excipientes de uso farmacéutico

Post on 03-Jul-2015

8.297 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Excipientes de uso farmacéutico

Formas sólidas Br. Ada Mori

Abril 2011

Definición Cualquier componente que se agrega

intencionalmente a la formulación de una forma farmacéutica, que es diferente del Principio Activo.

Farmacopea Americana

Función de los excipientes

Otorgar determinadas propiedades al Principio Activo para poder ser dispensadas y administradas adecuadamente.

En el diseño de un producto, debe considerarse la cantidad de excipientes que se usan, sus interacciones y el aspecto económico.

En una forma farmacéutica sólida:

Fácil de fabricar a diferentes escalas de producción.

Estable física y químicamente aun en condiciones de almacenamiento adversas.

El P.A. es suministrado a una velocidad óptima.

Es aceptable para la mayoría de los pacientes.

Una tableta de reunir las siguientes características: Exactitud de dosis

Homogeneidad de sus componentes

Constancia de forma y peso

Tiempo de desintegración adecuado

Resistencia a la abrasión

Excipientes para formas farmacéuticas sólidas

Diluyentes Aglutinantes Desintegradores Lubricantes Antiadherentes Glidantes o deslizantes Colorantes Saborizantes Edulcorantes Enmascaradores de sabor

Diluyentes Dan volumen al granulado, ya que la

concentración del P.A. es pequeña y se requiere que la tableta tenga un tamaño adecuado después de su compresión.

Categorías:- Celulosa y sus derivados- Polioles: Lactosa, Manitol, Sorbitol- Almidón de maíz y sus derivados (arroz / trigo)- Sustancias inorgánicas: Fosfato de Calcio, Sulfato

de Calcio, Lactato de Calcio

Es un polímero de la dextrosa, constituido por cadenas de amilopectina y amilosa.

Es utilizado como excipiente primario para formas sólidas, debido a que es utilizado como diluyente, desintegrante y aglutinante.

Se presenta en forma de polvo impalpable, blanco.

ALMIDÓN DE MAIZ

Como aglutinante: Se prepara como pasta en una concentración de 5-25%.

Como desintegrante: 3-15%

Es hidrófilo, lo que favorece en los procesos de granulación húmeda.

ALMIDÓN DE MAIZ

Es utilizada como diluyente en las formulaciones y existe en dos formas isométricas: alfa lactosa y beta lactosa.

Junto con el almidón da buena cohesión a los comprimidos, no es higroscópica, soluble en el agua.

La lactosa son partículas cristalinas o pulverulentas de color blanco, inodora y con sabor ligeramente dulce.

Se pueden presentar bajo la forma anhidra, monohidratada.

LACTOSA

Para compresión directa, se utiliza Lactosa Spray Dried monohidrato.

Contiene de 10 -20% de lactosa amorfa que mejora la fuerza de compresión y dureza, y aproximadamente 80-90% de alfa lactosa monohidrato que le da buena fluidez a la mezcla.

LACTOSA

La Celulosa Microcristalina es una sustancia de color blanco, inodora e insípida que se utiliza como diluyente, desintegrante, deslizante y aglutinante en compresión directa.

CELULOSAS

Producen la aglomeración de los componentes de la formulación.

El mecanismo por el cual se produce la aglutinación consiste en la formación de un núcleo con las partículas mediante enlaces de hidrógeno.

Si en la formulación hay un exceso de aglutinante:

- Puede existir una dureza elevada.- EL tiempo de desintegración se

incrementa.- La disolución disminuye.

AGLUTINANTES

Lo que debemos tener en cuenta en la selección de los Aglutinantes

Deben tener buena capacidad de flujo. Buena estabilidad Inerte con el P.A. y no presentar incompatibilidad

con ninguno de los otros excipientes que se encuentran en la formulación.

Si el P.A. es INSOLUBLE, se debe seleccionar un aglutinante soluble

Si el P.A. es SOLUBLE, se elige un aglutinante insoluble.

Se utiliza como engrudo de almidón.

El engrudo de almidón se utiliza en concentraciones de 5 -10% en caliente.

Almidón

Derivados de Polivinilpirrolidona: PVP-PVP , cuyo nombre comercial es Kollidon®- Kollidon 25, 30 : Se utiliza del 2-5% del peso de

la tableta.Derivados de Celulosa: HPMC, EC, CMCLa celulosa microcristalina facilita el

recubrimiento (coating), mejora la fluidez de la mezcla, favorece la desintegración y disolución.

Aglutinantes Sintéticos

Gomas: Acacia, Tragacanto Gelatina: Solución 10-20% en

caliente El calentamiento excesivo de

la gelatina hace que ésta se hidrolice y la inutiliza.

Otros agentes aglutinantes:

Sustancias o mezcla de ellas que promueven en un comprimido su disgregación en un medio acuoso, incrementando su superficie y facilitando la liberación del principio activo.

Los posibles mecanismos de acción de un desintegrante son:

- Intercambio de calor durante el proceso de hidratación

- Hinchamiento- Porosidad- Deformación- Rotura de uniones fisicoquiímicas

DESINTEGRANTES

Primojel®Sodium Starch GlycolateEs un superdeintegrante, el

cual se utiliza en concentraciones que van del 2-6%.

Como ventaja de su uso, es que reduce el tamaño de la tableta.

Algunos desintegrantes

Vivasol ®Usado en

concentraciones del 1-2%; es uno de los más eficientes superdesintegrantes.

Usado para P.A. medianamente solubles.

Algunos desintegrantes

Almidón (trigo, maíz, papa, arroz), 5-10% Crospovidona (Kollidon Cl) 2-5%

Pueden revisar la página de Colorconwww.colorcon.com

Algunos desintegrantes

Disminuyen la fricción entre las superficies en movimiento:

Fricción metal –metal – punzones –matriz

Antiadherentes: Anulan la fricción gránulo - metal

Glidantes o deslizantes: Mejoran las características del flujo de granulado

LUBRICANTES

Estearato de Mg Estearato de Ca Almidón de maíz:

antiadherente Talco : lubricante /

antiadherente Dióxido de Silicio

coloidal (Aerosil) glidante / antiadherente

Ejemplos de Lubricantes:

Son utilizadas para dar color a la tableta.

Ideal en formulaciones para niños.

Se utiliza en la etapa de recubrimiento (coating)

Las lacas FD&C tienen que tener un medio de dispersión. (1-3%)

COLORANTES

Aspartame Sacarina Acesulfame

Suelen ser incorporados en la formulación para darle un sabor agradable al producto.

EDULCORANTES

Ejemplo de FormulaciónDescripción mg/tab

P.A. 500,00 Principio Activo

Almidón de Maíz 50,00 Diluyente

Hidroxipropilmetil Celulosa 5 cps

10,80 Aglutinante

Lactosa Monohidratada 85,40 Diluyente

Celulosa Microcristalina 102 64,20 Diluyente

Glicolato Sódico de Almidón 28,80 Desintegrante

Talco 7,20 Antiadherente

Acido Esteárico 3,60 Lubricante

Alcohol Etílico 96° 122,40 Solvente

top related