evolucion de la criminalistica en venezuela.pptx

Post on 20-Jan-2016

142 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución Histórica

de la Criminalísticaen Venezuela

PONENTE: LUIS BRAVO

“NO SE CONOCE UNA CIENCIASI NO SE CONOCE SU HISTORIA”

AUGUSTO COMTE.

Criminalística: Ciencia Penal natural y multidisciplinaria que se encarga

de investigar Técnica y Científicamentede los hechos delictivospara su esclarecimiento.

Génesis Cap:4-Vers:8

PRIMER HECHO CRIMINAL DE LA HISTORIA: “CAÍN MATA ABEL”

....el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la Libertad.....

Simón Bolívar

15-02-1819

.....Ud. no tiene víctima que vengar, culpable que castigar, e inocente que salvar…. Ud. debe testimoniar dentro de los límites de la ciencia….

Brouardel

“CONFORME PASA

EL TIEMPO

LA VERDAD HUYE”Edmon Locard

REY SALOMÓN EN UN JUICIO SOBRE FILIACIÓN MATERNAL DE UN NIÑO AL QUE RECLAMABAN DOS MADRES, ACTIVO LOS SENTIMIENTOS DE LA VERDADERA MADRE, PARA EN ESA FORMA, DETERMINAR CUAL ERA LA PROGENITORA Y LO HIZO A TRAVÉS

DEL CONOCIMIENTO DE LA MENTE Y LAS MOTIVACIONES DE UN CRIMINAL.

Libro de los Reyes, capítulo tercero, versículos del 16 al 28.

Examen Médico Forense de Julio César, 23 heridas por arma blanca.

Antistio, 76 A.C.

Reseña Histórica de la Criminalística en Venezuela

Dactiloscopia: Disciplina científica precursora de la criminalística en Venezuela y el Mundo.

En el año de 1.924 Dr. José Roberto Vivas menciona en su obra titulada

“Dactiloscopia”Que el Dr. Guillermo Pardo Soublette

Propuso al gobierno de la época crear una oficina central de investigación. Aplicando el sistema Henry. Este

proyecto quedo archivado.

En 1935, manifestó el Experto en Investigación Criminal Miguel Villavicencio que Juan Vicente Gómez crea la sección de investigación criminológica adscrita a la

Comandancia de Policía de caracas, a cargo del Bachiller Landaeta.

Dactiloscopia: Disciplina científica precursora de la criminalística en Venezuela y el Mundo.

En el año de 1.936 el Gral. Eleazar López Contreras, Presidente de la Republica decreto la Creación del

servicio Nacional de Seguridad, integrado por la Guardia Nacional y el Cuerpo de Investigación Nacional.

En Villa Zoila en Caracas, fue la primera sede de capacitación de Guardias Nacionales y el Cuerpo de

Investigación Nacional, por la Policía Secreta de España, por ende el servicio Nacional de Seguridad se creo el 04

de Agosto de 1.937.

Dactiloscopia: Disciplina científica precursora de la criminalística en Venezuela y el Mundo.

En Venezuela comenzó a funcionar el Gabinete de Identificación el 12 de febrero de 1.938 y ya para el 02

de Enero de 1.939 se logro resolver técnica y científicamente un hurto en un local comercial

“Casa Lemmon Hnos”.

Autor del hecho: Urbano Joaquín Colina.Expertos: Félido Morales y Enrique Lozada.Procedimiento: huella digital localizada en la pantalla de una luz eléctrica.Caso llevado por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Penal de laCiudad de Caracas.

Dactiloscopia: Disciplina científica precursora de la criminalística en Venezuela y el Mundo.

En el año de 1.941 el Dr. Tulio Chiossone Ministro de Relaciones Interiores, según Gaceta Oficial de fecha 13 de

diciembre fue adoptada la Clave Dactilar Venezolana, ideada por: Dr. José Roberto Vivas y el Sr. Hernán Suarez

Mantilla. Otorgándose el 3 de noviembre de 1942 la primera cedula de identidad al Presidente Gral. Isaías

Medina Angarita.

En 1945, a raíz del cambio de gobierno, dejo de llamarse Cuerpo de Investigación Nacional para

llamarse Cuerpo de Seguridad Nacional, en forma independiente de la Dirección de Identificación y Extranjeros. Funciono hasta 1.958, que la junta de

Gobierno tomo posesión.

El 20 de febrero de 1.958, según decreto numero 48 de la Junta de Gobierno presidida por el Almirante Wolfan

Larrazabal se crea el “CUERPO TECNICO DE POLICIA JUDICIAL”, una organización netamente Técnica

Científica de la Investigación Criminal.

Dr. Rodolfo Plaza Márquez, primer Director y fundador del Cuerpo Técnico de Policía Judicial

Comisario General Carlos Eduardo Guerrero GalavizFundador del Cuerpo Técnico de Policía Judicial1958

Aunque antes de estos celebres personajes como Plaza Márquez y Guerrero Galaviz, existieron otros celebres criminalistas venezolanos que su practica y entusiasmo hi-cieron criminalística como lo fue el insigne Señor Silio Hernández de origen zuliano,que aporto grandes conocimientos a esta noble profesión.

1958, 1963, 1968, 1974,

1976, 1988, 2001, 2006,

2009.

Evolución Cronológica de los Logos del CICPC

Dactiloscopia: Disciplina científica precursora de la criminalística en Venezuela y el Mundo.

En el año de 1999, la Investigación Criminalística tiene rango Constitucional.

El 9 de noviembre 2.001 se crea la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, según Gaceta Oficial 5.551 , entro en vigencia el 24 de

noviembre de 2001.

Gracias por su Atención

“EL EFECTO DE LA JUSTICIA SERA LA PAZ; Y LA LABOR DE LA JUSTICIA, EL REPOSO Y LA SEGURIDAD PARA SIEMPRE”.

ISAIAS 32:17

Lcdo. Luis Harvey Bravo PérezEmail: elinvestigadorcriminal@gmail.com

Abogado

top related