evolucion y futuro de la industria del gas en venezuela

Post on 23-Dec-2014

7.573 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presenta la evolucion y futuro de la industria del gas natural en Venezuela

TRANSCRIPT

Simposio: La Industria del Gas Natural en Venezuela

Caracas, 15 de octubre de 2009

Evolución y Futuro de la Industria del Gas Natural

en Venezuela

Ing. Nelson Hernández

LeyLeyHidrocarburosHidrocarburos

(1967)(1967)

Constitución (1999)Constitución (1999)

Ley Orgánica Ley Orgánica Hidrocarburos Hidrocarburos

Gaseosos (1999)Gaseosos (1999)

Ley Org. Ley Org. Nacionalización Nacionalización

(1975)(1975)

Reglamento Ley Org. Reglamento Ley Org. Hidrocarburos Hidrocarburos

Gaseosos (2000)Gaseosos (2000)

Ley Ley OrgánicaOrgánicaRégimen Régimen Municipal Municipal

(1989)(1989)

Reglamento Ley Reglamento Ley Hidrocarburos Hidrocarburos

(1943)(1943)

Exploración

Explotación

Gas Asociado

Explotación

Distribución

Recolección Industrialización

Almacenaje Comercio Interior

Procesamiento Exportación

Transporte

ExploraciónGas No Asociado

Gas Asociado o no Asociado

Marco legal de la Industria del Gas

88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00

2,86

3,65

3,91 3,964,06 4,05

4,12 4,15 4,16 4,18

3,583,43

2,99

Reservas Probadas de Gas Natural (Billones de Metros Cúbicos)

Venezuela - 2007. Reservas de gas natural por tipo de crudo

Baja RGP

Altas reservas de crudo

Altos costos de producción

Alta RGP

Bajas reservas de crudo

Moderados costos de producción

17 % de las reservas son de inyección

NA = 9 %5.15 TMC

C = 19 %

L = 26 %

M = 13 %

XP = 18 % P = 15 %

Fuente: BP y estimados propios

1450

2300

960

1680

885

565

0

500

1000

1500

2000

90 95 00 05 10 15 20 25

Hidroelectricidad

Gas Natural Hidrocarburos Líquidos

(*) Elaborado por: N. Hernández

Venezuela. Consumo de energía primaria

410370168

Historia Pronostico(*)

MBDPE

41

41

18

%38

36

26

%

27

55

18

%

5.06% i.a.0.54% i.a.

1.66% i.a.

4.87% i.a.

0.49% i.a.

2.25% i.a.

2.61% i.a.

2.46% i.a.

1450

885

370

Eléctrico Otros

Venezuela. Demanda de gas natural M.I.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

90 95 00 05 10 15 20 25

450

4790

675

7735

3160

2420

MMPCD

(*) Elaborado por: N. Hernández

Historia Pronostico(*)

3160

675

Sistema de Gasoductos

Fuente: PDVSA

Nuevos Gasoductos

Fuente: PDVSA

1450

2300

960

1680

885

565

0

500

1000

1500

2000

90 95 00 05 10 15 20 25

Hidroelectricidad

Gas Natural Hidrocarburos Líquidos

(*) Elaborado por: N. Hernández

Venezuela. Consumo de energía primaria

410370168

Historia Pronostico(*)

MBDPE

41

41

18

%38

36

26

%

27

55

18

%

5.06% i.a.0.54% i.a.

1.66% i.a.

4.87% i.a.

0.49% i.a.

2.25% i.a.

2.61% i.a.

2.46% i.a.

Eléctrico Otros

Venezuela. Demanda de gas natural

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

90 95 00 05 10 15 20 25

Historia Pronostico(*)

450

4790

675

7735

3160

2420

MMPCD

(*) Elaborado por: N. Hernández

Consumo de gas en el pronostico

36.7 TPC (1.04 TMC), equivalente a 24 % de las reservas actuales de gas

Domestico

Domestico/Industria / Comercio

Comercialización al detal

Esquema comercialización internacional del Gas

Producción de gas

Importación LGN

Insumos

Importación de gas

Procesamiento

Extracción y Fraccionamiento GNL

Exportación GNL

Exportación Gas

Gasoductos

Plantas de Llenado

Almacenamiento

Poliductos

Barcos

Transporte Terrestre

Comercialización a granel

Exportación LGN

Insumo Refinerías

Indust. y comercio

Estado Liquid

o

Gas natural

(*)

Empresa

Transporte

Empresa

Distribución

Usuarios Gobierno

Industrial

Comercial

Residencial

Mercado cerrado

Gas natural

(*)

Empresa

Transporte

Empresa

Distribución

Empresa

Comercializ.

Usuarios Gobierno

Industrial

Comercial

ResidencialIndustrial

Usuarios Gobierno

Mercado abierto

(*) Producido en el país o importado

Comercialización nacional de gas natural

Elaboración: N. Hernández

2007. (11.4 MMBDPE)

Gasoductos: 76 %

GNL: 24 %

La comercialización del gas natural

Internacional

Gasoductos

GNL

A la entrada al país, precios influenciados por la oferta y la demanda

Nacional GasoductosPrecios subsidiados o regulados

Costo del gas +

Tarifa de transporte +

Tarifa de distribución =

Precio consumidor final

Eléctrico

Estados Unidos

Portugal

Taiwan

Turquía

Corea del Sur

Hungría

Finlandia

12.4

12.3

11.1

10.1

9.4

7.1

6.1

Barbados

Corea del Sur

Brazil

Irlanda

Italia

Japón

Chile

10.7

11.0

11.5

11.7

12.5

12.5

21.2

Industrial

Holanda

Irlanda

Barbados

Italia

Chile

Portugal

Japón 31.2

25.7

26.0

22.7

23.1

23.3

23.6

Domestico

2007. Mayores precios internacionales del gas al consumidor finalCifras en $/MMBTU

Fuente: EIA Elaboración: N. Hernández

1.3 1.3 3.0

Venezuela

• La industria del gas ha estado supeditada a la industria del petróleo

• Su desarrollo en todas sus fases ha sido limitado por:

• Ínfimas reservas de gas libre

• El monopolio estatal

• Política de precios

Conclusiones

"El secreto del éxito en los negocios esta en detectar hacia donde va el mundo y llegar ahí primero"

(Bill Gates)

Simposio: La Industria del Gas Natural en Venezuela

Caracas, 15 de octubre de 2009

Evolución y Futuro de la Industria del Gas Natural

en Venezuela

Ing. Nelson Hernández

… Muchas Gracias

top related