exaltacion de la cruz

Post on 18-Feb-2016

256 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exaltacion de la Cruz

TRANSCRIPT

El término "exaltación" se define como la acción de elevara alguien o algo a gran auge o dignidad

en realce de sus méritos o circunstancias.

El 14 de Septiembre celebramos la fiesta

de la Exaltación de la Cruz. Esta fiesta tiene su origen

en Jerusalén en los primeros siglos del Cristianismo.

Se comenzó a festejar en el aniversario del día en que, por intervención de Santa Elena,

en el año 320, se encontró la Cruz de Nuestro

Señor, que estaba perdida.

Más tarde Cosroas, rey de Persiase llevó la cruz a su país.

Luego el emperador Heracliola devolvió a Jerusalén.

Refiere la tradición, que el emperador vestido

con las insignias de la realeza,quiso llevar en exaltación la Cruz

hasta su primitivo emplazamiento en el Calvario, aunque su pesose le fue haciendo cada vez

más insoportable.

Zacarías, obispo de Jerusalén, le indicó que para llevara la Santa Cruz a cuestas, debería despojarse de sus vestidos reales e

imitar la pobreza y humildad de Jesús.

Así, Heraclio, con pobres vestidos y descalzo,

logró llevar la Cruzhasta la cima del Gólgota.

A fin de evitar nuevos saqueos, la Santa Cruz fue partida; una parte se llevó a Roma,

otra a Constantinopla,una tercera se quedó en Jerusalén

y la cuarta se hizo pequeñas astillas para repartirlas por diversas iglesias del mundo entero.

La Santa Cruz es trono para Jesucristo; Rey que venció al pecado y la muerte,

no al modo humano, sino al misterioso modo divino.

La Cruz es fruto de la libertad y amor de Jesús. No era necesaria.

Jesús la ha querido para mostrarnos su amor

y su solidaridad con el dolor humano.

Para compartir nuestro dolor y hacerlo redentor.

En toda su vida Jesús no hizo más que bajar:

en la Encarnación,en Belén, en el destierro. Perseguido, humillado,

condenado. Sólo sube para ir a la Cruz.

Y en ella está elevado, como la serpiente

en el desierto, para que le veamos mejor,

para atraernos e infundirnos esperanza.

La "cruz" representa el sufrimiento generado por el pecado de la humanidad generado por la desobediencia a la le ley de Dios

que es la ley del Amor.

La Cruz es, en otro sentido, el padecimiento que ha de soportar el discípulo que sigue a Jesús y cumple el mensaje del Evangelio.

Es la obediencia, la sumisión a lo que nos toque, la renuncia a nuestra voluntad, por la del Padre.

A la vista de Cristo crucificado, el ser humano puede adoptar una consideración distinta sobre la enfermedad, la desgracia

y las contrariedades del diario vivir.

Por eso, el creyente ya no ve la cruz como derrota y esclavitud, sino como signo de vida eterna y de esperanza final.

Si toma esa cruz como signo inevitable del que se entrega a hacer un mundo más justo, humano y habitable,

es porque desea erradicar el mal y el dolor para inundarlode paz y misericordia.

El designio del Padre es que tengamos vida eterna

y Jesús levantado en alto lo hace posible, para todo

el que cree en él. Tras la crucifixión,

viene la resurrección porqueen la cruz fueron demolidas

las puertas de la regiónde los muertos,

y la cruz se convirtióen salvación universal para todo el mundo.

Esta es la razón del gozo en esta fiesta de exaltación de la cruz.

OraciónSeñor, Dios nuestro,

que has querido realizar la salvación de todos los hombres

por medio de tu Hijo, muerto en la cruz,

Concédenos, te rogamos,a quienes hemos conocido

en la tierra este misterio, alcanzar en el cielo

los premios de la redención. Por nuestro Señor Jesucristo.

Los archivos del mes puedes descargarlos en:http://siembraconmigo.blogspot.com/

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo sin asunto y sin texto a:

siembra_amor+subscribe@googlegroups.com

Servicio Gratuito

top related