evolución del total de personas que llegaron a españa por la … · 2017-06-10 · evolución del...

Post on 12-Jun-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre – Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias)

5.369

6.855 6.992 7.550

11.146

16.936

14.128

Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 (M.Int) Año 2016

#BalanceMigratorio16

No es admisible que España y Europa se encuentren cerradas, ajenas al sufrimiento, a la persecución, a la guerra y al hambre. Foto: Teresa Palomo.

Comparativa de las llegadas por mar 2014-2016

4.03

4

352

4.42

7

875

7.33

8

710

PENÍNSULA Y BALEARES CANARIAS

2014 (Seguimiento APDHA)2015 (Fuente M.Interior)2016 (Seguimiento APDHA)

#BalanceMigratorio16

Militares marroquíes interceptando una patera en aguas españolas y llevándola de nuevo a Marruecos. Foto: Teresa Palomo

Evolución mensual de llegadas por mar 2016

0

200

400

600

800

1000

1200

Península y Baleares Ceuta y Melilla Canarias

#BalanceMigratorio16

Cada persona que emprende un viaje migratorio deja atrás familia, amigos y una historia con la esperanza de una vida mejor. Foto: Teresa Palomo.

Personas llegadas por mar según zona geográfica

31

255

544

2.231

1.947

778

9

1.543

482

87

710

Baleares Alicante Murcia Almería Granada Málaga Gibraltar Cádiz Ceuta Melilla Canarias

No están incluidas las personas detenidas por Marruecos, que hemos contabilizado en 1.022, pero que probablemente superarán las 2.000

#BalanceMigratorio16

Llegadas por mar según zona geográfica

#BalanceMigratorio16

710

1.543 778 1.947 2.231

544

87

255

31

482

La UE y España construyen alambradas y muros basándose en el rechazo y en el racismo institucional.

Foto: Teresa Palomo.

Embarcaciones llegadas por mar según zona geográfica

5

19

48

108

63

19

1

148

41

4

19

6 13 11

21 31

41

9 10 12 22

37

Baleares Alicante Murcia Almería Granada Málaga Gibraltar Cádiz Ceuta Melilla Canarias

EmbarcacionesPersonas/embarción aprox.

#BalanceMigratorio16

Años de viaje, atravesando países, desiertos, dejando atrás familia, vida, esquivando la muerte, llegan por fin... ¡¡BOZA!! Foto: Teresa Palomo

Comparativa llegadas a Andalucía 2015-2016

1.531

901

212

1.092

2.231

1.947

778

1.552

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Almería Granada Málaga Cádiz + Gibraltar

2015 (Fuente Cruz Roja) 2016 (Seguimiento APDHA)

#BalanceMigratorio16

Zona de origen de las personas llegadas por mar (Baleares, Península, Canarias, Ceuta y Melilla)

69%

31%

Subsaharianos Magrebíes (Marruecos y Argelia)

#BalanceMigratorio16

Preparando comida en el monte Gurugú. Foto: Teresa Palomo

Países de origen de las personas llegadas por mar y tierra (Baleares, Península, Canarias, Ceuta y Melilla) Fuente Frontex (hasta noviembre) y elaboración propia

2.011

1.687

1.473

815 768 715

410

109 106 104 84 81 72 44 43

#BalanceMigratorio16

Frontex contabiliza exclusivamente las personas detenidas por las distintas fuerzas de frontera por mar o por tierra. No incluye por tanto a las personas sirias que han entrado a Melilla por pasos habilitados y se han inscrito en la oficina de asilo.

Las mujeres migrantes, invisibilizadas, sufren aún más la travesía buscando un mundo mejor. Foto: Teresa Palomo.

Distribución por género de las personas adultas llegadas por mar (Baleares, Península, Canarias, Ceuta y Melilla)

Hombres 90%

Mujeres 10%

De entre las mujeres llegaron 65 embarazadas (Fuente: Cruz Roja y Seguimiento APDHA)

#BalanceMigratorio16

Niño migrante nacido en el asentamiento de Bolingo (bosque de Marruecos, cercano a la frontera de Melilla).

Foto: Teresa Palomo.

Personas adultas/menores llegadas por mar (Baleares, Península, Canarias, Ceuta y Melilla)

Personas adultas

92%

Menores 8%

#BalanceMigratorio16

Las fronteras matan. Foto: Teresa Palomo

Entradas en Melilla durante el año 2016

325

600

87

2.500 Personas sirias que solicitaron asilo Fuente: ACNUR

Personas subsaharianas que llegaron por mar Fuente: seguimiento de APDHA

Personas que atravesaron la frontera por puesto habilitado Básicamente por el método de doble fondo Fuente oficiosa: Guardia Civil

Personas subsaharianas que lograron saltar la valla Fuente: seguimiento APDHA

Según este balance, en 2016 llegaron a Melilla un total de 3.512 personas procedentes de Marruecos.

Personas que ingresaron en el CETI de Melilla en 2016: 3.393 (fuente CETI).

Por salto a la valla lograron entrar 325 personas en Melilla (seguimiento APDHA) por goteo y pequeños grupos y en 15 saltos significativos en los que participaron en torno a 2.500 personas (contabilizando los intentos repetidos).

#BalanceMigratorio16

La vulneración de los derechos humanos es una constante en la Frontera Sur. Foto: Teresa Palomo

Entradas en Ceuta durante el año 2016

1.771

325

482 Personas que llegaron por mar Fuente: seguimiento de APDHA

Personas que atravesaron la frontera por puesto habilitado. Estimación APDHA

Personas subsaharianas que lograron saltar la valla Fuente: seguimiento APDHA

Según este balance, en 2016 llegaron a Ceuta un total de 2.578 personas procedentes de Marruecos. Personas que ingresaron en el CETI de Ceuta en 2016: 2.412. Las personas subsaharianas en el CETI fueron 1.898, mientras que las argelinas fueron 514 (fuente CETI). Han saltado la valla 1.771 personas migrantes por goteo y pequeños grupos y en 14 saltos significativos en los que han participado en torno a 4.000 personas (contabilizando los intentos repetidos). El salto más relevante ocurrió el 9 de diciembre, en el que lograron pasar 438 personas.

#BalanceMigratorio16

Las devoluciones en caliente, alejadas de toda legalidad internacional. Foto: Teresa Palomo.

Evolución anual de personas muertas o desaparecidas en la Frontera Sur (según seguimiento de la APDHA)

131

198

225

130 131

195

295

Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016

#BalanceMigratorio16

Valla de Melilla en la Frontera Sur. Foto: Teresa Palomo

Personas muertas / desaparecidas en la Frontera Sur (según seguimiento de la APDHA)

33 262 De origen magrebíDe origen subsahariano

36 259 Cadáveres encontradosPersonas desaparecidas

Todos los cadáveres encontrados han sido de varones, menos 3 mujeres

#BalanceMigratorio16

En nuestra Frontera Sur, en enero de 2017 han muerto más del triple de personas que en el mismo mes en 2016. Foto: Teresa Palomo.

Andalucía MarAlborán Marruecos Canarias

Ceuta yMelilla Mauritania

Sáhara

23

71

18 8 14

28

133 Personas muertas / desaparecidas por zona geográfica (según seguimiento de la APDHA)

#BalanceMigratorio16

Personas muertas o desaparecidas por zona geográfica (según seguimiento de la APDHA)

71 10 23

18 4

133

8

28

#BalanceMigratorio16

Militares marroquíes arrastrando una patera hasta el puerto marroquí. Foto: Teresa Palomo

Rutas migratorias UE 2016 Fuente Frontex. Elaboración propia

Frontera terrestre este: 1.349

Mediterráneo Este: 182.277

Balcanes Oeste: 130.261

Mediterráneo Central 181.459 Mediterráneo

Oeste: 10.231 África Oeste: 671

#BalanceMigratorio16

Llegadas de migrantes por mar y tierra 2016 Fuente Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Elaboración propia

15.962 189

176.906 181.463

13.246

Bulgaria Chipre Grecia Italia España

#BalanceMigratorio16

Los Derechos Humanos deben ser el faro que oriente las políticas de Europa. Todos y todas somos seres humanos de la misma tierra. Foto: Teresa Palomo.

El seguimiento de la APDHA se ha realizado con datos consultados a Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Delegación del Gobierno, Frontex, CETI, prensa y fuentes originales.

Agradecemos a Teresa Palomo la cesión de sus imágenes para ilustrar este estudio. www.teresapalomo.com @Tere_Palomo

#BalanceMigratorio16

top related