evaluación del desempeño de nivel operativo

Post on 05-May-2022

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación del Desempeño de nivel Operativo

Contenido

• MARCO JURÍDICO• ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN Y PARA QUE SIRVE?• ¿QUIÉN INTERVIENE?• ¿CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL EVALUADO ?• ¿CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL EVALUADOR ?• ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZARÁ, PARA EVALUAR?• ¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALUAN?• ¿CUÁL ES LA ESCALA DE CALIFICACIÓN?• ¿CUÁL ES EL RANGO DE PUNTUACIÓN GLOBAL ?• COMENTARIOS DEL EVALUADO Y DEL EVALUADOR• FIRMAS AUTÓGRAFAS• ¿CUÁLES SON LOS RECONOCIMIENTOS ?

MARCO JURIDICO

• Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles

• Norma para el Sistema de Evaluación del Desempeño delos Servidores Públicos de Nivel Operativo.

• Oficios emitidos anualmente por la Secretaría de laFunción Pública y la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico, en los cuales se informa de la actualización delos montos de las recompensas, políticas yprocedimientos específicos.

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO?

Es la valoración del Desempeño Laboral entérminos cuantitativos y cualitativos, a través delcumplimiento de metas en función de cantidad yoportunidad. Así como la aptitud que incluye elconocimiento y habilidades en el puesto y, actitudmostrada en su quehacer laboral.

¿PARA QUÉ SE LLEVA A CABO LA EVALUACIÓN?

Para conocer el desempeño laboral a través de:

• El grado de cumplimiento de metas.• La actitud y aptitud mostrada.• Identificar las áreas de oportunidad.• Identificar necesidades de capacitación.• Fomentar la retroalimentación.

¿QUIÉN INTERVIENE?

• Evaluado: El Servidor Público de Nivel 8 y 11 denominado Operativo.

• Evaluador: El jefe inmediato superior.

El Jefe Inmediato Superior es elresponsable de llevar a cabo laEvaluación del Desempeño de suscolaboradores, en ausencia de éste, elTitular de la Unidad Administrativadesignará a un evaluador que cuentecon los elementos para la realización dela misma.

Entrevista de Evaluación (Diálogo de Desarrollo)

La Entrevista es un proceso participativo que forma parte de los

diálogos de desarrollo, y que permiten revisar el grado de cumplimiento de

las metas establecidas.

¿CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL EVALUADO ?

• Haber registrado las metas para el periodo julio 2019 junio 2020 en el formato correspondiente.

• Registrar las metas para el período 2020-2021.

• Firmar su cédula de evaluación y su registro de metas 2020-2021.

¿CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL EVALUADOR ?

• Conocer la metodología y laherramienta que será utilizada.

• Llevar a cabo una reunión con el evaluado con las siguientes

características:

1. Establecer el día y hora de lareunión y notificar al evaluado.

2. Procurar que la reunión se desarrollecon privacidad, en una atmósferacordial sin interrupciones.

3. Centrar la atención en eldesempeño, evitando criteriossubjetivos, apreciaciones personalesy suposiciones.

4. Ser lo más específico posible,evitando las confusiones.

5. Centrar los comentarios (positivos ynegativos) en el desempeño no en lapersona.

6. Hacer un balance entre el trabajodesarrollado y las áreas de mejora.

• Verificar que el personal a evaluar cumpla con un mínimo de 6 meses en el puesto.

• Realizar la evaluación del desempeño en la fecha establecida.

¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZARÁ, PARA EVALUAR?

La Cédula de Evaluación del Desempeño.

2.-Fijar mínimo 2 funciones y/ o actividades.1

2

3

4

Apartado A.

1.-Datos generales del servidor público evaluado.

3.-Transcripción de las metas fijadas.

4.-El jefe debe, seleccionar una opción, dentro del apartado de parámetros de resultados y del de oportunidad, según corresponda al cumplimiento de cada meta.

¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALUAN?

A) CUMPLIMIENTO DE METAS: Se califica el grado decumplimiento que ha tenido el servidor público para cada unade las metas establecidas, en términos de los indicadores deResultados y Oportunidad:

Ø RESULTADOS Se refiere alnúmero de metas comprometidasy cumplidas, tomando en cuentala naturaleza y las condiciones detrabajo.

Ø OPORTUNIDAD Se refiere a laterminación de las metascomprometidas en un tiempo yforma planeadas.

¿CUÁL ES LA ESCALA DE CALIFICACIÓN?

La escala asignada para calificar cada una de las metas establecidas e la siguiente:

PARÁMETROS DE RESULTADOS PARÁMETROS DE OPORTUNIDAD

Sobresaliente Bueno Regular Deficiente Antes del plazo

En el plazo Después del plazo

8.5 puntos 7.0 puntos

6.0 puntos 0 puntos 4.0 puntos 3.5 puntos 3.0 puntos

¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALÚAN? B) FACTORES DE ACTUACIÓN PROFESIONAL:

Se califica Aptitud y Actitud a través de 12 factores tomando como referencia: conocimientos, habilidades, valores, comportamientos, hábitos y disposición del colaborador.

5.-El Jefe directodeberá marcar conuna X una opción delárea de subfactores,según corresponda encada línea del factormencionado.

6.-Se debe verificar el resultado, con el evaluado.

5

6

¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALUAN?

Capacitación recibida

Necesidad de Supervisión

Conocimiento del puesto

Técnicas y Organización del trabajo

Criterio

Calidad en el Trabajo*

AptitudAptitud, es la

capacidad y disposición para

el buen desempeño oejercicio de un negocio, de una industria, de

un arte, etc.

¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALUAN?

Iniciativa

Colaboración y Discreción

Responsabilidad y Disciplina

Trabajo en equipo*

Relaciones interpersonales

Mejora continua

Actitud

Actitud, es la disposición deánimo manifestada de algúnmodo

Ejemplo: Actitud benévola, pacífica, amenazadora, de una persona, deun partido, deun Gobierno

¿CUÁL ES LA ESCALA DE CALIFICACIÓN?

FACTORES

Sobresaliente Bueno Regular Deficiente

4 3 2 1

FACTORES

Sobresaliente Bueno Regular Deficiente

5 4 3 2

La escala asignada para calificar Aptitud y Actitud por cada factor es la siguiente:

Excepto en los factores de “Calidad del Trabajo” y “Trabajo en Equipo”, cambia la escala como sigue:

¿CUÁL ES EL RANGO DE PUNTUACIÓN GLOBAL ?

La calificación total de la evaluación del desempeño,corresponde a las calificaciones del cumplimiento demetas y, a la de los factores de actuación profesional.De acuerdo al resultado obtenido, se ubicará en elsiguiente rango de puntuación: RANGOS DE PUNTUAC

Rangos de puntuación

De 90 a 100 Muy Bueno o Sobresaliente

De 76 a 89 BuenoDe 70 a 75 RegularDe 60 a 69 Deficiente

COMENTARIOS DEL EVALUADO Y DEL EVALUADOR

• Posterior a la medición del desempeño, se encuentran ubicados dos apartados,en el primero de ellos es “Comentarios del Evaluado”, en este rubro el ServidorPúblico evaluado podrá incluir sus comentarios que le permitan mejorar sudesempeño laboral.

• El segundo apartado es el denominado “Comentarios del Evaluador”, en el cualse describe con base a las aportaciones documentadas en las cuales se refleja elpuntaje otorgado, las actividades relevantes, así como las acciones significativasaportadas, que tengan incidencia directa en los procesos de trabajo.

FIRMAS AUTÓGRAFAS

Con el fin de dar validez oficial a la Evaluación delDesempeño, se asentarán las firmas autógrafas delevaluado, del jefe inmediato del evaluado o evaluador ydel jefe superior del evaluado.

¿CUÁLES SON LOS RECONOCIMIENTOS ?

Al colaborador con la calificación MÁS ALTA dentro de la escala de MUYBUENO de su Unidad Administrativa, recibirá un Estímulo, en el que se leotorgará diez días consecutivos de vacaciones extraordinarias que no podránintegrarse a los periodos establecidos ni sustituirse por pago sin disfrutarlas, loscuales podrá tomar dentro de un plazo que no exceda a la segunda quincenadel mes de junio de 2021, así mismo se extenderá una constancia.

Rangos de puntuación

De 90 a 100 Muy Bueno o Sobresaliente

De 76 a 89 BuenoDe 70 a 75 RegularDe 60 a 69 Deficiente

Estímulo= vacaciones

¿CUÁLES SON LOS RECONOCIMIENTOS ?

El ganador de Estímulo podrá hacerse acreedor a una Recompensa,siempre y cuando documente a través de un TRABAJO por escrito, lasaportaciones señaladas en la Cédula de Evaluación del Desempeño,relacionadas con alguna de sus metas o las aportaciones para mejorar losprocesos de trabajo, llevadas a cabo en el periodo julio 2019 –junio 2020.

Las características del trabajo a entregar vienen en la Convocatoriaemitida para 2020

Recompensa= dinero

RecompensaRelacionado con una de las metas

Mejora de Procesos

Trabajo escrito

Trabajo escrito

IMPORTANTE

• Los trabajos deberán cumplir con cada una de lascaracterísticas mencionadas, de no ser así, laComisión Evaluadora los rechazará.

• La nota con la que se entregue el trabajo, la carátula,título, índice y anexos no se tomarán en cuenta comoparte de las 10 cuartillas.

• El trabajo debe ser original, buscar innovar u optimizarlos recursos y procedimientos existentes de maneraobservable y medible.

Dudas o comentarios, enviarlas a los siguientes correos: emilio.uribe@conamer.gob.mx y elena.najera@conamer.gob.mx o

comunicarse a las siguientes extensiones 22648 ( Emilio Uribe) y/o 22683 (Elena Nájera).

¡Gracias por su atención!

top related