evolución y utilización de los sistemas - informe de actividades

Post on 13-Jul-2015

36 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE IBARRA

ESCUELA DE INGENIERÍA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Integrantes: Osmar Almeida

Paredes Jonathan

Espinosa Guido

1.2 Carrera: Ingeniería en Sistemas

1.3 Nivel: Primero

1.4 Tema: Evolución y utilización de los Sistemas Operativos.

1.5 Fecha: 29 de abril de 2014

INFORME DE ACTIVIDADES

La pretensión del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades para la presentación del Proyecto Investigativo consistente en la Evolución y utilización de los Sistemas Operativos.

En este se hace referencia al aporte de cada uno de los integrantes del grupo.

2. OBJETIVOS

Objetivo General

• Desarrollar la capacidad de trabajo en grupo, incentivando que los estudiantes seamos más emprendedores e investigativos, mediante la coordinación y dirección de un líder obteniendo la habilidad de desenvolvimiento grupal e individual.

Objetivos Específicos

• Conocer de mejor forma el papel que desempeña cada integrante del grupo

• Aportar con información y apoyo necesario de cada uno de los integrantes

• Opinar y analizar el trabajo realizado.

3. ACTIVIDADES REALIZADAS

3.1 Se formuló ideas3.2 Se escogió el tema del Proyecto3.3 Se seleccionó el líder del Grupo3.4 Programación de fechas y lugares para realizar el proyecto 3.5 Desarrollo del Proyecto:3.5.1 Integrantes:

• Osmar Almeida aportó con la descripción del Proyecto y por ende la Bibliografía del mismo, además ayudó con la imagen del grupo. Formuló ideas del tema.

• El líder Jonathan Paredes aportó con la elaboración los demás puntos del proyecto como son: Datos Informativos, Planteamiento del Problema, Justificación del Tema, Formulación de los Objetivos, Conclusiones y Recomendaciones.

Además de ser el responsable de la presentación del proyecto y su respectivo Informe de Actividades. Formuló ideas del tema.

• Guido Espinosa aportó con el desarrollo de los anexos como la encuesta, la revisión del proyecto junto con el líder, la elaboración de las diapositivas y formulación de ideas.

4. RECOMENDACIONES

• Un mejor plan de trabajo entre todos los integrantes.

• Repartir el trabajo de manera igual y formar entre todos los miembros del grupo.

5. CONCLUSIONES

• Todos son capaces para tener cargos importantes como es el del líder.

• Todos los integrantes en trabajo dirigidos por un líder se logra un gran Proyecto.

top related