evolución n de los ecosistemas ecosistemas terrestres … pavyh_primeros... · plantas sólo se...

Post on 27-Sep-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EvoluciEvolucióónn de los de los ecosistemasecosistemas terrestresterrestres y los y los

primerosprimeros tetrtetráápodospodos

El final del El final del PaleozoicoPaleozoico y y comienzoscomienzos del del MesozoicoMesozoicoGrupoGrupo aragosaurusaragosaurus

www.aragosaurus.comwww.aragosaurus.comZaragozaZaragoza

EvoluciEvolucióón de los ecosistemas terrestres al final n de los ecosistemas terrestres al final del Paleozoicodel Paleozoico

Durante el Devónico, la vida en tierra estaba representada por una gran diversidad de plantas, algunas de hasta 2m de altura. Los primeros vertebrados que se movieron en tierra fueron los anfibios del Devónico. Las plantas sólo se encontraban en zonas húmedas, en los márgenes de las corrientes de agua, lagos y zonas bajas. La presencia de plantas crearía microclimas locales, áreas de sombra algo más frías y húmedas. Estos espacios eran favorables a las plantas mismas pero a la vez incrementaban la complejidad estructurad de un hábitat que favoreció la diversificación de los primeros vertebrados que se aventuraron en tierra (Pough et al., 1996). Aunque el Silúrico-Devónico fue la edad de los peces, al final se desarrollaron los primeros tetrápodos.

DevDevóóniconico tempranotemprano

Edad Características y Eventos paleobiológicos

Devónico medio375 Ma

Plantas en lugares húmedos

Plantas de pequeño porte, menores de 2m

sin insectos voladores herbívoros

solo insectos detrívoros como los milpies y ácaros del suelo y sus predadores como los escorpiones y arañas

Devónico tardío360 Ma

Al final del período los ecosistemas terrestres son más complejos

aparecen los insectos herbívoros (comedores de hojas)aparecen los vertebrados terrestres, son de hábitos predadores

Pérmico250 Ma

Aparición de los primeros vertebrados herbívoros terrestrestiempo

Carboní fero 300

Aparecen los primeros amniotas

Los amniotasLos amniotasAparecen en el Carbonífero medio, hace 310 a 300 My. En Nova ScotiaHylonomusPaleothyris

Pangea y los Pangea y los ecosistemasecosistemas del del CarbonCarbonííferofero final 300Mafinal 300Ma

Hylonomus atrapado en un tronco podrido del Carbonífero medio de Nova Scotia. Paleothyris también se encuentra conservado así.

Hylonomus y Paleothyris tenían el esqueleto ligero, las vértebras consisten en pleurocentros secillos con las dos primeras cervicales diferenciadas.Los miembros son como los de los tetrápodos basales pero las cinturas son más ligeras. Aparece el astrágalo en el tobillo y el fibular es más largo pudiendo ser el prototipo del calcáneo.Fueron los primeros amniotas

Filogenia de los amniotasFilogenia de los amniotasLos amniotas del Carbonífero tardío (300Ma) incluyen unos 25 géneros de pequeños a medios reptiles comedores de insectos. En el Pérmico se diversificaron enormemente y al final de este período (250Ma) aparecieron los sinápsidos

La placenta es un “huevo” modificado

Otros Caracteres de los Otros Caracteres de los amniotasamniotas

PulmonesPulmones complejoscomplejos, , trtrááqueaquea de de cartilagocartilagoPulmonesPulmones usadosusados parapara expulsarexpulsar el CO2 y el CO2 y tomartomar O2 O2 debidodebido a la a la pielpiel keratinizadakeratinizadaCuelloCuello alargadoalargado y y mmááss flexibleflexibleLa La funcifuncióónn de de bombeobombeo bucalbucal se se eliminaelimina y la y la bocaboca se se especializaespecializaEl El complejocomplejo occipital forma el occipital forma el ccóóndilondilo occipital occipital de de articulaciarticulacióónn del del crcrááneoneo con la con la columnacolumnavertebralvertebral

Pangea en el Pangea en el PPéérmicormico

Otros Caracteres de los Otros Caracteres de los amniotasamniotas

Centros vertebrales macizos, Centros vertebrales macizos, intercentrosintercentros pequepequeññososMMúúsculos axiales sculos axiales ventralesventralesdesarrollados para mover las desarrollados para mover las costillas en la respiracicostillas en la respiracióón pulmonarn pulmonarCostillas mCostillas máás ligeras unidas por el s ligeras unidas por el externexternóónn ventralmenteventralmente como como especializaciespecializacióón en la respiracin en la respiracióónn

Otros Caracteres de los Otros Caracteres de los amniotasamniotas

Huesos de los miembros mHuesos de los miembros máás ligeross ligerosTobillos y muTobillos y muññecas: articulaciones ecas: articulaciones especiales para la mano y el pieespeciales para la mano y el pie5 Dedos con f5 Dedos con fóórmula rmula falangfalangééricarica2345323453 para la mano y para la mano y 2345423454 para el para el piepie

Otros Caracteres de los amniotasOtros Caracteres de los amniotasSacro pasa de ser una sola Sacro pasa de ser una sola vvéértebra a 2rtebra a 2--3 y mas en algunos 3 y mas en algunos grupos de amniotasgrupos de amniotas

Otros Caracteres Otros Caracteres de los amniotasde los amniotas

OOíído: el estribo do: el estribo (antes (antes iomandibulariomandibular) pasa ) pasa a ser el conductor a ser el conductor del sonido del del sonido del ttíímpano al mpano al oidooidointerno interno (desarrollaremos en (desarrollaremos en clase de mamclase de mamííferos)feros)Los riLos riññones pasan a ones pasan a ser parte ser parte importante del importante del aparato excretoraparato excretorHuevo amniota: Huevo amniota: permite el permite el intercambio intercambio gaseoso pero gaseoso pero impide la pimpide la péérdida rdida de humedadde humedadVentanas Ventanas temporalestemporales

Hay dos tipos principales de amniotas: los Hay dos tipos principales de amniotas: los saursauróópsidospsidos y los y los sinsináápsidospsidos

top related