evaluar para aprender

Post on 11-Jun-2015

19.338 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La coherencia entre lo que planificamos, lo que hacemos y cómo evaluamos, es de suma importancia para el quehacer de cada profesor.

TRANSCRIPT

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Objetivo del Taller

• Reflexionar acerca de la práctica evaluativa y su aporte en la construcción de aprendizajes

• Diferenciar procedimiento evaluativo e instrumento de evaluación.

• Determinar las características propias de los instrumentos de evaluación.

• Comparar instrumentos de evaluación.

Estudiante

Necesita

• Entregar información acerca de los aprendizajes del proceso.

• Responder ante los requerimientos de los instrumentos que se le aplican.

• Analizar la información que ofrecen los instrumentos aplicados.

• Establecer la remediales para los no logros del proceso.

• Reflexionar sobre las debilidades y fortalezas del proceso de aprendizaje que le llevaron a obtener esos resultados.

Profesor

Necesita

•Recoger información acerca de los aprendizajes.

• Escoger los instrumentos de evaluación apropiados.

•Analizar la información que ofrecen los instrumentos aplicados.

• Establecer la remediales para los no logros del proceso.

• Reflexionar sobre las debilidades y fortalezas de la práctica pedagógica que le llevaron a obtener esos resultados.

Reflexión acerca de la evaluación

¿ Qué es evaluar?

•Proceso que lleva a emitir un juicio respecto de uno o más atributos de algo o alguien, fundamentado en información obtenida, procesada y analizada correctamente ,contrastada con un referente claramente establecido, sustentado en un marco de referencia valórico, consistente con él, que está encaminado a mejorar los procesos educacionales y que produce efectos educativos en sus participantes, para lo que se apoya en el diálogo y la comprensión”. (Himmel, Olivares y Zabalza, 2000).

¿ Para qué evaluamos?

Los objetivos propuestos. Los aprendizajes construidos por los alumnos.

Para emitir un juicio

Para obtener información del

proceso de aprendizaje.

Para tomar decisiones

Sustentos

Respecto de…

Los procedimientos o estrategias utilizados por los

estudiantes y el docente.

Las debilidades y fortalezas de los estudiantes y el docente

respecto del aprendizaje.

¿ Cómo evaluamos?

Procedimientos o estrategias de

evaluación

Instrumentos de evaluación

A través de…

•Observación•Trabajos grupales.•Disertaciones•Portafolio•Clases simuladas•Ensayos•Pruebas Formativas •Mapas conceptuales.

•Lista de cotejo•Escala de apreciación•Pautas de evaluación•Rúbricas•Pruebas escritas de repuesta abierta, cerrada o mixta.•Pruebas orales.

¿Por qué es importante utilizar variados procedimientos e instrumentos de evaluación?

1. Ampliamos las formas de construir los aprendizajes.2. Favorecemos el desarrollo y aplicación de los estilos

de aprendizajes.3. Ampliamos el universo de información.4. Comprometemos el desarrollo de capacidades,

destrezas, habilidades, valores y actitudes.5. …..

¿ Cómo evaluamos?Instrumentos de Evaluación

Instrumento de Evaluación N º 1: Pruebas escritas

Si nuestros objetivos son diseñados con la Taxonomía de B.Bloom

Pregunta

1.- Didáctica viene del término griego “didaktiké”, que quiere decir:a.- Enseñarb.- Arte de enseñarc.- Ciencia de enseñard.- Ninguna de las anteriores.

¿ Qué habilidad se evalúa?

..\2008\EVA 2008\Verbos para plantear ..\2008\EVA 2008\Verbos para plantear objetivos.docobjetivos.doc

Ejemplo Nº 1: Prueba de respuesta cerrada

Ejemplo Nº 2: Prueba de respuesta abierta

Pregunta

1.- De acuerdo al estudio de los estilos de aprendizaje ¿ Cuáles son los grandes sistemas que utilizamos para representar la información? RespuestaLos grandes sistemas de representación que utilizamos para representar la información son el auditivo, kinestésico y visual.

Instrumento de Evaluación N º 1: Pruebas escritas

¿ Qué habilidad se evalúa?..\2008\EVA 2008\Verbos para plantear objetivos.doc

Instrumento de Evaluación N º 1: Pruebas escritas

Ejemplo Nº 3: Prueba de respuesta mixta

Conteste V o F justificando las respuestas falsas.Pregunta

1.-___ La lista de cotejo es un procedimiento evaluativo.

¿ Qué habilidad se evalúa?..\2008\EVA 2008\Verbos para plantear objetivos.doc

Instrumento de Evaluación N º 2: Listas de Cotejo

• Lista de características, aspectos, cualidades, secuencia de acciones etc. (indicadores) sobre la que interesa determinar su presencia o ausencia.

• Se utiliza para registrar aspectos de tipo dicotómicos.

• No hay termino medio.

• Se utiliza para evaluar habilidades, psicomotoras y cognitivas

• También se utiliza para realizar una autoevaluación o coevaluación.

INDICADORES SI NO OBSERVACIONES

Nombra las partes de su cuerpo.

Señala las extremidades superiores.

Ejemplo Nº 1 Lista de Cotejo individual

Instrumento de Evaluación N º 2: Listas de Cotejo

Ejemplo Nº 2 Lista de Cotejo grupal

Indicador SI NO Observaciones

De la Presentación Grupal

1.- Presentan material visual de apoyo en la presentación

2.- Exponen las ideas centrales de la investigación.

3.- Responden preguntas.

Instrumento de Evaluación N º 2: Listas de Cotejo

Instrumento de Evaluación N º 3: Escalas de Apreciación

• Lista de características, aspectos, cualidades, secuencia de acciones etc. (indicadores) sobre las que interesa determinar el grado de presencia

• El grado de presencia se expresa mediante categorías que pueden ser cuantitativas o cualitativas. ( Rangos)

• Los resultados que arrojan deben ser considerados más como tendencia que como medición exacta.

• Se utilizan intervalos en número impar.

• Definir primero los extremos y luego el del medio.

La principal recomendación es intentar la descripción y delimitación de las categorías de conductas en forma clara y que correspondan a situacionesrepresentativas que sean fácilmente observables

Instrumento de Evaluación N º 3: Escalas de Apreciación

Ejemplo Nº 1 Escala de Apreciación Numérica

Categorías expresadas en números

EVALUACIÓN EN ESCALA DE APRECIACIÓN)TEMA: FECHA: INDICADORES

INDICADORES

1.-Exponen las ideas centrales de la investigación.2.-Responden preguntas.3.- Responden de manera acertada.4.-5.-

NOMBRES 1 2 3 4 5 Total

1

2

3

4

5

Rangos:MB = 3 puntos Mantiene siempre la conductaB = 2 puntos Se observa la conducta casi siempre.R = 1 punto Se observa la conducta sólo en algunas oportunidades

Instrumento de Evaluación N º 3: Escalas de Apreciación

Ejemplo Nº 2 Escala de Apreciación Gráfica

Categorías expresadas en un gráfico.

Instrumento de Evaluación N º 3: Escalas de Apreciación

Ejemplo Nº 2 Escala de Apreciación Descriptiva

Se describen las categorías.

Durante el trabajo en grupo

 Siempre La mayoría de las veces

 A veces

 Rara  vez

Nunca

1.Participa del  trabajo en  equipo

2.-Respeta el orden de intervención3.-Procura la integración del grupo4.-Aporta con ideas5.-

Instrumento de Evaluación N º 4: Rúbricas

Las rúbricas son instrumentos de medición en los cuales se establecen criterios y estándares por niveles, mediante la disposición de escalas, que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas específicas.

Componentes esenciales:

• Criterios

• Niveles de ejecución

• Valores o puntuaciones según escala

Instrumento de Evaluación N º 4: Rúbricas

Ejemplo Nº 1 Rúbricas.

Muy Bueno Bueno Regular Deficiente

Nombra todos los personajes del cuento

Nombra casi todos los personajes del cuento.

Nombra sólo algunos personajes del cuento.

No nombra personajes del cuento.

Muy Bueno3 puntos

Bueno2 puntos

Regular1 punto

Deficiente0 puntos

Nombra los tres personajes del cuento

Nombra dos personajes del cuento.

Nombra un personaje del cuento.

No nombra personajes del cuento.

NIVEL DE DESEMPEÑO

NIVEL DE DESEMPEÑO CON NUMERACIÓN

Excelente(10)

Bueno(9-8)

Satisfactorio(7-6)

Deficiente(5 ó menos)

Asistió al 100% de las reuniones y actividades programadas por el equipo.

Asistió de un 99% a un 80% de las reuniones o actividades programadas por el equipo.

Asistió de un al 79% a un 60% de las reuniones o actividades programadas por el equipo.

Asistió al 59% o menos de las reuniones o actividades programadas por el equipo.

Siempre aportó al logro de los objetivos. Buscó y sugirió soluciones a los problemas

Casi siempre aportó al logro de los objetivos, Casi siempre buscó y sugirió soluciones a los problemas

Pocas veces aportó al logro de los objetivos.Pocas veces buscó y sugirió soluciones a los problemas

No aportó al logro de los objetivos.Muy pocas veces o ninguna buscó y sugirió soluciones a los problemas

¿Qué se evalúa?

Instrumento de Evaluación N º 4: Rúbricas

Ejemplo Nº 2 Rúbricas.

PAUTAS DE EVALUACIÓN QUE RECOGEN CARACTERÍSTICAS

DE LOS ANTERIORES INSTRUMENTOS.

Ejemplo

Nombre del Alumno

Puntaje ideal Puntaje obtenido

Fecha NotaINDICADORES L ML NL Puntaje

1.-Se da a conocer a los alumnos el objetivo de la clase 2.-. El objetivo de la clase aborda el aprendizaje esperado escogido.3.- El objetivo está correctamente diseñado.

4.- Los contenidos tratados favorecen el desarrollo del aprendizaje esperado escogido5.- Las actividades de la clase promueven el desarrollo del aprendizaje esperado escogido6.- Las actividades de la clase orientan el desarrollo de los estilos de aprendizaje de los alumnos.7.- Los recursos favorecen el desarrollo de los objetivos de la clase8.- La clase tiene un claro inicio. ( Experiencias previas, aprendizajes previos, contexto...)9- La clase tiene un claro desarrollo. ( Progresión de habilidades, destrezas, contenido...)10.- La clase tiene un claro final. ( Cierre y sistematización)Totales

PAUTA DE EVALUACIÓN DE SIMULACIÓN DE CLASESEducación para LicenciadosDidáctica General Nivel de exigencia 60%L= 2 puntos ML= 1 punto NL= 0 punto.

¿ Qué aprendimos?

INDICADORES SI NO OBSERVACIONES

Veo la evaluación como un aliado del aprendizaje.

Logro establecer la diferencia entre procedimiento evaluativo e instrumento de evaluación.

Logro establecer las diferencias entre los tipos de pruebas

Tengo claro las características de una lista de cotejo.

Logro establecer las diferencias entre las escalas de apreciación.

Tengo claro las características de una rúbrica.

Veo la importancia de aplicar distintos procedimientos e instrumentos de evaluación.

Instrumento de Evaluación : Listas de Cotejo

EVALUAR PARA APRENDER Y APRENDER A EVALUAR

“Una necesidad en nuestra práctica diaria docente”

top related