evaluación externa

Post on 11-Jul-2015

463 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación externa.

Profesora: Dra. María Graciela Badilla.

Teoría y Práctica de la Evaluación en el

Contexto de Innovación y Cambio Educativo

Alumna: Milva Bustamante Molina.

Programa de Magister en Informática educativa y gestión del conocimiento

CONCEPTO DE EVALUACIÓN.

Para Ander Egg (1985) la evaluación da información de lo que se ha conseguido y cómo se está haciendo.

Ayuda a comprobar el nivel de logro de los objetivos comparándolos con su situación inicial y a revisar el proceso, reorientarlo y en su caso corregirlo.

TIPOS DE EVALUACIÓN

Momento Enfoque

metodológico

Su finalidad o función

Su extensión. Estándar de

comparación.

Agente evaluador

EVALUACIÓN SEGÚN LOS AGENTES EVALUADORES.

Interna.

•Autoevaluación, coevaluación y heteroevalaución.

Externa.

Evaluación externa.

La evaluación externa se produce cuando agentes no integrantes de un centro educativo o de un programa evalúan su funcionamiento.

EVALUACIÓN EXTERNA:

Aporta valores añadidos como mayor objetividad, credibilidad, y conocimiento sobre la evaluación al tiempo que soporta menos presión política (Payne, 1994)

EVALUACIÓN DE EXPERTOS.

Pueden ser inspectores de evaluación, miembros de la Administración, investigadores, equipos de apoyo a la escuela, etc.

PRUEBAS ESTANDARIZADAS.

SIMCE, PSU y la Evaluación Docente, PISA, TIMSS, CIVED, SERCE, ICCS (OCDE).

SIMCE

Evalúan Lenguaje, Matemática y Ciencias 2°, 4°, 8° Básico y 2° Medio.

Es censal.

A partir del año 2006, se evalúa anualmente a 4°Básico y se alternan 8° Básico y 2° Medio.

El SIMCE, a través de cuestionarios, recoge información sobre docentes, estudiantes, y padres y apoderados.

SIMCE

El SIMCE, a través de cuestionarios, recoge información sobre docentes, estudiantes, y padres y apoderados.

EJEMPLOS INTERNACIONALES

PISA está diseñada para identificar la existencia de ciertas capacidades, habilidades y aptitudes que, en conjunto, permiten a la persona resolver problemas y situaciones de la vida.

Evaluación Externa.

"Homogeniza a la población de estudiantes sin respetar la diversidad de capacidades y los ritmos de aprendizaje de cada alumno".

Fundación Educación 360°

Ventajas.

Miden a una gran población de

estudiantes de una sola vez.

Se han usado para diseñar políticas educacionales.

Se obtiene información estadística.

Los instrumentos dan validez y confiabilidad

al proceso y sus resultados.

Desventajas.

Evalúa solo en rendimiento.

Homogeniza a la población de estudiantes

No considera los diferentes contextos

educativos.

Organización en formato de opción múltiple no

permite medir la capacidad del estudiante

para comunicar ideas.

EVALUACIÓN DOCENTE.

Evalúa a los educadores de las escuelas públicas, en forma obligatoria, cada cuatro años.

Su objetivo es fortalecer la profesión docente y contribuir a mejorar la calidad de la educación.

Evaluación docente.

La ejecución del proceso de Evaluación Docente está a cargo del Equipo Docentemás de MIDE UC, Centro de Medición de la Pontificia Universidad Católica. Este equipo está conformado por 36 profesionales, técnicos y administrativos, incluyendo especialmente profesores y psicólogos.

Informe de la OCDE. (2013)

El panel de expertos de esta organización indica que los profesores evaluados en forma satisfactoria o competente, o con reconocimiento ADVI, o AEP, no tienen espacios para replicar sus prácticas exitosas son sus pares, como las mentorías.

No existe en Chile una cultura escolar de acompañamiento a la labor docente y al intercambio de experiencias, más bien esta evaluación se transforma en un hecho artificial, poco genuino de la revisión de las prácticas.

CONCLUSIONES.

Evaluación externa, para construir espacios de reflexión de todos los actores educativos, con miras a la mejora de la calidad de la educación, desde un perspectiva humanizadora, para generar espacios a la diversidad.

BIBLIOGRAFÍA.

• Evaluación Docente en Chile: Fortalezas y Desafíos (2013).

• http://www.oecd.org/pisa/pisaenespaol.htm

• EVALUACIÓN ESTANDARIZADA. EVALUACIONES INTERNACIONALES. EDUCARCHILE.

• http://www.docentemas.cl/

Gracias por escuchar

top related