evolución histórica del derecho internacional privado

Post on 16-Apr-2017

428 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DEL DERECHOINTERNACIONAL PRIVADO

Ana Mercedes MillánMayo 2016

• Derecho Romano• Jus civile• Jus gentium

• Personalidad del DerechoCada pueblo aplicaba sus propias leyes, es decir, a cada individuo se le aplicaba su "ley personal".

Evolución del Derecho Internacional Privado

Evolución del Derecho Internacional Privado

• La Territorialidad del Derecho

Sostenía un esquema feudal donde las leyes del príncipe regían para toda persona súbdita o no que se encontrara en el territorio

Evolución del Derecho Internacional Privado

• Los GlosadoresFinales siglo XI hasta segunda mitad siglo XIIIFundador: Irnerius Universidad de BoloniaAlderius y AcursioMétodo usado: exégesis, resultados reflejados en glosas

o De significadooDe sentido

Evolución del Derecho Internacional Privado

• Glosa más importante: Acursio, dirigida referida a la Ley Cunctos Populos

• Aldricus planteó el problema del Derecho Internacional Privado

• Los PosglosadoresDesde el siglo XIV al XVIIBartolo Sassoferrato y Balbo de Ubaldis

Evolución del Derecho Internacional Privado

• Comentaban glosas existentes, adecuándolas.

• Dividieron sus estatutos en 3 categorías

• Estatutos Personales• Estatutos Reales• Estatutos mixtos

Evolución del Derecho Internacional Privado

ESCUELAS ESTAUTARIAS

1. Escuela ItalianaFinales siglo XIII al XVCondición PolíticaCondición EconómicaCondición JurídicaEstablecieron reglas técnicas para resolver controversias con base a criterios de equidad

Evolución del Derecho Internacional Privado

2. Escuela Francesa

Nace en el Siglo XVI bajo signos contradictorios• D´argentre: partidario del régimen feudal

• Doumolin: interpreta los intereses del poder real Las fronteras no detienen la aplicación de las leyes

• Los Estatutos eran de 2 tipos: personales o reales

Evolución del Derecho Internacional Privado3. Escuela Holandesa

Nace en el siglo XVII, influenciada por las ideas de D´argentre

Tesis territorialista con base en la soberaníaMáximo exponente: Ulrich HuberAporte esencial:

a. Busca el fundamento de la aplicación de las leyes extranjeras, con la ideas del Comitas gentium

b. Término de “conflicto de leyes”

Evolución del Derecho Internacional Privado

4. Segunda Escuela FrancesaNace a finales del siglo XVIIIFroland: la relación jurídica debe

privilegiar al sujetoBouhier: estatuto personal en caso

de dudaBoullenois: territorialista

Evolución del Derecho Internacional Privado

5. Sistema Anglo Americano (Siglo XIX)

InglaterraSistema de la personalidad del Derecho hasta imposición del territorialismo por normandosPrincipales exponentes: Burge y DiceyAcogieron con simpatía a la escuela estatutaria Holandesa

Evolución del Derecho Internacional Privado

• Estados Unidos de Norteamérica• Samuel Livermore: se opone a la

teoría de la Comitas Gentium• James Kent: crítica al método de

estatutos• Joseph Story: propone la

denominación Derecho Internacional Privado

Evolución del Derecho Internacional Privado

• Cada nación ejerce soberanía y jurisdicción de manera exclusiva dentro de su territorio

• Ninguna nación puede obligar a las personas ni someter los bienes más allá de sus límites territoriales

• La eficacia de las reglas de Derecho en otro país dependerá de consideraciones de convivencia y común acuerdo

Evolución del Derecho Internacional Privado

6. Escuela Alemana• Movimiento doctrinal del siglo XIX con un

enfoque científico y técnico del Derecho Internacional Privado

• Máximo representante: Savigny• Admite en primer término la aplicación de la

ley nacional del juez o lex fori y, en forma excepcional ,con pequeñas variantes ,la ley extranjera

Evolución del Derecho Internacional Privado

7. Escuela ItalianaCreada en 1850 por Pasquale ManciniEstableció reglas generales de Derecho Internacional PrivadoPlanteó la Teoría de la Nacionalidad

Evolución del Derecho Internacional Privado

top related