100

14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives?

a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Semiescolarizado

a16%

b26%

c20%

d2%

e20%

f9%

g5%

NC2%

78

0

5

10

15

20

25

30

a b c d e f g NC

Comparativa

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives?

a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas

%

79

15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos?a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas

15. Elección de Estereotipos

Total%

a 4

b 8

e 19

f 17

g 21

NC 15

Ninguno 15

Todos 1

Total Gral. 100

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

a4%

b8%

e19%

f17%

g21%

NC15%

Ninguno15%

Todos1%

80

15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos?a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas

15. Elección de Estereotipos

Total%

a 6

b 6

e 19

f 30

g 16

NC 10

Ninguno 13

Todos 0

Total Gral. 100

Semiescolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE

a6%

b6%

e19%

f30%

g16%

NC10%

Ninguno13%

81

Comparativa

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos?a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas

0

5

10

15

20

25

30

a b e f g NC Ninguno Todos

%

82

a) Público b) Privado c) Empresarial d) Social e) Otro ¿Cuál?_________________

16. A qué sectores del mercado laboral crees que va enfocada la carrera de comunicación

0 5 10 15 20 25 30

a

b

c

d

e

NC

Todos

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

%83

17. ¿Qué características consideras que un empleador busca de un egresado de comunicación

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

0 5 10 15 20 25

Calidad

Capacidad

Conocimiento practicos

Creatividad

Experiencia

Liderazgo

Preparación

Proactivo

Profesionalismo

Resolver problemas

Otros

NC

% 84

18. ¿Al terminar tus estudios de licenciatura, dónde y de qué te gustaría trabajar?

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

%0 5 10 15 20 25

Agencia de publicidad

Com. Organizacional.

Com. Social

Gobierno

Investigación

Medio Impreso

Prod. Independientes

Radio y/o TV

No sé

Otros

NC

85

19. Describe la situación ideal que te gustaría vivir tras concluir tus estudios universitarios, con respecto a tu vida profesional.

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Escolarizado Semiescolarizado

%0 10 20 30 40 50

Empleo bien pagado

Empresa propia

Éxito profesional

Ejercer la carrera

Agencia public.

Más preparación

Radio y/o TV

Otros

No sé

NC

86

20. Tu opinión es muy importante, anota en seguida tus comentarios y/o sugerencias.

20. Opinión Total

Respuestas 33

No Contestó 67

Total Gral. 100

Respuestas33%

NC67%

Escolarizado

Elaboración Propia:

AGM, OCE87

20. Tu opinión es muy importante, anota en seguida tus comentarios y/o sugerencias.

20. Opinión Total

Respuestas 16

No Contestó 84

Total Gral. 100

Elaboración Propia:

AGM, OCE

Respuestas16%

NC84%

Semiescolarizado

88

top related